Mostrando entradas con la etiqueta Computadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computadora. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Triste noticia: Computadora se separan

Ayer abrimos nuestro Facebook atónitos para descubrir que Computadora, este ya cuarteto que se puede considerar toledano aunque con residencia en Madrid, se separaban. Una tristísima noticia para este blog, que había incluido su el primer disco del grupo 'Naturaleza Utópica' entre lo mejor del 2014 y fueron los primeros en pasar por nuestros cuestionarios caleidoscópicos.

Pero el grupo toledano afincado en tierras madrileñas no ha querido despedirse sin regalar a su público una nueva canción. Un tema inédito llamado 'Las Venas', que grabaron para 'Presión Sonora'. Desde aquí les deseamos lo mejor a cada uno de sus miembros si deciden iniciar una nueva etapa musical por separado. 

A continuación, reproducimos por su interés el comunicado que la banda ha colgado en su página de Facebook: "Hola a todos. Ha llegado el momento de anunciaros una triste noticia. La banda, por diversas circunstancias de la vida que no hacían posible la continuidad, ha decidido disolverse tras unos cuantos años de canciones y alegrías. Es un 'adios' pero siempre puede ser un “hasta otra”. Ahora cada uno de nosotros nos adentramos en otros proyectos que más adelante podréis ir viendo. Queremos daros las gracias a todos y cada uno de vosotros por todo el cariño y todas las risas que nos habéis dado, algo impagable. Preferimos no dar nombres porque la lista sería interminable, todos sabéis quienes sois. Espero que sigáis disfrutando de nosotros porque las canciones están ahí, y siempre lo estarán. Os dejamos el último vídeo de una canción inédita que grabamos para Presión Sonora de Proyecto Proyecto Demo. Gracias a Paula Quintana, a David Baldo y a Paco Sabido por la producción musical, y a Sara Condado y a Clara Gómez por la producción visual. Un beso muy fuerte a todos y a todas. Hasta siempre".

En el Caleidoscopio Musical siempre les recordaremos y guardaremos su primer disco, que tenemos en vinilo, como una pequeña joya en nuestra colección. Podéis escuchar la nueva canción del grupo pinchando en este enlace.







domingo, 19 de octubre de 2014

Crónica: El concierto "íntimo" de Computadora y Los Nastys en Toledo

Computadora y Los Nastys actuaban este sábado 18 de octubre en la sala Los Clásicos de Toledo. En principio un menú apetecible en la capital regional a un precio de 6 euros, lo que no está nada mal. Sin embargo, de nuevo nos encontramos con que el rancio público toledano --entre lo que me incluyo en muchas ocasiones, que nadie se vaya a molestar-- se hizo de rogar y ambas bandas ofrecieron un concierto "íntimo" para algo más de una treintena de personas, y eso exagerando un poco.

Centrándonos en lo meramente musical, los primeros en saltar al escenario fueron Computadora. La banda --que encima es de la provincia de Toledo-- venía a presentar su primer disco, Naturaleza Utópica, y lo primero que me llamó la atención es como ha mejorado desde la incorporación de un batería, que, como su cantante dijo pareciendo aliviado, han podido sustituir "por la Nintendo" que tenían anteriormente.

Vi a Computadora hace casi dos años en el mismo lugar en una fiesta organizada por el Monasterio de la Cultura y en la que actuaron junto a Ed Wood Lovers y aunque entonces ya me llamaron la atención y se veía por donde iban los tiros, el salto en calidad que se ha producido en su sonido en directo se nota y ha sido muy agradable poder redescubrirlo.


Aunque el grupo tuvo que luchar contra varios problemas de sonido, fueron desgranando una a una --aunque no todas-- las canciones de este nuevo disco, con el single 'La Muerte' a la cabeza para ir dejando paso a otros temas como 'Tormenta Tropical', 'Mundo Salvaje', 'Caribe', 'Pesadilla en 1986' o 'Siberia'. Además, intercalaron algunas de las canciones de sus primeros EP como la grandÍsima 'Negativo', lo cual es de agradecer.

A quien no le preocupó en absoluto los problemas de sonido fue a Los Nastys, puro derroche de rock 'n' roll, chulería y actitud punk, el grupo madrileño, aunque el cantante se empeñó en hablar con acento cubano durante todo el concierto y éste y uno de los guitarristas son de Tomelloso, se dedicó a hacer lo que sabe muy bien: crear un ruído atronador para taladrar el tímpano de los allí presentes.

Todo ello aderezado de esas letras que han descrito en más de una ocasión como "cabronas" y de las que uno de sus máximos exponentes es la canción 'Fumar, beber y romper', que es el último single que la banda ha publicado, del que es su segundo EP La Isla de los cuadrados mágicos, y que sonó atronador anoche en la sala Los Clásicos.

Precisamente de este último EP también pudimos escuchar 'Mi negro corazón', 'La isla de los cuadrados mágicos' o 'He visto a Dios', canción que dedicaron a la tan "religiosa" ciudad de Toledo y con la que Los Nastys demuestran que no solo dominan los rítmos acelerados destronadores e inmediatos, sino también los medios tiempos en canciones que les sirvieron, como ellos mismos dijeron, para invitar a todas las chicas allí presentes a dormir en su hostal.






miércoles, 24 de septiembre de 2014

Cuestionario Caleidoscópico a Computadora: "Tenemos cierta ambición y queremos llegar al mayor número de personas posibles"

Computadora es el grupo con el que hemos tenido el placer de iniciar nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos, que esperamos poder ofrecer una vez al mes. La banda publicará el próximo 1 de octubre su primer LP --Naturaleza Utópica-- en España y Chile, y ha sido este 24 de septiembre cuando han estrenado su primer single: 'La Muerte'Por lo que no podemos considerar que haya momento mejor para que respondan al unas cantas preguntas paras conocerles un poco más:

Vais a publicar vuestro primer LP, Naturaleza Utópica ¿Os ha costado mucho?
Costar lo que se dice costar realmente no porque lo que hacemos lo hacemos realmente por gusto y porque somos amigos desde que éramos muy pequeños. Lo que va llegando lo recibimos con mucha alegría pero nos lo hemos tomado con bastante calma, aunque bien es cierto que también tenemos cierta ambición como cualquier banda que se preste y queremos llegar al mayor número de personas posible.

¿Qué podéis adelantar de este nuevo trabajo y con qué palabra o frase lo definiríais

Pues que para el nuevo vídeo hemos vuelto a contar con nuestro amigo Ángel Mellizo y creemos que va gustar bastante. La palabra con la que se podría definir es la de sofisticado.

¿Cuál ha sido vuestro modo de trabajar para grabar este disco? 

No hemos seguido un guión especial. A la hora de componer ha sido el mismo que utilizamos en los anteriores trabajos, llegamos con una idea de guitarra o de teclado al local y empezamos a desarrollarla. Ésta vez hemos contado con Luca Petricca y sus Estudios Reno de Madrid para toda la grabación. La publicación va a volver a correr a cargo de Nueva Monarquía, el sello que más fuerte ha apostado por nosotros, somos como una pequeña gran familia.

¿Qué música escucháis ahora?

Pues cada uno tenemos gustos bastante diferentes, yo (Albert) te puedo decir que a pesar de que ya tienen su tiempo, me flipan bastante Love Letters From Hell de John Maus y Ardiente Figura de Extraperlo.

Quiénes son vuestros músicos favoritos y cuáles los que han influenciado al grupo

Creo que los cuatro podemos coincidir en señalar a Interpol como banda de referencia pero podrían ser muchos otros. Bandas de los 80 españolas como Golpes Bajos, La Mode o Glutamato Ye Ye. También podemos mencionar a bandas actuales como Extraperlo, Nudozurdo o Cosmen Adelaida.

¿Vuestro mejor y peor momento como grupo?

Los mejores momentos fueron cuando ganamos el concurso de grupo revelación del Contempopránea en 2013 y tocamos en el festival, y también cuando se ha unido hace escaso tiempo Fernan al grupo como batería. Nuestro peor momento habrá sido algún bajón típico que surge en cualquier grupo y que provienen principalmente de conflictos relacionados con aspectos de concepto musical.





¿Si no estuvierais en Computadora os dedicaríais a la música?
Llevamos tocando desde que éramos bastante jóvenes, o sea que anteriormente teníamos otro grupo. Siempre nos ha gustado mucho la música así que supongo que estaríamos ligados de algún modo a ella.

¿A que os dedicáis cuando no sois Computadora?

Robamos en chalets y supermercados.

En gran parte sois de Toledo ¿Os parece que hay escena indie en la ciudad?

En realidad la escena de Toledo no la tenemos muy trillada porque nosotros nos solemos mover sobre todo por Madrid, por tanto somos muy poco conocedores de lo que ocurre aquí. Podríamos mencionar algunas bandas de garage como Las Aspiradoras, los Hollywood Sinners o los Immediatos. Toledo como ciudad la vemos bastante pequeña como para que se pueda crear una escena amplia, pero siempre es posible formar un pequeño núcleo de grupos, lo difícil es que a esa escena se ligue un público amplio. 

jueves, 11 de septiembre de 2014

Computadora publicará en octubre su primer LP en España y Chile

El grupo Computadora, a medio camino entre Madrid y Toledo, lanzará el próximo 24 de octubre su primer LP en España y Chile. Un álbum que llevará por nombre Naturaleza Utópica y del que acaban de lanzar un teaser a cargo del creativo audiovisual Ángel Mellizo, un colaborador habitual de la banda.

El grupo, formado por Albert Florent --voz, guitarra, programación y bases--, Edu Alonso --teclados sintetizadores y coros-- y Alberto Monto --bajo y coros-- ha publicado hasta la fecha dos EP. 

El primero de ellos, que vio la luz en abril de 2011, lleva por nombre 'Conversaciones con el futuro' y el segundo, publicado en septiembre de 2012, se llama 'Megalópolis'. El nuevo disco de la banda será publicado en la discográfica Nueva Monarquía.






viernes, 23 de mayo de 2014

Descubre: Computadora, las canciones del autoestopista galáctico que vaga por el espacio

Computadora son un grupo de electro-pop a medio camino entre Madrid y Toledo cuyas canciones evocan a otros mundos y parecen venidas del espacio exterior, creadas por una maquina con inteligencia propia que vaga por el espacio sin un rumbo fijo cual autoestopista galáctico y que extrae sus vivencias de sus numerosos viajes.

No en vano, ellos mismos definen en su Bandcamp su música como "canciones de mundos imaginarios, de ciudades, de frío y de espacios abiertos; de amor, de fuego y del oscuro; de nieve y de bosques; de pesadillas y de sueños ideales". Algo con lo que no podía estar más de acuerdo y que se puede intuir con una primera escucha de sus EP's.

El grupo, formado por Albert Florent --voz, guitarra, programación y bases--, Edu Alonso --teclados sintetizadores y coros-- y Alberto Monto --bajo y coros-- ha publicado hasta la fecha dos EP. El primero de ellos, que vio la luz en abril de 2011, lleva por nombre 'Conversaciones con el futuro' y el segundo, publicado en septiembre de 2012, se llama 'Megalópolis'.