martes, 22 de julio de 2014

Ya tenemos el nombre, la portada y las canciones del próximo álbum de The Drums

Hace solamente unos días The Drums nos sorprendían con su nueva canción 'Magic Mountain', adelanto de lo que va a ser su próximo disco. Pues bien, ahora nos han revelado la portada, el nombre y las canciones que contendrá este nuevo trabajo, que supondrá el tercero de la banda desde que iniciaran su andadura allá por el 2011.

El nuevo disco tendrá por nombre Encyclopedia y estará compuesto por:  'Magic Mountain', 'I Can´t Pretend', 'I Hope Time Doesn´t Change Him', 'Kiss Me Again', 'Let Me', 'Break My Heart', 'Face Of Good', 'U.S. National Park', 'Deep In My Heart', 'Bell Laboratories', 'Theres Is Nothing To Left' y 'Wild Geese'.

The Drums cuentan hasta el momento con dos álbumes de estudio: Summertime! (2009) y Portamento (2011).







lunes, 21 de julio de 2014

Escucha 'Back to the Shack' de Weezer

Después de varios vídeos con trozos de canciones de su nuevo álbum, por fin Weezer nos deja escuchar una canción entera de Everithing Will Be Alright In The End, el disco que la banda publicará el próximo 30 de septiembre y que supondrá nada más y nada menos que su décimo álbum.

La canción en cuestión se llama 'Back to the Shack' y con ella ya son cuatro los temas que conocemos de este nuevo trabajo, después de los trozos que el grupo nos ha dejado oír de Ain't Got Nobody', 'The Waste Land' y 'My Mystery'.

La discografía de Weezer está compuesta hasta el momento por Blue Album (1994),  Pinkerton (1996), Green Album (2001), Maladroit y The Lion And The Withch (2002), Make Believe (2005),  Red Album (2008), Raditude (2009) y Hurley (2010).

                 

jueves, 17 de julio de 2014

Crónica: Foster The People reinan en el Nos Alive con el permiso de Arctic Monkeys

El pasado fin de semana se celebró en Lisboa el Optimus Alive, que para la edición del próximo año pasará a llamarse Nos Alive. Uno de los festivales más importantes de la capital de Portugal, que reunía como cabezas de cartel a Arctic Monkeys, Black Keys y The Libertines, a los que se unían otros muchos grupos de "clase media", que al final es lo que da calidad a eventos de este tipo.

Es por ello por lo que sin temor a equivocarme, puedo afirmar que solamente el grupo de Alex Turner estuvo a la altura de un cabeza de cartel ante unos Black Keys que estuvieron bastante sosainas y unos The Libertines un poco pasados y que no consiguieron congregar a todo el público que parecían prometer, ya que la gente prefirió otros conciertos que se celebraban al mismo tiempo.

Es aquí donde triunfa la denominada "clase media" que acudió al Paseo Marítimo de Algés con Foster The People a la cabeza, seguidos de Unknown Mortal Orquhestra, The War On Drugs o Temples, que elevaron la calidad artística de la presente edición del festival lisboeta. A continuación, un detalle más pormenorizado de los conciertos que nos dio tiempo a ver cada día, creo que permitirá explicar de lo que hablo.



JUEVES 11 DE JULIO

Con todas las entradas vendidas para este día, algo que se notaba desde la entrada al recinto de conciertos, iniciamos nuestra andadura en el festival --después de recorrer el río Tajo desde Toledo-- con Temples en el escenario Heineken. Los ingleses, aupados por NME llevaron a Lisboa el rock psicodélico de su estupendo álbum de debut, que se vio algo deslucido por un mal sonido al inicio del concierto y que hizo que solo engancharan al publico con sus singles: 'Shelter Song', 'Keep In The Dark' o 'Mesmerise'.

Tras el country-folk un tanto cansino de The Lumminers y los singles coreados por todo el mundo de Imagine Dragons, llegó unos de los platos fuertes del día. Interpol salían al escenario para presentar, o eso creíamos, El Pintor. Sin embargo los de Paul Banks escondieron su nuevo disco --del que solo tocaron tres canciones-- entre los singles de los cuatro anteriores en un fenomenal concierto marcado por los bailes hipnóticos de su guitarrista.

Pasada la media noche llegaba a uno de los momentos cruciales del festival. Arctic Monkeys salían al escenario para defender el gran AM y así lo hicieron entre los movimientos de cadera de Alex Turner y su chulería, que puedo asegurar que alcanza ya niveles que la humanidad es incapaz de comprender.

Sin embargo, esto no resto un ápice de calidad a un concierto en que el que supieron intercalar singles de anteriores discos con casi su nuevo trabajo al completo. A destacar momentos entre la locura de 'I Bet You Look Good On The Dance Floor', la calma chicha de temas como 'No1. Party Athem' o Wy'd 'You Only Call Me When You´re High' o la contundencia de 'Do I Wanna Know' y 'Are U Mine?'.




VIERNES 12 DE JULIO

El viernes iniciamos la jornada con Russian Red. La española llegaba por primera vez a Lisboa para defender en directo su último disco, Agent Cooper. Y vaya si lo hizo, las canciones de este nuevo disco suenan muy bien en concierto, y lo dice alguien a quien no le gusta en absoluto los discos anteriores de Lourdes. Además, la cantante estaba feliz en el esceneario y eso se notaba.

Del escenario Heineken nos desplazamos al escenario principal para ver la propuesta rockera de The Last Internationale, que sonaron con mucha fuerza, sobre todo por la voz de su cantante, y las reivindicaciones contra el capitalismo de su guitarrista. Seguidos salieron al escenario MGMT, un concierto para mí muy esperado y cuya psicodelía deslució un poco porque todavía era de día, menos en 'Time to Pretend' y 'Kids' que provocaron la locura entre el respetable.

Quedaba todavía el plato fuerte del viernes. Con algo de retraso, Black Keys salieron al escenario sin mucha prisa para presentar su último disco Turn Blue y, aunque los tiempos entre canción y canción se hacían demasiado largos y algo aburridos, fueron los temas de El Camino los que todo el mundo estaba esperando.

A última hora de la noche, casi entrada la madrugada, volvimos al escenario Heineken para ver a Au Revoir Simmone. El atractivo trío neoyorquino salió al escenario detrás de sus tres teclados y llenó la carpa con preciosas melodías bailables de Synth Pop muy propicias para esas horas de la noche.



SÁBADO 13 DE JULIO

El último día del festival, el que yo más esperaba, es en el que se hizo palpable esa "clase media" que dio ese aire de calidad a un gran evento como el Nos Alive. La jornada comenzó con el rock clásico de The War On Drugs y siguió la grata sorpresa del directo de Unknown Mortal Orqhuestra, quienes suenan muy diferentes que en el disco, con mucha más energía y muy buen rollo.

De vuelta por última vez al escenario Nos Alive nos esperaban Foster The People para un concierto que no dio tregua desde el primer minuto. Mark Foster llenaba el escenario una y otra vez tocando todo tipo de instrumentos y con su voz.

Sin miedo a equivocarme puedo decir que fue el concierto más equilibrado del festival, de los que mejor sonaron y un derroche musical que ninguno de los presentes queríamos que terminase nunca, sobre todo cuando el grupo interpretó canciones como 'Comming Of Age' 'Pseudologia Fantastica', 'Pumped Up Kids', 'Waste' o 'Called What You Want'.

Para terminar nuestra participación en el festival llegaron The Libertines y el subidón que todavía quedaba de Foster The People se vino un poco abajo con Pete Doherty y Karl Barat. No me malinterpreteis, esperaba este concierto e incluso me uní a un grupo de desconocidos cuando escuché la primera nota de 'Don´t Look Back In To The Sun' para gritar y brincar como si no hubiera mañana con ellos, pero es que Foster The People dejaron el listón muy alto.

(Fotos: Jorge Merino Domíguez)


miércoles, 16 de julio de 2014

The Drums vuelven más fuertes que nunca

The Drums están de vuelta. Tres años después de la publicación de Portamento, la banda acaba de dar a conocer una nueva canción con la que muestran que están en forma y que su sonido, quizá un poco más oscuro de lo habitual, sigue la senda de sus dos primeros trabajos.

Según ha declarado a la revista musical Noisey el vocalista de la banda Jonny Pierce, 'Magic Mountain', que así es como se llama la canción, es un reflejo de lo que le ha ocurrido al grupo en los últimos tres años.

The Drums cuentan hasta el momento con dos álbumes de estudio: Summertime! (2009) y Portamento (2011).