Mostrando entradas con la etiqueta Sonorama Ribera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonorama Ribera. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Raphael al Sonorama, ¿estrategia arriesgada o gran maniobra de la organización?

Esta misma mañana saltaba la bomba informativa en lo que al panorama musical español se refiere: Raphael va a actuar en el Sonorama Ribera que se celebra del 13 al 16 de agosto en Aranda de Duero (Brugos). Una noticia que incluso los informativos nacionales se encargaban de recoger. La pregunta que me surge ahora es si esta nueva conformación es una estrategia arriesgada o una gran maniobra de la organización.

De sobra es sabido que el Sonorama es un festival consolidado en nuestro país y que los ya confirmados, entre los que se encuentran El Columpio AsesinoElefantes, Ivan FerreiroIzalSecondNacho Vegas, Depedro, Grises o We Are Standard son suficiente para agradar a la chavalería indie ansiosa por acudir a festivales este verano.

Por eso no sé si ha sido algo arriesgado que Raphael se una a este plantel, teniendo en cuenta que no en un principio no pega mucho con los artistas que acudirán al festival. Y digo en un principio porque en los últimos años algún que otro de estos grupos indie han hecho versiones de canciones de Raphael que entroncan el indie patrio con la música popular española. Además, que levante la mano quien no ha bailado a las tantas de la mañana en nuestra sala favorita una canción de Raphael.

Es por lo que creo que más que una apuesta arriesgada puede ser una gran maniobra de la organización para garantizarse público y que se agoten los abonos, porque no creo que los responsables del evento quieren abrir el festival a otro tipo de música y público, que también puede ser. Hay que recordad que acuden a esta cita Elefantes o Depedro.

Vosotros qué opináis. ¿Triunfará el Sonorama este año con Raphael como cabeza de cartel? Espero vuestras respuestas.


sábado, 4 de enero de 2014

Festivales de primavera-verano ¿A cuál vamos?

A estas alturas del año la mayoría de los festivales que se celebran entre primavera y verano tanto dentro como fuera de España ya han anunciado parte de su cartel, mostrando sus cartas para que podamos elegir dónde pasamos nuestras tan ansiadas vacaciones. No es una elección baladí y, teniendo en cuenta la crisis, los periodos vacacionales y muchas otras cosas más, hay que elegir bien dónde ir.

El primer festival en el que quiero detenerme es el Primavera Sound, que se celebrará del 29 al 31 de mayo. Festival de festivales y referencia tanto nacional como internacional, de momento ha confirmado a uno de los grupos tanto del pasado año como de este 2014: Arcade Fire. Junto a ellos Pixies y Neutral Milk Hotel. El resto del cartel se dará a conocer el próximo 28 de enero.

El principal problema del Primavera Sound si no hemos estado avispados o no hemos podido comprar la entrada con antelación es su precio. Hasta el 7 de enero los abonos para los tres días de conciertos cuestan 160 euros, que subirán a 175 hasta la presentación del cartel , por ello una buena alternativa es ir a Oporto al Oprimus Primavera Sound del 5 al 7 de junio.

Más accesible en todos sus aspectos, los abonos cuestan por el momento 90 euros. Eso sí, nos quedamos sin ver a Arcade Fire en la edición portuguesa del Primavera Sound y sin gran parte del cartel que se presentará el 28 de enero, aunque la calidad está asegurada y merece la pena ir hasta Oporto, os lo aseguro.

Sin movernos de tierras portuguesas, otra buena opción es el Optimus Alive que se celebra en Lisboa del 11 al 12 de julio. Sus bazas más importantes hasta el momento son Arctic Monkeys, MGMT, The Black Keys, Imagine Dragons o The Lumineers. El precio del abono es de 105 euros y, lo más importante, el 12 de julio todavía no hay ningún artista en el cartel, ¿estarán esperando a confirmar a Arcade Fire? Yo creo que sí.


Volviendo a España, el BBK Live se celebra en Bilbao el 10, 11 y 12 de julio con un cartel muy parecido al Optimus Alive sin Arctic Monkeys pero añadiendo a Franz Ferdinanz o Phoenix. El precio del abono está ahora en 90 euros, pero dudo que confirmen a algún grupo más de la talla de Arcade Fire.

El Low Cost Festival, que el pasado año tuvo un cartel muy competitivo y jugó muy sus bazas, se celebra en Benidorm del 25 al 27 de julio con Editors, The Hives y Los Campesinos como cabezas de cartel hasta el momento, aunque seguro que se guardan algún as bajo la manga. El precio del abono general está ya en 50 euros.

Por su parte, el SOS 4.8 que se celebrará en Murcia el 2 y el 3 de mayo ya ha confirmado a The Prodigy, Phoenix e Izal y los abonos ya están a 42,50 euros. Mientras que el Sonorama Ribera contará en Aranda de Duero (Burgos), del 13 al 15 de agosto, con El Columpio Asesino, Elefantes, Ivan Ferreiro, Izal, Second o Nacho Vegas por un precio de 52 euros el abono.



Por último, el Contempopranea, que este año se desdobla para celebrarse en Badajoz y Alburquerque, ya ha confirmado a Mäximo Park, Love Of Lesbian, Sidonie, Izal, Pony Bravo, Automatics o El Columpio Asesino. El festival ha lanzado una oferta limitada por la que se podrá acceder a los dos eventos por 25 euros.

Por cierto que a estas alturas nada se sabe del FIB, el que fuera pionero en esto de los festivales en España todavía no ha desvelado su cartel y ya va siendo hora. Esperemos no tener malas noticias más adelante.