lunes, 12 de septiembre de 2016

Crónica: la 'cara b' de un Dcode a ratos

El Dcode 2016 no será recordado por ser la mejor edición del festival, pero dejando a un lado los artistas obvios y con más nombre del evento, aquí os traemos una 'cara b' con muchos de los grupos --y muy buenos-- en la maratoniano sesión de música que vivimos el pasado sábado en Ciudad Universitaria.

Desde por la mañana, o desde la hora del aperitivo para este que escribe, la carpa del Escenario Complutense se llenó de buenos grupos y, pese a los problemas de sonido, Belako hicieron estallar las canciones que les han hecho pasar de ser una promesa a una realidad del indie español en muy poco tiempo.

Promesa que todavía son Noise Nebula y que en una misma carpa, ya un poco menos llena porque empezaban los conciertos en los escenarios grandes, hicieron lo que pudieron luchando contra los elementos y los nervios --problemas de sonido, una correa de guitarra que se rompe por sorpresa o una cejilla de que no aparece--, aunque desde aquí defendemos que son una gran banda y que solo necesitan crecer.

Entre medias de tanta juventud actuaron León Benavente. Seguramente que preguntándose todavía la razón por la que salieron a escena a la 14.10 horas --como la mayoría de los que estábamos allí--, la lesión Abraham Boba en el pie no fue obstáculo para que sus hits retumbaran de principio a final del escenario en un concierto que no defraudó en absoluto.



A LOS ESCENARIOS GRANDES

Poniendo rumbo ya a los escenarios grandes, M. Ward fue el segundo saltar a una de aquellas tablas con buen pop y rock and roll, aunque lo tuviéramos que disfrutar desde la sombra de las barras por miedo a una lipotimia. Algo que no nos podíamos permitir cuando llegó el turno de Jimmy Eat World, de lo mejorcito del festival.

La banda de Arizona no dio tregua durante la escasa hora de su actuación. Ataviados todos de negro --eso sí que fue desafiar el calor-- el grupo repasó sus grandes temas y allí se escucharon, por ejemplo, canciones inconfundibles como 'Swetness', 'Bleed American' o su nuevo single 'Sure And Certain', para llegar a un final apoteósico con 'The Middle'.

Mientras tomábamos aliento en la sombra escuchando a Oh Wonder, el sol dejaba ya de quemar las nucas y ver a Eagles Of Death Metal ya no fue un suplicio, aunque se esperaba mucho más de ellos porque la palabrería entre canción y canción ya hizo que la hora que tenían programada se hiciera mucho más corta y que su versión de 'Moonage Daydream' de Bowie fuera lo mejor del concierto.



VUELTA A LA CARPA

El rato en el que Zara Larsson se daba unos bailoteos se hizo un poco largo hasta llegar a Garden City Movement, el que sería uno de los descubrimientos de la noche con esa mezcla de indie y electrónica tan particular. Fueron así, junto a Clean Cut Kid, una de las sorpresas de la noche y suficiente para llegar a ver si había acabado Bunbury y escuchar solo 'Maldito Duende' y 'Mar Adentro'.

Kodaline fue otro de esos momentos muertos del Dcode y viéndolos todavía se nota que le falta mucho si quieren tan solo llegarle a la suela de los zapatos a Coldplay, Sonow Patrol, Travis o Elbow, grupos con los que se les compara en Inglaterra.

Pero eso se solucionó con otro de los triunfadores de la noche. Triángulo de Amor Bizarro nunca defraudan y mostraron, mientras defendían las canciones de Salve Discordia, que merecían haber actuado, sin duda alguna, en uno de los escenarios principales tanto por su entrega como por la del público al que hicieron sudar, y doy fe de ello.

Un 'impasse' más nos dio el Dcode con 2Manydj antes de poder ver a Deloran con su electrónica y los temas de su recién estrenado 'Muzik', con el que han relegado las guitarras a un segundo plano. Aunque fue al final del concierto cuando aparecieron los instrumentos de cuerda para recordarnos que el grupo de Zarautz también tiene un buen pasado y grandes hits en su discografía.

Por lo demás, ya solo quedaba ver a Mark Ronson vociferar mientras pinchaba los temas principales del mainstream del mundo mundial, para un Decode que nos ha dado muy buenos momentos estos años, pero al que le ha faltado algo esta edición.




viernes, 9 de septiembre de 2016

'Waste A Moment' es el primer adelanto del nuevo disco de Kings Of Leon

Ya sabíamos que Kings Of Leon iban a publicar nuevo disco el próximo 14 de octubre bajo el nombre de 'Walls' y que en las entrevistas que han dado para promocionarlo han reconocido que han pasado por malos momentos con alguna que otra discrepancia entre los miembros de la banda.

Pero si hay algo que puede hacer olvidar todo eso es la buena música y el grupo acaba de publicar el que es el primer single de este nuevo trabajo, llamado 'Waste A Moment'. La verdad es que tras escuchar sus últimos discos os puedo decir que no daba un duro por lo nuevo de Kings Of Leon, pero este adelanto no está mal.

Este será el séptimo álbum de la banda, que comenzó su andadura allá por el 2003 con 'Youth & Young Manhood', al que siguieron 'A-Ha Shake Hearthbreak' (2005), 'Because Of The Times' (2007), 'Only By The Night' (2008), 'Come Around Sundown' (2010) y 'Mechanical Bull' (2013).





jueves, 8 de septiembre de 2016

Placebo celebran 20 años de carrera con una gira mundial, un álbum retrospectivo y un nuevo EP

No siempre se cumplen 20 años de carrera en esto de la música, pero Placebo lo han conseguido y por este motivo el próximo 7 de octubre, coincidiendo con la efeméride en cuestión, lanzarán un álbum retrospectivo y un nuevo EP. A todo ello se suma una gira mundial.

En cuanto al álbum retrospectivo, llevará por nombre 'A Place For Us To Dream' y en el podremos encontrar las grandes canciones que la banda ha cosechado a lo largo de su trayectoria como 'Pure Morning', 'Teenage Angst', 'Every You And Every Me', 'Come Home', etc.

En lo que respecta al nuevo EP, que verá la luz bajo el nombre 'Is What You Make It', incluirá grabaciones inéditas del grupo británico y una versión del tema de Talk Talk 'Life´s What You Make It'.

El álbum retrospectivo de Placebo incluye una nueva canción llamada 'Jesus's Son', que os ofrecemos a continuación


Ya puedes escuchar el primer single de CRX, el grupo de Nick Valensi

Si hace unos días os hablábamos ya de CRX, el proyecto musical de Nick Valensi, el otro guitarrista de The Strokes que no es Albert Hammond Jr, ahora podemos por fin escuchar el que es el primer single del que será su álbum de debut.

Se trata del tema 'Ways to Fake It', que estará incluido en este disco de CRX que llevará por nombre 'New Skyn' y que verá la luz el próximo 28 de octubre. La verdad es que la sombra de The Stokes está muy presente en este nuevo tema, algo que, por otra parte, no es de extrañar.

No obstante, por la Red circulan algunos otros temas en directo del grupo --como el que también hemos adjuntado en este post-- que parecen que tienen una personalidad más propia.