Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2017

Crónica: Rufus T. Firefly, a mil jodidas millas

Hay momentos en los que la vida te pone a prueba, momentos de catarsis, de cambios, de miedo a lo que estar por venir o de pánico por entrar de lleno, sin instrucciones ni advertencias en la vida adulta. Procesos en los frases como "estoy a mil jodidas millas de estar bien" del tema 'Pulp Fiction' de Rufus T. Firefly se podría aplicar a la perfección.

Esta fue, sin duda, una de las canciones que más se corearon en el concierto que los de Aranjuez ofrecieron este sábado en la Sala Pícaro de Toledo y a buen seguro una de las frases que se ha debido repetir en las mentes de muchos de los asistentes el día después del concierto, a juzgar por los vídeos e historias compartidos en las redes sociales en referencia a esta canción.

El de ayer de Rufus T. Firefly fue un concierto intenso y algo asfixiante gracias a un lleno absoluto de la sala toledana en comparación con otras ocasiones, que hizo a todo el mundo entrara en calor rápidamente en este pequeño invierno que se ha instalado en plena primavera de nuestras vidas, lo que muchos agradecieron.




Pero si este 'Magnolia' que  Rufus T. Firefly presentó en la capital regional se caracteriza por algo es también por un hueco para la esperanza, para seguir adelante, pese a todo, a través de una defensa del arte, el amor y la naturaleza. Es una forma de evadirse a través de la música de problemas y preocupaciones.

Con el mejor y más claro sonido que recuerdo en la Sala Pícaro desde hace bastante tiempo, el derroche de psicoldelia y melancolía que desprende 'Magnolia' quedó registrado a la perfección desde el pistoletazo de salida que supuso 'Tsukamori', y se mantuvo durante todo el concierto, con la ya citada 'Pulp Fiction', 'Nebulosa Jade',  'El Halcón Milenario' o 'Última Noche en la Tierra',  por poner un ejemplo.

Pero no solo repartieron magnolias Rufus T. Firefly este sábado en Toledo, y a en la fiesta se colaron composiciones de anteriores discos de la banda como 'Midori', 'Incendiosuicida' y 'El Problemático Wiston Smith', que aportó una buena dosis de épica en su recta final.

Eso sí, ya advirtieron antes de los bises que lo mejor iban a dejarlo para el fina, y no se equivocaban puesto que ya en el tiempo de descuento iban a brillar, y mucho, la canción que da nombre al disco 'Magnolia' y, sobre todo, 'Río Wolf', en un magnífico y apoteósico final marcado por esas guitarras tan a lo Tame Impala, aunque las comparaciones sean odiosas.












martes, 25 de agosto de 2015

Psicodelia, surf y cefalópodos bailando en el cuarto videoclip de King Jartur & His Lords para su primer LP

El grupo toledano King Jartur & His Lords ha estrenado recientemente un nuevo videoclip, ya el cuarto, para el que será su primer LP 'Ah De la Almena!!', que verá la luz de la mano de Bickerton Records.

Psicodelia, surf y cefalópodos bailando, son algunas de las sorpresas que encierra el clip para 'Hotrod Hullaballoo', cuarto single extraído de este trabajo de debut al que precedió 'Thalula Does The Hula', 'Tentacled Octupus Man''La Criatura', también con su correspondientes videoclip.

Desde las almenas de su castillo, los toledanos recomiendan visionar este nuevo clip en pantalla grande, ya que ha sido grabado en full HD y escucharlo "en volumen absurdo" para una mejor escucha y diversión.

Por cierto, que el grupo tiene cerradas algunas actuaciones en las próximas semanas y estarán el 3 de octubre en el 'Balambamboo Fest' de Toledo y el 30 de octubre en El Intruso de Madrid.





miércoles, 15 de abril de 2015

Descubre: Tercer Sol, psicodelia y oscuridad a partes iguales

Tercer Sol son un grupo de Valencia cuyo mensaje en su página de bancamp ya deja un tanto desconcertado desde el primer momento a quien se acerca a su música. "Cavar un hoyo para hacer música para cavar hoyos", es lo que afirman y tal vez solamente así podamos comprender que lo que tenemos delante tiene mucha oscuridad sí, pero también algo de psicodelia.

Hasta la fecha, el grupo ha editado solamente un par de EP´s: 'Conjunto Vacío 2#' y 'Tercer Sol', este último publicado en octubre del pasado año por la discográfica barcelonesa 'Boston Pizza Records', que llega a afirmar en su página de Bandcamp que Tercer Sol "no son un grupo de música siniestra, sino un grupo de sujetos siniestros formado por averías donde los defectuoso sustituye a lo virtuoso".

El caso es que el EP de nombre homónimo de la banda deja bien claras sus intenciones. Con reminiscencias a Automatics --eso sí, mucho más oscuros-- en el corte que abre este trabajo ,'Melange'. En el grupo se notan influencias de otros conjuntos del indie patrio como Mercromina en la siguiente canción, 'Nuevo Amanecer'.

Terminan desde lo más profundo en 'Cueva', donde tal vez sea más reconocible su propio sonido. Firman así un imprescindible EP en el que recogen todo lo bueno que ha dado el post-punk, el shoegaze o el noise-pop dentro y fuera de España en los últimos años, y se lo llevan al lado más oscuro y siniestro para que sus canciones duelan con solo oírlas.






martes, 10 de marzo de 2015

Tame Impala comparte por sorpresa una nueva canción y regala su descarga

Tame Impala ha sorprendido a todo el mundo en esta noche de martes y ha publicado por sorpresa una nueva canción llamada 'Let It Happen'. Se trata de una canción de más de siete minutos de duración, ni más ni menos, que el grupo ha decidido regalar ya que se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de este link.

Es de suponer que estamos ante el adelanto de lo que será el nuevo disco de la banda después de su tan aclamado mundialmente 'Lonerism' (2012). Un adelanto en el que no se pierde de vista la vertiente psicodélica impronta por Tame Impala a su música y en la que se mezclan ritmos más bailables.


lunes, 10 de noviembre de 2014

Descubre: Unknown Mortal Orchestra, la singular orquesta psicodélica

Unknown Mortal Orchestra es el proyecto de Ruban Nielson, quien justo antes de comenzar en 2010 con este grupo estuvo a punto de dejar la música para dedicarse a otros menesteres en su Portland natal, como los que nos ocupa a la gran mayoría de los mortales en nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, tras fracasar con los Mint Chiks comenzó a llevar a cabo sus composiciones experimentales y psicidélicas en el sótano de su casa, lo que llamó la atención de Fat Possum Records con el fin de que retomara su carrera musical ahora bajo el nombre de Unknown Mortal Orchestra.



lunes, 6 de octubre de 2014

Descubre: Elephant Stone, psicoldelia, sitares y revival sesentero

Elephant Stone son un grupo de Canadá, cuyo nombre no sabemos si se deberá a la conocidísima canción de los Stone Roses pero que podría ser perfectamente, no por el hecho de que tengan al grupo de Ian Brown como referencia, pero sí porque comparten el gusto por cierto toque psicodélico e incluso épico en algunas de sus composiciones.

Marcadas por los sitares y la música india, no obstante la banda de canadiense dice que su principal influencia está en los 60 y en bandas como The Kinks o The Beatles. Algo que se puede escuchar en sus discos y nos lleva también a afirmar que pueden entrar en el mismo saco de grupos actuales como Temples o Tame Impala.

Hasta la fecha, Elephant Stone --cuyos miembros son Rishi Dhir, Jean-Gabriel Lambert, Miles Dupire y Stephen 'Le Venk' Venkatarangam-- ha publicado tres discos: el primero de ellos vio la luz en 2009 y lleva por nombre The Seven Seas, al que ha seguido su disco homónimo en 2009 y este mismo año The Three Poisons.






jueves, 6 de febrero de 2014

Descubre: Temples, en la senda de los Beatles del Magical Mystery Tour

Hoy traigo en esta sección de nuevos grupos a Temples. Formados en la ciudad inglesa de Kettering en 2012, han sido encasillados en el denominado rock psicodélico que también procesan otras bandas actuales como Tame Impala o Toy, y que tienen una influencia muy principal: Los Beatles del Magical Mystery Tour.

Así que con esas referencias no es de extrañar que ya los hayan promovido como uno de los grupos que va a dar mucho que hablar este 2014. Su primer disco, que lleva por nombre Sun Structures, verá la luz el próximo 10 de febrero de la mano de Heavenly Recordings.

Así que yo que vosotros probaría a escuchar a estos jovencísimos ingleses, que os transportarán a nuevos mundos con su música sin veleidad de salir de vuestras casas y que debutarán en unos pocos días para tomar todo el planeta.



martes, 14 de enero de 2014

Descubre: Jagwar Ma, actualizando el sonido de los 90

El duo australiano Jagwar Ma, formado en Sydney en 2011, publico Howlin,  su álbum de debut en el sello discográfico Marathon Artist. Su música actualiza los sonidos de los 90 más ácidos y que amenizaban en Manchester los Happy Mondays y los Stone Roses, o Primal Scream en el aclamado Screamadelica.

Jono Ma y Gabriel Winterfield resucitan el baile y la psicodelia en temas como 'What love' o 'Four', mezclado en otras ocasiones con melodías de rock como es el caso de 'Let Her Go'. Un conjunto de canciones que si bien les han hecho aparecer en alguna lista de lo mejor del 2013, no ha sido en la cabeza de las mismas sino más bien pasando desapercibidos.

Algo que bajo mi punto de vista es del todo injusto, porque Howlin --que ha sido mezclado por el productor Ewan Pearson-- merece tener un puesto destacado entre lo mejor del 2013, porque con una simple escucha se rememoran tiempos pasados de la historia de la música que merecen un 'comeback' ya mismo.