lunes, 10 de noviembre de 2014

Descubre: Unknown Mortal Orchestra, la singular orquesta psicodélica

Unknown Mortal Orchestra es el proyecto de Ruban Nielson, quien justo antes de comenzar en 2010 con este grupo estuvo a punto de dejar la música para dedicarse a otros menesteres en su Portland natal, como los que nos ocupa a la gran mayoría de los mortales en nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, tras fracasar con los Mint Chiks comenzó a llevar a cabo sus composiciones experimentales y psicidélicas en el sótano de su casa, lo que llamó la atención de Fat Possum Records con el fin de que retomara su carrera musical ahora bajo el nombre de Unknown Mortal Orchestra.



jueves, 6 de noviembre de 2014

Recomendación: Death From Above 1979, puro derroche eléctrico de rock

Nada menos que diez años son los que han tardado Death From Above 1979 en publicar su segundo disco. Este duo de Toronto, formado por Jesse F. Keeker al bajo y Sebastien Grainger a la batería publicó el pasado verano The Physical World, un compendio de 11 canciones que son puro derroche eléctrico de rock.



martes, 4 de noviembre de 2014

Lista Caleidoscópica del mes de octubre de 2014

Aquí tenéis como cada fin o principio de mes la Lista Caleidoscópica correspondiente al mes de octubre que acabamos de dejar atrás. Os propongo 15 temas y una duración de casi una hora para que recordéis, a través de estas canciones, los grupos y las entradas que nos han acompañado estos últimos 30 días. Espero que disfrutéis.



domingo, 2 de noviembre de 2014

Crónica: MAD Live! by Sony: Mando Dio en su nave espacial, The Kooks más grandes que nunca y la intensidad The National

El pasado viernes 31 de octubre se celebró en BarclayCard Center de Madrid, coincidiendo con Halloween, la primera edición del MAD Live! by Sony. Un nuevo festival urbano que llegaba a la capital del reino con una interesante propuesta, suficiente para convencernos de hacer un viaje relámpago en coche desde Toledo y dejar aparcados por este año las fiestas y los disfraces para ver a The Orwells, Grises, Mando Diao, The Kooks y The National.

Casi con el tiempo justo llegamos para ver a The Orwells poner en escena su último disco Disgraceland. Los americanos no defraudaron y sonaron potentes como pocos desde el principio, con sus guitarras y esa voz singular de su cantante Mario Cuomo. Destacaron así momentos como la interpretación de 'Who Needs You' o la versión rockera de 'Stop Breaking My Heart'.

Todavía con poca gente en el BarclayCard Center saltaron al escenario Grises para intentar desatar a su "Animal" entre el público y calentar los motores para el resto de actuaciones. Los gipuzkoanos pusieron mucho empeño en ello y no decepcionaron con canciones tan efectivas como 'Wendy', pero la gente allí congregada estaba esperando otra cosa.