Hace unas semanas ya hablamos por aquí de que Automatics habían terminado de grabar el que iba a ser el quinto álbum. Pero lo que no sabíamos es que 'Ruido Negro', que así es como se llama el disco, iba a suponer un giro en la carrera del grupo.
Que el nombre del disco fuese en español ya nos podía dar una idea de por dónde iban ir los derroteros, pero ahora se confirma que Automatics abandona el inglés y se pasan al castellano. Una prueba palpable de todo ello es 'El fin del los días', el primer single de su nuevo disco.
Un cambio que no les sienta nada mal porque la guitarras y el ruido siguen ahí presentes. Tal vez este era el paso más natural después de que el proyecto resucitase en 2015 sin José Lozano ya como cantante, al haberse centrado en su proyecto Murciano Total.
Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).
Cuestionarios Caleidoscópicos
Mostrando entradas con la etiqueta Automatics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automatics. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de marzo de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Automatics terminan de grabar su quinto álbum de estudio, que llevará por nombre 'Ruido Negro' y se publicará en abril
Ahora que se haba tanto de la vuelta de Los Planetas, que a nosotros nos emociona como el que más, también es de justicia dedicar unas palabras a otros referentes del indie patrio que también van a volver este año y publicarán en este 2017 nuevo material.
Estamos hablando de Automatics, el grupo que en los 90 puso de moda el shoegazer en España y que ya ha terminado el que va a ser su quinto álbum de estudio bajo el nombre de 'Ruido Negro' y que verá la luz el próximo mes de abril, según ellos mismo se han encargado de publicar en su página de Facebook.
El grupo volvió ya en 2015 con 'Big Ear' pero, por fortuna, no se han conformado con eso y en breve podremos escuchar nuevo material de la banda. Concretamente, a finales de este mismo mes de febrero ya se podrá oír el primer adelanto de su nuevo disco.
Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).
Estamos hablando de Automatics, el grupo que en los 90 puso de moda el shoegazer en España y que ya ha terminado el que va a ser su quinto álbum de estudio bajo el nombre de 'Ruido Negro' y que verá la luz el próximo mes de abril, según ellos mismo se han encargado de publicar en su página de Facebook.
El grupo volvió ya en 2015 con 'Big Ear' pero, por fortuna, no se han conformado con eso y en breve podremos escuchar nuevo material de la banda. Concretamente, a finales de este mismo mes de febrero ya se podrá oír el primer adelanto de su nuevo disco.
Este, como decimos, será el quinto álbum de la banda tras comenzar su carrera en 1994 con 'Cesárea' al que siguió 'Space Rock Melodies' (1997), 'Duty' (1999) y el ya citado 'Big Ear' (2015).
domingo, 21 de febrero de 2016
Crónica: Los adictos al noise se reúnen en torno a la resurrección de Automatics en Toledo
Unos renacidos Automatics llegaba este sábado a 20 de febrero a Toledo para presentar 'Big Ear', el disco publicado el pasado año después de 14 años de inactividad discográfica del grupo, en lo que supuso una reunión de unos pocos adictos al noise de los 90 en torno a la mítica banda de Linares (Jaén).
Quizá la poca presencia de público para presenciar a la que se podría considerar la mejor banda del indie patrio después de Los Planetas, es lo que hizo que el grupo tuviese una actitud algo relajada y sin gana que, no obstante, no fue impedimento para que ellos, como dijeron, disfrutaran e hicieran disfrutar a los allí congregados.
Pero si algo fue destacable en el concierto de ayer es que la vuelta de Automatics no ha sido un mero revival y que los temas de su nuevo disco casan perfectamente con sus canciones más míticas. Prueba de ello es que canciones recientes como 'Monster' no desentonaron y encajaron cuando fueron interpretadas justo antes de un arcaico trallazo como 'Whatch Over You'.
Así, temas como 'Fly Araound The World', 'Hollow Glass', 'An Empty Page' o 'Don´t Call Me Any More' de 'Big Ear' retumbaron en el Círculo de Arte de Toledo y quizá la duda es si hubiesen sonado mejor con algo más de público y de ambiente en la sala.
A ellos se sumaron esos arcaicos trallazos que son 'Puppet Boy', 'TV Preacher', 'French Boyfriend' o 'Pop Star' que el grupo se ha encargado de actualizar con una nueva formación que, por mucho que le pese a algunos y pese a que casi ninguno son los Automatics originales, da el tipo y hace que sea un gustazo escuchar uno tras otro esos hits noventeros.
Precedieron a Automatics en el escenario los talaveranos Preparativos para Bodas, viejos conocidos por aquí tras pasar por nuestros Cuestonarios Caleidoscópicos, adelantaron algún tema nuevo del disco que publicarán en abril junto con temas ya conocidos que hacen que me reafirme una por una en las palabras que les dediqué con motivo de la crónica del anterior concierto que ofrecieron en Toledo.
Quizá la poca presencia de público para presenciar a la que se podría considerar la mejor banda del indie patrio después de Los Planetas, es lo que hizo que el grupo tuviese una actitud algo relajada y sin gana que, no obstante, no fue impedimento para que ellos, como dijeron, disfrutaran e hicieran disfrutar a los allí congregados.
Pero si algo fue destacable en el concierto de ayer es que la vuelta de Automatics no ha sido un mero revival y que los temas de su nuevo disco casan perfectamente con sus canciones más míticas. Prueba de ello es que canciones recientes como 'Monster' no desentonaron y encajaron cuando fueron interpretadas justo antes de un arcaico trallazo como 'Whatch Over You'.
Así, temas como 'Fly Araound The World', 'Hollow Glass', 'An Empty Page' o 'Don´t Call Me Any More' de 'Big Ear' retumbaron en el Círculo de Arte de Toledo y quizá la duda es si hubiesen sonado mejor con algo más de público y de ambiente en la sala.
A ellos se sumaron esos arcaicos trallazos que son 'Puppet Boy', 'TV Preacher', 'French Boyfriend' o 'Pop Star' que el grupo se ha encargado de actualizar con una nueva formación que, por mucho que le pese a algunos y pese a que casi ninguno son los Automatics originales, da el tipo y hace que sea un gustazo escuchar uno tras otro esos hits noventeros.
Precedieron a Automatics en el escenario los talaveranos Preparativos para Bodas, viejos conocidos por aquí tras pasar por nuestros Cuestonarios Caleidoscópicos, adelantaron algún tema nuevo del disco que publicarán en abril junto con temas ya conocidos que hacen que me reafirme una por una en las palabras que les dediqué con motivo de la crónica del anterior concierto que ofrecieron en Toledo.
martes, 10 de noviembre de 2015
Automatics inicia en noviembre gira española para presentar su último disco 'Big Ear'
Buscando noticias para por Internet escribir en el blog, no hemos topado esta tarde con una que nos hace mucha ilusión y que no es ni más ni menos que la vuelta a los escenarios de Automatics, en una gira que incluye varias ciudades de la geografía española.
El grupo linarense, paradigma del indie de los 90 y que hace poco se reunió de nuevo solo para dar varios conciertos, tiene también un disco nuevo bajo el brazo llamado 'Big Ear' (Clifford Records). Un nuevo trabajo que supone el tercero de su carrera --sin contar la recopilación 1991-2001 editada en 2013-- después de 'Space Rock Melodies' (1997) y 'Duty' (1999).
Este disco se puede escuchar al completo ya en la bandcamp de Clifford Records aunque la discográfica también edita un LP de 500 copias limitadas en vinilo azul traslúcido con portada de 'Gatefold' y el CD con todos los temas incluido.
La gira de Automatics arranca el próximo 23 de noviembre en Jaen y seguirá el 17 de diciembre en Madrid, el 29 de enero en Valencia, el 30 de enero en Barcelona, el 6 de febrero en Sevilla, el 19 de febrero en Granada, el 20 de febrero en Toledo, el 5 de marzo en Badajoz, el 1 de abril en Albacete y el 2 de abril en Elche.
El grupo linarense, paradigma del indie de los 90 y que hace poco se reunió de nuevo solo para dar varios conciertos, tiene también un disco nuevo bajo el brazo llamado 'Big Ear' (Clifford Records). Un nuevo trabajo que supone el tercero de su carrera --sin contar la recopilación 1991-2001 editada en 2013-- después de 'Space Rock Melodies' (1997) y 'Duty' (1999).
Este disco se puede escuchar al completo ya en la bandcamp de Clifford Records aunque la discográfica también edita un LP de 500 copias limitadas en vinilo azul traslúcido con portada de 'Gatefold' y el CD con todos los temas incluido.
La gira de Automatics arranca el próximo 23 de noviembre en Jaen y seguirá el 17 de diciembre en Madrid, el 29 de enero en Valencia, el 30 de enero en Barcelona, el 6 de febrero en Sevilla, el 19 de febrero en Granada, el 20 de febrero en Toledo, el 5 de marzo en Badajoz, el 1 de abril en Albacete y el 2 de abril en Elche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)