Mostrando entradas con la etiqueta Brit Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brit Pop. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

Escucha 'On My One', nueva canción de Jake Bugg

Jake Bugg está de actualidad este frío martes de febrero porque acaba de compartir una nueva canción que, bajo el nombre de 'On My One', nos presenta la faceta más tranquila y country del jovencísimo cantautor inglés, aunque no todavía sabemos si se trata de un adelanto de su próximo disco de estudio.

Pese a esta incertidumbre, algunos medios ingleses especializados recogen algunas declaraciones de Bugg en las que reconocía que se encontraba grabando el que sería su tercer trabajo. Concretamente, en la NME se ha podido leer que el cantautor se encuentra preparando nuevo material con 'Mike D' de Beasty Boys.

Como os decimos, este será el tercer álbum de estudio del cantante de Clifton de de 22 años, que editó allá por 2012 su primer álbum de nombre homónimo y en 2013 su segundo trabajo 'Shangri La'. Este nuevo tema se puede descargar a través de su página web.


.


jueves, 15 de octubre de 2015

Escucha 'Smiling Faces', el pelotazo con el que Stay nos adelantan lo que será su nuevo disco

Stay, el grupo catalán de influencias pop, psicodélicas y psicotropicas al más puro estilo de la pérfida Albion, publicó el pasado 1 de octubre 'Smiling Faces', sencillo que supone el primer adelanto del que será su quinto álbum de estudio, que se publicará en noviembre y llevará por nombre 'The Mean Solar Times' (Picture In My Eyes Records/Indiana Records).

Una canción para la que han contado con el mismísimo Andy Bell, leyenda guitarrera del shoegaze con Ride, que malgastó su talento con unos Oasis ya sin alma y que también estuvo en esa grandísima banda de la que ya casi nadie se acuerda llamada Hurricane#1. Además, este nuevo disco ha sido producido por Owen Morris, que ha trabajado con The Verve y Oasis.

Muy buenos ingredientes para este nuevo trabajo del grupo catalán, que se saborean como un aperitivo de gourmet en este 'Smiling Faces', donde el pop y las melodías británicas contundentes se aprecian desde un primer momento y que augura muy buena música, sobre todo para los amantes del brin-pop.

Pero Stay no son unos desconocidospara este blog, ya en marzo del pasado año se dejaban ver por aquí con motivo del concierto que ofrecieron en la Sala Pícaro para presentar su último EP 'Mersey Dream' y sumir al personal allí presente en su particular cuarta dimensión.


 



martes, 29 de septiembre de 2015

Kula Shaker rompe su silencio y vuelve con nuevo álbum y tour en UK

Aprovechando el pasado eclipse de luna Kula Shaker, esa banda que nos hizo desgastar zapatilla como locos con temas como 'Hey Dude' o 'Hush' en nuestros tiempos mozos, ha anunciado su vuelta con un nuevo álbum y una gira que, de momento, solo se llevará a cabo por el Reino Unido. El anuncio viene acompañado del teaser correspondiente para este nuevo trabajo.

El grupo del carismático Crispian Mills, uno de los paradigmas del brit pop en los años 90 junto a bandas como Pulp, Blur y Oasis, rompe así cinco años de silencio, ya que su último álbum de estudio --'Piligrim Progress'-- data de 2010.

Formados en 1995 en el norte de Londres, Kula Shaker, tan influenciados por la psicodelia de los años 60 y por los sonidos de la India, tuvieron una carrera llena de altibajos que acabó por primera vez en 1999 con tan solo dos álbumes publicados, hasta que decidieron volver en 2004.

Así, su discografía se divide en esos dos momentos con los dos primeros discos que publicaron en 1996 y 1999 --'K' y 'Peasants, Pigs And Astronauts'--. Además, tras tomarse un descanso y después de que Mills hiciera carrera con The Jeevas, el grupo publicó en 2007 'Stragefolk' y en 2010 el ya mencionado 'Piligrims Progress'.





sábado, 4 de julio de 2015

The Libertines de juerga por Bangkok en el primer vídeo de su nuevo disco

No se ha hecho esperar, a principios de semana The Libertines ponían nombre al disco --'Athems for Doomes Youth'--  con el que rompen 11 años de silencio tras su separación, y ahora ya podemos ver el nuevo vídeo para el single adelanto de este nuevo trabajo.

'Gunga Din', así es como se llama esta nueva canción para la que han hecho un vídeo en los que se les ver de juerga por las calles de Bangkok, el mismo sitio donde se fueron a grabar este nuevo disco. Por lo que no sabemos si le habrá venido muy bien a Pete Doherty y sus adicciones.

Por lo demás, este nueva canción es más The Libertines que nunca con ese estribillo a modo de coro que tanto suelen usar y que le da ese toque de épica a algunas de sus canciones. Un regreso que no es tan malo después de todo.




lunes, 23 de marzo de 2015

Blur no paran, ya puedes escuchar la tercera canción de 'The Magic Whip'

El pasado 19 de febrero pudimos escuchar 'Go Out', la primera canción del nuevo y esperado disco de Blur 'The Magic Whip'. Los de Damon Albarn no se quedaron ahí y el pasado viernes día 20 nos enseñaron otro nuevo tema de este disco: 'There Are Too Many Of Us'.

Pero el grupo ha querido ir más allá y mientras todavía estamos digiriendo estos dos nuevos temas, ya ha compartido un tercero bajo el nombre 'Lonesome Street'. Una canción al estilo más clásico de la banda, que recuerda a las composiciones de trabajos como 'Modern Life Is Rubish'.

Blur publicará este octavo álbum de estudio el próximo 27 de abril. El grupo inició su carrera allá por 1991 con Leisure, al que siguieron Modern Life Is Rubish (1992), Parklife (1993), The Great Scape (1995), Blur (1997), 13 (1999) y Think Tank (2003).




viernes, 20 de marzo de 2015

Blur comparte 'There Are Too Many Of Us', otro tema de su nuevo disco

El pasado 19 de febrero el mundo se paralizaba por nos instantes cuando Blur anunciaba que rompía 12 años de silencio para publicar el próximo 27 de abril su octavo álbum de estudio bajo el nombre de 'The Magic Whip'. También podíamos escuchar por aquel entonces 'Go Out', un adelanto del mismo.

Pues bien, el grupo de Damon Albarn quiere que sigamos escuchando este nuevo disco poco a poco y este mismo viernes ya podemos escuchar un nuevo tema llamado 'There Are Too Many Of Us'. Bonita canción de rítmo lento marca de la casa.

Sea como sea, este será el octavo álbum de estudio de Blur, que inició su carrera allá por 1991 con Leisure, al que siguieron Modern Life Is Rubish (1992), Parklife (1993), The Great Scape (1995), Blur (1997), 13 (1999) y Think Tank (2003).





domingo, 6 de julio de 2014

¿Algo se mueve en Toledo?, aproximación a la escena musical underground de la capital regional

Toledo es una ciudad siempre ha estado lastrada por la cercanía con Madrid, en la que la iglesia y el ejército tienen una presencia casi omnipresente y que se esconde detrás de su muralla protegida por el Tajo, que deja un aire rancio en muchos de sus  moradores que a buen seguro que más de un visitante ha notado.

Pero no todo es así, la ciudad Patrimonio de la Humanidad, que vive principalmente del turismo también tiene su propia escena underground que se deja ver en multitud de ocasiones y que, en lo musical, que es lo que nos interesa, está formada por grupos de todos los géneros.

Hubo un tiempo en el que los mejores representantes de ese underground musical toledano fueron sus bandas de garaje y sonidos sixties, con los Hollywoods Sinners (todavía en activo) y Los Inmediatos a la cabeza, y que a finales del siglo pasado y principios de este llenaban las noches toledanas de pitillos, patillas, converse y flequillos.

En la actualidad también procesan este tipo de música grupos como Las Aspiradoras o King Jartur & His Lords, y festivales como el Go Sinner Go rememoran cada año en Toledo esos tiempos, con grupos nacionales e internacionales que procesan este movimiento.

 




Pero los tiempos han ido evolucionando y, precisamente al inicio de este nuevo siglo, el indie-pop iba a llegar a la capital regional de la mano de The Sunday Drivers. El grupo toledano que cosechó un éxito incluso internacional y que fue capaz de hacer canciones con estribillos muy pegadizos que todavía hoy resuenan en las noches toledanas.

Separados en 2010, de sus cenizas --como si de Joy Division y New Order se tratara-- nació Mucho, la banda en la que los músicos de The Sunday Drivers se han unido a Martí Perarnau, que ya cuenta con dos discos en el mercado y que incluso tocarán en la actual edición del Festival de Benicassim.

Además, Jero Romero ha iniciado su carrera en solitario cantando en español y también ha publicado ya dos discos. También cuenta con proyección nacional Julián Maeso, un músico todoterreno y virtuoso al teclado, al que si estás un poco avispado puedes ver improvisar de forma totalmente gratuita en una Jam Session improvisada en El Internacional. 




Tal vez estos de los que hemos hablado sean los grupos que más se pueden conocer fuera de Toledo, pero el underground musical capitalino comprende también otras bandas de muchos estilos que no son tan conocidos pero que semana a semana van nutriendo las noches toledanas.

Así, teniendo en cuenta una vertiente más electrónica del pop, en la ciudad tenemos grupos como Computadora, de cuya música propicia para un viajero espacial ya hemos hablado en el blog. También destacan los albaceteños de adopción toledana Ed Wood Lovers, que se encuentran trabajando ya en su segundo disco.

Pero es que si se mira un poco más abajo podemos ver grupos de power pop como Mawino que tienen ya un primer single en el mercado 'Mod Pride/Things We Started'; bandas de corte shoegazer como los muy recomendables Seven Tin Star o el autodenominado "mugre rock " de Phantom Crest.





 


Aquí no acaban los grupos toledanos, que pasan también por Los Intercalidos, banda de rock clásico que han surgido de otras como La Interestelar, Hidrocálidos, Bunker o Los Immediatos;  el pop más comercial de Veintiuno o la música britpopera de The Fool On The Hill. Además, en una vertiente más metal destacan grupos como Rhesus o Monkey Chains; y no hay que olvidar el funk que han procesado 45doblecero7, a cantautores como Álvaro Gómez o el blues de Fizzy Soup.


Todo ello fomentado por salas toledanos como El Pícaro o El Círculo de Arte, o la web de difusión cultural Monasterio de la Cultura, a las que se unen otros blogs como Mi Chambergo de Entretiempo, desde los que se apoya la escena local toledana. 


En definitiva, un compendio de músicos --seguro que faltan muchos más-- con los que se puede afirmar que Toledo tiene escena musical. Sí, seamos sinceros, no estamos hablando de Seattle en los 90 o de Manchester en los 80, pero se puede afirmar que algo se mueve en la capital regional, ¿o no?.

jueves, 20 de febrero de 2014

Ya puedes ver el video de Coming Home, el primer single de Education, Education, Education & War de Kaiser Chiefs

Kaiser Chefs ha hecho público este mismo jueves el video para 'Coming Home', el primer single del que será su nuevo álbum Education, Education & War y que será publicado el próximo 1 de abril. El grupo ya adelantó hace unas semanas el audio de dos canciones de este nuevo trabajo,  'Bows & Arrows' y 'Misery Company'.

Los Leeds estuvieron actuando en España hace muy poco, concretamente 14 de febrero en Madrid y el 15 de febrero en Barcelona.








sábado, 18 de enero de 2014

Recomendación: Longpigs, los olvidados del Brit Pop

En plena efervescencia del Brit Pop en las islas británicas, surgió en 1994 en la ciudad de Sheffiel Longpigs, la banda de Richard Hawlei --el guitarrista de Pulp que luego haría carreta en solitario-- y que contaría con Crispin Hunt a la voz, Simon Stafford al bajo y Dee Boyle a la batería. Ellos fueron unos de los grandes olvidadas de este movimiento musical, por lo menos en España.

Su música de melodias y guitarras potentes, como nos tiene acostumbrados el Brit Pop, alcanzó sus mayores cotas de éxito con su álbum de debut The Sun Is Often Out, que vio la luz en1996 y que contenía singles de tal magnitud como 'Happy Again', 'On And On', 'Jesus Chrits', 'Far' o 'She Said'.

Pero el éxito no le duró mucho a este cuarteto de Sheffiel, ya que su segundo disco, Mobile Home (1999),  fue un fracaso en ventas, lo que se mezcló con la salida del batería Dee Boyle del grupo y que Richard Hawlei se marchó con Pulp a tocar la guitarra antes de iniciar su exitosa carrera en solitario.

A todo ello se unieron problemas personales de la banda que derivaron en un enfrentamiento en pleno concierto de los Pretenders en Sheffield entre el cantante y el exbatería, que costaría varios puntos de sutura al primero de ellos debajo del ojo.

Una banda que tiene todos los ingredientes que se pueden dar en el Brit Pop: buena música, excesos, malas relaciones... y que solamente publicó dos discos para quedar después en el olvido. Y es que para tener solo dos discos y ser recordado en la historia de la música para siempre o eres los Stone Roses o ya te puedes dar por olvidado.