Mostrando entradas con la etiqueta Dean Wareham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dean Wareham. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Portada, tracklist y single de adelanto del nuevo disco de Dean Wareham

Si hace tan solo unos días hablábamos en la sección de recomendaciones de Emancipating Hearts, el primer 'mini álbum'  de Dean Wareham , el que fuera líder de Galaxie 500Luna y Dean & Britta, ahora hemos conocido un adelanto de su nuevo álbum que verá la luz el próximo mes de marzo de este año que acabamos de estrenar.

'Holding Pattern', que así es como se llama la canción,  es un tema mucho más en la senda de los otros proyectos de Wareham  que deja a un lado el nihilismo en solitario de Emancipating Hearts. Este nuevo disco, producido por Jim James de My Morning Jacket, contendrá un total de nueve canciones. 

1. The Dancer Disappears
02. Beat the Devil
03. Heartless People
04. My Eyes Are Blue
05. Love Is Not a Roof Against the Rain
06. Holding Pattern
07. I Can Only Give My All
08. Babes in the Wood
09. Happy & Free

Para escuchar el single solo hay que acceder a la web del propio Wareham: http://deanwareham.com


viernes, 3 de enero de 2014

Recomendación: Dean Wareham desde el corazón en 'Emancipates Hearts'

Escuchar el primer 'mini álbum' en solitario de Dean Wareham es una experiencia que ningún amante de la música debería dejar pasar por alto. 'Emancipates Hearts' contiene un puñado de canciones que se nota que están escritas desde el corazón, como muestra el tema que abre el álbum 'Love Is Colder Than Hell' y que es toda una declaración de intenciones.

El que fuera líder de Galaxie 500, Luna y Dean & Britta muestra en los siete temas que recorren el álbum la melancolía que ha marcado la mayoría de sus composiciones mezclada con una especie de psicodelía a medio tiempo, en la que se puede apreciar la que ha sido una de sus grandes influencias a lo largo de su carrera, The Velvet Underground.

Unos temas con los que demuestra que sigue estando en forma y que ha sido uno de los artsitas más influyentes de la música independiente de los EEUU, aunque le haya costado muchos lamentos y tormentos, tal y como se desprende de Postales Negras, la autobiografía de Wareham que hemos tenido la oportunidad de leer hace poco en España y muy recomendable para conocer los entresijos y las miserias de este tipo de música.

Quizá la pregunta que me hago y que solamente el propio Wareham pueda responder es por qué ha tardado tanto tiempo en publicar nuevo material. Esperemos que no nos haga esperar tanto tiempo y que decida seguir con su carrera en solitario en poco tiempo.