Weezer y Wavves anunciaron ya hace unos días la publicación de un split de 7" conjunto que editará el sello discográfico Ghost Ramp, perteneciente al cantante de Wavves Nathan Williams. Un trabajo que llevará por nombre 'Weezer X Wavves'.
Como adelanto del mismo ya se puede escuchar la versión que Wavves ha hecho del tema de Weezer 'You Gave Your Love to Me Softly', un tema que el grupo de Rivers Cuomo editó como cara B de 'El Scorcho' perteneciente a su segundo disco de estudio Pinkerton.
Para que podáis compara ambos temas, más abajo os dejamos el original y la nueva versión.
Esta canción estará en la cara B del split, mientras que en la cara A se podrá escuchar un tema inédito de Weezer que lleva por nombre 'Fake Smiles And Nervous Laughter'.
La racha creativa de Weezer parece que no tiene fin. Si este 2015 seguía publicando singles --'Thank Good For Girls' y 'Do You Wanna Get High?'-- y tan solo un año antes su último disco de estudio, ahora la banda liderada por Rivers Cuomo anuncia nueva referencia discográfica. Este nuevo disco llevará por nombre 'White Album', sí como el de los Beatles, y ya podemos escuchar un primer adelanto llamado 'King Of The World'. Ahora ya entendemos por qué hace unos días aparecía en el Facebook del grupo una foto totalmente en blanco. La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010) y Everything Will Be Allright In The End (2014).
Hace unas semanas que Weezer publicó un nuevo single llamado 'Thank Good For Girls' y que ya entonces venía acompañado de un vídeo. Pero parece que ese no era el clip oficial para esta canción, que si recordáis llevaba al Papa Francisco en portada. Ha sido a hora cuando el grupo liderado por Rivers Cuomo ha compartido el vídeo oficial de este tema, en el que el cantante de Weezer aparece caracterizado como un telepredicador que desde el púlpito da las gracias a Dios por las chicas. La verdad es que no estarán en su mejor momento, pero Weezer siempre están dispuestos a divertir al personal con excentricidades como esta. Así que solo nos queda decir que bien por ellos y a disfrutar.
Hace tan solo unos días os informábamos de que Weezer publicaba un nuevo single llamado 'Thank Good For Girls'. Pues bien, la banda de Rivers Cuomo le ha cogido el gustillo a esto de publicar singles y este martes ha publicado un nuevo tema llamado 'Do You Wanna Get High?'. Un canción marca de la casa que esta vez no viene acompañado de vídeo y que tiene un ritmoun a medio tiempo que tampoco supone ninguna novedad en lo musical, pero que incide en el estilo Weezer y eso hay que agradecerlo. La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010).
'Everything Will Be Allright In The End', el último disco de Weezer, se publicó ya hace más de un año y el grupo se ha animado a sacar ahora material nuevo. Se trata del single 'Thank Good For Girls', que incluye una portada protagonizada por el Papa Francisco y que está dando bastante que hablar desde la pasada semana. En lo estrictamente musical, este single, que ya viene acompañado de su correspondiente videoclip, tampoco supone una gran novedad en la carrera de este grupo de power-rock cuyos éxitos de antaño siguen prevaleciendo sobre los del presente. La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010).
Aunque hace ya casi un año que Weezer publicó su último disco 'Everything Will Be Allright In The End', el grupo estadounidense sigue publicando singles y vídeos. En este caso le ha tocado el turno a la canción 'Go Away'.
Un video muy curioso y divertido en el que el líder de la banda, Rivers Cuomo, se intenta ligar en la red de citas 'Winder' a Bethany Cosentino, líder a su vez de Best Coast y que canta a dúo con Cuomo este tema.
La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010).
En la música, como en la vida, hay ciertas cosas que dejan de interesarnos por completo aunque en un principio fueran imprescindibles en nuestro día a día y formaran parte de nuestra forma de ser. Hay grupos musicales a los que dejas de seguir bien porque has perdido todo el interés o porque sabes que nunca volverán a hacer canciones y discos tan buenos como en sus inicios.
Con este reportaje lo que pretendemos es poner el acento en aquellos grupos, seguro que habrá muchos más, que nos llegaron al alma en su momento y de los que nos comprábamos todos los discos, considerándolos imprescindibles en nuestra colección, pero que a medida que ha ido avanzando su carrera ya ni sabemos qué están haciendo.
1. Smashing Pumpkins:
Muchos llegamos a pensar que era uno de los grupos de rock más grandes que jamás había existido y 'Gish', 'Siamese Dream', 'Mellon Collie and the Infinite Sadness' y 'Adore' así lo certificaron durante años. Pero a Billy 'tío fétido' Corgan --como le llaman por ahí-- se le cruzaron los cables, echó a D'Arcy y a James Iha y nunca volvió a ser lo mismo.
Ahora todo está marcado por las excentricidades del que algunas revistas musicales llegaron a considerar uno de los mejores guitarristas del mundo y que, tras perder la forma estrepitosamente, ahora no quiere que le llamen Billy sino William. ¿Será porque se ha hecho mayor?.
2. Placebo:
Icono glam del siglo XX con Brian Molco a la cabeza, con su disco de debut en 1996 y hasta 'Meds' en 2006 aguantaron el tirón. Canciones que se convirtieron en himnos como 'Nancy Boy', 'Pure Morning', 'Taste in Men' o 'Special K' dan cuenta de ello. Pero el grupo ha venido decayendo al envolverse en una fórmula bastante repetitiva que ha acabado por aburrir.
Sé que muchos me odiaran por ello, pero el hecho de que Brian Molko haya dejado de ser ese icono de juventud para convertirse en una señora mayor en sus conciertos seguro que tiene algo que ver.
3.Radiohead:
He perdido ya la cuenta de cuántas veces han nombrado a esta banda de Oxford la mejor del planeta, así como de las innumerables veces que se ha hablado del incesante talento para componer de Thom Yorke. Sin embargo, creo que desconecté desde que publicaron 'Kid A' y se pasaron a esa experimentación que parece que solo entienden los elegidos.
Sinceramente, un tema como 'Creep', directo, sencillo y conmovedor, le da mil vueltas a sus últimos cuatro discos. Por no hablar de sus soporíferos conciertos de más de tres horas en los que todo el mundo espera oír 'Anyone Can Play Guitar'.
4. Muse:
De verdad que no entiendo el revuelo que se monta cada vez que Muse sacan un disco nuevo o que también se la considere una de las mejores bandas de rock del siglo XXI, cundo lo que hacen es repetir una y otra vez la misma fórmula y son unos cansinos. Para muestra su último disco 'Drones'.
No quiero quitarle merito a Mathew Bellamy, que me parece todo un portento y que tiene un talento abrumador, pero desde 'Black Holes And Revelations' la fórmula ya se agotó y creo que deberían hacérselo mirar.
5. The Killers:
Irrumpieron con mucha fuerza con 'Hot Fus' en 2004, hasta tal punto que algunos creímos que eran los salvadores del rock más 'mainstream'. Sin embargo, el paso del tiempo le ha sentado mal al proyecto de Brandom Flowers, tanto que yo ni me molesté en escuchar su último disco 'Battel Born'.
Pero es que el mismo cantante se encargó de decir que este disco no era demasiado bueno, algo en lo que le damos toda la razón.
6. Weezer:
La verdad es que de todos los grupos que hemos incluido en este reportaje el caso de Weezer es el que más me duele. Esos impresionantes discos como el 'Blue Album' o el 'Pinkerton' o que tardaran seis años en publicar material nuevo, daban ese toque de grandeza al proyecto de Rivers Cuomo.
Sin embargo, algo se debió torcer en su cabeza desde el 'Green Album'. ¿De verdad era necesario 'Make Believe'?. Sin embargo, parece que aún hay algo de esperanza y en sus dos últimos discos da la sensación de que retoman algo su carrera.
A pocos días de la publicación de Everithing Will Be Alright In The End, Wezzer han adelantado un nuevo tema de este nuevo trabajo que verá la luz el próximo 30 de septiembre. En esta ocasión, la canción elegida lleva por nombre 'Cleopatra' y supone el segundo adelanto completo después de 'Back to the Shack'. 'Cleopatra' es una de esas típicas canciones del grupo liderado por Rivers Cuomo a medio tiempo, sin pisar demasiado el acelerador, pero con esas guitarras y coros que caracterizan a la banda y en las que se ha especializado en los últimos tiempos.
La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010).
Después de varios vídeos con trozos de canciones de su nuevo álbum, por fin Weezer nos deja escuchar una canción entera de Everithing Will Be Alright In The End, el disco que la banda publicará el próximo 30 de septiembre y que supondrá nada más y nada menos que su décimo álbum.
La canción en cuestión se llama 'Back to the Shack' y con ella ya son cuatro los temas que conocemos de este nuevo trabajo, después de los trozos que el grupo nos ha dejado oír de Ain't Got Nobody','The Waste Land' y 'My Mystery'.
La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por Blue Album (1994), Pinkerton (1996), Green Album (2001), Maladroit y The Lion And The Withch (2002), Make Believe (2005), Red Album (2008), Raditude (2009) y Hurley (2010).
Weezer sigue desgranando poco a poco su nuevo disco --Everithing Will Be Alright In The End-- a base de teasers.. Si el pasado mes nos daba a conocer dos canciones, 'Ain't Got Nobody' y 'The Waste Land'. Ha sido este mismo miércoles cuando el grupo ha publicado un nuevo video para la canción 'My Mystery'. La sorpresa rspecto al resto de adelantos es, sin embargo, que tras visionar el video y escuchar la canción, que a mi juicio promete, al igual que los otros dos adelantos, podemos ver la carátula que los de Rivers Cuomo han preparado para Everithing Will Be Alright In The End
La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por The Blue Album (1994), Pinkerton (1996), The Green Album (2001), Maladroit (2002), Make Believe (2005), The Red Album (2008), Raditude (2009), Hurley y Death To False Metal (2010).
Matt Sharp, exbajista de Weezer ha decidido resucitar The Rentals, el proyecto que ya inició cuando formaba parte de la banda de Rivers Cuomo y que continuaría cuando la abandonó, con un nuevo disco en el que habrá interesantes colaboraciones como la del batería de The Black Keys, Patric Carney.
De Lost in Alphaville, que es así como se llama este nuevo trabajo, de momento conocemos únicamente un single de adelanto que lleva por nombre 'Tought Of Sound'. Se trata de una típica canción de power pop en la que se nota la mano de Sharp y que recuerda a sus inicios en Weezer pero algo más actualizado.
En este disco, que será el quinto de la banda y se publicará el 26 de agosto, también ha colaborado Jess Wolfe y Holly Laessig (Lucius) , Ryen Slegr (Ozma), y Lauren Chipman (The Section Quartet ). Además, ha sido mezclado por D. Sardy, quien ha trabajado con Jay-Z y LCD Soundsystem.
El pasado mes de marzo Weezer anunciaron que Ric Ocasek --con quien ya han trabajado en otras ocasiones-- está produciendo su nuevo disco, y ahora la banda liderada por Rivers Cuomo ha adelantado en sendos vídeos dos de los temas que compondrán este trabajo, que llevan por nombre 'Ain't Got Nobody' y 'The Waste Land'.
Este será el décimo disco en la carrera del grupo y el primero en cuatro años tras la publicación en 2010 de Hurley. Así, la discografía de Weezer está compuesta por Blue Album (1994), Pinkerton (1996), Green Album (2001), Maladroit y The Lion And The Withch (2002), Make Believe (2005), Red Album (2008), Raditude (2009) y Hurley (2010).
Weezer ha anunciado este miércoles en las redes sociales que Ric Ocasek --con quien ya han trabajado en otras ocasiones-- está produciendo su nuevo disco. Este será el décimo disco en la carrera del grupo liderado por Rivers Cuomo y el primero en cuatro años tras la publicación en 2010 de Hurley.
Con todo, la discografía de Weezer está compuesta por Blue Album (1994), Pinkerton (1996), Green Album (2001), Maladroit y The Lion And The Withch (2002), Make Believe (2005), Red Album (2008), Raditude (2009) y Hurley
(2010).
Si tengo que pensar en algún grupo de esos que siempre han estado entre mis favoritos y por los que comenzó a gustarme la música y a interesarme por ella, sin duda alguna entre ellos está Weezer. En mi adolescencia, cuando todavía me decantaba entre ser un grunge a toda regla o virar hacía algo más suave como el indie, Weezer me acompañó en en camino con ese power pop, rozando a veces el punk que me sigue poniendo la piel de gallina.
Es por eso por lo que en la recomendación de esta semana he decidido elegir a este grupo liderado por un eternamente joven Rivers Cuomo, que además celebra este 2014 que se cumplen 20 años desde la publicación de su debut, ese grandísimo Disco Azul que contiene canciones que han pasado a la historia como 'Undone (The Sweater Song)', 'Buddy Holly' o 'Say It Ain´t So'.
Unos inicios que fueron tan enigmáticos, o por lo menos a mí así me lo pareció, que después de la publicación de su segundo y denostado disco en 1996, Pinkerton, tardaron nada más y nada menos que seis años en publicar el tercero, al que denominaron Green Album y con el que también llegó algún que otro cambio en la formación.
Después, aunque no ha llegado a alcanzar la creatividad de sus inicios, Weezer ha seguido su carrera con Maladroit y The Lion And The Withch, ambos publicados en 2002; Make Believe (2005), Red Album (2008), Raditude (2009) y Hurley (2010). Todos ellos que, aunque no sean discos redondos en su conjunto, contienen hits fundamentales. Esperemos que no haya que esperar mucho para que publiquen material nuevo.