Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

Llega 'Nacidos para Dominar', un nuevo festival en Barcelona con seis grupos nacidos para triunfar

'Tengo en Pasajero Producciones' ha puesto en marcha un festival que se celebrará en Barcelona los próximos 27 y 28 de mayo bajo el nombre de 'Nacidos para Dominar' y que, según los organizadores, cuenta con la actuación de seis grupos que ellos consideran que  han "nacido para triunfar".

Esta es la filosofía bajo la que nace este evento de 'Tengo en Pasajero Producciones': hablar y trabaja de música que les gusta. "Por eso nos creemos lo que hacemos y lo que hacen los que nos rodean. Bajo esa premisa nace 'Nacidos para Dominar', solo grupos que musicalmente nos gustan que nos creemos", señalan.

Con todo, el viernes 27 de mayo actuarán pLou (pop-rock, Barcelona), Sparky (punk-noise, Sant Boi) y Nice Place (postpunk, L'Hospitalet). Junto con ellos esa noche 'Morsa Punxadiscos' se encargará de estar detrás de lo platos. Ya el sábado 28 de mayo actuarán Black Islands (noise-pop, Solsona), Brut (garaje-punk, Sabadell) y Yawners (postrock, Salamanca); para terminar la noche Joan S. Luna Dj.

Todos los conciertos tendrán lugar en la sala Freedonia (C/Leialtat) de Barcelona y las entradas anticipadas tendrán un precio de 8 euros y en taquilla de 10 euros, aunque también se pueden adquirir diferentes packs que puedes consultar en la web de 'Tengo un Pasajero'.

Como veis, se trata de un festival bastante ecléctico y con grupos de diferentes estilos a los que recomendamos que escuchéis, nosotros lo hemos hecho y podemos afirmar que muchos de los grupos han nacido para triunfar.








jueves, 23 de julio de 2015

Descubre: The Zephyr Bones, psicodelia veraniega hacia un paraíso evocador

Ya hemos hablado en alguna que otra ocasión por aquí de una nueva ola musical en el indie España que está cautivando a medio mundo y que en los últimos meses han tenido su máximo exponente en grupos madrileños como Hinds o The Parrots, cuya contestación la tenemos en Barcelona con otros grupos como MournOpatov --al los que ta hemos tenido aquí-- o de los que vamos a hablar: The Zephyr Bones.

Con la juventud como bandera,como el resto de sus compañeros de viaje, estos chilenos de adopción catalana se agarran fuerza al estandarte de la psicodelia más veraniega capaz de transportar a quien escucha esas guitarras frescas a un paraíso evocador que, por compararlos con alguien, recuerdan a los The Drums de los inicios.

El grupo tiene publicados de momento dos EP, ambos de 2014, 'Secret Place' y 'Whishes/Fishes', títulos que nos dan una idea de por dónde van los tiros y que han editado bajo el paraguas de la discográfica catalana La Castanya, que a buen seguro está preparando con ellos el que será su álbum de debut.

Hasta entonces solo queda esperar y disfrutar del sobresaliente 'Whishes/Fishes', al que le sobran motivos para complacer tus oídos para poder hacer solamente una cosa: dejarse llevar con 'Let´s Spit Our Bones Into The Sea' y 'Weird Summer' como temas más destacados.




sábado, 6 de junio de 2015

Descubre: la psicodelia inyectada en vena de Opatov

Estos jovencísimos catalanes, ganadores recientemente del Proyecto Demo que les da oportunidad de tocar en el Festival de Benicassim, pertenecen a ese tipo de bandas que se está fraguando en los últimos meses en el underground español y que están siendo santo y seña del indie patrio dentro y fuera de nuestras fronteras.

Josep, Dani, Carlos y Juan tienen la psicodelia por bandera en sus compsiciones, casi inyectada en vena diría yo. Solamente te tienes que dejar llevar por los ritmos etéreos de sis guitarras, que de vez en cuando incluyen también una vertiente más inmediata y cruda, tal vez un poco punk, para darte cuenta de la versatilidad del grupo.

El primer caso, el de la vertiente más psicodélica, lo dejan patente en canciones de su álbum de debut --'Bacán' (Fmèlic 2015)-- como 'Ignorant', pero sobre todo es más palpable en temas como 'Cuático'  o 'Look Like a Foll' donde te sumergen en un mar de sensaciones. Mientras, la inmediatez se deja notar más en 'No lo ves', 'Spiders' o 'Couch on a Field'.

Esto de actuar en festivales no será nada nuevo para ellos, puesto que estuvieron por duplicado en la pasada edición del Primavera Sound, donde fue una pena no poderles ver en directo aunque sí que vimos a alguno de sus miembros durante el concierto de Cheatahs entre el público.

Además de este álbum de debut, el grupo catalán tiene un par de EP´s. El primero de título homónimo editado en 2010 y 'Cuático' (2014).




Famèlic

viernes, 13 de febrero de 2015

Recomendación: Dulce Pájara de Juventud, música a lo grande

No había escuchado a Dulce Pájara de Juventud hasta hace muy poco. Sí que es cierto que había leído su nombre en muchos sitios y me había llamado la atención saber qué había debajo de una denominación tan extravagante. Y la verdad es que lo que he escuchado me ha dejado sin palabras, en lo que podríamos denominar capas de sonido, guitarras épicas y música a lo grande.

Música a lo grande que te deja con la boca abierta desde el primer tema del que es su segundo disco, publicado a finales del pasado año en BCore Disc bajo el nombre de Triumph, y que lleva precisamente el mismo nombre de este nuevo trabajo que muestra desde el primer segundo la grandilocuencia de la banda.

Pretensiones que se mantienen en el segundo corte de este disco, 'Saying All Goodbye on Fire', para bajar un poco la marcha después en un tema muy noventero como es 'Lapidation', con algún toque de power-pop que otro. Así, en este trabajo también destaca la contundencia de 'Manantial' o 'Sonic', donde vuelven a la carga con fuerza y mucha épica.

Dulce Pájara de Juventud, según la nota de prensa de su discográfica, son del cinturón industrial de Barcelona y publicaron su disco de debut homónimo allá por el 2011, al que ha seguido este verdadero triunfo de un grupo de amigos que se conocen desde que iban al jardín de infancia. Discazo de principio a fin, os lo aseguro.

Foto: Iván Caño


jueves, 18 de diciembre de 2014

Descubre: Univers, exquisitas piezas de pop y shoegazer en catalán

Univers son un grupo de Barcelona formado allá por el 2012  cuyos miembros --Yago Alcover, Aitor Bigas, Eduard Bujalance y Pau Lopes-- provenían de otros grupos de las escena underground catalana como Aliment o Mujeres y que procesan un indie pop claro-oscuro en con reminiscencias psicodélicas y shoegazer.

Tras publicar varios Ep como Paral-lel, La Perdegada o Cavall Duarat, el grupo se lanzó este mismo año a grabar su primera larga duración, que lleva por nombre L'Estat Natural y con el que han cosechado gran éxito de público y critica especializada. La verdad es que no es para menos, porque los nueve temas que componen este disco de debut bien se lo merecen.

L'Estat Natural es una de esas perqueñas joyas que encuentras indagando Internet, leyendo tu revista favorita o escuchando otros grupos parecidos que, de repente, te llevan a encontrar algo con lo que no contabas y que no paras de escuchar una y otra vez en una buena temporada. Así que aquí os invito a descubrirlos conmigo, seguro que no te quedas indiferente.




  

martes, 2 de septiembre de 2014

Descubre: Mourn, la promesa indie española y el desparpajo de la juventud

EL próximo 30 de septiembre se edita en Sones el debuto de Mourn, una jovencísima banda de Barcelona, que escuché meses atrás y que es una de las promesas del indie español actual sin ninguna duda.  'Your Brain Is Made Of Candy', la canción que sirve como carta de presentación a este grupo, es de esos temas que estarías escuchando en modo 'repeat' una y otra vez sin cansarte en tu reproductor de música.
Ellos son Jazz, Carla, Leia y Antonio, y la fuerza de sus composiciones queda patente en este tema de presentación, una canción que comienza a medio gas para ir 'in crescendo' y acabar por todo lo alto. Además, Capitán Demo estrenó este lunes dos temas más del nuevo disco de la banda que no tienen desperdicio y que rezuman power pop con un pequeño toque grunge por los cuatro costados.
No en vano, desde su propia discográfica señalan que escuchando al grupo "nos vienen a la mente ecos del grunge y la escena indie rock que estalló en la primera mitad de los 90"  y que "aún sin llegar a alcanzar la mayoría de edad salieron del estudio con un fulgurante tratado de indie rock bajo el brazo que ha dejado pasmados a todos los que han tenido la oportunidad de escucharlo o de verles en directo".
Mourn se formaron a partir de la amistad de Jazz y Carla, ambas nacidas en 1996 en El Maresme y mientras su álbum de debut se publica a finales de este mes, ya han editado un 7' llamado Otitis, que fue publicado en una edición limitada y numerada con tan sólo 100 copias.


jueves, 21 de agosto de 2014

Las Ruinas entrarán en el estudio en octubre para grabar su quinto álbum

Las Ruinas, ese grupo de Barcelona que define su estilo como Heavy Pop y que ya fue protagonista hace unos meses en nuestra sección caleidoscópica 'Recomendación', anunció a principio de este mes de agosto que en los primeros días de octubre volverá al estudio para grabar el que será su quinto álbum.

"A principios de octubre grabaremos nuestro 5to disco y seguramente saldrá a finales de octubre. No estará en las listas del año, pero si en la lista de tu corazón", reza el escueto, sencillo y bonito comunicado del grupo colgado en su página de Facebook.

Hasta el momento, la discográfica de Las Ruinas está compuesta por Butano!, publicado en 2010, Disco de autoayuda para mutantes (2011) y Groarrr! (2012) y Acid House (2014).


sábado, 5 de abril de 2014

Ya puedes ver el video de Sidonie para 'Sierra y Canadá (Historia de un Amor Asincrónico)'

Los catalanes Sidonie se han hecho esperar, si el pasado mes de marzo todavía no tenían video oficial para 'Sierra y Canadá (Historia de un Amor Asincrónico)', el primer single de su nuevo disco, y el grupo nos ponía los dientes largos con una pieza gráfica para ilustrar el tema creada por Borja Conde, fue ayer mismo cuando dieron a conocer el videoclip oficial realizado por Juana Colomar.

Sierra y Canadá será el séptimo álbum de estudio para los catalanes después de Fluido García, que se publicó en 2011.




martes, 25 de febrero de 2014

Pieza audiovisual para 'Sierra y Canadá (Historia de un Amor Asincrónico)' de Sidonie, a la espera de video oficial

A la espera del video oficial de 'Sierra y Canadá (Historia de un Amor Asincrónico)' , el single adelanto del nuevo disco de los barceloneses Sidonie que se publicará el próximo 25 de marzo, el grupo ha puesto a disposición del público en su web una pieza gráfica para ilustrar el tema creada por Borja Conde.

Este será el séptimo álbum de estudio para los catalanes después de Fluido García, que se publicó en 2011. Fue el pasado viernes cuando la banda daba a conocer este adelanto de su nuevo trabajo, cuyo videoclip oficial ha sido realizado por Joana Colomar y se conocerá próximamente.





sábado, 15 de febrero de 2014

Crónica: Stay llegan cargados de influencias a Toledo para dejarlas a un lado y sonar a ellos mismos

La banda barcelonesa Stay llegaba este viernes 14 de febrero  a Toledo para presentar su último EP, Mersey Dream, y también para sumergir al publico de la capital regional en su cuarta dimensión. Otro lugar en el espacio y en el tiempo en el que se pudieron mezclar múltiples sonidos ya conocidos de otras épocas lejanas, pero también más cercanas, con un repertorio de temas efectivos y contundentes.

Así, el grupo catalán comenzó desde el primer momento a desplegar un rock psicodélico de guitarras potentes y reconocibles, que de forma más inmediata en España entrecruza sonidos de grupos que se iniciaron en la música al mismo tiempo que ellos, como los primeros Sidonie,  con unos Automatics más sesenteros, si miramos un poco más allá en el tiempo en lo que a indie patrio se refiere

Ya de fuera del país, Stay beben del rock y del pop de los 60 en las Islas Británicas como demostraron con la versión que hicieron de 'If I Need Someone' de los Beatles, pero también se dejaron seducir en otras ocasiones por Oasis, The Stone Roses o Primal Scream; para cruzar luego el Atlántico y probar otros grupos más actuales como The Shins o, incluso, Black Rebel Motorcycle Club.

Un compendio de sonidos que Stay fue desgranando con temas de los ya mencionados trabajos --Mersey Dream y The Forth Dimension-- con los de sus discos anteriores y que se fueron diluyendo con el paso de las canciones para sonar a ellos mismos en un directo que hace sus canciones mucho mejores y más disfrutables.



jueves, 30 de enero de 2014

Toy hace nuevo video para 'It´s Been So Long' de Join The Dots

Toy ha presentado hace unas horas el que es el segundo video para Join The Dots, el segundo álbum de estudio que la banda que publicó en diciembre del pasado año. La canción elegida esta vez ha sido  'It´s Been So Long' y supone el segundo video para este último trabajo después del que hicieron para la canción 'Join The Dots'.

El grupo estará visitando España durante el mes de abril. Concretamente el 3 de abril estará en Barcelona y el 4 de abril en Madrid.






martes, 28 de enero de 2014

El mega festival destapa sus cartas: Slowdive, QOSA, Disclosure, The National o NIN, se unen a Arcade Fire y Pixies en el Primavera Sound 2014

La espera ha terminado, el Primavera Sound ha desvelado su cartel tras la proyección en varias ciudades españolas, y en directo a través de Youtube, del corto cinematográfico en el que con distintos mensajes o con con música, se iban desvelando los nombres de los grupos que actuarán en Barcelona el próximo mes de mayo.

Así, el mega festival añade a Arcade Fire, Pixies y Neutral Milk Hotel a bandas de la talla de los míticos Slowdive, Queens Of The Stone Age, Disclosure o Nain Inch Nails. Un Line Up de cine como venían adivirtiendo sus responsables en las redes sociales, que no se equivocaban al decir que sería un cartel de ensueño.

Concretamente, por el Parc del Forum pasarán el jueves 29 de mayo: Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, Neutral Milk Hotel, Disclosure, St Vincent, Chvrches, Midlake, Warpaint, Julian Cope y MetrónomyEl viernes 30 de mayo: The National, Pixies, Slowdive, Darkside, Haim, Slint, Loop, Jagwar Ma, War on Drugs y Sharon Van Etten. El sábado 31 de mayo: NIN, Mogwai, Goodspeed You, Foals, Cut Copy, Superchunk, Dum Dum Girls, Cold Cave y La Sera.

Por supuesto que estos grupos se unen otra multitud más que se pueden consultar en la misma página del festival. Destacar finalmente que miércoles 28 de mayo también habrá actuaciones de artistas como Sky Ferreira, Holy Gost, Temples o El Mató a un Policía Motorizado.





miércoles, 8 de enero de 2014

Art Work y nuevo tema para Education, Education, Education & War de Kaiser Chiefs

Kaiser Chiefs ha publicado a través de Twitter una nueva canción del disco que publicará el 1 de abril  Education, Education, Education & War.  Se trata de la canción 'Bows & Arrows', que sirve como adelanto para este nuevo álbum, al igual que hiciera el grupo hace unos días al publicar otra canción 'Misery Company'.

También a través de twitter, los de Leeds han querido compartir con sus seguidores el material gráfico que acompañará a este nuevo disco y que en un tono muy amarillo muestra lo que parece un joven soldado. Una banda que alcanzó su mayor éxito en sus inicios y que parecía ya en el olvido vuelve y eso solamente puede ser una buena noticia.

Además, y aunque todavía no han publicado su nuevo disco, Kaiser Chiefs ya ha anunciado fechas en España, y los de Ricky Wilson y los suyos estarán el 14 de febrero en Madrid y el 15 de febrero en Barcelona.


sábado, 28 de diciembre de 2013

Odio Paris, Templeton y Fuckaine, tres grupos españoles que no te puedes perder en 2014

La música indie en España siempre ha estado a la sombra de su hermana mayor en las islas británicas y de parientes más lejanos en los EEUU u otro países de Europa en los que se le hace mucho más caso que en el territorio nacional. Aquí, los bisbales, melendis o estopas lo copan todo menospreciándose muchas veces lo que no es tan popular.

No es que me esté metiendo con estos artistas, supongo que algo harán bien para llegar a tanta gente. Simplemente creo que hay otro tipo de música en España que no se tiene tanto en cuenta como debería. No quiero pecar de hipócrita y ya sé que hay grupos como Los Planetas, Lori Meyers o Love of Lesbian que son capaces de llenar estadios, pero si se rasca un poco más hay otros que también merecen la pena, y mucho, aunque solo congreguen un viernes por la noche a unas pocas decenas de personas en una sala de provincias.

Este es el caso de tres grupos que he seleccionado para este post, que publicarán disco el año que vine y que creo que no deberían pasar desapercibidos para alguien a quien le guste la música. Seguro que este verano les vemos en más de un festival de nuestro país. Se trata de Odio Paris, Templeton y Fuckanine.

Odio Paris es un grupo de Barcelona que con su prometedor primer álbum de nombre homónimo publicado por El Genio Equivocado en abril de 2011, se convirtieron en el referente del nuevo shoegazer en España para cubrir ese hueco que dejaron Los Planetas para centrarse en el mestizaje que practican últimamente. El grupo se encuentra inmerso en la grabación de su nuevo disco o al menos eso es lo que nos van narrando a través de su Instagram (@ODIOPARIS) estos días.



Templeton ha presentado hace escasos días dos nuevas canciones que sirven de adelanto para el nuevo disco que publicará en Sones en la primavera de 2014. Se trata de dos temas prometedores que rompen con el pop delicado de sus anteriores referencias --Exposición Universal (Subterfuge, 2009) y El Murmullo (autoeditado, 2012)-- para pasar a tener un sonido más contundente como demuestran 'Pálida Camarada' y 'Corazón de hielo'.





Fuckaine es una prometedora banda de Madrid que ya a lo largo del 2013 se ha convertido en toda una revelación a pesar de tener solamente un puñado de temas en catálogo. Han estado hace poco grabando la que será primera larga duración y que publicará Origami Records. Su sonido es fresco y potente. De momento habrá que conformarse con el divertido video que han hecho para Aitork.




viernes, 27 de diciembre de 2013

Recomendación: Las Ruinas

Un grupo de heavy pop. Esta es la declaración de intenciones con la que se presenta Las Ruinas, una bande de Barcelona de un largo recorrido y que ya tiene en su haber cuatro discos, el último de ellos, 'Acid House', se ha publicado este mismo lunes 23 de diciembre y ha sido editado por El Genio Equivocado.

Aunque se definan como una banda heavy pop, este trio formado por Eduardo Chirinos (voz y guitarra), Jaime Bertrán (bajo y coros) y Toni López (batería), tiene más un aire punk pop con composiciones muy directas y letras ácidas con las que pasar un buen rato y que no dejan títere con cabeza.

Las Ruinas sabe crear en sus composiciones una atmósfera que atrapa a quien los escucha desde el principio, y así lo hacen desde su primer dico 'Butano!' publicado en 2010 y en los sucesivos --'Disco de autoayuda para mutantes' (2011) y 'Groarrr!' (2012)-- hasta el actual 'Acid House' que tiene solamente unos días de vida.