Tras descansar, aunque realmente nos levantamos como si no lo hubiéramos hecho, debe ser que estamos mayores, decidimos encarar la segunda jornada del festival con la intención de cambiar de estrategia e intentar ver cuantos más conciertos enteros mejor en detrimento de ver solo algunos trozos para abarcar todo.
VIERNES, 29 DE MAYO
Así, lo primero que intentamos fue ver a José González en el Auditori Rockdeluxe pero pagamos la novatada al no haber reservado entrada antes y la cola kilométrica de entrada hizo que el segundo día no empezara bien. Pero si algo tiene este festival es una oferta variada y que siempre va a haber conciertos de calidad allá donde te dirijas.
Este fue el caso de The KVB, dúo de Manchester que ha actualizado el mítico sonido de la ciudad tornando a un lado más oscuro y que supusieron otro de los descubrimientos en este festival, sumado a la excitación que vino de entre el público y a un sonido revientatímpanos hizo que hizo que pronto se nos olvidara José González.
Tan solo pudimos más tarde escuchar las primeras canciones de Sr. Chinarro desde la parte de arriba del escenario Ray-Ban y mientras Florent y J de Los Planetas pasaban a nuestro lado, para dirigirnos después al escenario Pitchfork para ver a Ex Hex, power trio femenino que no nos defraudó y que calentaron motores para la memorable actuación de Mercromina en el Hidden Stage, donde destacaron momentos memorables como los de 'El Libro de Oro de la Congelación', 'Evolution', 'Chaqueta de Pana' o 'En un Mundo tan Pequeño'.
Lo malo de todo esto, pese a que fueron tres conciertos imprescindibles, es que mientras nos perdíamos a Patti Smith interpretando 'Horses', aunque nos dio un poco de menos pena si cabe con la actuación de Belle & Sebastian en el ATP y un muy bien elegido set list con lo mejor de su nuevo disco y las canciones imprescindibles de su repertorio. Siempre es un gusto escuchar y bailar 'The Boy With the Arab Strab'.
Así, y corriendo como un rayo llegamos a ver --aunque empezado-- la actuación de otro power trio en el escenario Heineken. Esta vez eran Slater-Kinney, quienes demostraron que su comeback no es solo flor de un día y nos dejaron a punto para ver otra vuelta, esta vez la de RIDE. Los ingleses ofrecieron un sonido pulcro, muy depurado y, aunque faltó 'Twisterella'; interpretaron canciones como 'Leave Them All Behind', 'OS4', 'Paralysed', 'Vapour Taril' o 'Taste', que no se borraran nunca de nuestras retina y oídos.
Con este plato fuerte como el más importante de la noche, ya nos relajamos para ver el multitudinario --demasiado para mi gusto-- concierto de Alt-J y acabar con los ritmos machacones de Ratatat, que también dieron un buen espectáculo.
SÁBADO, 30 DE MAYO
El centro de Barcelona amanecía el sábado tomado por hinchas del Athletic de Bilbao que junto a los culés dieron una buena lección de convivencia. Aunque eso a nosotros nos importara poco porque abrimos nuestra última jornada en el Primavera Sound viendo a DIIV, otra grata sorpresa más allá de que los conociéramos antes porque el cantante es el novio de Sky Ferreira a quien, por cierto, pudimos ver entre bastidores después del concierto.
Justo después y tras escuchar, porque era imposible ver, alguna de las canciones de Dulce Pájara de Juventud, llegamos a ver el curioso y divertido concierto de Marc Demarco en el que no faltó guasa con una versión del 'Yellow' de Coldplay. Tras una parada para cenar, pudimos contemplar el espectáculo que estaba ofreciendo Foxygen, de quienes destacamos también los geniales bailes de sus coristas.
Iba a ser el turno de Interpol primero, que no defraudaron y como siempre estuvieron estupendos sabedores de que sus discos anteriores son mejores que el El Pintor, en un concierto en el que hizo un momento mágico cuando se fueron todas las luces y las pantallas dejaron de retransmitir pero continúo la música. "Si la música suena nosotros seguimos tocando", o algo parecido dijo Paul Banks.
Y ya iba a ser el turno de The Strokes. En un concierto abarrotadísimo en el que no cabía un alfiler, los neoyorquinos dieron al público lo que quería y llenaron el Primavera Sound de hits con poca mención a su último disco. 'Someday', 'Barely Legal', 'Is This It', 'You Talk Way Too Much', 'Reptilia', 'Last Nite', 'Take It Or Leave It' y una gran final con 'New York City Cops' hizo que el concierto fuese memorable pese a la poca gracia de Julian Casablancas o que el grupo estuviera para nosotros a mucha distancia.
'Health' y 'Shellac' iban a cerrar nuestra participación en este Primavera Sound, un festival inabarcable sí, pero que da grandes momentos a la música y a quienes acuden a verlos, que está bastante bien organizado --nos contaron que ha mejorado mucho respecto a años anteriores-- y que nos hace querer volver ¿Alguien se apunta?.
Cuestionarios Caleidoscópicos
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera Sound. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera Sound. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de junio de 2015
Crónica de un primerizo en el Primavera Sound 2015, el festival inabarcable (Primera parte)
Con mucha ilusión acudíamos este año por primera vez al Primavera Sound para comprobar de primera mano todo lo que no habían contado en él en años anteriores. No es que no hayamos ido otros festivales antes --siete FIB's, un par de Summercase, un par de NOS Alive, un NOS Primavera y otro par de Dcode's así lo atestiguan-- pero por h o por b nunca habíamos podido acudir a este festival de festivales del que pudimos comprobar que todas las leyendas contadas eran ciertas sí, pero también que es inabarcable.
JUEVES, 28 DE MAYO
Así que tras un buen madrugón nos plantamos el jueves en Barcelona ya con mucha resignación por habernos perdido, entre otros, a OMD el miércoles. Nada más llegar al recinto nos dimos cuenta de las dimensiones del mismo, sobre todo si la última vez que estuviste en el un festival en Parc del Forum fue el Summercase. Once escenarios y, sobre todo, las distancias entre los más pequeños y grandes así lo atestiguan.
Eso sí, con la ilusión intacta pudimos comprobar ya desde temprano la calidad del cartel con los primeros conciertos en el escenario Pitchfork y Adidas. Así, perdimos la virginidad en el Primavera Sound con el conciertazo que dieron Twerps en el primero de ellos defendiendo con maestría su último trabajo 'Rage Anxiety', en un concierto en el que su cantante acabó tan emocionado que hizo una foto al respetable congregado para que la viera su madre.
Turno seguido y a tan solo unos pasos nos esperaban Cheatahs en el escenario Adidas para demostrar que el shoegazer sigue más vivo que nunca en un concierto cuya fuerza de sonido y distorsión se disipó un poco por el aire, que por momentos se llevó el ruido a otra parte. Terminado el turno de los londinenses era el momento de acudir a los escenarios 'grandes' y momento de descubrir otras de las particularidades de este festival: conocer grupos sin verlos y escuchándolos solo unos minutos de pasada porque no da para más. Es así como pudimos conocer el sonido abrumador de Viet Cong.
En el escenario Primavera ya estaban esperando The Replacements, por los que parece que le tiempo no ha pasado y demostraron que son una leyenda con patas que sigue haciendo música de la buena. Sacaron así a pasear su vertiente más punk para demostrar que están en forma y no faltaron versiones de los Jacksons Five o de Joy Division.
Anthony & The Johnsons era nuestro siguiente plato en el menú. Con la filarmónica de Barcelona escuchamos sus tres primeras canciones y con lágrimas en los ojos nos marchamos a ver a Brand New, que dejaron su vertiente más pop a un lado para ofrecer su lado más hardcore. Gritos desgarradores y guitarras apabullantes que, en esto último, iban a tener su continuación en lo poco que pudimos ver de Spiritualized, que nos abrumaron con sus distorsiones.
Como no, nos teníamos que pasar por uno de los platos fuertes del cartel esa noche: The Black Keys. Ya con 'Dead and Gone' para empezar nos encandilaron pero como de economizar va la cosa en este festival y ya los pudimos verles el pasado año en el NOS Alive de Lisboa, corriendo nos marchamos cuando sonaba 'Gold on the Ceiling' para ver a Los Punsetes.
Los españoles ofrecieron un concierto solvente lleno de sus mejores hits y que solo se vio un poco marchitado porque su cantante no tuvo su mejor día con la entonación. No obstante hicieron disfrutar a los allí congregados y para competir con The Black Keys en horario fue mucha la gente que la que acudió a bailar y oír temazos entre los que destacaron 'Arsenal de Excusas', 'Me gusta que me pegues' o 'Tus amigos', entre muchos otros.
Con el cuerpo ya reventado entonamos la retirada dejando a James Blake a un lado, al que ya pudimos ver hace dos años en el hermano portugués del Primavera Sound y con todo el dolor de nuestro corazón por no poder ver a Suicide Of Western Culture, a los que habíamos apuntado en nuestra agenda.
martes, 25 de febrero de 2014
Mira la coreografía de Haim en el video que han hecho para 'If I Could Change Your Mind'
Haim sigue todavía con la presentación de Days Are Gone, su exitoso disco de debut que fue publicado el pasado año y para el que acaban de presentar el videoclip de 'If I Could Change Your Mind'. La pieza ha sido dirigida por Warren Fu y las coreografías corren a cargo de Fatima Robinson.
Y es que el trío de Los Ángeles se marca una buena coreografía en el videoclip que ha hecho para acompañar el que es el cuarto corte de su disco de debut. El grupo estará actuando tanto en el Primavera Sound de Barcelona en mayo, como en el Optimus Primavera Sound de Oporto en junio.
Y es que el trío de Los Ángeles se marca una buena coreografía en el videoclip que ha hecho para acompañar el que es el cuarto corte de su disco de debut. El grupo estará actuando tanto en el Primavera Sound de Barcelona en mayo, como en el Optimus Primavera Sound de Oporto en junio.
Etiquetas:
Alternative Music,
coreografía,
Haim,
indie,
Los Ángeles,
Music,
musica,
Musica alternativa,
musica independiente,
Optimus Alive,
pop,
Primavera Sound,
rock
sábado, 8 de febrero de 2014
Cartel del Optimus Primavera Sound: no está Arcade Fire, pero mantiene la calidad
Este viernes se desvelaba el cartel del Optimus Primavera Sound. El hermano pequeño del a Primavera Sound que se celebra en Oporto tiene un Línea Up en el que no está Arcade Fire pero que sin duda mantiene la calidad.
Así, del 5 al 7 de julio pasarán por la ciudad portuguesa y a un precio más económico, entre otros, The National, Pixies, Kendrick Lamar, Caetano Veloso, Mogwai, Slowdive, !!!, Dum Dum Girls, Sky Ferreira o Warpaint.
Los grandes ausentes en la edición lusa del festival serán, además de los ya citados Arcade Fire, Queens Of The Stone Age y Nine Inch Nails.
Etiquetas:
festivales,
indie,
Music,
Música,
música alternativa,
música independiente,
Oporto,
pop,
Primavera Sound,
rock,
verano
miércoles, 29 de enero de 2014
El Optimus Primavera Sound desvelará su cartel el 7 de febrero
Si tan solo hace un día desde que el Primavera Sound desvelaba su cartel en Barcelona con grupos com Arcade Fire, Pixies, Neutral Milk Hotel, Slowdive, Queens Of The Stone Age, Disclosure o Nain Inch Nails, hoy mismo ya tenemos noticias de su hermano pequeño, que se celebrará en la localidad portuguesa de Oporto.
Aunque todavía no se sabe ningún nombre para este festival, lo que sí ha desvelado la organización del Optimus Primavera Sound es cuándo hará públicos los nombres de los artistas que conformarán este plantel, que se celebrará este año del 5 al 7 de junio.
Así que habrá que estar atentos porque, aunque muchos de los nombres que pasarán por el Parc del Forum de Barcelona en mayo no repetirán en Oporto, a buen seguro que otros muchos sí que se dejarán ver en las dos ciudades, y, quien sabe, a lo mejor nos a aguarda alguna sorpresa. La respuesta: el próximo 7 de febrero.
Aunque todavía no se sabe ningún nombre para este festival, lo que sí ha desvelado la organización del Optimus Primavera Sound es cuándo hará públicos los nombres de los artistas que conformarán este plantel, que se celebrará este año del 5 al 7 de junio.
Así que habrá que estar atentos porque, aunque muchos de los nombres que pasarán por el Parc del Forum de Barcelona en mayo no repetirán en Oporto, a buen seguro que otros muchos sí que se dejarán ver en las dos ciudades, y, quien sabe, a lo mejor nos a aguarda alguna sorpresa. La respuesta: el próximo 7 de febrero.
martes, 28 de enero de 2014
El mega festival destapa sus cartas: Slowdive, QOSA, Disclosure, The National o NIN, se unen a Arcade Fire y Pixies en el Primavera Sound 2014
La espera ha terminado, el Primavera Sound ha desvelado su cartel tras la proyección en varias ciudades españolas, y en directo a través de Youtube, del corto cinematográfico en el que con distintos mensajes o con con música, se iban desvelando los nombres de los grupos que actuarán en Barcelona el próximo mes de mayo.
Así, el mega festival añade a Arcade Fire, Pixies y Neutral Milk Hotel a bandas de la talla de los míticos Slowdive, Queens Of The Stone Age, Disclosure o Nain Inch Nails. Un Line Up de cine como venían adivirtiendo sus responsables en las redes sociales, que no se equivocaban al decir que sería un cartel de ensueño.
Concretamente, por el Parc del Forum pasarán el jueves 29 de mayo: Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, Neutral Milk Hotel, Disclosure, St Vincent, Chvrches, Midlake, Warpaint, Julian Cope y Metrónomy. El viernes 30 de mayo: The National, Pixies, Slowdive, Darkside, Haim, Slint, Loop, Jagwar Ma, War on Drugs y Sharon Van Etten. El sábado 31 de mayo: NIN, Mogwai, Goodspeed You, Foals, Cut Copy, Superchunk, Dum Dum Girls, Cold Cave y La Sera.
Por supuesto que estos grupos se unen otra multitud más que se pueden consultar en la misma página del festival. Destacar finalmente que miércoles 28 de mayo también habrá actuaciones de artistas como Sky Ferreira, Holy Gost, Temples o El Mató a un Policía Motorizado.
Así, el mega festival añade a Arcade Fire, Pixies y Neutral Milk Hotel a bandas de la talla de los míticos Slowdive, Queens Of The Stone Age, Disclosure o Nain Inch Nails. Un Line Up de cine como venían adivirtiendo sus responsables en las redes sociales, que no se equivocaban al decir que sería un cartel de ensueño.
Concretamente, por el Parc del Forum pasarán el jueves 29 de mayo: Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, Neutral Milk Hotel, Disclosure, St Vincent, Chvrches, Midlake, Warpaint, Julian Cope y Metrónomy. El viernes 30 de mayo: The National, Pixies, Slowdive, Darkside, Haim, Slint, Loop, Jagwar Ma, War on Drugs y Sharon Van Etten. El sábado 31 de mayo: NIN, Mogwai, Goodspeed You, Foals, Cut Copy, Superchunk, Dum Dum Girls, Cold Cave y La Sera.
Por supuesto que estos grupos se unen otra multitud más que se pueden consultar en la misma página del festival. Destacar finalmente que miércoles 28 de mayo también habrá actuaciones de artistas como Sky Ferreira, Holy Gost, Temples o El Mató a un Policía Motorizado.
sábado, 4 de enero de 2014
Festivales de primavera-verano ¿A cuál vamos?
A estas alturas del año la mayoría de los festivales que se celebran entre primavera y verano tanto dentro como fuera de España ya han anunciado parte de su cartel, mostrando sus cartas para que podamos elegir dónde pasamos nuestras tan ansiadas vacaciones. No es una elección baladí y, teniendo en cuenta la crisis, los periodos vacacionales y muchas otras cosas más, hay que elegir bien dónde ir.
El primer festival en el que quiero detenerme es el Primavera Sound, que se celebrará del 29 al 31 de mayo. Festival de festivales y referencia tanto nacional como internacional, de momento ha confirmado a uno de los grupos tanto del pasado año como de este 2014: Arcade Fire. Junto a ellos Pixies y Neutral Milk Hotel. El resto del cartel se dará a conocer el próximo 28 de enero.
El principal problema del Primavera Sound si no hemos estado avispados o no hemos podido comprar la entrada con antelación es su precio. Hasta el 7 de enero los abonos para los tres días de conciertos cuestan 160 euros, que subirán a 175 hasta la presentación del cartel , por ello una buena alternativa es ir a Oporto al Oprimus Primavera Sound del 5 al 7 de junio.
Más accesible en todos sus aspectos, los abonos cuestan por el momento 90 euros. Eso sí, nos quedamos sin ver a Arcade Fire en la edición portuguesa del Primavera Sound y sin gran parte del cartel que se presentará el 28 de enero, aunque la calidad está asegurada y merece la pena ir hasta Oporto, os lo aseguro.
Sin movernos de tierras portuguesas, otra buena opción es el Optimus Alive que se celebra en Lisboa del 11 al 12 de julio. Sus bazas más importantes hasta el momento son Arctic Monkeys, MGMT, The Black Keys, Imagine Dragons o The Lumineers. El precio del abono es de 105 euros y, lo más importante, el 12 de julio todavía no hay ningún artista en el cartel, ¿estarán esperando a confirmar a Arcade Fire? Yo creo que sí.
Volviendo a España, el BBK Live se celebra en Bilbao el 10, 11 y 12 de julio con un cartel muy parecido al Optimus Alive sin Arctic Monkeys pero añadiendo a Franz Ferdinanz o Phoenix. El precio del abono está ahora en 90 euros, pero dudo que confirmen a algún grupo más de la talla de Arcade Fire.
El Low Cost Festival, que el pasado año tuvo un cartel muy competitivo y jugó muy sus bazas, se celebra en Benidorm del 25 al 27 de julio con Editors, The Hives y Los Campesinos como cabezas de cartel hasta el momento, aunque seguro que se guardan algún as bajo la manga. El precio del abono general está ya en 50 euros.
Por su parte, el SOS 4.8 que se celebrará en Murcia el 2 y el 3 de mayo ya ha confirmado a The Prodigy, Phoenix e Izal y los abonos ya están a 42,50 euros. Mientras que el Sonorama Ribera contará en Aranda de Duero (Burgos), del 13 al 15 de agosto, con El Columpio Asesino, Elefantes, Ivan Ferreiro, Izal, Second o Nacho Vegas por un precio de 52 euros el abono.
Por último, el Contempopranea, que este año se desdobla para celebrarse en Badajoz y Alburquerque, ya ha confirmado a Mäximo Park, Love Of Lesbian, Sidonie, Izal, Pony Bravo, Automatics o El Columpio Asesino. El festival ha lanzado una oferta limitada por la que se podrá acceder a los dos eventos por 25 euros.
Por cierto que a estas alturas nada se sabe del FIB, el que fuera pionero en esto de los festivales en España todavía no ha desvelado su cartel y ya va siendo hora. Esperemos no tener malas noticias más adelante.
El primer festival en el que quiero detenerme es el Primavera Sound, que se celebrará del 29 al 31 de mayo. Festival de festivales y referencia tanto nacional como internacional, de momento ha confirmado a uno de los grupos tanto del pasado año como de este 2014: Arcade Fire. Junto a ellos Pixies y Neutral Milk Hotel. El resto del cartel se dará a conocer el próximo 28 de enero.
El principal problema del Primavera Sound si no hemos estado avispados o no hemos podido comprar la entrada con antelación es su precio. Hasta el 7 de enero los abonos para los tres días de conciertos cuestan 160 euros, que subirán a 175 hasta la presentación del cartel , por ello una buena alternativa es ir a Oporto al Oprimus Primavera Sound del 5 al 7 de junio.
Más accesible en todos sus aspectos, los abonos cuestan por el momento 90 euros. Eso sí, nos quedamos sin ver a Arcade Fire en la edición portuguesa del Primavera Sound y sin gran parte del cartel que se presentará el 28 de enero, aunque la calidad está asegurada y merece la pena ir hasta Oporto, os lo aseguro.
Sin movernos de tierras portuguesas, otra buena opción es el Optimus Alive que se celebra en Lisboa del 11 al 12 de julio. Sus bazas más importantes hasta el momento son Arctic Monkeys, MGMT, The Black Keys, Imagine Dragons o The Lumineers. El precio del abono es de 105 euros y, lo más importante, el 12 de julio todavía no hay ningún artista en el cartel, ¿estarán esperando a confirmar a Arcade Fire? Yo creo que sí.
Volviendo a España, el BBK Live se celebra en Bilbao el 10, 11 y 12 de julio con un cartel muy parecido al Optimus Alive sin Arctic Monkeys pero añadiendo a Franz Ferdinanz o Phoenix. El precio del abono está ahora en 90 euros, pero dudo que confirmen a algún grupo más de la talla de Arcade Fire.
El Low Cost Festival, que el pasado año tuvo un cartel muy competitivo y jugó muy sus bazas, se celebra en Benidorm del 25 al 27 de julio con Editors, The Hives y Los Campesinos como cabezas de cartel hasta el momento, aunque seguro que se guardan algún as bajo la manga. El precio del abono general está ya en 50 euros.
Por su parte, el SOS 4.8 que se celebrará en Murcia el 2 y el 3 de mayo ya ha confirmado a The Prodigy, Phoenix e Izal y los abonos ya están a 42,50 euros. Mientras que el Sonorama Ribera contará en Aranda de Duero (Burgos), del 13 al 15 de agosto, con El Columpio Asesino, Elefantes, Ivan Ferreiro, Izal, Second o Nacho Vegas por un precio de 52 euros el abono.
Por último, el Contempopranea, que este año se desdobla para celebrarse en Badajoz y Alburquerque, ya ha confirmado a Mäximo Park, Love Of Lesbian, Sidonie, Izal, Pony Bravo, Automatics o El Columpio Asesino. El festival ha lanzado una oferta limitada por la que se podrá acceder a los dos eventos por 25 euros.
Por cierto que a estas alturas nada se sabe del FIB, el que fuera pionero en esto de los festivales en España todavía no ha desvelado su cartel y ya va siendo hora. Esperemos no tener malas noticias más adelante.
Etiquetas:
BBK Live,
Contempopranea,
festivales,
FIB,
indie,
indie noise,
indie pop,
Low Cost,
Optimus Alive,
Primavera,
Primavera Sound,
Sonorama,
Sonorama Ribera,
verano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)