Mostrando entradas con la etiqueta stoner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stoner. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Cuestionario Caleidoscópico a Black Bass: "Nos gusta el rollo primitivo y es lo que nos suele salir"

Nueva edición de nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos. Esta vez le toca el turno a Black Bass, el dúo de Talavera que ahora es un trio formado por Fer, Mambru y Nacho, responde a nuestras preguntas sobre su estilo musical, su último disco, 'Blackbasstelvania', sus proyectos futuros o lo que opinan del panorama musical toledo-talaverano.




  • Este año habéis publicado vuestro primer disco, ‘Blackbasstlevania’, y escuchándolo me parece un trabajo con un sonido metálico y crudo que, creo, es marca de la casa. ¿Esta era vuestra intención al componerlo? No es intencionado, nos sale así de serie. En realidad nunca hemos hablado sobre el tipo de sonido que tiene que tener la banda. Nos gusta el rollo primitivo y es lo que nos suele salir.
  • No sé si os ha costado mucho tiempo llegar a ese sonido o era algo que teníais claro y que queríais que fuera así desde que iniciasteis vuestra andadura como grupo. El primer tema que hicimos fue 'Muertos'. Empezamos improvisando y trabajando en unos riffs que traía Fer y a partir de ahí surgió la canción. Eso nos sirvió de guía para marcar la línea de trabajo de los temas posteriores.
  • Las letras también me han llamado la atención, con esas alusiones a la muerte, el misterio o la oscuridad. ¿El disco tiene algún hilo argumental en este sentido? ¿De qué ha mamado ‘Blackbasstlevania’? No es un disco conceptual, pero tiene como tema común el ocultismo, el misterio, el cine y la literatura que nos gusta. Un saludo desde aquí a Iker Jimenez.
  • En cuanto a vuestro directo, ¿intentáis trasladar el disco lo más fielmente posible en el escenario o intentáis que sea algo distinto? Intentamos sobre todo no cagarla y que Mambru no se acelere (Fer). Además de eso, es posible que seamos más brutos en directo.
  • Por lo que he visto, ahora vais a ser uno más en la banda con la incorporación de un nuevo guitarrista. ¿Eso va a significar un cambio en vuestro sonido o a la hora de componer los temas? Ya habíamos incluido guitarras en los temas --'Días de Ocio' y 'Cuando Rugen los Volcanes'-- de la mano de nuestro colega Nacho Barbas de Jimmy Dinamite y Beasts!, y nos molaba el rollo mogollón. La guitarra nos permite introducir otros matices manteniendo la esencia bajo-batería.
  • No sé si esta ampliación de la formación viene acompañada de alguna novedad discográfica y si pronto vais a publicar material nuevo, además de vuestro nuevo tema ‘Evil Lynch’ que ya hemos podido escuchar. Estamos preparando un compartido con el dúo Spirit Valley, pero no tenemos fecha de lanzamiento todavía. Aún necesitamos tiempo para trabajar en algunos temas.
  • Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Quiénes sois Black Bass y cómo y cuándo se formó el grupo? Mambru y yo (Fer) somos amigos desde chavales y siempre hablábamos de montar algún grupo juntos. Creo que incluso hicimos uno que se disolvió antes del primer ensayo (jajaja). A pesar de que ambos formábamos parte de otras bandas (Mambru El Camino y yo Phantom Crest) solíamos juntarnos a tocar e improvisar. De esta forma fue gestándose lo que es ahora Black Bassalgo a lo que le dimos forma a partir de mayo del 2013 aproximadamente. Aunque este año ha habido una variante, hemos ampliado la banda. Después de publicar 'Blackbasstlevania' nos llamó Nacho de Preparativos para Bodas para contarnos que le encantaba el disco y que se había sacado líneas de guitarra en todas las canciones. Quedamos un día para probarlo y el resultado nos encantó.
  • ¿Os costó mucho decidiros a dar el paso de dedicar vuestro tiempo libre a la música? Nada. En realidad a todos nos encanta la música y llevamos muchísimos años metidos en en este tipo de saraos con diferentes bandas y proyectos. 
  • Sois de Talavera, alguno vivís en Toledo, y me gustaría saber vuestra opinión sobre la escena musical de ambas ciudades ¿Hay escena o no la hay? Hay muchas bandas en ambas ciudades pero suelen ser grupos cortados por el mismo patrón, lo que hace la escena actual algo aburrida. De todas formas hay excepciones. A través de la asociación Monasterio de Cultura, a la que pertenecemos, intentamos dar a conocer algunas de las bandas que, a nuestro entender, tienen un discursos interesantes. Prácticamente todos los meses organizamos conciertos en Toledo y Talavera de la Reina, así como un festival anual. En estos encuentros se traen bandas de fuera pero siempre teloneadas por grupos locales.
  • Cuáles son las principales bandas que han influenciado al grupo y cuáles escucháis en la actualidad sin parar. A los tres nos encanta la música y coincidimos en muchos grupos y estilos. Es posible que no tengamos ninguna banda concreta que nos haya influido directamente como grupo, aunque últimamente escuchamos mucho: Fer: Sonic Youth y The MenMambru: Off! y FidlarNacho: Fugazi y Fumanchu.
  • ¿Vuestro mejor y peor momento como grupo desde que decidisteis formar Black Bass? Si es los ha habidoEl peor momento fue cuando nos quedamos tirados con el coche de camino a un bolo en Galicia. Al final tuvimos que volver a Talavera sin poder tocar y fue un bajonazo total. Y los mejores momentos siempre son tocando.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Crónica: Marte + Árida + Rosy Fynch, toneladas y toneladas de guitarras para los oídos

El Monasterio de Cultura volvía a la carga este viernes en la sala The Crowd Finding de Toledo con una triple propuesta con los toledanos Marte, los madrileños Árida y los alicantinos Rosy Finch.   La jornada iba a transcurrir entre toneladas y toneladas de guitarras para los oídos, que podrían servir bien para amansar a la fieras o despertar a los muertos.

Marte fueron los primeros en abrir fuego. "Vais a asistir a un parto", dijo su cantante nada más empezar por eso de que, supongo, es un grupo relativamente nuevo y con escasa andadura en la escena toledana. Aunque varios de sus  miembros vienen muy rodados de otros grupos como Maiora Tibi y o La Interestelar.

Un parto bien aprovechado diría yo habida cuenta de esos punteos guitarreos que retrotraían a los 90 directamente, de las distorsiones con las que marcaron un camino muy interesante a seguir en el futuro y las versiones que hocoeron de Jack White y de Joy Division. Escuchar 'Transmission' de los de Ian Curtis en directo les dio bastantes puntos, la verdad.


Los siguientes en saltar a escena fueron Árida. Un servidor aún no los había escuchado en directo pese a que había leído mucho, y muy bueno, sobre ellos. Nunca me dejará de sorprender que con una guitarra y una batería (Sara y Javi)  se puedan hacer estas cosas. Lo siento, supongo que soy bastante impresionable musicalmente hablando, pero para a mis oídos no les cuadraban las cuentas.

A partir de ahí solo quedaba disfrutar de una batería contundente, una guitarra muy potente y una voz que cuadraba al milímetro en las composiciones. El dúo de stoner noventero trajo a Toledo varias de las canciones de los dos EP que tienen hasta el momento --'Cenizas' (2014) y 'Un Día en la Línea del Oeste' (2015)-- y por el camino también cayó alguna que otra versión.




Pero aquí no iba a acabar la cosa, los últimos en salir al escenario iban a ser Rosy Finch o lo que es lo mismo Elena, Mireia y Lluís presentando su último disco Witchboro. Ellos mismo se meten dentro del saco del stoner, pero a mi esas voces atmosféricas y esas guitarras rozando lo heavy en algunas ocasiones solo me traían a la cabeza a los primeros Soundgarden o a Alice In Chains.

Canciones como 'Ursula' o 'Hyde Formula', que abren este su primer disco así lo ponen de manifiesto. En definitiva, un vendaval arrollador que barrio The Crowd Finding de arriba a abajo para cerrar la velada.