domingo, 19 de febrero de 2017

Crónica del VI Aniversario del Monasterio de Cultura: El monasterio contra todos los elementos

El VI Aniversario del Monasterio de Cultura llevaba ya cerrado desde hace meses y la ciudad de Toledo tenía ya su habitual cita anual con el underground más selecto tanto de fuera como de dentro de la capital regional para este sábado 18 de febrero. Pero los acontecimientos hicieron que tan solo a cinco días antes de su celebración los organizadores se les pasara incluso por la cabeza cancelarlo.

La "competencia desleal" que algunos argumentaron para poner palos en las ruedas al Aniversario se vio reflejada en un cambio de horarios que al final no mermó para nada la calidad del festival y la asistencia de público, pese a que les moleste a quienes quieren controlar la noche toledana y quedársela para ellos solos.

A estos mismos habría que decirles que el dinero y el negocio no es lo más importante y que más que intentar impedir que los amantes de eventos como estos, que no me cansaré nunca en decir que son cultura como cualquier otra y no hacen más que enriquecer la ciudad, deberían, primero, dejar hacer al resto y, segundo, apoyarlos porque son cosas perfectamente compatibles y de las que estoy seguro que se acabarían beneficiando, incluso económicamente, que es lo que parece que les importa.

Pese a todo ello y contra todos los elementos, los chicos del Monasterio de Cultura se mantuvieron firmes este año --el año próximo ya veremos que ocurre...-- con una cita que podemos decir que comenzó ya el viernes en El Internacional y que continuó el sábado  desde las 13.00 horas en el Crowd Funding, sin conciertos como en un principio estaba previsto, pero sí con los habituales mercadillos y DJ´s de cabecera de la Asociación toledana.


La música en directo comenzó pasadas las 16.00 horas con Raw Paw, que tras solventar los problemas de sonido dieron buena cuenta de que el punk no es solo cosa de hombres y que los grupos de chicas, tan necesarios ahora mismo, no son solo los dos o tres que los grandes medios especializados nacionales están encumbrando ahora mismo. Hay muchos más y una muestra de ello son este trío toledano.

Acto seguido, todos los componentes de Camellos saltaban escenario junto con un nutrido grupo de seguidores que se situaron en primera fila para corear todas y cada una de sus canciones. Ellos salen al escenario para pasarlo y hacerlo pasar bien y así lo hicieron desde el primer momento. Como muestra de ello solo había que escuchar las socarronas letras de sus canciones, destacando 'Ejecutivo Agresivo', 'Telmo y Luis', 'Pantoja-HA' o la muy pegadiza 'Gilipollas'.

El espectáculo de Clara te canta iba a mantener el tono más divertido y bizarro de la noche. Con sus canciones "mediocres", como ella misma reconoció, se metió en el bolsillo a toda la sala que se divirtió y lo pasó de lo lindo. Algo que le pudimos transmitir entre concierto y concierto y que ella nos reconocía que es lo que pretende con sus actuaciones.

Klute, uno de los platos fuertes para este que escribe, iban ser los siguientes en desplegar su power rock y punk rock al estilo de bandas como Hüsker Dü o Dinosaur Jr para presentar su último EP 'Loser'. Fue un concierto muy fino y exquisito, disfrutable de principio a fin para los nostálgicos de los 90, destacando entre otros temazos como 'Loser'.



Nos habían advertido de que el siguiente grupo en salir --Favx con V y no con U como Toletvm-- iba tocar solamente 20 intesísimos minutos y, aunque fueron alguno más, la verdad es que así fue. Con ellos comenzaron los primeros pogos en un estilo musical difícil de encasillar --pop, punk, grunge algo de hardcore-- con momentos que incluso me recordaron a Prodigy. Algo digno de ver.

Los Cosméticos presentaron una puesta en escena más convencional pero desplegando el rock contundente, sónico, oscuro y bailable de 'Danze! Zizek Danze!'. Los de Bilbao mantuvieron los decibelios por todo lo alto hasta la llegada de Texxcoco, otro de los platos platos fuertes de la noche y que, junto con Klute, iba a ser lo mejor del VI Aniversario del Monasterio de Cultura.

Los canarios iban poner sobre la palestra un arrollador sonido mezcla de garaje, punk, grunge y psicodelia que desató de nuevos los pogos entre los presentes, que no iban a parar desde el comienzo al fin de un concierto de esos en los que te das cuenta de que estás presenciando algo grande, muy grande.

Por último, y con el publico ya muy caliente después de Texxcoco, La Moto de Fernan cerraron el VI Aniversario del Monasterio de Cultura entre la locura que iban a desatar, y que iba a suponer que la atención se desplazase del grupo a la gente que llenó el Crowd Fundig y que solo quería que oír la música más rápido.





viernes, 17 de febrero de 2017

Apartamentos Acapulco dan pistas de su primera larga duración en 'Juan sin miedo'

Apartamentos Acapulco es uno de los grupos que más estamos siguiendo desde El Caleidoscopio Musical en los últimos tiempos. Los incluimos en Lo Mejor del 2016 con su EP 'Justo y Necesraio' y también hablamos de ellos en nuestra sección 'Recomendación' de Discos Imaginarios.

Ahora vuelven a la actualidad musical tras haber publicado el que será el primer single de su primera larga duración. La canción en cuestión se llama 'Juan sin miedo'. Un tema a la altura de los esperado, donde las guitarras potentes y ensordecedoras predominan en el estribillo y con una letra emocionante y vibrante.

La canción ha sido grabada por Jaime Beltrán en el Refugio Antiaéreo y mezclada en Estudio de Grabación Producciones Religiosas entre noviembre y diciembre de 2016. Además, ha sido masterizada por Carlos Díaz en enero de 2017.






Cuestionario Caleidoscópico a Veintiuno: "Se puede vivir para la músicay ser profesionales. Y en ese deseo y en ese amor avanzamos"

Veintiuno, un grupo "nacido, criado y radicado en Toledo" ha contestado a uno de nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos con motivo del concierto que ofrecen este sábado en la toledana sala Los Clásicos junto a Full y para el que han agotado todas las entradas. Ha sido Diego, cantante y guitarrista de la banda, el que nos habla, entre otras cosas, sobre su último EP, la música en general o la escena toledana.



  • ‘Grandes Felinos’, vuestro último EP, vino justo un año después de ‘Nada Parecido’ y creo que en un momento de cambio para el grupo. ¿Eso se ha visto reflejado en este nuevo trabajo? Sin duda. Hemos intentado que en las canciones y en la propuesta escénica de este nuevo EP se reflejará lo que hemos vivido y lo que hemos aprendido. 
  • Yo, por lo que he podido escuchar y se ha dicho ya, sí que veo más influencias funk y del R&B en este nuevo trabajo que no había en el anterior ¿Cómo que os ha dado por ir por esos derroteros? En verdad sí los había, pero esta vez hemos tenido más tiempo para afinar el pulso y el estilo. Ya en el disco tanteamos varias ideas, pero para este EP, gracias a la libertad que nos ha dado trabajar en LoFi, el estudio de Jim (guitarra y productor), ya hemos podido dedicarle a todo el mimo deseado. 
  • Me gustaría saber cómo ha sido el proceso de grabación de este nuevo trabajo y si ha cambiado mucho respecto a ‘Nada Parecido’. El proceso ha sido el mismo que tiene siempre el grupo. Yo presento una serie de canciones, con demos preliminares que sirvan como referencia, y los chicos aportan su talentazo y trabajo hasta dar forma definitiva a las canciones. Para este EP les presenté unos 12 temas entre los cuales decidimos todos las que nos parecían mejores. Sobre eso hicimos unas maquetas más avanzadas y nos metimos en el estudio a grabar.  
  • Lo que que veo es que se mantienen esas letras tan personales de vuestras canciones ¿Son vivencias vuestras o reflejan lo que os rodea? ¿Las escribís entre todos? A día de hoy soy yo el escritor de las letras, aunque no tiene porqué ser exclusivo para nada. Aún no he encontrado la forma de escribir sobre algo que no me haya pasado a mí, personal o tangencialmente. De una forma u otra, todas las canciones hablan de algo cercano y real. 
  • Aunque ha pasado poco tras la publicación de ‘Grandes Felinos’ y todavía lo estás presentando, no sé si tenéis planes ya para comenzar a grabar material nuevo. Si un grupo está vivo la inquietud de grabar siempre está presente, pero ahora mismo estamos plenamente centrados en disfrutar de este EP y del disco. 
  • Os han seleccionado hace muy poco para toca en el Mad Cool. Aunque ya habéis tocado en grandes escenarios de festivales, no sé si esto supone un gran paso para vosotros. Es una oportunidad extraordinaria, pero por encima de todo nos hace felices lo mucho que se ha volcado con nosotros la gente. 
  • Me gustaría saber qué opináis del panorama musical español, tanto de los grupos que hay ahora en la escena musical española como de la situación que viven los músicos del país ¿Aquí se puede vivir de la música? No, no se puede. Pero sí se puede vivir para la música y ser profesionales. Y en ese deseo y ese amor avanzamos. En cuanto a la escena, la situación compleja que vivimos no resta la calidad extraordinaria que tenemos. 
  • Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Quiénes sois Veintiuno y cómo y cuándo se formó el grupo? Veintiuno es un grupo nacido, criado y radicado en Toledo. El grupo nació en 2011 para intentar dar realidad a una enorme inquietud creativa, pero fue en 2014 cuando se asentó la formación actual, con la que hicimos nuestro EP 'Sublime', que nos sirvió para girar por primera vez, ganar algunos concursos, perder otros y aprender muchísimo. Justo un año después, en noviembre de 2015, publicamos nuestro primer disco, y en diciembre de 2016 hemos publicado 'Grandes Felinos', nuestro último EP. 
  • ¿Os costó mucho decidiros a dar el paso de dedicar vuestro tiempo a la música? ¿No sé si vivís de ello o planeáis hacerlo? Todos los miembros de este grupo llevamos  desde niños aprendiendo a tocar, disfrutando de la música y creando, así que para nosotros es más natural hacer música que respirar, o que cualquier otra actividad. Aún no vivimos de ello, pero sin duda vivimos para ello. 
  • ¿Vuestro mejor y peor momento como grupo desde que decidisteis formar Veintiuno? Para mí el mejor es poder hacer música con mis amigos cada día. El peor me lo guardo para mí por no recordarlo demasiado, pero si lo buscas lo encontrarás en alguna canción del último EP. 
  • Sois la mayoría de Toledo y me gustaría saber qué opináis de la escena musical de la ciudad y qué os parece la situación por la que atraviesan los grupos en la capital regional ¿Creéis que hay escena?En cuanto a grupos, por supuesto que hay escena. En nuestra ciudad hay inmensas bandas y solistas, tanto asentados como debutantes. Ojalá tenga más visibilidad gente como Aurora and the Betrayers, Fatty Farmers, Julián Maeso, Mucho, Samu del Río...hay nivelazo aquí. En cuanto a la región en general, nosotros hemos podido tocar con el disco Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. Y sabemos de primera mano que las salas apuestan por la música en directo, aún con todo en contra. 
  • Por último me gustaría también preguntaros por vuestro directo, más teniendo en cuenta que en breve actuáis en Toledo ¿Os preparáis de alguna forma especial cuando salís al escenario? ¿Tenéis alguna sorpresa preparada para Los Clásicos? Nos abrazamos. Siempre. A veces gritamos, a veces solo nos deseamos suerte. Y sí, tocando en casa, con la felicidad que eso conlleva, alguna sorpresa nos guardamos.


miércoles, 15 de febrero de 2017

Neuman publicará nuevo disco en mayo

Neuman ha anunciado este miércoles que también regresará a la actualidad musical el próximo mes de mayo publicando un nuevo álbum de estudio, que supondrá el cuarto trabajo discográfico de la banda liderada por Paco Román, y que lo ha calificado como el disco "más ilusionante" de su vida.

Asai reza la nota de prensa oficial de su discográfica, Subrefuge Records, que explica que este nuevo trabajo se ha gestado entre las pruebas de sonido y ensayos de la gira del su tan aclamado disco anterior 'If', que llevó a la banda a dar más de 250 conciertos en los tres años que duró la gira.

Este disco, que será el cuarto de Neuman, se ha "registrado" en la "tranquilidad" del hogar de Paco en Granada. "Un trabajo hábil y conciliador que a buen seguro conquistará al público nacional e internacional y del que pronto se podrá escuchar un adelanto", concluye.