Mostrando entradas con la etiqueta Manchester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manchester. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

The Stone Roses desvelarán el primer single de su nuevo disco esta tarde

El nuevo single del que será el primer disco de The Stone Roses tras 22 años se podrá escuchar esta misma tarde tarde. Según ha publicado la banda en sus redes sociales, esta nueva canción podrá oírse a las 8.00 pm, hora inglesa.

La noticia la acompaña una foto en blanco y negro en la que se puede ver Ian, John, Mani y Reni bastante contentos. Se confirman así los rumores de los últimos días en Manchester donde varios limones habían aparecido de nuevo por la ciudad, pero esta vez en pantallas de anuncios.

Recordamos también que el propio Ian Brown dijo a la revista británica NME que la banda estaba grabando nuevo material,  que se publicaría "pronto" y que su sonido es "glorioso".





jueves, 24 de marzo de 2016

Ian Brown confirma que The Stone Roses están grabando nuevo material y dice que será "glorioso"

Lo dice la NME este jueves santo, Ian Brown ha confirmado a la revista británica que The Stone Roses están grabando nuevo material, despejando así todas las dudas que habían surgido recientemente sobre el esperado sucesor de 'Second Coming' tras unos largos 22 años de espera y una reunión para tocar en directo de por medio.

Brown ha declarado a la NME, a las puertas de The Church Studios de Londres, que el mítico grupo de Manchester está grabando nueva música, que se publicará "pronto" y que su sonido es "glorioso".

Recordamos que según el tabloide británico The Mirror, que citaba una fuente solvente, este tercer álbum de The Stone Roses se publicará coincidiendo con los conciertos que tienen previstos para los próximos meses de junio y julio en el Reino UnidoEstados Unidos y Japón.





lunes, 14 de marzo de 2016

The Stone Roses podrían sacar nuevo disco este verano

The Stone Roses podrían publicar el que será su tercer álbum de estudio este verano, según asegura el tabloide británico The Mirror, que dice tener fuentes solventes que afirman que "Ian Brown y los muchachos han estado ocupados para tener su próximo disco listo. Será el álbum número tres".

Asimismo, según este periódico, el tercer álbum de estudio de la mítica banda de Manchester se publicará coincidiendo con los conciertos que tienen previstos para los próximos meses de junio y julio en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

The Stone Roses se reunieron de nuevo en 2011 para hacer una gira que les llevó por la mayor parte de los escenarios de Europa. Ya entonces Mani --su bajista-- dujo que el grupo estaba trabajando en material nuevo, aunque hemos tenido que esperar hasta ahora para saber algo más concreto.

Como hemos dicho, este sería el tercer álbum de estudio de la banda y vendría 22 años después del último, ya que su disco de debut data de 1989 y su segundo trabajo, 'Second Coming', de 1994.



sábado, 15 de agosto de 2015

Emocionante homenaje de las escena de Mandchester a Tony Wilson en 'St Anthony: An Ode to Anthony H Wilson'

La escena del Madchester de los 80 se ha unido estos últmios días para homenajear a Anthony Wilson, el que fuera responsable de Factory Records, el sello que vio nacer a Joy Division, Happy Mondays o New Order, entre otros, y que supuso el inicio de todo un movimiento musical que hoy en día sigue influenciando en miles de bandas en todo el mundo.

Wilson falleció el 7 de agosto de 2007 y el irreverente poeta mancuniano Mike Garry ha escrito un homenaje al que ha puesto música el compositor de Manchester Joe Dudell, inspirado en la grandísima 'Your Silence Face' de New Order. El single, llamado 'St Anthony: An Ode to Anthony H Wilson',  se ha puesto a la venta con fines benéficos.

Este single se ha aocompañado de un vídeo en el que aparecen Steve Cogan, Iggy Pop, Gillian Gilbert, Mike Garry, John Robb, Joe Duddell, Rowetta, Stephen Morris, Bernard Summer, Elliot Rashman, Mike Pickering, Christopher Ecleston, Leroy Richardson, Terry Christian, Shaun Ryder o Peter Saville, entre otros

Un emocionante homenaje para los que, como en este blog, nos ha fascinado desde siempre la historia musical de Manchester, desde que un loco se decidió a promocionar grupos en un club llamado The Hacienda y mediante un sello discográfico que firmaba los contratos de los artistas con sangre y les daba total libertad en su obra.





martes, 11 de agosto de 2015

Recomendación: The KVB, sonidos intensos y arrolladores para despertar de una pesadilla

Como si estuvieras desorientado después de haberte despertado de una pesadilla, así es como te puedes sentir si escuchas a The KVB, sobre todo su último disco, 'Mirror Being', un trabajo instrumental lleno de sonidos arrolladores, intensos y asfixiantes que como una niebla espesa no te dejan ver más allá.

En realidad, si se escucha por encima la discografía de este dúo londinense formado en 2010 por Nicholas Wood y Kat Day todo cuadra, porque está llena de referencias oscuras al denominado post-punk del Manchester de Joy Division y de influencias (muy fáciles y obvias) de grupos como los propios Joy DivisionThe Jesus And Mary Chain, The CureThe Raveonettes.

Cinco años de carrera que han dado mucho de si para The KVB y en los que han podido publicar cuatro discos: 'Always Then' (2012), 'Minus One' (2013), 'Out Of Body' (2014) y el ya mencionado 'Mirror Being' este mismo año.

Pero no solo estos discos componen su discografía, el grupo londinense también tenido tiempo para editar un EP llamado 'Out Of Body' en el que han colaborado con Anton Newcombe de The Brian Jonestown Massacre y en el que contaron pata la batería con Joe Dilworth de Stereolab.



martes, 28 de julio de 2015

Ni rastro del bajo de hooky y más presencia de los teclados de Gillian Gilbert en 'Restless', el primer single de su nuevo disco

Ya tenemos con nosotros el primer single adelanto del nuevo disco de New Order que, como ya os habíamos informado tiempo atrás, se llamará 'Music Complete' y verá la luz el próximo 25 de septiembre. En este tema, llamado 'Restless' no hay rastro del bajo del Peter Hook pero como novedad tenemos el regreso del teclado de Gillian Gilbert, ausente en los últimos discos del grupo.

Se trata de un tema a medio tiempo que nada tiene que ver, de momento, con ese teaser adelanto del este nuevo trabajo que le grupo publicó días atrás y que llevaba directamente a rememorar esa música de baile y cuando "el hombre blanco aprendió a bailar".

Así que seguiremos expectantes los que el grupo mancuaniano nos descubrirá en septiembre.




jueves, 19 de marzo de 2015

Descubre: The Slow Show, la amistad y la huella prolongada de The National

La amistad, al igual que la música, es uno de los hilos conductores de nuestras vidas y por ello no hay mejor cosa que cuando las dos líneas que representan abstractamente en nuestras mentes se juntan y se sobreponen las una sobre la otra. Es por ello que no hay mejor sensación que cuando un amigo tuyo con gustos musicales afines, te recomienda un grupo a sabiendas de que te va a gustar, y mucho.

Eso es lo que me ha pasado recientemente con The Slow Show. Se trata de un grupo de Manchester, aunque por la música que procesan no tienen en absoluto nada que ver con lo que tradicionalmente se hace en la ciudad, incluso parecen huir del Madchester más ortodoxo, aquel por el cual la ciudad ha sido conocida mundialmente por su música y que tantos buenos momentos nos han hecho pasar.

Una primera escucha de White Water, el disco que el grupo ha publicado este mismo mes de marzo en Haldem Pop Recordings, nos muestra una influencia muy clara del rock americano más bonito que nos rememora inevitablemente y de inmediato a The National, con algún recuerdo adolescente a the Crash Test Dummies en la voz de su cantante, aunque poco tienen que ver con éstos.

Rock épico, amable y fácil de escuchar que encarna a la perfección ‘Dresden’, la canción que abre el álbum y se mantiene inalterable a lo largo de las 11 canciones de este álbum de debut, destacando temas como ‘Testing’, donde la épica se hace más patente, o ‘Augustine’, donde la cercanía con la banda de Matt Berninger se hace más palpable.

Ah, y no os olvidéis, que lo que la música ha unido que no lo separe nadie.




domingo, 18 de enero de 2015

Nuevo vídeo y tema al más puro estilo The Charlatans para 'Come Home Baby'

Poco a poco, The Charlatans van desgranando nuevas canciones de Modern Nature, el disco que publicarán el próximo 26 de enero. Si ya conocimos semanas atrás las canciones 'So Oh' y 'Talking In Tones', ahora podemos ver y escuchar 'Come Home Baby'. Una canción al más puro estilo de los de Manchester, sin duda alguna.

Este disco cuenta con la colaboración de tres baterías de otros grupos para sustituir al tristemente fallecido Jon Brookes por un tumor cerebral. Así, ha contado con la colaboración de  Pete Salisbury de The VerveStephen Morris de New Order y Gabriel Gurnsey de Factory Floor.

Este será el decimosegundo álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008) y Who We Touch (2010).





lunes, 13 de octubre de 2014

Noel Gallagher anuncia nuevo disco para el 2 de marzo y ya puedes escuchar single de adelanto

Noel Gallagher ha anunciado que publicará el próximo 2 de marzo de 2015 su segundo álbum en solitario, que llevará por nombre Chasing Yesterday y del que ya podemos escuchar un single de adelanto al que ha llamado 'In The Heat Of The Moment'.

Según la página web del ex de los Oasis este es el primer álbum escrito y producido por Noel y que cuenta "con una gama de instrumentos más amplia que nunca". A la espera de escuchar todo el disco, de momento su adelanto es otra buena composición de de Gallagher, aunque da la sensación de que le falta algo...




sábado, 27 de septiembre de 2014

Vuelven The Charlatans con el single 'Talking In Tones'

The Charlatans, uno de los grupos más representativos del sonido Madchester en la década de los 90, están de vuelta. Y sobran las palabras para describir lo que supone una buenísima noticia porque el grupo de Tim Burgess parece que ha conseguido así superar la muerte el pasado año de su batería, algo que nos hacía temer su desaparición.

Hasta el momento lo único que sabemos del nuevo disco que publicará la banda, un trabajo que todavía no tiene nombre, es la canción que han adelantado y que lleva por nombre 'Talking In Tones'. Además el grupo ha hecho un video protagonizado por el actor Nico Mirallegro, quien aparece caracterizado como Tim Burgess, pero de joven

Este será el decimosegundo álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008) y Who We Touch (2010).

 


domingo, 18 de mayo de 2014

Recomendación: Joy Division, 34 años de la muerte de Ian Curtis

Exactamente hoy, 18 de mayo, pero hace 34 años se suicidaba Ian Curtis. El excéntrico cantante de Joy Division hoy elevado a leyenda nos dejo después de suicidarse tras ahorcarse en su cocina cuando estaba escuchan Iggy Pop. Unas circunstancias que, unidas a sus depresiones, discusiones familiares, sus enfermedades y su personalidad, han hecho que sea un icono de la música contemporánea.

Mucho se ha escrito ya sobre Ian Curtis, su vida, su muerte o su carrera musical, pero lo que más me llamó la atención de su vida, si tenemos en cuenta la biografía 'Touching From A Distance' escrita por su viuda Deborah Curtis, es que Ian tenía el objetivo claro de triunfar con un grupo de música y que después de ello no tenía más planes a largo plazo, ni siquiera parece que le gustara la música de verdad.

Es decir, consiguió lo que quería arrastrando a quien le rodeaba por el camino y cuando lo consiguió se dio por satisfecho, o eso es por lo menos lo que cuenta Deborah de Ian. Aunque hay que tener en cuenta que esta biografía, de incalculable valor documental, está hecha desde el resentimiento hacia un marido que no parecía tratar bien a su esposa, algo que la viuda de Curtis deja bien claro en el libro y que si es verdad no deja en buen lugar al cantante rebajando un poco su leyenda.

Pero volviendo a la música, lo que hay que tener en cuenta es que Joy Division fue uno de esos grupos que marcó a una generación aunque tan solo publicaran dos discos --Unknown Pleasures y Closer-- y que, a mi modo de ver, siempre ha estado cubierto bajo un halo de misticismo que alargaron sus compañeros de grupo cuando siguieron el camino sin Ian Curtis con New Order.





domingo, 27 de abril de 2014

Niños bailarines en el nuevo video de Elbow para su próximo single 'My Sad Captains'

Los mancunianos Elbow publicaron el pasado mes de marzo su nuevo disco bajo el nombre The Take Off And Landindg Of Everithyng. Después de un adelanto antes de publicar el mismo con single y el video para  'Fly Boy/Lunette',  ahora adelantan un nuevo video para su próximo single  'My Sad Captains'.

El reposado video de Elbow en esta bonita canción, muestra primero a un grupo de niños preparándose para ofrecer un baile en la escuela y luego la actuación ante unos atentos y orgulloso padres que no les quintan ojo.








miércoles, 23 de abril de 2014

Escucha la emocionante y emotiva versión que ha hecho Simon Fowlers de 'I Am The Resurrection' de los Stone Roses

Simon Fowlers, el cantante de Ocean Colour Scene, publicará el 5 de mayo el segundo disco con su proyecto paralelo Merrymouth y que llevará por nombre Wenlock Hill. Se trata de un grupo de folk que ha incluido en este segundo álbum una versión de 'I Am The Resurrection' de los Stone Roses.

Una versión que para nada tiene que ver con la original y de la que recomiendo escuchainmediata porque es bastante emocionante, bonita y emotiva. El grupo paralelo de Fowlers le da a la canción un toque de melancolía que os aseguro que puede que os ponga el bello de punta.



miércoles, 26 de febrero de 2014

Descubre: Pins, cuarteto de chicas de Manchester que suena muy bien

Pins son un cuarteto de chicas de Manchester que, aunque se formaron en 2011, no han publicado su primer disco, que lleva por nombre Girls Like Us y que ellas mismas han producido, hasta el pasado 2013. Su sonido poco tiene que ver con las bandas del Madchester al que estamos acostumbrados y sus influencias pasan más por el indie estadounidense.

Nos referimos más concretamente a grupos como Hole, con los que les emparenta sobre todo la voz de la cantante en algunas ocasiones, aunque suenan muchos más depuradas que la banda de Courtney Love. Y esto es porque en su música también hay influencias de otros grupos de chicas actuales como las extintas Vivian Girls o Dum Dum Girls.

Amparadas bajo el sello discográfico Bella Union, esperemos que este grupo tenga una larguísima carrera porque, de momento, con su debut, así se lo merecen.









miércoles, 15 de enero de 2014

Elbow deja ver el primer video de The Take Off And Landindg Of Everithyng

Los mancunianos Elbow han dejado ver el video de 'Fly Boy/Lunette', que sirve como adelanto del que será ya su sexto álbum de estudio y que verá la luz el 10 de marzo bajo el nombre The Take Off And Landindg Of Everithyng. 

En el video se puede ver a los componentes de la banda tocando en el estudio en una canción a medio tiempo rozando el country en los inicios para dar después paso a guitarras y saxofones que le dan un toque épico no defraudará a sus seguidores.





martes, 14 de enero de 2014

Descubre: Jagwar Ma, actualizando el sonido de los 90

El duo australiano Jagwar Ma, formado en Sydney en 2011, publico Howlin,  su álbum de debut en el sello discográfico Marathon Artist. Su música actualiza los sonidos de los 90 más ácidos y que amenizaban en Manchester los Happy Mondays y los Stone Roses, o Primal Scream en el aclamado Screamadelica.

Jono Ma y Gabriel Winterfield resucitan el baile y la psicodelia en temas como 'What love' o 'Four', mezclado en otras ocasiones con melodías de rock como es el caso de 'Let Her Go'. Un conjunto de canciones que si bien les han hecho aparecer en alguna lista de lo mejor del 2013, no ha sido en la cabeza de las mismas sino más bien pasando desapercibidos.

Algo que bajo mi punto de vista es del todo injusto, porque Howlin --que ha sido mezclado por el productor Ewan Pearson-- merece tener un puesto destacado entre lo mejor del 2013, porque con una simple escucha se rememoran tiempos pasados de la historia de la música que merecen un 'comeback' ya mismo.





sábado, 11 de enero de 2014

Y llegó la resurrección. Made Of Stone, la película de los Stone Roses

Cuando en 2012 los Stone Roses anunciaron su vuelta a los escenearios, los que somos fans incondicionales de esta banda no podíamos creer que íbamos a poder ver en directo a Ian Brown, John Squire, Gary Mounfield 'Mani' y Alan Wren 'Reni' interpretando canciones que han marcado a generaciones como 'I Am The Resurrection', 'Made Of Stone', 'Waterfall', 'Fools Gold', 'I Wanna Be Dored' o 'This Is The One'.

Yo tuve la suerte de poder ver al grupo en Lisboa en el verano del 2012 en un concierto que puedo decir que recordaré toda la vida. Por eso la emoción volvió a surgir cuando supe que la resurrección iba a ser plasmada en un documental por Shane Meadows, el director de 'This Is England'. Aunque la película solamente se ha estrenado en cines de Inglaterra y EEUU, y nunca en España; he tenido la oportunidad de hacerme con una copia en DVD traída desde las islas britñanicas.



En Made Of Stone, Meadows traza muy inteligentemente dos líneas paralelas en el tiempo entre el debút de los Stone Roses en 1989 y el anuncio de su vuelta en 2012. Intercala así antiguas imágenes de actuaciones y apariciones de los primeros y jovencísimos Roses --sin una arruga y muy arrogantes-- con la rueda de prensa en la que anunciaron su vuleta en 2012 y algunos ensayos antes de actuar de nuevo, que a mi parecer tienen un valor extraordinario.

Se mezclan así dos situaciones de euforia en dos momentos distintos de la historia del grupo y de la música, de esos que nadie quiere perderse. De hecho Meadows recoge muy bien esta situación con el concierto que los Stone Roses dieron gratuitamente en Warington Parr antes de iniciar su gira mundial y para el que los fans solamente debían acudir con un disco o merchandaising oficial de la banda para entrar. Nadie quiere perderse ese momento y especialmente emotivas son las imágenes de las personas que se quedan fuera del local escuhando la músical porque no han podido entrar.



Pero al igual que en la historia de los Stone Roses no todo es un camino de rosas y en esa línea paralela espacio-temporal trazada por el director de 'This Is England' se mezclan otros dos momentos trágicos para la banda: la tormentosa grabación de su segindo álbum y que acabó con el grupo; y el concierto que ofrecieron en Amsterdam cuando Reni decide abandonar el escenario en plena actuación porque se acopla el sonido.

Dos momentos trágicos que Meadosws decide concluir con un final abierto en el cocierto que los Stone Roses dieron en Spike Island ante miles de personas en 1990 y que volvieron a rememorar en 2012. ¿Qué pasará en el futuro? Eso solamente lo pueden saber Ian, John, Reni y Mani, aunque por la cara de Jhon en todo el documental no sabría si decir que esta es una etapa terminada, pese a que Mani dijo que habría nuevo disco en 2015. 


martes, 31 de diciembre de 2013

Descubre: Money, rock etéreo para tiempos melancólicos

Money son un grupo de Manchester que poco tiene que ver con el sonido mancuniano al que estamos acostumbrados con grupos como The Stone Roses, The Smiths, New Order o Joy Division, aunque quizá su sonido esté más cerca de estos últimos en cuanto a la melancolía que muestra el rock un tanto etéreo que hacen.

Descubrí a Money en un viaje a Sheffield este mismo verano. Fue en una tienda de discos en la que estaba sonando 'Hold Me Forever', el sexto tema de este primer álbum, The Shadows Of Heaven, justo el día antes en el que el disco se publicaba en el Reino Unido.  Puedo asegurar que esa canción llenaba cada uno de los rincones de esa tienda de música y que me quedé prendado de ellos enseguida.

El grupo está formado por Jamie Lee, Charlie Cocksedge , Billy Byron y Scott Beaman, que comenzaron a crear la atmósfera que envuelve a The Shadows Of Heaven cuando se formaron allá por el 2010, hasta que la discográfica Bella Unión les ficho para lanzar en agosto de 2013 su álbum de debut.