Mostrando entradas con la etiqueta grunge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grunge. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

Vuelven Temple Of The Dog tras 25 años y anuncian la primera gira de su historia

El súper grupo grunge Temple Of The Dog ha anunciado este mismo miércoles que vuelve a reunirse con motivo del 25 aniversario de su único disco, de nombre homónimo, y que surgió en 1991 como homenaje al fallecido Andrew Wood.

La banda, formada por Chris Cornell, Jeff Ament, Matt Cameron, Mike Maccready y Stone Gossard, girará el próximo mes de noviembre por primera vez en su historia por las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Seattle, Philadelphia y San Francisco. Además, reeditará su único álbum en una edición especial. 

Los miembros de Soundgarden y Pearl Jam se unieronen 1991 bajo el nombre de Temple Of The Dog capitaneados por Chris Cornell para rendir homenaje a su amigo Andrew Wood, quien fuera vocalista de las bandas Malkfunshun y Mother Love Bone, y que murió de una sibredodis de heroína. A la banda se unió también Eddie Vedder para cantar algunas canciones y hacer los coros.




miércoles, 6 de abril de 2016

Surrealismo puro en vídeo de Preparativos para Bodas para el primer single de su nuevo disco


Ya nos lo anunciaron en el Cuestionario Caleidoscópico que tuvimos el placer de tener con ellos el pasado mes de febrero. Preparativos para Bodas están a punto de publicar 'Y de qué me sirve a mi decirlo', su segundo álbum de estudio para el que ya tenemos el primer adelanto en forma de single con su correspondiente vídeo.

Surrealismo puro es lo que mejor puede definir el videoclip de este primer single, llamado 'Buenos' y en el que se mezclan sexo, sangre, payasos, vómitos y un ambiente paranoíco muy propio de series como American Horror Story.

Así que ya nos queda menos para poder disfrutar de un nuevo álbum del grupo talaverano, que a buen seguro nos teletransporta en el tiempo para poder disfrutar del mejor grunge y el punk de los años 90 como es de agradecer en su estilo musical.


martes, 2 de septiembre de 2014

Descubre: Mourn, la promesa indie española y el desparpajo de la juventud

EL próximo 30 de septiembre se edita en Sones el debuto de Mourn, una jovencísima banda de Barcelona, que escuché meses atrás y que es una de las promesas del indie español actual sin ninguna duda.  'Your Brain Is Made Of Candy', la canción que sirve como carta de presentación a este grupo, es de esos temas que estarías escuchando en modo 'repeat' una y otra vez sin cansarte en tu reproductor de música.
Ellos son Jazz, Carla, Leia y Antonio, y la fuerza de sus composiciones queda patente en este tema de presentación, una canción que comienza a medio gas para ir 'in crescendo' y acabar por todo lo alto. Además, Capitán Demo estrenó este lunes dos temas más del nuevo disco de la banda que no tienen desperdicio y que rezuman power pop con un pequeño toque grunge por los cuatro costados.
No en vano, desde su propia discográfica señalan que escuchando al grupo "nos vienen a la mente ecos del grunge y la escena indie rock que estalló en la primera mitad de los 90"  y que "aún sin llegar a alcanzar la mayoría de edad salieron del estudio con un fulgurante tratado de indie rock bajo el brazo que ha dejado pasmados a todos los que han tenido la oportunidad de escucharlo o de verles en directo".
Mourn se formaron a partir de la amistad de Jazz y Carla, ambas nacidas en 1996 en El Maresme y mientras su álbum de debut se publica a finales de este mes, ya han editado un 7' llamado Otitis, que fue publicado en una edición limitada y numerada con tan sólo 100 copias.


sábado, 1 de febrero de 2014

Crónica: Maryland inunda Toledo de power pop noventero

El grupo de Vigo Maryland llegaba este viernes 31 de enero a Toledo para iniciar la gira para presentar su nuevo álbum de estudio Los años muertos y que supone el primero de su carrera en castellano. Un directo que estuvo marcado por ese power pop de los 90, mezclado con noise y un poco de grunge al que nos tienen acostumbrados  Weezer, Teenage Funclub, The Poises o Nada Surf.

El concierto de Maryland se dividió en tres partes: la primera, en la que el grupo presentó Los años muertos con sus temas en español y en la que el momento culmen llegó con 'Pozo de Almas'. Seguidamente, fueron mezclando temas de sus anteriores discos --ya cantando en inglés-- para mostrar contundencia en unas composiciones que se diluyeron un poco entre sus influencias.

Finalmente, tras un bis y dar un poco de tregua con 'Camino', la canción que cierra Los años muertos,  interpretada a capela y solamente con una guitarra acústica, el grupo de Vigo termino en todo lo alto interpretando los dos singles de su tercer álbum de estudio: La canción que da nombre al disco y 'La Caleta al sol'.

Tras casa hora y media en la que no dejaron de pisar el acelerador, Maryland se mostró como un grupo efectivo, con mucha más personalidad en sus composiciones en castellano que inglés y que no ocultó en ningún momentos sus influencias de la música de los 90. 

Pero esta vez no nos referimos a la música de las islas británicas que tanto ha marcado a bandas del panorama independiente español, sino a la del otro lado del charco, a ese indie americano con sabor a años 90 que inundó Toledo anoche.