martes, 28 de junio de 2016

White Lies anuncian nuevo disco y ya hay adelanto

White Lies, aquel grupo de post punk que nos sorprendió ya hace tiempo y del que hacía ya tres años que no teníamos noticias, ha anunciado que tiene nuevo disco listo y que verá la luz bajo el nombre de 'Friends'.

Además, y como suele ser habitual en estos casos, el grupo de Londres nos adelanta el primer single de este nuevo trabajo, al que han llamado 'Take It Out On Me'.  

Según afirma el grupo,  'Friends' trata sobre la complejidad de las relaciones y la forma en la que  "suben y bajan a medida que envejecemos". "Se trata de diferentes lados del amor", añade. 

Este es el cuarto disco de la banda tras 'To Lose My Life...' (2009), 'Ritual' (2011) y 'Big TV' (2013).



domingo, 26 de junio de 2016

Algo se mueve en Toledo (II): Los DJ también forman parte de la escena musical de la ciudad

Alguno recordaréis que allá por el 2014, casi con el nacimiento de este blog, publicamos una entrada bajo el nombre '¿Algo se mueve en Toledo?, aproximación a la escena musical underground de la capital regional'. Por aquel entonces centrábamos nuestros esfuerzos en los grupos de distintos estilos musicales que había y hay en la ciudad, plenamente convencidos de que aquí hay escena musical. 

Ahora le toca el turno a otra parte de esa escena que no siempre sale a la luz y que, no obstante, nos hace pasar momentos memorables en las salas de la ciudad. Para esta ocasión, y aunque son muchos los DJ de música underground que hay en la ciudad, hemos contado con los testimonios de los pinchadiscos o ponetemas, como se denomina alguno de ellos, Sr Gómez, Envenenadub, Momi y Yoikol
Envenenadub
Comenzamos este repaso con Sr Gómez o Alfonso Gómez en la vida real, quien no se considera un DJ. "Simplemente soy un coleccionista de discos que le gusta compartir las cosas que tiene por casa", apunta, a lo que añade que "Toledo es un buen sitio para ponerse unos temas" porque "siempre hay gente dispuesta a echarse unas piezas".

Natural de Talavera de la Reina, aunque vive en Toledo desde los 13 años, Sr Gómez ha pinchado en sitios de la ciudad de la cerámica como La Bohéme o el Lollipop. Ya en Toledo fue residente del Broadway en su última etapa y últimamente, con más o menos frecuencia, le puedes ver y oír en The Crowd FundingEstar a gusto y ver a la gente pasarlo bien, son los ingredientes principales para él en una buena sesión.

"También he tenido la suerte de pinchar en el Azkena Rock Festival (Vitoria), Prestoso (Asturias), La Granja Festival (Daimiel), Galician Bizarre (Madrid), Delia Records (Madrid), Sala Mardi Grass (A Coruña), Anti Bar (Mérida) y donde me llaman y me ponen una cama", asegura.

En cuanto a sus gustos a la hora de poner temas, Sr Gómez, uno de los responsables de Monasterio de Cultura, tira generalmente de guitarras y sonidos negros. Así que ha incluido entre sus preferencias mucho Garage, Soul, Punk, Latin, Rhythm & Blues, Beat, Exótica, Surf, Powerpop Rock. En definitiva, según confiesa, lo que pilla por casa lo echa en la maleta "y que sea lo que Dios quiera".

UN POCO DE TODO EN LA MALETA

Con todo, en su maleta le gusta llevar un poco de todo y lo que no falla últimamente son unos cuantos 7" como el Shake, Shout & Soul de The Fabulous Ottomansel Pow Wow de Manny Corchado, Tongue Tied de Wanda Jackson o el Fever de La Lupe. También hay algunos LP que le alegran la noche, como el Tell Em... de Black Joe Lewis & The Honeybears "con ese pedazo" de Sugarfoot; el LP de los Kongsmen --"ideal para hacer el mono"--, Blood Visions de Jay Reatard, cualquiera de JD McPherson o lo último que sacó Nick Curran con The Lowlifes, 'Reform School Girl'

Otro de los DJ que ameniza las noches toledanas es Samuel Sobrino. Más conocido por Envenenadub en la cabina y en las ondas, nació en Palma de Mallorca pero siendo muy pequeño su familia se trasladó a Talavera de la Reina, donde ha vivido hasta hace ocho años que lleva residiendo en Toledo

En la capital regional ha pinchado en el antiguo Garcilaso y actual Sala Los Clásicos, en el Jardín de la Terraza del Miradero y en la Sala Pícaro, donde pone temas una vez al mes. Fuera de la ciudad, ha ejercido como DJ en Madrid, en el Volta Café y en la Sala Maravillas, dentro del Club Aerodynamic que lleva su amigo Say Yes DJ.

Envenenadub afirma que su estilo musical es ecléctico y que le gusta mezclar varios estilos en una sesión como Indie, Pop, Rock, Electro, Disco o Funk. Además entre sus influencias a la hora de pinchar asegura que "hay que tener un propio estilo". "Pero también influyen referentes y amigos como Radiokerman, Nesec, BulletProof o Say Yes DJ, de los que aprendo muchísimo".

En cuanto a los discos que no pueden faltar en su maleta, a bote pronto hay dos clásicos para él como son el London Calling de The Clash y el Discovery de Daft Punk. "Y por supuesto, el último de New Order que lanzaron el año pasado, Music Complete". A lo que añade que para él una buena sesión pasa por llevar una "buena y cuidada selección" musical y saber leer al público.

Para Envenenadub, también responsable del programa de radio libre en Onda Polígono Música Envenenada y que colabora con La Gran Disección de Gloria Santoro en Radio Castilla-La ManchaToledo es una ciudad en la que puede desarrollar bien su faceta de DJ:  "He tenido la suerte de poder acceder a pinchar en los locales antes mencionados y gracias a ello sigo adelante".



INDIE EN TODAS SUS VERTIENTES

Entre los DJ que ejercen su labor en el underground toledano también está Nacho, conocido como Momi, quien nació en Talavera de la Reina y destaca de entre los lugares en los que pincha o ha pinchado la Sala Pícaro de Toledo, y la Sala Maravillas y el Café La Palma; estos dos últimos en Madrid.

El Indie en todas sus vertientes (rock, pop, dance....)  es el estilo musical con el que más se identifica a la hora de llevar a cabo una sesión. "Aunque mis sesiones suelen ser muy eclécticas y depende mucho del club al que vaya esa noche ya que, según el lugar, incorporo canciones más electrónicas o más hits".

Debido a la gran cantidad de estilos musicales que suele incorporar en sus sesiones, Momi destaca como influencia principal a 2 Many Dj's, ya que "son unos de los principales referentes mundiales en mezclar rock con electrónica de una forma muy sutil". Además, confiesa que en su maleta nunca pueden faltar esos hits atemporales que "muchas veces resultan comodines" y ayudan a conectar "prácticamente con todos" los asistentes en la sala.  

Para una buena sesión reconoce que "muchas veces o casi siempre" es necesario no pinchar para uno mismo, es decir, observar a la gente para "intentar en la medida de lo posible poner música para todos los gustos dentro de los limites de estilos que se marque cada DJ y así de esta manera hacer que los asistentes pasen una buena y bailable noche".

"Otro de los puntos principales que destacaría es el trabajo en casa ya que ser DJ no consiste simplemente en llegar al club y ponerte a poner música, eso es simplemente el resultado final; en casa es realmente donde está el trabajo principal tanto de búsqueda de música como de análisis de canciones", añade.

Para Momi Toledo le permite realizar su labor como DJ. Así, destaca que en el Casco Histórico hay diferentes locales como la Sala Pícaro, El Margot, Los Clásicos, la Terraza Recaredo, The Crow Funding, La Terraza del Miradero o El Mercado de San Agustín los domingos por la tarde, que apuestan por un estilo de música "fuera de lo convencional" y, "por suerte, se adaptan a mis diferentes estilos". "Gracias a todos ellos se puede decir que Toledo tiene una amplia oferta musical".





SENTIMIENTOS CALIDEZ Y ATMÓSFERAS

El último de nuestro DJ es Juan Antonio Lorente, aunque en el mundo de la música es más conocido como Yoikol. Natural de Toledo y residente en barrio del Polígono, es el más internacional de los invitados a este reportaje, ya que ha tenido la oportunidad de desarrollar su carrera, además de en España, en otros lugares de Francia y Grecia.

Dedicado a la música electrónica, aunque no es muy amigo de las etiquetas, si tuviera que definir la música que produce y pincha no dudaría en hablar de sentimientos, calidez y atmósferas, "algo que te envuelva, te atrape y te haga no marcharte de mi vista".

Sus influencias siempre ha ido "mucho" por los avances tecnológicos. "Muchos cacharros, cables, mil canales, envíos y retornos. Hasta que llegó un día en el que me cansé. Ahora desarrollo mis sets de una forma más 'old school', si así se la puede llamar, porque he vuelto un poco a las raíces y utilizo un par de reproductores de CD y algún Technics".

En su maleta son "muchos" los discos que no pueden faltar para una sesión. "Siempre llevas alguna joyita por lo que pueda ocurrir, pero principalmente mi discurso es de música muy contemporánea, no suelo utilizar muchos clásicos...". Además, para Yoikol, el principal y más importante elemento en una sesión es tener un buen sonido. "Por lo demás, poca luz y algún flash, ese sería el combo perfecto".

En cuanto a Toledo para desarrollar su labor, este DJ y productor afirma que le encanta tocar en la ciudad porque "hay mucho público" dispuesto a disfrutar de música electrónica. No obstante, añade, existen "varios handicaps" que impiden desarrollar "una escena potente". 

"Toledo es una ciudad turística con un montón de oportunidades, el cruce de caminos entre lo cultural y el ocio está muy cercano, pero siempre acaba fallando algo. La noche en Toledo anda algo maltratada, entiendo que muchas veces no se quiera arriesgar. La llamita siempre está encendida, solo hay que darle gas", afirma Yoikol, quien dirige el programa de radio 808 Nights los miércoles a las 23.00 horas en Onda Polígono Toledo y los viernes en Vicios Radio, que copresenta junto a System Efe y Nesec.

miércoles, 22 de junio de 2016

Preoccupations publicarán disco homónimo en septiembre y ya hay adelanto

Hablamos hacer relativamente poco de que Preoccupations, antes conocidos como Viet Cong, habían decidido cambiar de nombre por asuntos legales y ya entonces sabíamos que estaban trabajando en un nuevo disco. Sin embargo, ahora sabemos que este nuevo trabajo verá la luz el próximo 16 de septiembre.

El disco tendrá el mismo nombre que la banda y ya viene acompañado de un primer single --con su vídeo correspondiente--, Lleva por nombre 'Anxiety', supone una vuelta un tanto inquietante de la banda y, según la nota oficialice acompaña el lanzamiento, está basado en viñetas surrealistas que representan miedos de la infancia y fobias.

El disco, que publicará la discográfica 'Jagjagwar', estará compuesto por nueve canciones: 'Anxiety', 'Monotony', 'Zodiac', 'Memory', 'Degraded', 'Sense', 'Forbidden', 'Simulation' y 'Fever'.


 




martes, 21 de junio de 2016

Crónica: Mad Cool Festival, historia viva de la música, los 90, canciones épicas y descubrimientos

Un nuevo macrofestival veía la luz el pasado fin de semana en Madrid, el macro festival que necesitaba la capital de España y que se le había negado durante tanto tiempo. Este es el deseado Mad Cool, un bebé muy crecidito y que si es capaz de solventar los problemas de organización, puede convertirse en una cita indispensable.

Comenzaba su andadura este evento no sin polémica tan solo a una semana de su comienzo. Pero no, al final el suelo bajo el festival no se hundió y despegó el jueves 16 de junio con normalidad, muchas colas para pedir algo de bebida y la elección que con dolor tiene que hacer cualquiera que asiste a este tipo de eventos al elegir entre uno u otro grupo.

Asai que la elección pasó por dejar fuera de nuestros planes a Monarchy, Is Tropical, Django Django o a Hercules & The Love Affair; para comenzar viendo a Manel, que empezaron el concierto con 'Les Cosines' de su último disco 'Jo Competido', lo que solo puede significar un éxito rotundo en todo lo que vino después.

Difícil fue no obstante fue ver a The Kills en condiciones. Las colas para entrar en el Stage Caja Mágica por el control de aforo --aunque la pista estuviera medio vacía...-- y las idas y venidas hasta encontrar la entrada a este escenario, llevaron a que la grada fuera la única opción posible para ver la contundencia en directo de Alisson Mosshart y Jamie Hince, con temas como su nuevo single 'Doing It To Death' y la siempre perfecta 'Baby Says'.



Sin tiempo para respirar llegaba ya uno de los platos fuertes del primer día: The Who. El grupo de Pete Townshend repasó 50 años de historia y dejaron con la boca abierta al personal al comenzar con con siete canciones que creíais ya olvidadas pero que están en tu subconsciente como 'I Can´t Explain', 'Substitute', 'Who Are You', 'The Kids Are Alright', 'I Can See For Miles', 'My Generation' y 'Behind Blue Eyes', para dar una lección de historia del rock solo superada hacia el final del concierto con 'Pinball Wizard' o 'Baba O'Rilley'.

Tras ver al guitarrista de Garbage dirigirse al escenario donde iban a dar su concierto como un rayo, solo puedo decir que fue todo un placer para un amante de la música de los 90 poder ver por fin a Shirley Manson tocando los que fueron himnos de la adolescencia --'Stupid Girl', 'Special', 'I'm Think I'm Paranoid', 'Push It', 'Only Happy When It Rains', ¿sigo?-- acompañados de su nada desdeñable nuevo single 'Empty'.

La madrugada ya entraba sobre la noche madrileña, algo perfecto para que Editors desplegaran su faceta más oscura con 'No Harm' --primer single de su nuevo disco 'In Dream'-- seguida de 'Sugar', demostraron que tienen todavía mucho que decir con canciones como 'Life Is A Fear', 'All The Kings' o 'Marching Orders'. Pero si hay algo que nos gusta es ver a Tom Smith retorciéndose en el escenario mientras interpreta clásicos de la banda como 'Smokers Outside The Hospital Doors', 'Racing Rats', 'Munich' y la taquicárdica 'Papillon'.




VIERNES 17 DE JUNIO

El viernes 17 de junio la experiencia de un día y algunos cambios organizativos hicieron más disfrutable una jornada que comenzó con unos Stereophonics que inexplicablemente tocaron demasiado pronto. Algo que no se merecían temas que se pueden considerar clásicos como 'Dakota', 'The Bartender & The Thief' --con homenaje a Lemy--, 'Just Looking' o 'Have a Nice Day'.

El sol que todavía reinaba sobre el recinto del Mad Cool vio la psicodelia de Temples como unos Tame Impala que todavía no han acabado despegar del todo y que contrastó con la experiencia que pusieron sobre el escenario León Benavente que, con un disco recién estrenado hicieron de su concierto un no parar, destacando 'Tipo D' 'Gloria' mezcladas con temas anteriores como 'Ánimo Valiente'.

Creía que me iba a pesar como una losa haberme perdido a Janes Adiction, pero en cuanto llegaron Band of Horses se me pasó enseguida. Sobre todo al escuchar canciones de esas que ponen los pelos de punta como 'Laredo', 'Is There a Gost', 'Cigarrettes, Weddings Bands'y, sobre todo, 'Funeral'. Temas para la banda sonora de una vida.

Soy un tipo con cierta experiencia en festivales, como cualquier otro supongo, pero lo de Prodigy en el Mad Cool nunca lo había visto antes. Que empezaran con 'Breathe' fue suficiente para que algunos desaparecieran de mi lado y los perdiera de vista entre un batiburrillo de gente desbocada hasta el final del concierto. Y eso solo en la primera canción, así que imaginaros lo que pasó con 'Samack My Bitch Up'.



SÁBADO 18 DE JUNIO

El tercer y último día de festival comenzó con DIIV, una de esas bandas que están preparadas para crecer hasta donde quieran si las adicciones de sus miembros se lo permiten. A destacar esas guitarras ensoñadoras en temas como 'Under The Sun', el shoegaze de 'Doused' o la grandilocuente 'Mire'. Mientras, los gestos de Zachary Cole Smith no dejaban de recordarme a Kurt Cobain. 

Tras la juventud de los de Nueva York, fue la veterana de Neil Young lo que tocaba en un concierto de más de dos horas en el que se dedicó a hacer básicamente lo que le dio la gana dándole igual todo. Desde comenzar tocando el solo en acústico a hacer un bis de más de 20 minutos. Eso sí, con el momento memorable de escuchar 'Rocking In A Free World', o lo que es lo mismo, lo que todos estábamos esperando.

Esto fue los que motivó que se retrasase el concierto de Biffy Clyro, aunque parece que a ellos le importó poco. Esta banda ha crecido mucho en los últimos tiempos y su ascensión parece tan imparable como la épica de sus canciones, pero mas curioso me pareció el público joven que arrastran y que se sabe todas sus letras. Bien por ellos, por la música y bien por nosotros que pudimos escuchar temazos como 'Bubbles', 'The Captain', 'Mountains' y, sobre todo, 'Many Of Horror'.

Todo ello para concluir pasando de unos Two Door Cinema Club a los que parece que el escenario principal del Mad Cool les venía grande. Así que era momento de elegir entre un Xoel López ya muy visto o descubrir a un grupazo como Public Service Broadcasting. Sin duda la mejor elección de todas, con la mezcla entre la electrónica y guitarras en el primer show de la banda en España