Mostrando entradas con la etiqueta Talavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talavera. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

Cuestionario Caleidoscópico a Preparativos para Bodas: "Tener un grupoa nuestro nivel es como jugar a ser profesionales de algo que nos gusta"

Retomamos este 2016 nuestros 'Cuestionarios Caleidoscópicos' con Preparativos para Bodas. Teníamos muchas ganas de que este grupo talaverano pasara por esta sección, sobre todo después del concierto que ofrecieron el pasado año en Toledo y del que dimos buena cuenta. Hablamos con Nacho, vocalista y bajista del grupo, sobre el próximo disco de la banda, de cómo es su  música y de la música en general.


  • Estáis a punto de publicar vuestro nuevo álbum ¿Nos podéis contar algún detalle? Sí, tenemos pensado publicar nuestro segundo álbum durante el mes de abril, y ya tiene nombre: 'Y de qué me sirve a mi decirlo'. Y aunque nos gusta mucho como está ya, aún queremos darle algún retoque de producción y mezcla, pero está todo muy encaminado. Algún detalle que podemos adelantar es que el dibujo de la portada lo hace el mismo ilustrador que en el anterior disco. Su nombre es 'Mambru', tiene un talento descomunal y trabaja en el McDonalds. Nosotros podemos decir que le hemos pagado los dos trabajos, aunque no le hemos dado de alta en la Seguridad Social.
  • Este disco se publicara tres años después de 'He dicho que me voy, y me voy' ¿Seguirá la mismas línea o nos espera algún giro en vuestro sonido? Sí, hay giro de sonido, y en nuestra opinión a mejor. Hemos hecho un disco mucho más completo en cuanto a texturas y atmósferas; no sé si definirlo como 'noise' o 'shoegaze'. Nunca nos proponemos ir hacia un determinado sonido, el punto es sentirnos cómodos con lo que hacemos.
  • No sé si podéis contarnos un poco cómo ha sido el proceso de grabación de este nuevo álbum. En principio, lo que es el esqueleto de la canción (bajos y batería) sí ha llevado la misma línea de grabación, pues igualmente, lo grabamos en nuestro local de ensayo con nuestra mesa de sonido, nuestros micrófonos y nuestras cosas en general. A partir de lo que son las bases todo ha cambiado respecto a 'He dicho que me voy, y me voy'. Digamos que nos hemos tomado más tiempo para el resto de cosas y eso repercute en el sonido o la composición de las frases musicales. Por otra parte, la mezcla ha sido llevada a cabo por Xisco Rojo. Ha sido muy importante para el sonido del disco, pues hay mucho de su personalidad, y de la personalidad que nosotros le proyectamos a él, en el resultado final del disco.
  • Aunque ya hemos hablado en alguna crónica nuestra de cómo es vuestro sonido ¿Cómo lo definiríais vosotros? Aunque no queramos, la música que hacemos recuerda al indie o rock-alternativo de los 90, o como se quiera llamar. Nosotros actualmente escuchamos mucha clase de música, pero lo cierto es que cuando componemos y cogemos los instrumentos, lo que sale es eso. A nuestro favor, decir que no lo hacemos como elección es algo así como nuestro género artístico. Igual que hay músicos de jazz, de flamenco, funk, clásica... y si el sonido sale precisamente como el de los grupos de los 90, es porque confluyen grupos que nos gustaron y gustan todavía, aunque bueno, también habrá alguna cosa de los de los 80, 70 o de ahora...
  • ¿Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Cómo y cuándo se creo el grupo? El grupo empezó a formarse por el año 2012, pero la composición final ha sido progresiva. De hecho, David, que es el batería, entró en el verano de 2014. A decir verdad, Preparativos para Bodas existe desde 2010 con actuaciones en solitario de Nacho, como guitarra y vocalista. En aquella época, también hubo alguna colaboración con miembros actuales de Raisa o Pablo Und Destruktion. Entonces los conciertos podían ser radicalmente distintos unos de otros.

  • ¿Os costó mucho decidiros a dar el paso y dedicar vuestro tiempo libre a la música? Supongo que no podréis vivir de ello. Como la mayoría de los que tenemos grupos, más bien morimos de ello. Pero lo de tener un grupo es muy divertido, es como el que tiene un equipo de fútbol con sus amigos y discuten de tácticas; o de si le dicen a uno que conocen del curro que si quiere jugar con ellos, y se lo toman como cuando el Real Madrid fichó a Prosinecki. Tener un grupo a nuestro nivel es algo así, es como jugar a ser profesionales de algo que nos gusta.
  • Al hilo de lo anterior ¿Cómo veis actualmente el panorama de la música independiente española? Creo que a veces puede llevar a confusión lo que es realmente la música independiente y, por otro lado, lo que se llama y se conoce por música independiente, pero que en realidad es música que se hace valer de esta etiqueta con fines comerciales. Yo la música independiente siempre la veré bien, porque para mi la música independiente es la que se hace con un fin artístico y de expresión, pero eso es solo mi opinión.
  • Qué música escucháis ahora ¿Cuál es esa canción que no paráis de oír una y otra vez en la actualidad? Llevo un par de semanas que lo que más pongo es el disco 'Intercontinental' de Joe Pass; es de lo más accesible en cuanto a jazz que me he puesto y lo recomiendo. Rodrigo Amarante me gusta mucho y lo pongo bastante. La verdad que ya no escucho música de manera compulsiva, como hacía años atrás. Lo que sí sigo haciendo a veces es escuchar algún disco y tocar la guitarra por encima, sacando partes o improvisando.
  • Quiénes son vuestros músicos favoritos y cuáles los que han influenciado al grupo. Muchos. Gente como Graham Coxon, Josele Santiago, Nirvana, Can y todo lo que ha derivado el kraut-rock. También grupos como Moon Duo, La Débil y la corriente torrijeña con PAL y Radiador. Sonic Youth, El Leopardo Más Lento, Pink Floyd, Fu Manchú y los grupos stoner. De la escena de los 90 en España un montón también, Sr. Chinarro, El Niño Gusano, Le Mans, Los Planetas, Vesania, Automatics, Penelope Trip...
  • ¿Vuestro mejor y peor momento como grupo desde que decidisteis formar Preparativos para Bodas? Nuestro mejor momento, pues tampoco hemos tenido un mejor momento puntual inolvidable, podría decir que ahora estamos muy a gusto tocando y creo que el grupo suena mejor que nunca. Y el peor, si hay que decir uno, pues aquella vez que decidimos cancelar un concierto en medio de una actuación, aunque tampoco diría que fue un malísimo momento, leí hace poco decir que no aumenta el autoestima, así que aunque fue un poco tarde, también le veo el lado positivo a esto.
  • Si no hubierais formado el grupo ¿Estaríais haciendo algo relacionado con la música para satisfacer vuestra faceta artística? Tocar. Seguramente tocaríamos todos en casa aunque no tuviéramos grupo. Y hacer cosas relacionadas con la música seguro que seguiríamos haciendo. Yo me dedico al mundo audiovisual, y siempre que puedo hago vídeos de conciertos a colegas con grupos.





Preparativos para Bodas actuó este viernes en Madrid junto a Lo Negro y Escombros. Además, serán los teloneros de Automatics en el concierto que ofrecerán el próximo día 20 en el Círculo de Arte de Toledo.





lunes, 9 de febrero de 2015

Crónica del IV Aniversario del Monasterio de Cultura: folk, rock western cañí, punk y mucho ruido

Mientras medía España estaba pendiente el pasado sábado de la gala de los Goya y la otra media del Atlético de Madrid-Real Madrid, en Toledo tenía lugar la primera de la fiestas organizadas por el Monasterio de Cultura para celebrar su IV Aniversario --la segunda será en marzo en Talavera de la Reina--. Un evento que vino cargado de folk, rock western cañí, punk y ruido, sobre todo mucho ruido.

Fueron Ordesa quienes tuvieron el difícil papelón de abrir la cita sobre las dos de la tarde. El acústico que se marcó este grupo toledano --aunque todavía no había tocado en su ciudad-- fue suficiente para ir calentando motores, con una voz que inundó cada rincón de The Crowd Fundindg --versión de Lana del rey incluida-- para dejarnos el corazón en un puño y con ganas de más.

Seguidamente subieron a la tarima los madrileños Leone. Sabedores de lo que hacían desde el primer momento, el quinteto mezcló un poco de western rockabilly y pop con un toqué cañí; en definitiva cogieron un poco de aquí y otro poco de allá y lo mezclaron todo muy bien, lo suficiente como para llamar la atención del publico allí congregado y suscitar los primeros bailes.


Unas dos horas de descanso después --amenizadas con música en todo momento-- para la comida, llegaron al escenario de The Haunged Greyhound para procesar un pop-folk vía conexión directa entre Talavera de la Reina y Londres. Una bonita mezcla amenizada por los comentarios sobre el significado de las canciones de su cantante, culpa sobre todo del vino. Vamos, sin desperdicio.

La noche y el frío caían sobre Toledo, ciudad denominada TV Explosión como el extraradio de Talavera de la Reina. El grupo talaverano hizo honor a su nombre y en una verdadera explosión de garaje y power pop comenzaran a calentar al personal. Mucha actitud punk, anticipo de lo que quedaba por venir, y un aumento de los decibelios que culminó con una impresionante versión de 'Head On' de The Jesus & Mary Chain. Todo un descubrimiento para este que escribe y muy recomendables.

Una extraña mezcla entre Daimiel y Galicia aterrizó después en Toledo de la mano de Nave Nodriza, quienes soltaron un verdadero vendaval de garaje y punk-rock en unos 50 minutos, aunque en un principio les pareciera mucho tiempo. Seguidamente fue el turno de volver a los 80, a la Movida, pero la gallega, de la mano de Perpetuo Socorro con grandes letras para el recuerdo como 'Supremacia'.





El ambiente en la sala ya estaba bastante caldeado cuando Sra Sr Sra salieron a actuar y como un sopapo muy sonoro o un bólido ruidoso a máxima velocidad hicieron sus deberes derrochando punk a raudales y dejándonos totalmente pasmados, como si un huracán hubiera pasado por encima de nosotros. Menos mal que tenían que acabar antes de las 22.30 horas... por supuesto, les sobró tiempo.

Terminados los conciertos y pasado el karaoke muy participativo y con los representantes del blog Mi Chambergo de Entretiempo dejando patente su amor por los Ramones, llegó el momento de los 'ponetemas', que hicieron bailar de lo lindo a los allí congregados, pero eso ya es otra historia. Ah, y mientras todo esto sucedía se podía comprar ropa, vinilos y fanzines. ¿Alguien da más?.