Mostrando entradas con la etiqueta Los Planetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Planetas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

Crónica: Los Planetas volvieron a alinearse

Imagina: tienes una cena especial y quieres prepararla a conciencia. No pierdes detalle, desde cómo colocas los cubiertos hasta tu propio 'set list' de temas de conversación. La ropa, el perfume y hasta los botones de la camisa jugarán un papel importante esta noche. 

Ahora tienes que elegir un buen vino, que podrá convertirse en un perfecto hilo conductor, pasar desapercibido o arruinar la velada. Elige bien. 

Un concierto de Los Planetas es ese vino. No importa lo cuidado que esté, cómo haya madurado, en qué madera haya reposado los últimos años o qué tan bien le hayan colocado el corcho. Hasta que no lo abras, coja oxígeno y empape el paladar no sabrás si estará picado o si te llevará en brazos hasta la victoria. 

Y en el bolo de Madrid todo volvió a alinearse. La madurez de la banda, el soufflé de un disco nuevo en lo más alto y la entrega de un público que arrancó la noche perdonando todo lo pasado y la terminó de viaje por el sol. 

Todo ello sin pasar por alto el superlativo sonido de un Circo Price que está a años luz del resto de salas de la capital. Por suerte, el buen vino estaba servido en cristal de bohemia y no en cualquiera de los vasos de plástico agujereados que aún se atreven a arruinar conciertos en Madrid



La primera píldora de 'Soleá' sirvió como declaración de intenciones. La tela de araña empezaba a tejerse desde el escenario, pegajosa y confortable. La nave había cerrado las puertas y solo había asientos de primera clase. Y a falta de azafatas, buenos fueron los 107 faunos que nos elevaron hasta mirarnos cara a cara con la 'Señora de las Alturas' como primera cresta de una ola que ya no daría ni un paso atrás.

La nave estaba en marcha y atravesando ese particular espacio de una banda que ayer decidió soplar y no sorber. Y cuando los astros están alineados, la mejor manera de acariciarlos a todos es recorrerlos en zig-zag, y así discurrió la noche. Como quien visita el Louvre. Como quien pasea por Venecia

Estábamos a gusto y eso se notaba. Jota susurraba salpicando canciones de siempre con temas que no tardarán en ser 'flag ship', antes o después. 

Entrelazar himnos de ayer y de hoy te embarca en un viaje extraño. La ruta de 'Nunca me entero de nada', 'Porque me lo digas tú', 'Libertad para el solitario', 'Corrientes Circulares', 'Hierro y Níquel' y 'Rey Sombra' te sacude desde lo que eras en 2004 hasta lo que fuiste en 1994, pasando por esta misma mañana en un viaje que puede llegar a retorcerte. 

Estación tras estación miras por la venta y te vuelves a ver con diez años cuando descubrías la música, con 20 cuando querías comerte el mundo y con 35, cuando la nostalgia se va abriendo hueco y sepultando todo lo anterior. Y todo eso sin poder hacer trasbordo ni cambiar de tren. Pero sin sufrir. Es arte.

DOS RECTAS FINALES

Tras una hora de concierto empezaban a asomar los himnos. Cuando empiezas a echar cálculos de qué te falta para que sea perfecto y ves cómo empiezan a caer las guindas del pastel no puedes más que dejarte llevar. 'David y Claudia', 'José y yo' y 'Alegrías del Incendio' se sumaron de golpe para apuntalar lo que ya empezaba a ser épico. 

La primera recta final llegó con 'Una cruz a cuestas' y con Soleá Morente tapizando la voz de Jota por sorpresa. Y sin tiempo para respirar, La Bienquerida se subió a las tablas para regalarnos 'No sé cómo te atreves' primero y 'Espíritu Olímpico' después, que ya es irremediablemente una de sus mejores canciones pese a no haber echado ni siquiera los dientes. 

Y llegó Islamabad, como paradigma de lo que estaba siendo la noche. De menos a más. No por calidad, sino por sensaciones. Empezar suave y terminar cayendo parriba, esperando el golpe final. 

Comenzó la segunda recta final con un 'Segundo Premio' celebradísimo y con cinco primeros premios después: 'Reunión en la Cumbre' y 'Pesadilla en el Parque de Atracciones' preludiaban el orgasmo que cristalizó en el último bis: 'Un buen día', 'Amanecer', y, para terminar de volverme loco, 'De viaje'. No se me hubiera ocurrido nada mejor antes de aterrizar. 

Y así nos fuimos. Con la sensación de haber marcado un gol realmente increíble y con ganas de quedarnos con Erik hasta las seis. Esas baquetas siempre serán el sillón más cómodo del mundo para la banda. En ellas podrían echarse siesta de orinal y etapa de Tour, si fuera necesario. 

Se acabó la cena. El vino salió bueno. 



Texto y fotos: Humberto del Horno

martes, 21 de marzo de 2017

Los planetas siguen desvelando 'Zona Temporalmente Autónoma': escucha 'Porque me lo digas tú'

Quedan poco más de tres días para que Los Planetas publiquen su nuevo disco 'Zona Temporalmente Autónoma', pero antes de ello siguen desvelando canciones de este álbum. El tema anticipado ahora es 'Porque me lo digas tú'.

Con este son tres los temas del nuevo disco de los de Granada que hemos podido escuchar hasta el momento: 'Espíritu Olímpico', su paso de puntillas por el trap en 'Islamabad' y la ya citada 'Porque me lo digas tú'.

Un disco de Los Planetas que no va a dejar indiferente a nadie tras los comentarios en las redes sociales sobre los nuevos temas, que están llevando a un sin fin de discusiones entre amantes y detractores de la banda.





viernes, 24 de febrero de 2017

Los Planetas se pasan al trap en el segundo single de su nuevo disco

Ya se había filtrado hace unos días que Los Planetas iban a sacar un nuevo single en colaboración con el cantante de trap, también de Granada, Young Beef. Una maniobra que no es nueva, no en vano El Último Vecino publicó también hace unos día un nuevo tema, versionando a la cantante trap La Zowi.

No sé si estaremos ante la muerte de lo que conocemos en España como indie --aunque creo que hace mucho tiempo que a este género musical se le dio por muerto y enterrado ante el indie-mainstream-- o que el hecho de que los que antaño fueran los mayores exponentes de este tipo de música en España se hayan fijado en el trap nos puede llevar a afirmar a que es el nuevo indie, como bien lleva diciendo tiempo una buena amiga mía.

El caso es que Los Planetas se llevan a su terreno esto de la versión trap en este tema llamado 'Islamabad' y que la música que acompaña la canción es el regreso por todo lo alto a canciones míticas del grupo de Granada, al más puro estilo dream pop, como 'La Copa de Europa'.

Otra cosa es la letra --la última parte se la roban al tema 'Ready pa Morir' de Young Beef-- y el resto es marca de la casa aunque J exagere más que nunca el acento andaluz, en una canción que junto a 'Espíritu Olímpico' estará en 'Zona Temporalmente Autónoma', el nuevo álbum de Los Planetas que se publica el 24 de marzo.






viernes, 27 de enero de 2017

Ya puedes escuchar 'Espíritu Olímpico' de Los Planetas en plataformas digitales

Aunque la radio ya ha fusilado casi hasta la extenuación las dos canciones que contiene el nuevo single de Los Planetas, que supone el adelanto del nuevo disco que los de Granada publicarán en marzo, ahora se puede escuchar por fin en plataformas digitales 'Espíritu Olímpico'.

'Espíritu Olímpico' ha sido grabado en el Refugio Antiaéreo por Jaime Beltrán y Carlos Díaz, y cuenta con la colaboración en las voces y coros de Ana Fernández de La Bien Querida. El single ha sido masterizado por Simon Heyworth y la producción ha corrido a cargo de Los Planetas. El diseño gráfico es obra de Loreak Mendian.

Este será el noveno álbum de Los Planetas tras 'Super 8' (1994), 'Pop' (1996), 'Una Semana en el Motor de un Autobús' (1998), 'Unidad de Desplazamiento' (2000), 'Encuentros con Entidades' (2002), 'Los Planeas contra la Ley de la Gravedad' (2004), 'La Leyenda del Espacio'  (2007) y 'Una Ópera Egipcia' (2010).





jueves, 29 de diciembre de 2016

'Espíritu Olímpico' será el single adelanto del nuevo disco de Los Planetas, que verá la luz en 2017

Han sido bastantes semanas de especulaciones sobre si Los Planetas publicarán o no nuevo disco el año que viene, que se ha acabado de golpe y porrazo este jueves cuando el grupo ha confirmado lo que ya era conocido: habrá nuevo material de los de Granada en 2017.

Ha sido concretamente en su cuenta de Instagram donde Los Planetas han colgado una imagen con un texto en el que se puede leer que su nuevo disco de estudio se publicará en marzo de 2017 y que vendrá precedido de un single llamado 'Espíritu Olímpico', del que ya se podrá disfrutar en enero.

'Espíritu Olímpico' es una canción que la banda ya ha venido tocando en sus últimas actuaciones en directo y que estará en el que será su noveno álbum  tras 'Super 8' (1994), 'Pop' (1996), 'Una Semana en el Motor de un Autobús' (1998), 'Unidad de Desplazamiento' (2000), 'Encuentros con Entidades' (2002), 'Los Planeas contra la Ley de la Gravedad' (2004), 'La Leyenda del Espacio'  (2007) y 'Una Ópera Egipcia' (2010).





viernes, 27 de marzo de 2015

Los Planetas publicarán un nuevo EP el próximo mes de mayo

Así por sorpresa el grupo granadino Los Planetas ha anunciado este viernes que el próximo mes de mayo podremos escuchar material nuevo de la banda en forma de un EP al que han titulado 'Dobles Fatigas', según se desprende de la página web del grupo donde, además, podemos ver la que parece que podría ser la portada de este trabajo.

Como superheróes, así se nos presenta a los miembros de Los Planetas en este nuevo EP, del que nos quedará por saber si vuelven a sus raíces pop o si continúan por la senda del flamenco. Personalmente creo que esta es la gran incógnita que nos queda ahora por desvelar, más allá de que la banda vaya a publicar material nuevo.

Un nuevo trabajo que rompe cinco años de silencio, puesto que el último disco de estudio de los granadinos data de 2010, cuando publicaron 'Una ópera Egipcia'. Los Planetas iniciaron su carrera allá por 1993 cuando publicaron el EP 'Medusa', al que sucedieron 'Super 8' (1994), 'Pop' (1996), 'Una Semana en el Motor de un Autobús' (1998), 'Canciones para una Orquesta Química' (1999), 'Unidad de Desplazamiento' (2000), 'Encuentros con Entidades' (2002), 'Los Planetas contra la ley de la Gravedad' (2004),  'La Leyenda del Espacio' (2007), 'Principios Básicos de Astronomía' (2009) y 'Una ópera Egipcia' (2010).

Fuente: www.losplanetas.es