Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

Recomendación: Mad Robot, ruído melódico pegajoso y adictivo

Mad robot es una de esas bandas que un buen día descubres en la radio y que te enganchan desde el primer momento, sobre todo si eres fan del grunge, el punk pop, el power pop o el rock alternativo y ruidoso que se hacía en los 90 en Estados Unidos, y del que uno de los exponentes más famoso fueron unos Weezer que ahora están un tanto desinflados.

El grupo destaca por una guitarras rotundas y unas melodías muy pegadizas, a las que se une ruido melódico del que es muy difícil despegarse en cuanto los escuchas. Entre sus influencias, además de los ya citados Weezer y de las más obvias como puede ser Nirvana, Pixies o Pavement, también hay ecos de Veruca Salt o de Dinosaur Jr.

Provenientes de la localidad de Paiporta, en Valencia, el grupo --que nació en 2011 como un dúo-- lo forman en la actualidad Susana Munárriz a la voz, Mike Grau a la voz y ala guitarra, Carolina Otero a la voz y a la guitarra, Borja Boscà al bajo y Roberto Timón a la batería. La mayoría de ellos militan también en otras bandas.

El grupo publicó en 2013 su primer álbum, al que bautizó como 'Blacklisted' y del que 'Say My Name' fue su máximo exponente. Ahora, el próximo 5 de octubre, ha decidido declarar la guerra con su segundo trabajo 'I Declare War', del que ya conocemos dos temas: 'Kill The Mainstream' y 'Human Error'.

En definitiva, podríamos decir sin temor a equivocarnos que Mad Robot es el eslabón perdido en el panorama de la música alternativa e independiente española con el rock alternativo estadounidense de los años 90.






miércoles, 15 de abril de 2015

Descubre: Tercer Sol, psicodelia y oscuridad a partes iguales

Tercer Sol son un grupo de Valencia cuyo mensaje en su página de bancamp ya deja un tanto desconcertado desde el primer momento a quien se acerca a su música. "Cavar un hoyo para hacer música para cavar hoyos", es lo que afirman y tal vez solamente así podamos comprender que lo que tenemos delante tiene mucha oscuridad sí, pero también algo de psicodelia.

Hasta la fecha, el grupo ha editado solamente un par de EP´s: 'Conjunto Vacío 2#' y 'Tercer Sol', este último publicado en octubre del pasado año por la discográfica barcelonesa 'Boston Pizza Records', que llega a afirmar en su página de Bandcamp que Tercer Sol "no son un grupo de música siniestra, sino un grupo de sujetos siniestros formado por averías donde los defectuoso sustituye a lo virtuoso".

El caso es que el EP de nombre homónimo de la banda deja bien claras sus intenciones. Con reminiscencias a Automatics --eso sí, mucho más oscuros-- en el corte que abre este trabajo ,'Melange'. En el grupo se notan influencias de otros conjuntos del indie patrio como Mercromina en la siguiente canción, 'Nuevo Amanecer'.

Terminan desde lo más profundo en 'Cueva', donde tal vez sea más reconocible su propio sonido. Firman así un imprescindible EP en el que recogen todo lo bueno que ha dado el post-punk, el shoegaze o el noise-pop dentro y fuera de España en los últimos años, y se lo llevan al lado más oscuro y siniestro para que sus canciones duelan con solo oírlas.






domingo, 16 de noviembre de 2014

Crónica: La Habitación Roja en Toledo, 20 años en plena forma

La Habitación Roja llegaba este sábado 15 de noviembre al Círculo de Arte de Toledo para presentar su último disco 'La Moneda en el aire', unos dos años después de visitar también la capital regional para interpretar las canciones de 'Fue Eléctrico'. Dos discos con los que los valencianos al han cosechado un gran éxito en los últimos meses y que ha relanzado, más si cabe, su carrera.

Conscientes de ello, los miembros de La Habitación Roja prepararon un repertorio en el que imperaban los éxitos de estos dos últimos discos y en los que hubo pocos momentos para temas míticos de la banda, aunque sí que estuvieron presentes en canciones como 'La Edad de Oro', 'Eje del mal' o 'Nunca ganaremos el mundial'.



Pero que no se alarmen los nostálgicos porque, como recordaron durante el concierto, el grupo publicará el año próximo un disco recopilatorio con todos sus singles de estos 20 años de carrera más una canción nueva. Todo ello acompañado de la consabida gira de presentación que se antoja ya imprescindible para los fans antes de que se produzca.

En cuanto al concierto de este sábado, parece que el frío toledano se adueñó de la sala en los primeros minutos y no fue hasta que resonó por las paredes de la antigua iglesia de San Vicente 'El Resplandor', precisamente después de 'Siberia', hasta que el publico --que al parecer no venía solo de Toledo sino también de Madrid, Valencia o Murcia-- estalló coreando el tema y bailando de principio a fin.

A partir de ahí todo fue volado para el grupo valenciano que, según palabras de su cantante Jorge Martí se encontraron, como si de una noche de buen sexo se tratara, tan a gusto durante la actuación que no querían que acabase. Y, la verdad, creo que el público sintió lo mismo hasta el punto que el concierto de antojó corto por el goce y el disfrute.



Por lo que ahí quedaron resonando en la noche toledana hits como 'Si tú te vas (Magnífica desolación)', 'Indestructibles', 'De cine''La moneda en el aire' o 'Febrero', en un concierto que terminó --como ya es costumbre-- con esa versión extendida de 'Ayer' en lo que supone el apoteosis final de los conciertos de La Habitación Roja.

Así que se puede afirmar en este que no siempre se cumple aquello de cualquier tiempo pasado fue mejor, porque La Habitación Roja, veinte años después de iniciar su andadura como grupo, sigue en forma y así lo demostraron ayer en Toledo.




lunes, 20 de enero de 2014

Ya se puede escuhar 'Si tu te vas (Magnífica Desolación)' de la Habitación Roja

La Habitación Roja ha adelantado este lunes  'Si tu te vas (Magnífica Desolación)'. Un aperitivo de 'La moneda en el aire', el disco que el grupo valenciano anunciaba hace tan solo unas semanas y que será editado por Mushroom Pillow.

El sucesor de 'Fue Eléctrico' verá la luz el próximo  4 de febrero y ya conocemos la portada y la contrapartida del disco, que la formación compartió hace unas semanas a través de sus redes sociales.

'Si tu te vas (Magnífica Desolación)' ha sido lanzada a primera hora de esta mañana en Spotify.

sábado, 11 de enero de 2014

Nuevo disco de la Habitación Roja en febrero, 'La Moneda en el Aire'

La Habitación Roja anunciaba este viernes por la tarde por sorpresa en sus redes sociales que este 2014 publicarán un nuevo disco. 'La moneda en el aire', que así es como se llama lo nuevo del grupo valenciano, verá la luz muy pronto, el próximo 4 de febrero concretamente.

El grupo no quiere perder así la estela del éxito que alcanzó en 2012 con la publicación de 'Fue Eléctrico'. De momento, la banda ha dejado para sus fans la portada y la contrapartida del disco y dicen que muy pronto se podrá escuchar un avance para que la espera no sea tan larga.