viernes, 24 de octubre de 2014

Chvrches: Under The Tide video

Chvurches acaban de publicar el video para 'Under The Tide', la única canción de su flamante disco de debut en la que no canta Lauren Mayberr, que es sustituida en este menester por Iain Cook y que os puedo asegurar que aunque es una de las canciones que a priori puede que pasen desapercibidas dentro del disco de este trío de synth pop, en directo es de las mejores que interpretan.

En el video el protagonismo absoluto se lo lleva Cook intercalándose imágenes suyas en primer plano, y algunas del resto del grupo, cantando esta canción, con varios dibujos animados retrofuturistas muy al estilo de los años 90 y en la línea incluso del manga.




miércoles, 22 de octubre de 2014

No te pierdas a 'Stevie' en el nuevo video de Kasabian

Kasabian siguen exprimiendo poco a poco 48:13, su último disco que publicaron el pasado mes de junio. Si anteriormente ya pudimos ver el video pata 'Eez-eh' y el éxtasis al que llegaba la banda con 'Bumblebee', ahora es el turno para 'Stevie'.

Se trata de un video en el que un niño --suponemos que Stevie-- es sometido a todo tipo de pruebas en un laboratorio militar, hasta que decide escapar.




El decimosegundo disco de The Charlatans se llamará Modern Nature y se publicará el 26 de enero

Hace unos días hablábamos aquí mismo de The Charlatans, y su nuevo álbum para el que todavía no habían desvelado nombre. Sin embargo esta misma semana ya sabemos que este nuevo disco se llamará Modern Nature y que verá la luz el 26 de enero del próximo año. El primer single llevará por nombre 'So Oh' y se publicará el 1 de diciembre.

Este nuevo disco contendrá la canción 'Talking In Tones', ese primer adelanto de este nuevo trabajo que ya pudimos ver y escuchar en forma de video hace algunas semanas. Modern Nature ha sido producido por The Charlatans y Jim Spencer, y lo ha mezclado Craig Silvey, quien ha trabajado con Arcade Fire o Portishead.

Este disco cuenta con la colaboración de tres baterías de otros grupos para sustituir al tristemente fallecido Jon Brookes por un tumor cerebral. Así, ha contado con la colaboración de  Pete Salisbury de The Verve, Stephen Morris de New Order y Gabriel Gurnsey de Factory Floor.

Este será el decimosegundo álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008) y Who We Touch (2010).


domingo, 19 de octubre de 2014

Crónica: El concierto "íntimo" de Computadora y Los Nastys en Toledo

Computadora y Los Nastys actuaban este sábado 18 de octubre en la sala Los Clásicos de Toledo. En principio un menú apetecible en la capital regional a un precio de 6 euros, lo que no está nada mal. Sin embargo, de nuevo nos encontramos con que el rancio público toledano --entre lo que me incluyo en muchas ocasiones, que nadie se vaya a molestar-- se hizo de rogar y ambas bandas ofrecieron un concierto "íntimo" para algo más de una treintena de personas, y eso exagerando un poco.

Centrándonos en lo meramente musical, los primeros en saltar al escenario fueron Computadora. La banda --que encima es de la provincia de Toledo-- venía a presentar su primer disco, Naturaleza Utópica, y lo primero que me llamó la atención es como ha mejorado desde la incorporación de un batería, que, como su cantante dijo pareciendo aliviado, han podido sustituir "por la Nintendo" que tenían anteriormente.

Vi a Computadora hace casi dos años en el mismo lugar en una fiesta organizada por el Monasterio de la Cultura y en la que actuaron junto a Ed Wood Lovers y aunque entonces ya me llamaron la atención y se veía por donde iban los tiros, el salto en calidad que se ha producido en su sonido en directo se nota y ha sido muy agradable poder redescubrirlo.


Aunque el grupo tuvo que luchar contra varios problemas de sonido, fueron desgranando una a una --aunque no todas-- las canciones de este nuevo disco, con el single 'La Muerte' a la cabeza para ir dejando paso a otros temas como 'Tormenta Tropical', 'Mundo Salvaje', 'Caribe', 'Pesadilla en 1986' o 'Siberia'. Además, intercalaron algunas de las canciones de sus primeros EP como la grandÍsima 'Negativo', lo cual es de agradecer.

A quien no le preocupó en absoluto los problemas de sonido fue a Los Nastys, puro derroche de rock 'n' roll, chulería y actitud punk, el grupo madrileño, aunque el cantante se empeñó en hablar con acento cubano durante todo el concierto y éste y uno de los guitarristas son de Tomelloso, se dedicó a hacer lo que sabe muy bien: crear un ruído atronador para taladrar el tímpano de los allí presentes.

Todo ello aderezado de esas letras que han descrito en más de una ocasión como "cabronas" y de las que uno de sus máximos exponentes es la canción 'Fumar, beber y romper', que es el último single que la banda ha publicado, del que es su segundo EP La Isla de los cuadrados mágicos, y que sonó atronador anoche en la sala Los Clásicos.

Precisamente de este último EP también pudimos escuchar 'Mi negro corazón', 'La isla de los cuadrados mágicos' o 'He visto a Dios', canción que dedicaron a la tan "religiosa" ciudad de Toledo y con la que Los Nastys demuestran que no solo dominan los rítmos acelerados destronadores e inmediatos, sino también los medios tiempos en canciones que les sirvieron, como ellos mismos dijeron, para invitar a todas las chicas allí presentes a dormir en su hostal.