Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2016

Roctopus Tea Party Records editará a principios de 2017 el nuevo disco de The Longboards

La discográfica toledana Roctopus Tea Party Records editará a principios de 2017 el nuevo disco de  The Longboards, una de las bandas de referencia del sonido Surf fuera y dentro de nuestras fronteras, que ha estado actuando en varias ocasiones en California y han pisado los escenarios de todos los grandes festivales de Europa especializados en esta temática.

El nuevo disco de los de Bilbao llevará por nombre '9 Surf Shots' y, según indica el sello discográfico, contiene "nueve trallazos de Surf instrumental de altísimo octanaje que te harán pisar a fondo y destrozar suela bailando como un endiablado teenager".

Además, con motivo del lanzamiento de este disco, el grupo inicia la gira 'The Longboards 9 Surf Shots Tour', que les llevará el 14 de diciembre a Burdeos (Le Void), el 15 de diciembre a Santander (BlackBird), el 16 de diciembre a Oviedo (La Salvaje) y el 17 de diciembre a Ponferrada (La Vaca).

La gira continuará en diciembre el 18 en Lekunberri (Kantina Rock), el 19 de Logroño (Birybai Club), el 20 en Madrid (Wurlitzer Vallroom), el 21 en Valencia (Magazine Club), el 22 de Zaragoza (King Kong) y el 23 en Donostia (Dabadaba).






martes, 30 de agosto de 2016

Roctopus T.P. Records ficha a The Longboards para un LP

No estaban parados ni de vacaciones, en el sello Roctopus Tea Party Records estaban trabajando para anunciar que han fichado a los bilbaínos The Lonboards y que publicarán un LP con ellos, en lo que supondrá la tercera referencia de la discográfica.

"Una de las más grandes bandas de surf instrumental de toda Europa y del mundo entero", así es como definen desde el sello a este grupo, que mostró sus dotes para coger olas de todo tipo en el la fiesta de presentación de Roctopus T.P. Records el pasado mes de julio en Toledo.

Como muestra de ello, aquí os recordamos la crónica de aquel concierto en la sala The Crowd Funding.


 


domingo, 3 de julio de 2016

Crónica: IV Roctopus Tea Party Festival, Toledo en lo más alto de la gran ola del surf instrumental

Toledo, sábado 2 de julio, uno de los días más calurosos del año es el elegido para celebrar en la sala The Crowd Funding la IV edición del Roctopus Tea Party Festival y traer así al centro de la Península lo mejorcito de la escena surf del país con The Longboards y The Phantom Dragsters, que colocaron la capital regional en lo más alto de la gran ola.

No soy un experto en sonido surf instrumental, es más, es una de las primeras veces que veo a grupos de este tipo. Pero, con el permiso de los expertos en la materia, os puedo contar que esto va de sustituir la voz habitual en cualquier grupo al uso por los instrumentos. Aquí son las guitarras las vocales solisas, y los redobles de batería y el sonido del bajo los coros.

Todo ello constituye una máquina de baile perfectamente engrasada, que hace que a la que te decuidas tus pies se pongan a moverse al ritmo de la música. Lo que mezclado con un poco de diversión, desparrame y gamberrismo a partes iguales, da como resultado una gran fiesta del surf y el rock and roll en particular y de la música en general.


Y eso en definitiva lo que hicieron en primer lugar The Phantom Dragsters, quienes con un show un poco marciano y aunque de la única provincia gallega de interior --Ourense--, demostraron que saben surfear como el mejor. Incluso se atrevieron con una procesión surf en un lugar como Toledo en el que sabemos mucho de eso, para acabar versionando 'Mi Gran Noche' de Raphael.

Seguidamente fue el turno de los bilbaínos  The Longboards. No se equivicaban desde la organización cuando advirtieron que son unos verdaderos "jefazos" de la escena Suf y así lo demostraron sin dar tregua ni un solo instante. Inlcuso iventaron un nuevo deporte como el surf-ball, que hizo que algún zapato saliera disparado detrás de los balones de playa que estuvieron bolando buena parte del concierto.

Balones de playa por todas partes o las máscaras 'Tiki' bailando en el escenario junto a los grupos, fue solo una muestra del buen rollo que se vivió en la noche del sábado y que se materializó al fin del concierto de The Longboards cuando podemos afirmar que The King-Phantom-Boards interpretaron una canción conjunta, ya que un miembro de cada uno de los tres grupos que actuaron en el festival mutaron en esta superbanda para interpetar clásicos del surf.


Y decimos tres grupos porque, aunque este Caleidoscopio solo pudo asistir al pase de tarde del Roctopus Tea Party Festival, los fastos comenzaron por la mañana --a la hora del Vermut-- con los toledanos King Jartur & His Lords y se prolongaron hasta la madrugada con las sesiones de DJ. Un festival más en Toledo y una buena ocasión para descubrir grupos y disfrutar de la música.


martes, 25 de agosto de 2015

Psicodelia, surf y cefalópodos bailando en el cuarto videoclip de King Jartur & His Lords para su primer LP

El grupo toledano King Jartur & His Lords ha estrenado recientemente un nuevo videoclip, ya el cuarto, para el que será su primer LP 'Ah De la Almena!!', que verá la luz de la mano de Bickerton Records.

Psicodelia, surf y cefalópodos bailando, son algunas de las sorpresas que encierra el clip para 'Hotrod Hullaballoo', cuarto single extraído de este trabajo de debut al que precedió 'Thalula Does The Hula', 'Tentacled Octupus Man''La Criatura', también con su correspondientes videoclip.

Desde las almenas de su castillo, los toledanos recomiendan visionar este nuevo clip en pantalla grande, ya que ha sido grabado en full HD y escucharlo "en volumen absurdo" para una mejor escucha y diversión.

Por cierto, que el grupo tiene cerradas algunas actuaciones en las próximas semanas y estarán el 3 de octubre en el 'Balambamboo Fest' de Toledo y el 30 de octubre en El Intruso de Madrid.





domingo, 16 de agosto de 2015

Crónica: King Jartur & His Lords cabalgan unas olas en pleno mes de agosto en Toledo

Toledo celebraba este sábado 15 el día grande de sus fiestas de agosto y en pleno Casco Histórico de la ciudad unos locos llamados King Jartur & His Lords se atrevieron a cabalgar unas olas en el inmemorial y desgastado asfalto toledano, gracias al Margot, que en esta ocasión organizaba el evento.

Ataviados con camisetas hawaianas y dejando de lado para la ocasión sus armaduras de caballeros, King Jartur & His Lords supieron en todo momento manejar el tiempo en su actuación y, aunque empezaron con un set acústico, sentados y tomando olas pequeñas, la actuación acabo por todo lo alto con el público entregado, mojándose y surfeando con el grupo.

Versiones de Stary Cats o de los "amigos" de Brian Wilson hicieron resonar dentro de las murallas toledanas un rockabilly surf psicodélico que el grupo completó con su propio repertorio en el que intercalaron temas clásicos como 'Tentacled Octopus Man' con los que contendrá su primer LP 'Ah de la Almena', que verá la luz el próximo mes de septiembre.


Precisamente, fue con una de las nuevas canciones de este nuevo álbum con el que King Jartur se puso en pie, comenzando con el ritual de bailes, revolcones por el suelo e idas y venidas entre el publico, con lo que consiguió afinar las espadas, que sus Lords también se pusieran de pie y dejar calentito al respetable antes y después de los bises.

En el primer concierto de mi vida en el que me nombran caballero, el espectáculo concluyo con una arenga a modo de telepredicador de Jartur con el publico para que corease las canciones, mientras los coches que pasaban por en frente del Margot se paraban para contemplar el set y los turistas que iban de paso se quedaban para ver qué pasaba.



 

    

martes, 26 de agosto de 2014

Recomendación: Los Beach Boys de Pet Sounds y el libro de Charles L. Granata

Siempre que hablamos de los Beach Boys tenemos, o por lo menos yo la tenía, la idea de que se trata de un grupo que componía música por y para surfistas, y que las letras de sus canciones y sus melodías eran facilonas y simplonas. Muestra de ello son canciones como 'Good Vibrations' o 'Surfin´ USA', que siempre han sido las que más se han escuchado del grupo y las que le han dado mayor representatividad.

Pero mucho más allá de una imagen idílica  del grupo californaniano, del sol, las olas, el mar, los surfistas y las surfistas, los Beach Boys --más concretamente Brian Wilson-- supieron componer un disco como Pet Sounds con el conseguirían hacer el álbum más perfecto de la música popular estadounidense de los años 60 y que cruzó incluso el otro lado del charco para llegar a influenciar a los mismos Beatles.

Eso, entre muchas otras cosas, es lo que cuenta Charles L. Granata en el libro 'Wouldn´t It Be Nice, Brian Wilson y la creación de Pet Sounds' editado en España por Libros de Ruido. En el mismo, el autor nos muestra la personalidad de un músico excéntrico y perfeccionista hasta el extremo como era Brian Wilson, algo que yo desconocía totalmente antes de sumergirme en la lectura de este libro, creyendo que se trataba de alguien mucho más superficial.


Granata presenta a Wilson como un genio musical adicto al ácido en buena parte de su vida que, para su desgracia, consiguió hacer un disco tan perfecto como Pet Sounds --que os aseguro que apreciaréis mucho más después de leer el libro--, que estuvo también a punto de destrozar su carrera musical debido a que pasó, o se hizo que pasara, desapercibido para el público general en el momento de su publicación, adquiriendo solo un reconocimiento de masas muchos años después.

Sin embargo, tal y como cuenta Granata, fueron los músicos coetáneos de Wilson, y los futuros en los que influyó, que supieron y han sabido apreciar el valor de Pet Sounds. Algo que seguro que pasa también en cierto modo con el libro, que creo que sabrán  apreciar mucho mejor quienes se dediquen a la música que quienes, como en mi caso, somos profanos en la materia.

Pero, sin duda alguna, lo que capta el escritor a la perfección es la personalidad de un genio de la música como es Brian Wilson que abarcaba todos los procesos de creación y que no dejaba nada a la improvisación, haciendo que se aprecie, aún más si cabe, a un grupo como son los Beach Boys.

jueves, 9 de enero de 2014

Recomendación: Best Coast, de casi princesa del pop a princesa indie

Bethany Cosentino comenzó su andadura musical con tan solo 17 años cuando publico unas cuantas canciones en su página de My Space bajo el nombre de Bethany Sharayah y alcanzó cierta notoriedad en el pop adolescente, llegando incluso varias discográficas a interesarse por su música. Sin embargo, años más tarde corrigió su rumbo cuando conoció a Bobb Bruno y formó Best Coast en 2009. "Me di cuenta de que no estaba dispuesta a ser una princesa del pop", declararía posteriormente.

Y menos mal que así lo hizo y, después de crear un grupo de pop experimental en Nueva York llamado Pocahaunted,  se mudo a Los Ángeles para formar Best Coast. La cercanía al mar ha influido en el sonido de la banda, en el que está muy presente el rock surfero de los años 60 mezclado con otros grupos de la actualidad con los que comparte sonido como pueden ser Vivian Girls o Dum Dum Girls.

Así las cosas, este dueto lanzó en 2010 el que ha sido su mejor disco hasta la fecha Crazy For You en la discográfica Mexicam Summer, en la que también publicarían en 2012 la que seria la continuación de este debut The Only Place. Aunque los dos discos tienen un buen puñado de buenas canciones los hits de Crazy For You --'Boy Friend', 'Crazy For You' o 'When I´m With You'-- no se repiten en The Only Place, que acaba siendo un disco menos fresco y más plano que su antecesor.

Ya en 2013, Best Coast publicaron un mini-álbum de siete canciones llamado Fade Away en el sello discográfico creado por la propia Cosentino y al que bautizó como Jewel City. Esta nueva referencia se sitúa más en la senda de su primer disco con temas más claros, reconocibles y contundentes como 'I wanna Know', 'This Lonley Morning', 'Who Have I Become' o 'I Don´t Know How'.