Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2017

Recomendación: Dois, vuelta a la adolescencia

Dois publicaba a principios de este año su primer LP 'Está bien' (Orphan Records/Discos Kirlian). Un disco compuesto por 12 temas de pop fresco, sin complicaciones y que son una banda sonora ideal para este verano anticipado que estamos viviendo. Es más, suponen una vuelta a la juventud, a esos grupos que descubrías para darte cuenta que acabarías amando la música.

En los de Vigo encontramos referencias a bandas como The Vaselines, The pasteles o Beat Happening y si buscamos alguna similitud más cercana en el tiempo ahí está Ariel Pink. Pero esos coros femeninos que hay en muchas de sus canciones les emparentar también con Apartamentos Acapulco, aunque sin la contundencia y grandilocuencia de estos, ya que Dois dejan del lado el ruido para optar por el pop lo-fi.

Cantando tanto en castellano como en gallego, las canciones de Dois son pegadizas, con letras un tanto surrealistas y tienen el punto de psicodelia preciso para enganchar desde el primer momento. Ahí están como muestra temas de este 'Está Bien' como 'Dinosaurio', 'Coches abandonados', 'Tractor', 'Saudade' o 'Xardíns'. 

Dois son Óscar Raña (guitarra y voz), Guillermo Portas (bajo) José Fran Novoa (batería). Editaron su primer EP --'Dois EP' en 2014 y para esta primera larga duración halconeado con Ibán Pérez de los estudios 'Terraforma', mientras que Manu G. Sanz ha sido quien lo ha producido y mezclado.

      


jueves, 30 de marzo de 2017

Mawino se pasa al Monasterio de Cultura y edita nuevo EP: 'Afterwords'

Tras su primero EP 'Things We Started' (2013) y su primera larga duración 'So Much Love & So Little Hate' (2015), el grupo toledano Mawino edita ahora un nuevo EP para el que se ha aliado con el Monasterio de Cultura. El nuevo trabajo en cuestión llevará por nombre 'Afterwords'.

Se trata de cuatro canciones que, según informa la banda en un comunicado, son como "beber directamente de la leche de la ubre de una vaca". Con un sonido que oscila entre "rítmicas y sólidas" estructuras rock y "ácidas" melodías power-pop, que derivan a menudo hacia "sutiles y etéreos" matices.

"La perdida de la inocencia, la impotencia que produce no poder corregir los errores del pasado, la desesperada esperanza de un futuro incierto, el desencanto, la desilusión, el desengaño y el absurdo optimismo con que intentamos salir hacia adelante sin saber por qué, se aborda de una manera unitaria y tetrapolar en cada uno de los cuatro temas de 'Afterwords'", añade la banda

La banda la conforman Fernando Marín (guitarra y voz), Pablo Alguacil (guitarra y coros), Ruth Pinel (teclados), Ricardo Delgado (batería) y Rubén Figuls (bajista y coros). El grupo estará actuando el próximo 28 de abril en la Sala Pícaro de Toledo y el 12 de mayo en la Sala Trashcan de Madrid.






domingo, 26 de marzo de 2017

Crónica: Rufus T. Firefly, a mil jodidas millas

Hay momentos en los que la vida te pone a prueba, momentos de catarsis, de cambios, de miedo a lo que estar por venir o de pánico por entrar de lleno, sin instrucciones ni advertencias en la vida adulta. Procesos en los frases como "estoy a mil jodidas millas de estar bien" del tema 'Pulp Fiction' de Rufus T. Firefly se podría aplicar a la perfección.

Esta fue, sin duda, una de las canciones que más se corearon en el concierto que los de Aranjuez ofrecieron este sábado en la Sala Pícaro de Toledo y a buen seguro una de las frases que se ha debido repetir en las mentes de muchos de los asistentes el día después del concierto, a juzgar por los vídeos e historias compartidos en las redes sociales en referencia a esta canción.

El de ayer de Rufus T. Firefly fue un concierto intenso y algo asfixiante gracias a un lleno absoluto de la sala toledana en comparación con otras ocasiones, que hizo a todo el mundo entrara en calor rápidamente en este pequeño invierno que se ha instalado en plena primavera de nuestras vidas, lo que muchos agradecieron.




Pero si este 'Magnolia' que  Rufus T. Firefly presentó en la capital regional se caracteriza por algo es también por un hueco para la esperanza, para seguir adelante, pese a todo, a través de una defensa del arte, el amor y la naturaleza. Es una forma de evadirse a través de la música de problemas y preocupaciones.

Con el mejor y más claro sonido que recuerdo en la Sala Pícaro desde hace bastante tiempo, el derroche de psicoldelia y melancolía que desprende 'Magnolia' quedó registrado a la perfección desde el pistoletazo de salida que supuso 'Tsukamori', y se mantuvo durante todo el concierto, con la ya citada 'Pulp Fiction', 'Nebulosa Jade',  'El Halcón Milenario' o 'Última Noche en la Tierra',  por poner un ejemplo.

Pero no solo repartieron magnolias Rufus T. Firefly este sábado en Toledo, y a en la fiesta se colaron composiciones de anteriores discos de la banda como 'Midori', 'Incendiosuicida' y 'El Problemático Wiston Smith', que aportó una buena dosis de épica en su recta final.

Eso sí, ya advirtieron antes de los bises que lo mejor iban a dejarlo para el fina, y no se equivocaban puesto que ya en el tiempo de descuento iban a brillar, y mucho, la canción que da nombre al disco 'Magnolia' y, sobre todo, 'Río Wolf', en un magnífico y apoteósico final marcado por esas guitarras tan a lo Tame Impala, aunque las comparaciones sean odiosas.












jueves, 23 de marzo de 2017

Linda Guilala por Apartamentos Acapulco y Apartamentos Acapulco por Linda Guilala

Dos de los grupos que más nos gustan por estas tierras caleidoscópicas  --Linda Guilala y Apartamentos Acapulco-- han decidido unir fuerzas y colaborar para hacer un split conjunto que ha sido posible gracias a 'The Blog That Celebrates Itself' y la iniciativa 'Who Covers Who'.

Los dos grupos en cuestión, cuyos trabajos lanzados el pasado año estuvieron entre 'Lo Mejor' para este que os escribe, se han lazando sin paracaídas a hacer una versión el uno del otro. En concreto Apartamentos Acapulco ha escogido 'Cosas Nuevas' de Linda Guilala y éstos 'Y Si Todo Cambia' de los primeros.

Un curioso experimento que queda muy bien y con el que se nota que ambos grupos han estado cómodos, más teniendo en cuenta que les une ese sonido shoegazer santo de nuestra devoción.

'Who Covers Who' es un proyecto inspirado en las series de 7'' de 'Clawfist Records' que se llevó a cabo en los 90 y mediante el que una banda elegía una canción de otra para versionarla y viceversa. Con este mismo concepto 'The Blog That Celebrates Itself' ha comenzado una serie mensual de splits con Linda Guilala y Apartamentos Acapulco.








martes, 21 de marzo de 2017

Los planetas siguen desvelando 'Zona Temporalmente Autónoma': escucha 'Porque me lo digas tú'

Quedan poco más de tres días para que Los Planetas publiquen su nuevo disco 'Zona Temporalmente Autónoma', pero antes de ello siguen desvelando canciones de este álbum. El tema anticipado ahora es 'Porque me lo digas tú'.

Con este son tres los temas del nuevo disco de los de Granada que hemos podido escuchar hasta el momento: 'Espíritu Olímpico', su paso de puntillas por el trap en 'Islamabad' y la ya citada 'Porque me lo digas tú'.

Un disco de Los Planetas que no va a dejar indiferente a nadie tras los comentarios en las redes sociales sobre los nuevos temas, que están llevando a un sin fin de discusiones entre amantes y detractores de la banda.





lunes, 20 de marzo de 2017

The Charlatans anuncian nuevo álbum para el próximo 26 de mayo

Desde enero de 2014, cuando publicaron su último álbum, llevábamos sin tener noticias de The Charlatans, pero el grupo nos ha sorprendido este lunes anunciando que el próximo 26 de mayo publicarán su nuevo álbum de estudio bajo el nombre de 'Different Days'.

El disco ha sido producido por Big Mushroom y en el mismo colaboran músicos como Paul Weller o Jhonny Mar. También forman parte del disco Pete Salisbury de The Verve, Anton Newcombe de Brian Jonestown Massacre y Stephen Morris y Gilian Gilbert de New Order.

El disco contiene 13 canciones: 'Hey Sunrise''Solutions', 'Different Days', 'Future Tense', 'Plastic Machinery'. 'The Forgotten One'. 'Not Forgotten'. 'There Will Be Chances',  'Over Again', 'The Same House',  'Let's Go Together', 'The Setting Sun' y 'Spinning Out'. 

Este será el décimotercer álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008), Who We Touch (2010), y 'Modern Nature' (2014).


sábado, 18 de marzo de 2017

Kasabian publicarán el 28 de abril su nuevo disco, y el primer single es 'You're in love with a psycho'

Kasabian han anunciado hace escasas horas que el próximo 28 de abril publicarán el que será su sexto álbum de estudio, que se llamará 'For Crying Out Loud' y del que ya se puede escuchar el primer adelanto, el single 'You're in love with a Psycho'.

Un tema que esta vez no es tan llamativo --menos hooligan-- como los anteriores singles que el grupo ha venido lanzando como adelanto a sus otros discos, quizá porque los miembros de la banda se hacen mayores, quien sabe, pero que nos deja un buen sabor de boca.

Como decimos, este será el sexto de la banda de Leicester, que comenzó su andadura musical en 2004 con su disco de nombre homónimo, al que siguieron 'Empire' (2006), 'Wets Ryder Lauper Lunatic Asylum' (2009), 'Velociraptor!' (2011) y '48:13' (2014).




 



Crónica: Atención Tsunami, un concierto íntimo, intenso, bailable y distorsionado

Un concierto para unos pocos, íntimo, es lo que menos te esperarías cuando un viernes por la noche, en una ciudad cualquiera, te invitan a ver música en directo. Pero eso es lo que pasó ayer en el concierto de Atención Tsunami en Toledo. Algo que aunque a priori parezca algo malo, por lo menos para el espectador, se acaba convirtiendo en una ventaja.

Estos chicos de Madrid aterrizaban por primera vez en Toledo y la falta de público no restó para nada profesionalidad a un concierto que fue bastante intenso de principio a fin, tal y como se pudo escuchar con las capas y capas de guitarras que se puede encontrar en 'Silencio a la retaguardia', el disco que vinieron a presentar en la capital regional.

Un álbum con canciones bailables y oscuras a la par, así como con ritmos y bases pregrabadas a tutiplén que los miembros del grupo pusieron en marcha gracias a los múltiples cacharros que no paraban de ajustar entre canción y canción, para hacer que todos esos sonidos se coordinaran perfectamente y sonaran por los cuatro rincones de la Sala Pícaro.

Pero no solo de samplers vive Atención Tsunami, ya hemos hablada de esas capas y capas de guitarras que también pusieron en marcha anoche. Tres guitarras en concreto para una sala tan pequeña puede parecer difícil a priori pero en este caso no lo fue y los guitarrazos también estuvieron presentes en un sonido impecable.

Con todo, de este 'Silencio a la retaguardia' destacaron temas anoche como 'Hoy es un buen día para morir', 'La ira de Kaplan' o 'El algoritmo de la noche', entre otras. De sus trabajos anteriores también se pudieron escuchar temas como 'Casi nunca' 'Llamas en Llamas', en un concierto, intimo, intenso bailable y distorsionado en su apoteosis final.


jueves, 16 de marzo de 2017

Automatics se pasan al castellano en 'El fin de los días', el primer single de su nuevo disco

Hace unas semanas ya hablamos por aquí de que Automatics habían terminado de grabar el que iba a ser el quinto álbum. Pero lo que no sabíamos es que 'Ruido Negro', que así es como se llama el disco, iba a suponer un giro en la carrera del grupo.

Que el nombre del disco fuese en español ya nos podía dar una idea de por dónde iban ir los derroteros, pero ahora se confirma que Automatics abandona el inglés y se pasan al castellano. Una prueba palpable de todo ello es 'El fin del los días', el primer single de su nuevo disco.

Un cambio que no les sienta nada mal porque la guitarras y el ruido siguen ahí presentes. Tal vez este era el paso más natural después de que el proyecto resucitase en 2015 sin José Lozano ya como cantante, al haberse centrado en su proyecto Murciano Total.

Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).







jueves, 9 de marzo de 2017

Cuestionario Caleidoscópico a Fizzy Soup: "Hay meses que malvivimos y otros que son la ruina, pero poco a poco. Perseverancia no nos falta"

Damos continuidad este mes a nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos gracias a Fizzy Soup, grupo de sonidos grandilocuentes que nos hablan de su último y recién estrenado disco 'Not So Far', su carrera musical, lo que les influye y les ha influido o su directo que, por cierto, se podrá ver y escuchar en una extensa gira musical que comienza este viernes en la Sala Pícaro de Toledo.




  • ‘Not So Far’ es vuestro nuevo disco y por lo que he leído llevabais tiempo esperando el momento de su publicación ¿Cómo habéis vivido ese momento? ¡Con mucha emoción! Han ocurrido un montón de cosas desde que decidimos lanzarnos a por este disco, algunas muy buenas y otras no tanto. Pero lo cierto es que en este tiempo hemos aprendido mucho, hemos ganado experiencias, la ilusión se ha hecho más fuerte... Todo eso ha alimentado el disco, pensamos que la espera ha sido positiva.
  • El sonido de ‘Not So Far’ es grandilocuente, me parece que es un disco para tocar en grandes estadios sinceramente. ¿Esto es algo que queráis hacer a propósito o forma parte de vuestra forma de hacer música? (Risas) ¡Qué va! Pero gracias por el piropo, nos has dejado locos. Es más, si intentáramos hacerlo a conciencia casi seguro que no seríamos capaces. Cuando trabajamos en una canción nueva no hay nada premeditado, es una necesidad, es como un agujero que pide guitarreos, una melodía susurrada, un ritmazo o los super graves del hammond. Algo dentro de nosotros tiene hambre y hay que alimentarlo.
  • Me gustaría saber cómo ha sido el proceso de grabación de este nuevo trabajo y si ha cambiado mucho respecto a vuestros anteriores sencillos. Al principio éramos como niños en su primer parque de atracciones, ahora conocemos los recursos que ofrece un estudio de grabación y las canciones casi siempre maduran antes de llegar al estudio. Aunque no te vamos a engañar, muchas veces se nos cruzan los cables y acabamos destrozando un tema para después volver a construirlo. A pesar de que siempre acabamos volviéndonos locos con nuestro productor Iñaki (Organic Audio Estudio) y nos encanta, la verdad es que todo ha ido fluido. 
  • Por lo que he escuchado me da la sensación que habéis abandonado vuestra faceta más folk en este disco para darle un toque más rockero ¿No sé si me equivoco o es que os he escuchado poco? Lo hemos abandonado todo (risas). Quizás haya más temas que se mueven por paisajes rocosos, más oscuros, pero también hay más contrastes, momentos en los que de repente todo se vuelve claro. Más allá de pensar si nos hemos acercado más a un género o a otro, nos hemos centrado en acercarnos más a nosotros mismos, en mirar hacia adentro. Es un disco muy sentimental.
  • Cuáles son vuestras principales influencias, ¿Os ha marcado algún artista o disco especial a la hora de hacer ‘Not So Far’? Nuestras principales influencias son esas canciones o esos artistas --hayan estado ahí hace mucho o lleguen de repente-- que suenan en el momento preciso para removernos las tripas y ponernos el cerebro del revés. No ha habido un artista en concreto, pero sí muchos con los que hemos flipado y, desde luego, de quienes hemos aprendido. Alabama Shakes, Reignwolf, Alt-J, City and Colour... Han estado presentes en viajes, en el local y  mientras hacíamos tortilla de patata. 
  • Me gustaría saber qué opináis del panorama musical español, tanto de los grupos que hay ahora en la escena musical española como de la situación que viven los músicos del país ¿Aquí se puede vivir de la música? Pues esperamos que se pueda, porque si no lo llevamos claro. Lo que hemos podido ver es que hay muchos grupos luchando, y no sólo grupos como nosotros, también otros más consolidados que llevan mucha carretera recorrida, y se dejan el pellejo igual por sacar su proyecto adelante. Cuesta mucho mantenerse, cuesta que valoren tu trabajo (porque es un trabajo) y que apuesten por ti, pero confiamos en que entre todos, músicos y amantes de la música consigamos que mejore la situación. Tenemos que apoyarnos.
  • Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Quiénes sois Fizzy Soup y cómo y cuándo se formó el grupo? Somos Javi, Sonia, Edu y Carlos. Sonia y Javi nos hicimos un viaje casi sin conocernos, a los dos nos flipaba la música y en ese momento estábamos bastante bluseros, así que fuimos juntos a San Sebastián a ver a BB King. En aquel primer viaje ya nos acompañó una guitarra y tocamos nuestras primeras versiones juntos, luego vinieron muchas más y un poco más tarde las necesidad de contar nuestras propias historias. Y ya no pudimos parar. 
  • ¿Os costó mucho decidiros a dar el paso de dedicar vuestro tiempo a la música? ¿No sé si vivís de ello o planeáis hacerlo? Una cosa llevó a la otra. Cuanto más tiempo dedicábamos a la música, más tiempo queríamos dedicarle, en más líos nos metíamos y más teníamos que hacer para dar el siguiente paso. Llegó un punto en que esto ocupaba todas las horas del día, nos enamoramos del proyecto y sencillamente seguimos haciéndolo. Hay meses que malvivimos y otros que son la ruina, pero poco a poco, perseverancia no nos falta. 
  • ¿Vuestro mejor y peor momento como grupo desde que decidisteis formar Fizzy Soup? Tenemos un recuerdo muy bonito, de esos que hacen que se encoja el estómago, de la primera vez que me escuchamos a unas cuantas personas entre el público cantando un estribillo. Una mala época fue cuando Javi se rompió los codos, fue jodido pasar tanto tiempo sin saber qué ocurriría después del accidente. 
  • Por último me gustaría también preguntaros por vuestro directo, más teniendo en cuenta que este viernes actuáis en Toledo ¿Os preparáis de alguna forma especial cuando salís al escenario? Nos echamos una cerveza, hacemos un poco el tonto, revisamos que no hayamos perdido el setlist y nos damos un abrazo.

martes, 7 de marzo de 2017

Fleet Foxes anuncia nuevo disco y su single de adelanto es 'Third Of May/Odaigahara'

Fleet Foxes ha anuncuado por fin la publicación de su nuevo álbum de estudio, que se publicará el próximo 16 de junio vía Nonesuch Records y del que ya se conoce el primer adelanto: 'Third of May/Odaigahara', una bella pieza de casi nueve minutos de duración.

'Crack-Up', que así es como se llama la criatura, será el nuevo disco de Fleet Foxes tras seis años de silencio ya que desde 2011 no publicaban material nuevo. Ese mismo año, el grupo de Seattle públicó 'Helplessness Blue' y tres años antes, en 2008, su álbum de debut de nombre homónimo.

Sobre el anuncio de publicación del disco, que viene acompañado de una gira por Estados Unidos, el grupo afirma que "nunca había estado tan orgulloso de un álbum" y espera aportar "un poco de luz" en un año que califican como "extraño", suponemos que por la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca.



jueves, 2 de marzo de 2017

Cuestionario Caleidoscópico a Samu del Río: "Si aquí acabara mi carrera musical estaría satisfecho con solo haber publicado este disco"

Continuamos con nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos este mes de marzo con Samu del Río, el compositor con raíces toledanas que publicó ya hace casi una semana su disco de debut 'Three Estonian Kids' y con el que hablamos de sus sensaciones tras la publicación, la música que le ha marcado, la escena musical nacional y en Toledo o sus directos.



  • 'Three Estonian Kids', tu primer disco, se publicó el pasado viernes. ¿Cómo te sientes ante este lanzamiento? Fue un día emocionante. Llevaba dos años esperando poder sacarlo. Supone muchos gastos y hay que estirar el tiempo, pero merece la pena hacer las cosas bien y en firme. Todo lo que venga después será positivo. Cada persona que lo escuche, que comente, que le llame la atención o le emocione una canción. Todo es nuevo para mí y sinceramente si aquí acabara mi carrera musical estaría satisfecho con "solo" haber publicado este disco. Tiene lo mejor de mí. Si algo viene después de esto, no lo sabe nadie.
  • Tus canciones recuerdan a grupos como Teenage Fanclub o The Sunday Drivers. ¿Van por ahí los derroteros en 'Three Estonian Kids'? Esas dos bandas son maestros de la canción. El sonido pop y guitarrero me vuelve loco. Algo habrá por supuesto en el disco. Pero también muchas otras influencias: Elton John, Avi Bufalo, Ryan Adams, Dolly Parton o Wanda Jackson entre otros veinte, y por encima de todo: The Beatles. También compositores clásicos románticos como Elgar. El denominador común es que todas son influencias melódicas muy fuertes. El disco es tremendamente heterogéneo. No es conceptual.
  • ¿El proceso de grabación de este disco ha sido complejo? Me gustaría saber de quién te has rodeado para llevarlo a cabo. Nunca había grabado un disco. Todo lo que hay detrás en principio puede atemorizar. Pero como lo hice muy poco a poco no me llegué a agobiar. Aunque lleve mi nombre, esto es un trabajo en equipo de primer nivel. Primero, estructurar las canciones con Ramiro. Después, enviar eso a Miguel de Lucas y a Víctor L. Pescador a ver qué les sugieren. Luego empezamos a ensayar para grabar. Tenemos tiempo para explorar sobre todo la base rítmica, elegir una forma de tocar la canción que nos guste a todos. Me dejo aconsejar bien. Aunque al final la última palabra la tengo yo, confío plenamente en Ramiro y Martí. Saben sacar lo mejor de mis canciones. Para grabar, también conté con Pablo Sotelo y Willy Tornado, dos buenos amigos. Es el disco del colegueo. Gracias a todos ellos pude grabar a nivel profesional ya que los medios para un primer disco siempre son escasos. Les estaré agradecido siempre.
  • No sé si el disco se basa en algún concepto o si versa sobre alguna idea principal. El denominador común son las canciones y el sonido. Hay canciones con más de un año de diferencia desde su nacimiento. Hay contrastes. Empieza con 60s y acaba con una base electrónica. Estoy contento con el orden de las canciones, aunque me gustaría hacer otro para vinilo (cuando pueda pagarlo). Más que un concepto hay detrás una vivencia parecida, una fase preciosa de mi vida. Hay canciones de amor, hablo de escapar, de mis cosas, de ser un desastre. Conocer Finlandia y Estonia fue un chutazo competitivo.
  • Me gustaría saber más sobre el proceso creativo de la música que haces ¿Cómo sueles componer las canciones? Escribo por necesidad. Quiero conseguir ser más regular y dedicarle un tiempo fijo todos los días. Ahora por trabajo no puedo, pero pronto podré. Necesito escribir. Es lo que hago, y lo he hecho bien hasta hoy. Las canciones son parte de mí. Una extensión de mi mente y alma. 
  • Cantas en inglés, y la verdad que es estupendo para las canciones que hemos escuchado tuyas hasta el momento. Pero, ¿te has planteado alguna vez cantar en español? Si me sale, lo haré. Por mucho que me apetezca, que ahora mismo no, si no me sale no lo haré. Creo que el idioma es lo de menos, se trata de hacer lo que te dé la gana y como te dé la gana. Soy muy feliz con esa libertad. No le debo nada a nadie.Cuando alguien me dice que 'tengo' que cantar en español me río.
  • Qué opinas del panorama musical español, tanto de los grupos que hay ahora en la escena musical española como de la situación que viven los músicos del país ¿Aquí se puede vivir de la música? No lo sé. A mí me gustaría vivir de la música. Poder dedicar las horas necesarias para crecer como compositor. Investigar sonidos, aprender a escribir con piano. Requiere esfuerzo y mucho tiempo. Es un oficio. Y quiero hacer eso. Es lo que me apetece ahora. Sinceramente, la mayoría de lo que escucho no me emociona. Pero luego viene Mister Marshall, Xoel y me erizan hasta las uñas. Eso quiero, que me pase mucho eso al escuchar. Pero parece que la exposición es cuestión de modas, de amoldar tu sonido a lo que quieren las masas. Los que no hacen eso, los que hacen literalmente lo que les sale del pairo, eso me emociona.
  • Vamos a saber un poco más de ti ¿Quiénes es Samu del Río y cómo y cuándo decidió hacer música? Con cuatro años. Mi madre me llevaba a clases de violín a 30 grados bajo cero con tormentas de nieve en Chicago. Gracias a ella estoy aquí. También me río cuando me dicen que soy nuevo, que estoy empezando. En el rock sí, vale. Pero en la música llevo veinte años. Dejé el violín. La presión no me gustaba y empecé a hacer canciones propias y aquí estoy.
  • ¿Te costó mucho decidirte a dar el paso de dedicar tu tiempo a la música? ¿No sé si vives de ello o planeáis hacerlo? Quiero eso. Más que por dinero, por tiempo. No puedes pretender dominar algo si no le dedicas las horas de un oficio cualquiera. Deseo hacer eso con todas mis fuerzas. Es complicado, pero hay que ser valiente y quien no lo entienda tendrá que entenderlo. Ahora mismo trabajo ocho horas y al volver a casa estoy agotado emocionalmente. No le dedico tiempo porque no tengo nada, acabo vacío cada día y no estoy a gusto. Pero es lo que hay de momento.
  •  ¿Tu mejor y peor momento desde que decidiste lanzar tu proyecto en solitario? El peor fue dejar atrás amigos y musicazos de mi grupo anterior. Me acuerdo mucho de ellos. Lo mejor conocer personas nuevas. Los amigos que he hecho, lo bien que me lo he pasado grabando y tocando. Eso no tiene precio. Me da igual que vayan 20 o 200 personas a verme. Me flipa.
  • Eres de Toledo, si no me equivoco, y me gustaría saber qué opinas de la escena musical de la ciudad y qué te parece la situación por la que atraviesan los grupos en la capital regional ¿Crees que hay escena? Mi familia es de Toledo. Yo nací en Madrid y con dos años nos fuimos a EEUU y no volví hasta hace poco. No soy un TTV pero, vamos, me muevo muy bien por allí. Estoy cómodo y tengo amigos enormes. La escena es la que es, hay grupos valientes que salen a partirse el lomo fuera, entre los que me incluyo junto a Mucho, Veintiuno, Julián Maeso, Aurora & The Betrayers... También hay bandas espectaculares de garaje. Luego están los Blackbirds que nos mean a todos (risas). Están a otro nivel.
  • Junto con el lanzamiento del disco has anunciado también una extensa gira por todo el país ¿Cómo van a ser esos conciertos? ¿Los preparas de alguna forma especial? Ensayando lo que puedo y sacando tiempo de las piedras. Siempre corriendo de un lado a otro. Saldrá lo mejor que pueda salir. Es mi primera gira y me apetece salir del triángulo Madrid-Toledo-Talavera. Nunca lo he hecho.

martes, 28 de febrero de 2017

Escucha el primer adelanto de 'Pig', en nuevo disco de Mad Robot

Tras declarar la guerra al mainstream en octubre de 2015, Mad Robot vuelven a la actualidad musical con un nuevo disco  que verá la luz este mismo miércoles, 1 de marzo, pero del que ya podemos escuchar un adelanto con el single que nos hemos encontrado hoy en sus redes sociales: 'Ready for deatth'.

Ellos fueron protagonistas cuando publicaron su anterior disco de nuestra sección 'Recomendación',  en la que ya os advertíamos que este era un grupo para los amantes del grunge, el punk pop, el power pop o el rock alternativo que se hacía en los 90 en Estados Unidos.

Algo que se mantiene en esta nueva canción que nos recuerda a Pavement y a The Pixies a partes iguales y es un buen anticipo de 'Pink', el tercer disco de Mad Robot al que precedieron 'Blacklisted' (2013) y 'I Declare War' (2015).

Provenientes de la localidad de Paiporta, en Valencia, el grupo --que nació en 2011 como un dúo-- lo forman en la actualidad Susana Munárriz a la voz, Mike Grau a la voz y a la guitarra, Borja Bioscá al bajo y Roberto Timón a la batería.

 



viernes, 24 de febrero de 2017

Los Planetas se pasan al trap en el segundo single de su nuevo disco

Ya se había filtrado hace unos días que Los Planetas iban a sacar un nuevo single en colaboración con el cantante de trap, también de Granada, Young Beef. Una maniobra que no es nueva, no en vano El Último Vecino publicó también hace unos día un nuevo tema, versionando a la cantante trap La Zowi.

No sé si estaremos ante la muerte de lo que conocemos en España como indie --aunque creo que hace mucho tiempo que a este género musical se le dio por muerto y enterrado ante el indie-mainstream-- o que el hecho de que los que antaño fueran los mayores exponentes de este tipo de música en España se hayan fijado en el trap nos puede llevar a afirmar a que es el nuevo indie, como bien lleva diciendo tiempo una buena amiga mía.

El caso es que Los Planetas se llevan a su terreno esto de la versión trap en este tema llamado 'Islamabad' y que la música que acompaña la canción es el regreso por todo lo alto a canciones míticas del grupo de Granada, al más puro estilo dream pop, como 'La Copa de Europa'.

Otra cosa es la letra --la última parte se la roban al tema 'Ready pa Morir' de Young Beef-- y el resto es marca de la casa aunque J exagere más que nunca el acento andaluz, en una canción que junto a 'Espíritu Olímpico' estará en 'Zona Temporalmente Autónoma', el nuevo álbum de Los Planetas que se publica el 24 de marzo.






domingo, 19 de febrero de 2017

Crónica del VI Aniversario del Monasterio de Cultura: El monasterio contra todos los elementos

El VI Aniversario del Monasterio de Cultura llevaba ya cerrado desde hace meses y la ciudad de Toledo tenía ya su habitual cita anual con el underground más selecto tanto de fuera como de dentro de la capital regional para este sábado 18 de febrero. Pero los acontecimientos hicieron que tan solo a cinco días antes de su celebración los organizadores se les pasara incluso por la cabeza cancelarlo.

La "competencia desleal" que algunos argumentaron para poner palos en las ruedas al Aniversario se vio reflejada en un cambio de horarios que al final no mermó para nada la calidad del festival y la asistencia de público, pese a que les moleste a quienes quieren controlar la noche toledana y quedársela para ellos solos.

A estos mismos habría que decirles que el dinero y el negocio no es lo más importante y que más que intentar impedir que los amantes de eventos como estos, que no me cansaré nunca en decir que son cultura como cualquier otra y no hacen más que enriquecer la ciudad, deberían, primero, dejar hacer al resto y, segundo, apoyarlos porque son cosas perfectamente compatibles y de las que estoy seguro que se acabarían beneficiando, incluso económicamente, que es lo que parece que les importa.

Pese a todo ello y contra todos los elementos, los chicos del Monasterio de Cultura se mantuvieron firmes este año --el año próximo ya veremos que ocurre...-- con una cita que podemos decir que comenzó ya el viernes en El Internacional y que continuó el sábado  desde las 13.00 horas en el Crowd Funding, sin conciertos como en un principio estaba previsto, pero sí con los habituales mercadillos y DJ´s de cabecera de la Asociación toledana.


La música en directo comenzó pasadas las 16.00 horas con Raw Paw, que tras solventar los problemas de sonido dieron buena cuenta de que el punk no es solo cosa de hombres y que los grupos de chicas, tan necesarios ahora mismo, no son solo los dos o tres que los grandes medios especializados nacionales están encumbrando ahora mismo. Hay muchos más y una muestra de ello son este trío toledano.

Acto seguido, todos los componentes de Camellos saltaban escenario junto con un nutrido grupo de seguidores que se situaron en primera fila para corear todas y cada una de sus canciones. Ellos salen al escenario para pasarlo y hacerlo pasar bien y así lo hicieron desde el primer momento. Como muestra de ello solo había que escuchar las socarronas letras de sus canciones, destacando 'Ejecutivo Agresivo', 'Telmo y Luis', 'Pantoja-HA' o la muy pegadiza 'Gilipollas'.

El espectáculo de Clara te canta iba a mantener el tono más divertido y bizarro de la noche. Con sus canciones "mediocres", como ella misma reconoció, se metió en el bolsillo a toda la sala que se divirtió y lo pasó de lo lindo. Algo que le pudimos transmitir entre concierto y concierto y que ella nos reconocía que es lo que pretende con sus actuaciones.

Klute, uno de los platos fuertes para este que escribe, iban ser los siguientes en desplegar su power rock y punk rock al estilo de bandas como Hüsker Dü o Dinosaur Jr para presentar su último EP 'Loser'. Fue un concierto muy fino y exquisito, disfrutable de principio a fin para los nostálgicos de los 90, destacando entre otros temazos como 'Loser'.



Nos habían advertido de que el siguiente grupo en salir --Favx con V y no con U como Toletvm-- iba tocar solamente 20 intesísimos minutos y, aunque fueron alguno más, la verdad es que así fue. Con ellos comenzaron los primeros pogos en un estilo musical difícil de encasillar --pop, punk, grunge algo de hardcore-- con momentos que incluso me recordaron a Prodigy. Algo digno de ver.

Los Cosméticos presentaron una puesta en escena más convencional pero desplegando el rock contundente, sónico, oscuro y bailable de 'Danze! Zizek Danze!'. Los de Bilbao mantuvieron los decibelios por todo lo alto hasta la llegada de Texxcoco, otro de los platos platos fuertes de la noche y que, junto con Klute, iba a ser lo mejor del VI Aniversario del Monasterio de Cultura.

Los canarios iban poner sobre la palestra un arrollador sonido mezcla de garaje, punk, grunge y psicodelia que desató de nuevos los pogos entre los presentes, que no iban a parar desde el comienzo al fin de un concierto de esos en los que te das cuenta de que estás presenciando algo grande, muy grande.

Por último, y con el publico ya muy caliente después de Texxcoco, La Moto de Fernan cerraron el VI Aniversario del Monasterio de Cultura entre la locura que iban a desatar, y que iba a suponer que la atención se desplazase del grupo a la gente que llenó el Crowd Fundig y que solo quería que oír la música más rápido.





miércoles, 15 de febrero de 2017

Neuman publicará nuevo disco en mayo

Neuman ha anunciado este miércoles que también regresará a la actualidad musical el próximo mes de mayo publicando un nuevo álbum de estudio, que supondrá el cuarto trabajo discográfico de la banda liderada por Paco Román, y que lo ha calificado como el disco "más ilusionante" de su vida.

Asai reza la nota de prensa oficial de su discográfica, Subrefuge Records, que explica que este nuevo trabajo se ha gestado entre las pruebas de sonido y ensayos de la gira del su tan aclamado disco anterior 'If', que llevó a la banda a dar más de 250 conciertos en los tres años que duró la gira.

Este disco, que será el cuarto de Neuman, se ha "registrado" en la "tranquilidad" del hogar de Paco en Granada. "Un trabajo hábil y conciliador que a buen seguro conquistará al público nacional e internacional y del que pronto se podrá escuchar un adelanto", concluye.





Automatics terminan de grabar su quinto álbum de estudio, que llevará por nombre 'Ruido Negro' y se publicará en abril

Ahora que se haba tanto de la vuelta de Los Planetas, que a nosotros nos emociona como el que más, también es de justicia dedicar unas palabras a otros referentes del indie patrio que también van a volver este año y publicarán en este 2017 nuevo material.

Estamos hablando de Automatics, el grupo que en los 90 puso de moda el shoegazer en España y que ya ha terminado el que va a ser su quinto álbum de estudio bajo el nombre de 'Ruido Negro' y que verá la luz el próximo mes de abril, según ellos mismo se han encargado de publicar en su página de Facebook.

El grupo volvió ya en 2015 con 'Big Ear' pero, por fortuna, no se han conformado con eso y en breve podremos escuchar nuevo material de la banda. Concretamente, a finales de este mismo mes de febrero ya se podrá oír el primer adelanto de su nuevo disco.

Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).






domingo, 12 de febrero de 2017

Camellos, Clara te Canta, Los Cosméticos, Favx, Klute, La Moto de Fernan, Raw Paw y Texxcoco actuarán el próximo sábado en el VI Aniversario del Monasterio de Cultura

El próximo sábado 18 de febrero tendrá lugar en la sala The Crowd Funding de Toledo uno de los eventos musicales que se ha convertido ya en todo un acontecimiento dentro de la cultura underground de la capital regional, al margen del oficialismo cultural que este año viene marcado por la celebración del XXX Aniversario de la Ciudad como Patrimonio de la Humanida y que, como era de prever, no respalda este tipo de iniciativas que, digámoslo alto y claro, también son CULTURA.

Se trata del VI Aniversario del Monasterio de Cultura, que si el año pasado ya consiguió congregar a unas 300 personas en un V Aniversario en el que llegó a temblar incluso el Alcázar, tal y como ya os contamos en nuestra crónica, este año no parece que los fastos se vayan a quedar cortos con un total de ocho grupos en el escenario, un mercadillo y varios DJ's que amenizarán la jornada hasta la madrugada.

Entre los grupos que actuarán están los madrileños Camellos que son cuatro jóvenes "con ganas de juerga" y "letras disparatadas" que tratan los problemas de la juventud "como una fiesta constante". A ellos se une Clara te Canta, también desde Madrid, cuyo concierto es "algo digno de ver" para el Monasterio de Cultura.

Tambiñen estarán presentes en el aniversario monacal el grupo de post-punk bailable procedente de Bilbao Los Cosméticos, que darán a conocer los temas de su nuevo álbum 'Danze, Zizek, Danze'; y FAVX, un trio de "punk ruidoso" de Madrid que cuenta en sus filas entre otros con King Cayman.

Klute es otro de los grupos reclutados por el Monasterio de Cultura para actuar en su VI Aniversario y que, según indica la Asociación, llevan a cabo punk con reminiscencias americanas y vienen desde Ferrol para actuar por primera vez en Toledo para poner la ciudad "patas arriba".

A ellos se une La Moto de Fernan, un grupo de rock de Benidorm que para la asociación son "uno de los nombres mejor valorados del rock and roll acelerado" que se hace en España; y Raw Paw, un trío punk de la misma ciudad de Toledo que son habituales del circuito madrileño.

El último de los grupos que estará actuando en el aniversario del Monasterio de Cultura el próximo 18 de febrero es Texxcoco, que la Asociación considera como una de las revelaciones del pasado 2016 y que vienen de Canarias para presentar su última referencia 'Psychonaut' (Clifford Records).

A todo ello se une un año más un mercadillo para el que repiten Delia Records y La Negra, dos tiendas de discos de Madrid; y que este año contará también con 'BUZZ Guitars', guitarras hechas a mano desde Benidorm. Además de muchas otras sorpresas.

El precio de la entrada será de 10 euros (7 euro para socios) y la recaudación irá para las bandas. Un día antes de aniversario, el viernes 17 de febrero, el aperitivo lo pondrán en El Internacional Fernando Phantom, CPDA, King Jartur y Alberto Sánchez a los platos, en una fiesta presentación a partir de las 22.00 horas.




viernes, 3 de febrero de 2017

Ya está aquí el primer single del nuevo trabajo de Depeche Mode, 'Where's the Revolution'

Ya hace algunas semanas que sabíamos que Depeche Mode iba publicar nuevo álbum de estudio este 2017 y que iba a estar de gira este año para presentarlo. Aunque hasta hace unos días no se conoció la fecha de publicación, que será el próximo 17 de marzo, ni el nombre de este nuevo trabajo, que será 'Spirit'.

Este mismo viernes también hemos podido conocer el primer single, al que el grupo ha llamado 'Where's the Revolution'. Sin duda, una vuelta por todo lo alto para la banda liderada por Andrew Fletcher, David Gaham y Martin Gore.

Un grupo, como ya sabemos, con una dilatada trayectoria, que comenzó en 1981 con 'Speak & Spell', al que siguió 'A Broken Frame' (1982), 'Construction Time Again' (1983), 'Some Great Retward' (1984), 'Black Celebration' (1986), 'Music For the Masses' (1987), 'Violator' (1990), 'Songs of Faith And Devotion' (1993), 'Ultra' (1997), 'Exciter' (2001), 'Playing the Angel' (2005), 'Sounds Of the Universe' (2009) y 'Delta Machine' (2013).


 





lunes, 30 de enero de 2017

Samu del Río presenta 'White', el primer single de su disco de debut 'Three Estonian Kids'

El toledano Samu del Río acaba de publicar 'White', el primer single del que será su disco de debut  'Three Estonian Kids', que se publicará el próximo 24 de febrero en Universal Publishing. Para este disco ha contado con la producción de Ramiro Nieto y Martí Perarnau, con quienes ya trabajó en el EP '(Almost) Parallel' que autoeditó en 2014.

Junto a ellos, durante la grabación de este disco en los estudios Reno de Madrid en marzo de 2015 han colaborado Miguel de Lucas (Mucho, Sunday Drivers), Victor L. Pescador (Ángel Stanich), Pablo Sotelo (Stereotipos, Mister Marshall) y Guillermo Tornado.

El disco ha sido mezclado por Luca Petriccia, también en los estudios Reno, y la masterización la ha llevado a cabo el Studio Schoenrock en Berlin, bajo el mando de Andreas Schoenrock.

Junto al lanzamiento de su nuevo disco, Samu del Río también ha anunciado una gira en formato acústico que le llevará esta primavera a Almería, Barcelona, Madrid, Murcia, Aranda de Duero, Santander, Toledo y Málaga.