'Descrito Ediciones Music' ha publicado este miércoles 'Niña en el prado', primer adelanto del disco de debut de Amable Rodríguez, que llevará por nombre 'Rapalcuarto' y que verá la luz el próximo mes de abril. En El Caleidoscopio Musical te adelantamos junto al blog Mi Chambergo de Entretiempo este nuevo tema.
Amable Rodríguez es un músico de larga trayectoria como guitarrista, arreglista y productor que, a lo largo de su carrera, ha acompañado a artistas como Jero Romero, Coque Malla, Julián Maeso o Virginia Maestro. Ahora, el músico afincado en Toledo ha decidido mostrar su faceta como compositor.
Para ello se ha rodeado de Alfonso Ferrer al bajo y Coque Santos a la batería. El trabajo que han realizado los tres músicos desde el pasado verano ha acabado alumbrando un disco instrumental que se sitúa entre el pop, el folk y el jazz, según reza la nota de 'Descrito Ediciones Music' que acompaña al lanzamiento.
"La ausencia de letras y la música que uno encuentra en 'Rapalcuarto' abren la posibilidad de que el disco pueda formar parte del equipaje más imprescindible pata el viaje más personal", añade la editorial toledana, cuya facción musical nace precisamente apadrinando este nuevo lanzamiento.
Pero la relación entre 'Descrito Ediciones' y la música viene de lejos y ha venido materializándose a través de colaboración con el blog musical Mi Chambergo de Entretiempo, del que edita habitualmente su edición en papel.
"Así que, de alguna manera, la puesta en marcha de 'Descrito Ediciones Music' es una evolución natural", apunta, para agregar que en esta nueva aventura cuenta con el impulso que le ofrece trabajar, codo con codo, con Altafonte, una de las distribuidoras de música más importante de España, que cuenta con distribución en Portugal y América Latina.
'Descrito Ediciones' se puso en funcionamiento en el año 2009. Desde entonces ha lanzado cuatro colecciones literarias --Narrativa, Poesía, Descritos y Despierta-- y la revista digital 'Comentarios Literarios'.
Cuestionarios Caleidoscópicos
Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de febrero de 2016
sábado, 21 de febrero de 2015
La Familia del Árbol ficha por Cydonia y sacará nuevo disco en septiembre
La Familian del Árbol, el proyecto de Nacho Casado y Pilar Guillén, han fichado por las discográfica Cydonia con la que publicarán su nuevo trabajo el próximo mes de septiembre bajo el nombre de 'Odisea'. Hasta principios de mayo no lanzarán el primer single, que contendrá una canción inédita que no parecerá en este nuevo CD.
El dúo de Elche deja así atrás su etapa en la discográfica Mushrrom Pillow en la que publicaron en 2011 su álbum de debut 'La Montaña y el Río', iniciando un nuevo tiempo en Cydonia que es la discográfica del también músico The New Raemon.
"'Odisea' es una colección de ocho nuevas canciones hermosas, intensas y desarmantes", afirma el grupo. Esa es la senda que inició la banda con 'La montaña y el Río' con canciones de bella facturación como '¿Tú me quieres?', que esperamos que se repitan en esta ocasión.
El dúo de Elche deja así atrás su etapa en la discográfica Mushrrom Pillow en la que publicaron en 2011 su álbum de debut 'La Montaña y el Río', iniciando un nuevo tiempo en Cydonia que es la discográfica del también músico The New Raemon.
"'Odisea' es una colección de ocho nuevas canciones hermosas, intensas y desarmantes", afirma el grupo. Esa es la senda que inició la banda con 'La montaña y el Río' con canciones de bella facturación como '¿Tú me quieres?', que esperamos que se repitan en esta ocasión.
Etiquetas:
Elche,
folk,
indie. pop,
La Familia del Árbol,
Música,
música alternativa,
música índependiente,
Noticias,
Odiesa,
rock
domingo, 16 de febrero de 2014
Crónica: Xoel López en Toledo, un breve letargo hacia la madurez para reencontrase con su público años después
No veía actuar a Xoel López desde el mítico concierto que ofreció con Deluxe en 2003 en el Festival de Benicassim y que bajo mi punto de vista supuso la consagración de este proyecto del músico gallego, al que todavía le quedarían algunos años de vida hasta que en 2009 decidió ponerlo fin para marcharse de España a hacer las americas.
Después de 11 años, era Xoel López y no Deluxe el que llegaba este sábado 16 de febrero al Círculo de Arte de Toledo para presentar Atlántico, el disco que ya publicó en 2012 y que está presentando por nuestro país con motivo de su regreso desde América. Algo que ayer hizo con las mismas ganas, las misma pasión y el mismo amor por la música que demostró hace más de una década.
Acompañado de un gran grupo de músicos, Xoel López fue desgranando las canción de Atlántico para comprobar que, tal y como ha señalado en alguna ocasión, esta nueva etapa en solitario es la de la evolución lógica y natural de una persona hacia la madurez. Pero esto no quiere decir que renegase de sus anteriores proyectos, en absoluto.
Así lo explicó él mismo al publico allí congregado --que agotó las entradas para el concierto un día antes del mismo y que se mostró totalmente entregado desde el principio-- en una actuación en la que intercaló las canciones de de su último trabajo con otras de Deluxe y Lovely Luna como 'El mor valiente', 'Pajaros Negros', 'Reconstrucción', 'Requiem (No fui yo)' o 'El cielo de Madrid'.
Todo ello para recordarnos que, aunque no interpretó las canciones más conocidas, Deluxe fue muy grande en su tiempo y su sombra es alargada. Pero también para demostrar que Xoel López no es tan distinto en sus nuevas composiciones de sus proyectos pasados y que ha llevado a cabo una evolución de esos sonidos de antaño caminando por el folk y una música más popular.
Después de 11 años, era Xoel López y no Deluxe el que llegaba este sábado 16 de febrero al Círculo de Arte de Toledo para presentar Atlántico, el disco que ya publicó en 2012 y que está presentando por nuestro país con motivo de su regreso desde América. Algo que ayer hizo con las mismas ganas, las misma pasión y el mismo amor por la música que demostró hace más de una década.
Acompañado de un gran grupo de músicos, Xoel López fue desgranando las canción de Atlántico para comprobar que, tal y como ha señalado en alguna ocasión, esta nueva etapa en solitario es la de la evolución lógica y natural de una persona hacia la madurez. Pero esto no quiere decir que renegase de sus anteriores proyectos, en absoluto.
Así lo explicó él mismo al publico allí congregado --que agotó las entradas para el concierto un día antes del mismo y que se mostró totalmente entregado desde el principio-- en una actuación en la que intercaló las canciones de de su último trabajo con otras de Deluxe y Lovely Luna como 'El mor valiente', 'Pajaros Negros', 'Reconstrucción', 'Requiem (No fui yo)' o 'El cielo de Madrid'.
Todo ello para recordarnos que, aunque no interpretó las canciones más conocidas, Deluxe fue muy grande en su tiempo y su sombra es alargada. Pero también para demostrar que Xoel López no es tan distinto en sus nuevas composiciones de sus proyectos pasados y que ha llevado a cabo una evolución de esos sonidos de antaño caminando por el folk y una música más popular.
El concierto de este viernes en el Círculo de Arte de Toledo, además de todo eso, también fue el de el reencuentro de Xoel con su público, con la gente a la que, como yo, hace 11 años --o menos-- Deluxe les marcó en sus vidas y que han estado esperando desde entonces, en un breve letargo, para ahora disfrutar de sus canciones sin ninguna etiqueta, sólo Xoel López.
Etiquetas:
Atlántico,
crónica,
Deluxe,
folk,
indie,
Música,
música alternativa,
música independiente,
pop,
rock,
Toledo,
Xoel López
sábado, 25 de enero de 2014
Crónica: Stanich guitarra en mano en la Sala Pícaro de Toledo
Ángel Stanich se presentaba en la noche de este viernes 24 de enero en la Sala Pícaro Toledo con una difícil misión: enganchar con su música al poco más de medio centenar de personas que se congregaron en la sala toledana --a pesar de que el concierto era gratuito-- y hacerlo armado solamente con su guitarra.
Stanich salió a escena ocultándose tras su barba y su pelo, y, apesar de la soledad con la que podía vérsele en el escenario, los primeros acordes de su guitarra comenzaron a llenar de sonido El Pícaro para seguirle a continuación la voz desgarrada de este cantautor santanderino, al que ya se le ha puesto el adjetivo de lisérgico.
El dolor que le causaba una muela del juicio y que no le dejaba vocalizar bien tampoco fue obstáculo para ir desgranando una a una la mayoría de las canciones de Camino Ácido, el disco que verá la luz el mes que viene, y que fue intercalando con alguna que otra versión de cantantes de la talla de Mark Lenegan.
Así, poco a poco fue sobrepasando la gelidez de la noche y del público de la capital regional con historias surrealistas de amor, sexo y LSD, que se plasmaron en temas como 'El Outsider', 'El Coyote' o 'Metralleta Joe'. Esta última el primer single de su nuevo álbum y que reservó para el final de la actuación, que se prolongó algo más de una hora.
Un concierto tan íntimo que el propio Stanich, por la disposición de la sala toledana con dos plantas y una escalera que le quedaba en frente, dijo que parecía que era ante los integrantes de una escalera de vecinos. Aunque eso sí, esperó llevarse mejor con los presentes de lo que se llevan las personas en una comunicad vecinal habitualmente.
Personalmente sólo tengo una cosa que aportar a la actuación de Stanich en Toledo: aunque con la guitarra acústica se sobraba y se bastaba para defender sus temas, me queda la curiosidad de verle actuar con una banda al completo, porque creo que las canciones alcanzarán mucha más contundencia de lo que pudimos ver y escuchar este viernes.
sábado, 18 de enero de 2014
Ángel Stanich, el cantante lisérgico
Ángel Stanich es un cantante de Santander, afincado en Valladolid, que todavía es poco conocido en la industria musical española pero que ya ha generado varias expectativas con Camino Ácido, el álbum que publicará el mes que viene y del que ya se puede disfrutar como adelanto del single que vio la luz a principios de enero, 'Metralleta Joe'.
Según la nota de prensa que acompaña al lanzamiento de este single, Stanich nada tiene que ver con clichés o estereotipos, es "un artista aparte", algo que podrá demostrar en la extensa gira que ya ha iniciado por nuestro país, que se prolongará hasta marzo y que le llevará a actuar en la Sala Pícaro de Toledo el día 21 de este mes.
Según la nota de prensa que acompaña al lanzamiento de este single, Stanich nada tiene que ver con clichés o estereotipos, es "un artista aparte", algo que podrá demostrar en la extensa gira que ya ha iniciado por nuestro país, que se prolongará hasta marzo y que le llevará a actuar en la Sala Pícaro de Toledo el día 21 de este mes.
Enero
03/01:Miranda (Boca)
05/01:Torrelavega(Musli)
10/01:Guernika(Arima Rock & Blues)
11/01:Donosti(BeBob)
17/01:Oviedo(Supernova)
18/01:Bilbao (Crazy Horse )
22/01:Salamanca(Corrillo)
23/01:Zamora(Avalon)
24/01:Toledo (Picaro)
25/01: Daimiel(La Casa con Ruedas)
30/01: Burgos (casa Cordon)
31/01: Palencia(Universonoro)
Febrero
01/02: Medina (Logan)
06/02: Valencia(Loco Club)
07/02: Albacete(PussyWagon)
08/02: Cieza(Atalaya)
15/02: Talavera(Diverxa Cult)
18/02: Madrid-FNAC (Castellana )
21/02: Merida (Marca Center )
22/02: Caceres (Gran Teatro-Sala 2)
Marzo
05/03: Cartagena(Ros)
06/03: Murcia(La Yeseria)
07/03: Requena(Perro Verde)
08/03: Villena(Colosseo Bar)
16/03: Madrid(La Radio Encendida-Radio 3)
20/03: Cangas (Sala Son )
21/03: Ogrove (Twist & Shout)
22/03: Ferrol (Manchita Cosa)
28/03: Valladolid(LAVA)- Angel Stanich Band
Suscribirse a:
Entradas (Atom)