Mostrando entradas con la etiqueta Madchester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madchester. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Jagwar Ma ponen rumbo a su segundo álbum con 'OB1', primer épico y bailable single

Los australianos Jagwar Ma han puesto rumbo a la publicación del que será su segundo álbum de estudio tras lanzar el single de adelanto del mismo: 'OB1'. Una canción épica y muy bailable, al estilo que nos tienen acostumbrados.

La banda creada por Jono Ma y Gabriel Winterfield continúa así la senda del sonido Madchester que ya pudimos ver allá por el 2011 en su álbum de debut Howlin. Este single llega acompañado por un videoclip obra del mismo Jono Ma.

El segundo álbum de Jagwar Ma verá la luz en otoño de este año y llevará por nombre 'Every Now & Then'.







sábado, 15 de agosto de 2015

Emocionante homenaje de las escena de Mandchester a Tony Wilson en 'St Anthony: An Ode to Anthony H Wilson'

La escena del Madchester de los 80 se ha unido estos últmios días para homenajear a Anthony Wilson, el que fuera responsable de Factory Records, el sello que vio nacer a Joy Division, Happy Mondays o New Order, entre otros, y que supuso el inicio de todo un movimiento musical que hoy en día sigue influenciando en miles de bandas en todo el mundo.

Wilson falleció el 7 de agosto de 2007 y el irreverente poeta mancuniano Mike Garry ha escrito un homenaje al que ha puesto música el compositor de Manchester Joe Dudell, inspirado en la grandísima 'Your Silence Face' de New Order. El single, llamado 'St Anthony: An Ode to Anthony H Wilson',  se ha puesto a la venta con fines benéficos.

Este single se ha aocompañado de un vídeo en el que aparecen Steve Cogan, Iggy Pop, Gillian Gilbert, Mike Garry, John Robb, Joe Duddell, Rowetta, Stephen Morris, Bernard Summer, Elliot Rashman, Mike Pickering, Christopher Ecleston, Leroy Richardson, Terry Christian, Shaun Ryder o Peter Saville, entre otros

Un emocionante homenaje para los que, como en este blog, nos ha fascinado desde siempre la historia musical de Manchester, desde que un loco se decidió a promocionar grupos en un club llamado The Hacienda y mediante un sello discográfico que firmaba los contratos de los artistas con sangre y les daba total libertad en su obra.





sábado, 27 de septiembre de 2014

Vuelven The Charlatans con el single 'Talking In Tones'

The Charlatans, uno de los grupos más representativos del sonido Madchester en la década de los 90, están de vuelta. Y sobran las palabras para describir lo que supone una buenísima noticia porque el grupo de Tim Burgess parece que ha conseguido así superar la muerte el pasado año de su batería, algo que nos hacía temer su desaparición.

Hasta el momento lo único que sabemos del nuevo disco que publicará la banda, un trabajo que todavía no tiene nombre, es la canción que han adelantado y que lleva por nombre 'Talking In Tones'. Además el grupo ha hecho un video protagonizado por el actor Nico Mirallegro, quien aparece caracterizado como Tim Burgess, pero de joven

Este será el decimosegundo álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008) y Who We Touch (2010).

 


miércoles, 23 de abril de 2014

Escucha la emocionante y emotiva versión que ha hecho Simon Fowlers de 'I Am The Resurrection' de los Stone Roses

Simon Fowlers, el cantante de Ocean Colour Scene, publicará el 5 de mayo el segundo disco con su proyecto paralelo Merrymouth y que llevará por nombre Wenlock Hill. Se trata de un grupo de folk que ha incluido en este segundo álbum una versión de 'I Am The Resurrection' de los Stone Roses.

Una versión que para nada tiene que ver con la original y de la que recomiendo escuchainmediata porque es bastante emocionante, bonita y emotiva. El grupo paralelo de Fowlers le da a la canción un toque de melancolía que os aseguro que puede que os ponga el bello de punta.



martes, 14 de enero de 2014

Descubre: Jagwar Ma, actualizando el sonido de los 90

El duo australiano Jagwar Ma, formado en Sydney en 2011, publico Howlin,  su álbum de debut en el sello discográfico Marathon Artist. Su música actualiza los sonidos de los 90 más ácidos y que amenizaban en Manchester los Happy Mondays y los Stone Roses, o Primal Scream en el aclamado Screamadelica.

Jono Ma y Gabriel Winterfield resucitan el baile y la psicodelia en temas como 'What love' o 'Four', mezclado en otras ocasiones con melodías de rock como es el caso de 'Let Her Go'. Un conjunto de canciones que si bien les han hecho aparecer en alguna lista de lo mejor del 2013, no ha sido en la cabeza de las mismas sino más bien pasando desapercibidos.

Algo que bajo mi punto de vista es del todo injusto, porque Howlin --que ha sido mezclado por el productor Ewan Pearson-- merece tener un puesto destacado entre lo mejor del 2013, porque con una simple escucha se rememoran tiempos pasados de la historia de la música que merecen un 'comeback' ya mismo.





lunes, 13 de enero de 2014

Ya puedes escuchar a Oasis en Spotify

Las cuentas de twitter de Spoptify en España y el Reino Unido han anunciado este lunes a bombo y platillo la llegada de Oasis a Spotify. "Oasis está ahora en Spotify" rezaba el tuit de la cuenta española de la distribuidora de música en streaming, que venía acompañado por el hagstag #MondayMorningGlory.

Los de Manchester son los últimos en incorporarse a la lista de artsitas que tiene en catálogo Spotify después de que en el mes de diciembre hicieran lo mismo grupos de la talla de Lez Zeppelin o Pink Floyd. Esta parece una buena noticia para los amantes de la música y para que cese el pirateo. ¿A tí que te parece?

sábado, 11 de enero de 2014

Y llegó la resurrección. Made Of Stone, la película de los Stone Roses

Cuando en 2012 los Stone Roses anunciaron su vuelta a los escenearios, los que somos fans incondicionales de esta banda no podíamos creer que íbamos a poder ver en directo a Ian Brown, John Squire, Gary Mounfield 'Mani' y Alan Wren 'Reni' interpretando canciones que han marcado a generaciones como 'I Am The Resurrection', 'Made Of Stone', 'Waterfall', 'Fools Gold', 'I Wanna Be Dored' o 'This Is The One'.

Yo tuve la suerte de poder ver al grupo en Lisboa en el verano del 2012 en un concierto que puedo decir que recordaré toda la vida. Por eso la emoción volvió a surgir cuando supe que la resurrección iba a ser plasmada en un documental por Shane Meadows, el director de 'This Is England'. Aunque la película solamente se ha estrenado en cines de Inglaterra y EEUU, y nunca en España; he tenido la oportunidad de hacerme con una copia en DVD traída desde las islas britñanicas.



En Made Of Stone, Meadows traza muy inteligentemente dos líneas paralelas en el tiempo entre el debút de los Stone Roses en 1989 y el anuncio de su vuelta en 2012. Intercala así antiguas imágenes de actuaciones y apariciones de los primeros y jovencísimos Roses --sin una arruga y muy arrogantes-- con la rueda de prensa en la que anunciaron su vuleta en 2012 y algunos ensayos antes de actuar de nuevo, que a mi parecer tienen un valor extraordinario.

Se mezclan así dos situaciones de euforia en dos momentos distintos de la historia del grupo y de la música, de esos que nadie quiere perderse. De hecho Meadows recoge muy bien esta situación con el concierto que los Stone Roses dieron gratuitamente en Warington Parr antes de iniciar su gira mundial y para el que los fans solamente debían acudir con un disco o merchandaising oficial de la banda para entrar. Nadie quiere perderse ese momento y especialmente emotivas son las imágenes de las personas que se quedan fuera del local escuhando la músical porque no han podido entrar.



Pero al igual que en la historia de los Stone Roses no todo es un camino de rosas y en esa línea paralela espacio-temporal trazada por el director de 'This Is England' se mezclan otros dos momentos trágicos para la banda: la tormentosa grabación de su segindo álbum y que acabó con el grupo; y el concierto que ofrecieron en Amsterdam cuando Reni decide abandonar el escenario en plena actuación porque se acopla el sonido.

Dos momentos trágicos que Meadosws decide concluir con un final abierto en el cocierto que los Stone Roses dieron en Spike Island ante miles de personas en 1990 y que volvieron a rememorar en 2012. ¿Qué pasará en el futuro? Eso solamente lo pueden saber Ian, John, Reni y Mani, aunque por la cara de Jhon en todo el documental no sabría si decir que esta es una etapa terminada, pese a que Mani dijo que habría nuevo disco en 2015.