sábado, 14 de febrero de 2015

Cuestionario Caleidoscópico a Mawino: "Tocar es algo fundamental en nuestras vidas, así que siempre estaremos en algún proyecto musical"

Seguimos con nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos, y ya van tres. Este mes de febrero hemos tenido el placer de que nos atiendan Mawino, una banda toledana de power-pop que está preparando el que será su primer álbum y cuyo cantante y guitarrista, Fernando, declara el amor de sus cinco miembros hacia la música al asegurar que tocar "es algo fundamental" en sus vidas y que siempre estarán en algún proyecto musical.  Esperemos que os guste:





  • Hasta el momento habéis publicado el EP Mod Pride/Things We Started y la verdad es que se nos hace corto ¿Hay planes para material nuevo pronto?  Han pasado ya cuatro años  casi desde esa sesión en la que grabamos los temas del single. Grabamos cuatro pero editamos dos. Luego hicimos otra sesión de otros cuatro temas y todo esta en nuestro bandcamp. Ahora mismo estamos en proceso de mezcla de lo que será el primer largo de la banda.  
  • ¿Ha sido difícil llegar hasta la grabación de este EP? contadnos un poco cómo ha sido el proceso de grabación de este trabajo que rezuma power-pop por los cuatro costados. Pues resulta que en esa primera grabación no éramos aún una banda sólida. Éramos tres amigos que nos juntamos para grabar unos temas y más adelante, y después de alguna bienvenida y triste despedida de miembros, hoy Mawino somos cinco personas. Hemos evolucionado hacia otros sonidos incluyendo el power-pop clásico.
  • Ya que estamos, queremos saber también un poco de vuestra historia, quiénes sois y cómo y cuándo decidisteis formar la banda. Mawino actualmente somos: Ricardo a la batería, que viene de Seven Tin Stars. Iván al bajo, que toca con King Jartur, Hidrocalidos e Immediatos. Ruth al teclado que también toca con su banda Cover Us. Pablo  toca la guitarra y coros. Fernando (¡presente!) que canta, toca la guitarra y vengo de los Hollywood Sinners. La banda nació cuando Pablo me enseño un día unos temas y me propuso grabarlos. Necesitábamos batería así que llamamos a Pablo Junquera (The Blackbirds) para que nos echase una mano con su talento a la batería, hammond y coros. Estas tres personas iniciamos Mawino. Luego entro Iván, que venía de la batería y en este caso pilló el bajo, después Ruth con las teclas y finamente Pablo Junquera  nos dejó para seguir con sus proyectos y dejo paso a Ricky a los tambores.
  • ¿Tenéis prevista alguna fecha en directo dentro de poco? Sí, vamos a hacer un par de conciertos antes de que salga el disco a la luz. El primero será en la sala The Times el próximo viernes 6 de marzo y esperamos veros por allí.
  • Tenéis bastante experiencia todos en otras bandas toledanas ¿es difícil sacar un proyecto musical adelante hoy en día? Difícil depende. Para una banda como nosotros, no demasiado. Todo esto es nuestro hobby. Cada uno tenemos nuestros trabajos ajenos a la banda. Tocar es algo fundamental en nuestras vidas así que siempre estaremos en algún proyecto musical. Nos gusta sacar temas nuevos y mantener a la banda "viva". Sí con la pregunta anterior te refieres a tener un grupo como forma de vida... Eso sí es más difícil, ¡amigo! (risas).




  • ¿Cómo veis el panorama de la música alternativa ahora mismo en España? Progresando, en constante evolución. Hay muchas salas que programan y gente que monta conciertos de forma altruista, que son los que mantienen viva la llama. De todos los rollos musicales, si buscas un poco hay muchísimas bandas sorprendentes y otras muchas que lo petan más en el extranjero que aquí en su país.
  • Qué música escucháis ahora, ¿cuál es esa canción que no paráis de oír una y otra vez ahora mismo? Yo si te digo la verdad, escucho poco nuevo. No se si es que me estoy volviendo 'viejoven' o qué. Escucho mucho más de antes que de ahora. De los grupos que hay ahora tengo atrapado en el radio CD del coche el disco de Peralta, una banda asturiana con un talento desbordante.
  • ¿Quiénes son vuestros músicos favoritos y cuáles los que han influenciado al grupo? Somos muy melómanos y como 'viejovenes' que somos, tenemos muchos referentes. Desde Hendrix a Ramones pasando por Big Star o Teenage Fanclub. Podría llenar tres folios con referencias que nos flipen. Sin embargo Mawino tiene algo de Costello, Bowie, psicodelia y rock clásico
  • ¿Vuestro mejor y peor momento cómo grupo desde que decidisteis formar Mawino? Nuestro mejor momento es este, sin duda (risas). Estamos en forma como banda y tenemos muchas ganas de que salga el disco y poder presentarlo como se merece. Nuestro peor momento fue cuando Junquera decidió dejarnos. Era una gran pilar en la banda. Aunque aún contamos con él para los arreglos de los temas. Es una suerte poder contar con él.
  • Sois de Toledo ¿os parece que hay escena en la ciudad o creéis que Toledo no está preparada para eso? Decidme otros grupos de la capital regional que os gusten. Grupos hay a patadas. Escena... Si te refieres a que hay una gran comunidad musical de "rock" en Toledo. Pues más o menos sí. Claro que la hay. Aunque ya se sabe que el toledano es muy de "su circulo". Aún así, mola. Grupos que nos gusten... A mi personalmente me encanta Sudor


viernes, 13 de febrero de 2015

Recomendación: Dulce Pájara de Juventud, música a lo grande

No había escuchado a Dulce Pájara de Juventud hasta hace muy poco. Sí que es cierto que había leído su nombre en muchos sitios y me había llamado la atención saber qué había debajo de una denominación tan extravagante. Y la verdad es que lo que he escuchado me ha dejado sin palabras, en lo que podríamos denominar capas de sonido, guitarras épicas y música a lo grande.

Música a lo grande que te deja con la boca abierta desde el primer tema del que es su segundo disco, publicado a finales del pasado año en BCore Disc bajo el nombre de Triumph, y que lleva precisamente el mismo nombre de este nuevo trabajo que muestra desde el primer segundo la grandilocuencia de la banda.

Pretensiones que se mantienen en el segundo corte de este disco, 'Saying All Goodbye on Fire', para bajar un poco la marcha después en un tema muy noventero como es 'Lapidation', con algún toque de power-pop que otro. Así, en este trabajo también destaca la contundencia de 'Manantial' o 'Sonic', donde vuelven a la carga con fuerza y mucha épica.

Dulce Pájara de Juventud, según la nota de prensa de su discográfica, son del cinturón industrial de Barcelona y publicaron su disco de debut homónimo allá por el 2011, al que ha seguido este verdadero triunfo de un grupo de amigos que se conocen desde que iban al jardín de infancia. Discazo de principio a fin, os lo aseguro.

Foto: Iván Caño


miércoles, 11 de febrero de 2015

Descubre: Twerps, indie-pop por excelencia desde Australia

Cuando pienso en el indie-pop y el sonido que se amolda a este tipo de música me vienen muchos grupos a la cabeza como The Pastels, The Vaselines, los primeros Belle & Sebastian, Camera Obscura, Pavement y un largo etcétera. En esa misa línea está el grupo australiano Twerps, que traemos esta semana a nuestra sección Descubre.

El grupo nació en Melbourne en 2008, muy influenciado también por la Velvet, sus miembros son Martín Frawley, Julia McFarlane, Rick Milovanovic y Alex McFarlane. En 2009 publicaron su primer single bajo el nombre Good Advice, con el que consiguieron tener cierta repercusión entre los fans del género.

Sin embargo no fue hasta 2011 cuando grabaron su álbum de debut, titulado como ellos mismos. Ya en 2014 los australianos publicarían un EP de ocho canciones bajo el nombre Underlay para, a principios de este 2015, editar su segunda larga duración bajo el nombre de Range Axiety.



Escucha el escaso adelanto de nuevo álbum de Florence and The Machine

Ya habíamos leído y escuchado por ahí que Florence and The Machine estaba preparando un nuevo álbum para este año, pero ayer nos sorprendió con una canción de adelanto bajo el título 'How Big, How Blue, How Beautiful', que ya podemos ver y escuchar. Un adelanto que se nos hace escaso y nos deja con ganas de más.

Junto con estos nuevos anuncios, el grupo de Londres también ha revelado el que será el artwork de este nuevo trabajo, que supondrá el tercero en su carrera y vendrá a suceder al tan exitoso Ceremonials que publicaron en 2011. El primer álbum que edito el grupo data de 2009 y llevaba por nombre Lungs.