lunes, 20 de marzo de 2017

The Charlatans anuncian nuevo álbum para el próximo 26 de mayo

Desde enero de 2014, cuando publicaron su último álbum, llevábamos sin tener noticias de The Charlatans, pero el grupo nos ha sorprendido este lunes anunciando que el próximo 26 de mayo publicarán su nuevo álbum de estudio bajo el nombre de 'Different Days'.

El disco ha sido producido por Big Mushroom y en el mismo colaboran músicos como Paul Weller o Jhonny Mar. También forman parte del disco Pete Salisbury de The Verve, Anton Newcombe de Brian Jonestown Massacre y Stephen Morris y Gilian Gilbert de New Order.

El disco contiene 13 canciones: 'Hey Sunrise''Solutions', 'Different Days', 'Future Tense', 'Plastic Machinery'. 'The Forgotten One'. 'Not Forgotten'. 'There Will Be Chances',  'Over Again', 'The Same House',  'Let's Go Together', 'The Setting Sun' y 'Spinning Out'. 

Este será el décimotercer álbum de The Charlatans desde que comenzaran su andadura musical allá por 1990 con Some Frienly, al que siguió Between 10th and 11th (1992), Up To Our Hips (1994), The Charlatans UK (1995), Tellin´Stories (1997), Us And Us Only (1999), Wonderland (2001), Up At The Lake (2004), Simpatico (2006), You Cross My Path (2008), Who We Touch (2010), y 'Modern Nature' (2014).


sábado, 18 de marzo de 2017

Kasabian publicarán el 28 de abril su nuevo disco, y el primer single es 'You're in love with a psycho'

Kasabian han anunciado hace escasas horas que el próximo 28 de abril publicarán el que será su sexto álbum de estudio, que se llamará 'For Crying Out Loud' y del que ya se puede escuchar el primer adelanto, el single 'You're in love with a Psycho'.

Un tema que esta vez no es tan llamativo --menos hooligan-- como los anteriores singles que el grupo ha venido lanzando como adelanto a sus otros discos, quizá porque los miembros de la banda se hacen mayores, quien sabe, pero que nos deja un buen sabor de boca.

Como decimos, este será el sexto de la banda de Leicester, que comenzó su andadura musical en 2004 con su disco de nombre homónimo, al que siguieron 'Empire' (2006), 'Wets Ryder Lauper Lunatic Asylum' (2009), 'Velociraptor!' (2011) y '48:13' (2014).




 



Crónica: Atención Tsunami, un concierto íntimo, intenso, bailable y distorsionado

Un concierto para unos pocos, íntimo, es lo que menos te esperarías cuando un viernes por la noche, en una ciudad cualquiera, te invitan a ver música en directo. Pero eso es lo que pasó ayer en el concierto de Atención Tsunami en Toledo. Algo que aunque a priori parezca algo malo, por lo menos para el espectador, se acaba convirtiendo en una ventaja.

Estos chicos de Madrid aterrizaban por primera vez en Toledo y la falta de público no restó para nada profesionalidad a un concierto que fue bastante intenso de principio a fin, tal y como se pudo escuchar con las capas y capas de guitarras que se puede encontrar en 'Silencio a la retaguardia', el disco que vinieron a presentar en la capital regional.

Un álbum con canciones bailables y oscuras a la par, así como con ritmos y bases pregrabadas a tutiplén que los miembros del grupo pusieron en marcha gracias a los múltiples cacharros que no paraban de ajustar entre canción y canción, para hacer que todos esos sonidos se coordinaran perfectamente y sonaran por los cuatro rincones de la Sala Pícaro.

Pero no solo de samplers vive Atención Tsunami, ya hemos hablada de esas capas y capas de guitarras que también pusieron en marcha anoche. Tres guitarras en concreto para una sala tan pequeña puede parecer difícil a priori pero en este caso no lo fue y los guitarrazos también estuvieron presentes en un sonido impecable.

Con todo, de este 'Silencio a la retaguardia' destacaron temas anoche como 'Hoy es un buen día para morir', 'La ira de Kaplan' o 'El algoritmo de la noche', entre otras. De sus trabajos anteriores también se pudieron escuchar temas como 'Casi nunca' 'Llamas en Llamas', en un concierto, intimo, intenso bailable y distorsionado en su apoteosis final.


jueves, 16 de marzo de 2017

Automatics se pasan al castellano en 'El fin de los días', el primer single de su nuevo disco

Hace unas semanas ya hablamos por aquí de que Automatics habían terminado de grabar el que iba a ser el quinto álbum. Pero lo que no sabíamos es que 'Ruido Negro', que así es como se llama el disco, iba a suponer un giro en la carrera del grupo.

Que el nombre del disco fuese en español ya nos podía dar una idea de por dónde iban ir los derroteros, pero ahora se confirma que Automatics abandona el inglés y se pasan al castellano. Una prueba palpable de todo ello es 'El fin del los días', el primer single de su nuevo disco.

Un cambio que no les sienta nada mal porque la guitarras y el ruido siguen ahí presentes. Tal vez este era el paso más natural después de que el proyecto resucitase en 2015 sin José Lozano ya como cantante, al haberse centrado en su proyecto Murciano Total.

Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).