Mostrando entradas con la etiqueta The Crowd Funding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Crowd Funding. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2016

Crónica: IV Roctopus Tea Party Festival, Toledo en lo más alto de la gran ola del surf instrumental

Toledo, sábado 2 de julio, uno de los días más calurosos del año es el elegido para celebrar en la sala The Crowd Funding la IV edición del Roctopus Tea Party Festival y traer así al centro de la Península lo mejorcito de la escena surf del país con The Longboards y The Phantom Dragsters, que colocaron la capital regional en lo más alto de la gran ola.

No soy un experto en sonido surf instrumental, es más, es una de las primeras veces que veo a grupos de este tipo. Pero, con el permiso de los expertos en la materia, os puedo contar que esto va de sustituir la voz habitual en cualquier grupo al uso por los instrumentos. Aquí son las guitarras las vocales solisas, y los redobles de batería y el sonido del bajo los coros.

Todo ello constituye una máquina de baile perfectamente engrasada, que hace que a la que te decuidas tus pies se pongan a moverse al ritmo de la música. Lo que mezclado con un poco de diversión, desparrame y gamberrismo a partes iguales, da como resultado una gran fiesta del surf y el rock and roll en particular y de la música en general.


Y eso en definitiva lo que hicieron en primer lugar The Phantom Dragsters, quienes con un show un poco marciano y aunque de la única provincia gallega de interior --Ourense--, demostraron que saben surfear como el mejor. Incluso se atrevieron con una procesión surf en un lugar como Toledo en el que sabemos mucho de eso, para acabar versionando 'Mi Gran Noche' de Raphael.

Seguidamente fue el turno de los bilbaínos  The Longboards. No se equivicaban desde la organización cuando advirtieron que son unos verdaderos "jefazos" de la escena Suf y así lo demostraron sin dar tregua ni un solo instante. Inlcuso iventaron un nuevo deporte como el surf-ball, que hizo que algún zapato saliera disparado detrás de los balones de playa que estuvieron bolando buena parte del concierto.

Balones de playa por todas partes o las máscaras 'Tiki' bailando en el escenario junto a los grupos, fue solo una muestra del buen rollo que se vivió en la noche del sábado y que se materializó al fin del concierto de The Longboards cuando podemos afirmar que The King-Phantom-Boards interpretaron una canción conjunta, ya que un miembro de cada uno de los tres grupos que actuaron en el festival mutaron en esta superbanda para interpetar clásicos del surf.


Y decimos tres grupos porque, aunque este Caleidoscopio solo pudo asistir al pase de tarde del Roctopus Tea Party Festival, los fastos comenzaron por la mañana --a la hora del Vermut-- con los toledanos King Jartur & His Lords y se prolongaron hasta la madrugada con las sesiones de DJ. Un festival más en Toledo y una buena ocasión para descubrir grupos y disfrutar de la música.


domingo, 5 de abril de 2015

Crónica: Univers + Mujeres en Toledo, de flotar en el espacio a caer al subsuelo en pocos segundos

Univers y Mujeres culminaban este sábado una gira conjunta por el país nada más y nada menos que en Toledo. De la mano del Monasterio de Cultura, los dos grupos catalanes, junto con los toledanos Phantom Crest, hicieron que en la capital regional, con la Semana Santa dando sus últimos coletazos,  se pudiera pasar de flotar en el espacio a bajar a lo más profundo del subsuelo en pocos segundos.

Con escasa afluencia de público como es habitual últimamente en la capital regional y después de que apareciera la dichosa fender que jugó unos cuantos minutos al escondite, Univers comenzaban el concierto tras probar sonido --aunque ingenuos de nosotros creímos que ya habían empezado-- si no me equivoco con 'Desert', una canción extraída de su EP 'La Pedregada', suficiente para enganchar desde el primer momento.

Una vez que picamos el anzuelo, el pop ruidoso que la banda dice llevar a cabo inundó enseguida todas las esquinas de The Crowd Funding y así es como comenzó el ascenso que nos hizo flotar en el espacio por momentos con ese toque tan shoegazer y esas melodías tan de los 90 que sonaron en hits como 'Heather', 'Minerals', 'Estatua en Moviment' o 'Paral-lel', todos ellos del primer disco de la banda, 'L'Estat Natural'.




Un gran concierto que se hizo corto. Tras un breve descanso y con los pies ya en el suelo, llegarían al escenario y con las  guitarras muy afiladas los 'Muejres'. Aunque hubo poco cambio porque dos de sus miembros son de Univers, el sonido fue muy distinto, con el punk y el garage adueñándose ahora de la sala y adentrando al personal en las profundidades del subsuelo toledano.

Con su tercer disco --'Marathon'-- debajo del brazo, los catalanes no dieron un segundo de respiro y sonaron como un trallazo temas como 'Lose control''On & On', así como los guitarrazos y las melodías de canciones de sus dos anteriores discos. Pero si hubo un momento destacable en el concierto de 'Mujeres' fue cuando interpretaron 'Salvaje', tema marca de la casa y ya un clásico en sus conciertos que termino de enterrarnos del todo.

Acompañaron a los catalanes los toledanos Phantom Crest que presentaban nueva formación para la ocasión. Con un sonido muy crudo y gran herencia grunge, el ruido continuó inundando la sala para regocijo de los 'groupies' de la banda, que se atrevió a incluir en su repertorio, y si la memoria no me falla, una versión rock de 'Te estoy amando locamente' de Las Grecas.