martes, 28 de febrero de 2017

Escucha el primer adelanto de 'Pig', en nuevo disco de Mad Robot

Tras declarar la guerra al mainstream en octubre de 2015, Mad Robot vuelven a la actualidad musical con un nuevo disco  que verá la luz este mismo miércoles, 1 de marzo, pero del que ya podemos escuchar un adelanto con el single que nos hemos encontrado hoy en sus redes sociales: 'Ready for deatth'.

Ellos fueron protagonistas cuando publicaron su anterior disco de nuestra sección 'Recomendación',  en la que ya os advertíamos que este era un grupo para los amantes del grunge, el punk pop, el power pop o el rock alternativo que se hacía en los 90 en Estados Unidos.

Algo que se mantiene en esta nueva canción que nos recuerda a Pavement y a The Pixies a partes iguales y es un buen anticipo de 'Pink', el tercer disco de Mad Robot al que precedieron 'Blacklisted' (2013) y 'I Declare War' (2015).

Provenientes de la localidad de Paiporta, en Valencia, el grupo --que nació en 2011 como un dúo-- lo forman en la actualidad Susana Munárriz a la voz, Mike Grau a la voz y a la guitarra, Borja Bioscá al bajo y Roberto Timón a la batería.

 



viernes, 24 de febrero de 2017

Los Planetas se pasan al trap en el segundo single de su nuevo disco

Ya se había filtrado hace unos días que Los Planetas iban a sacar un nuevo single en colaboración con el cantante de trap, también de Granada, Young Beef. Una maniobra que no es nueva, no en vano El Último Vecino publicó también hace unos día un nuevo tema, versionando a la cantante trap La Zowi.

No sé si estaremos ante la muerte de lo que conocemos en España como indie --aunque creo que hace mucho tiempo que a este género musical se le dio por muerto y enterrado ante el indie-mainstream-- o que el hecho de que los que antaño fueran los mayores exponentes de este tipo de música en España se hayan fijado en el trap nos puede llevar a afirmar a que es el nuevo indie, como bien lleva diciendo tiempo una buena amiga mía.

El caso es que Los Planetas se llevan a su terreno esto de la versión trap en este tema llamado 'Islamabad' y que la música que acompaña la canción es el regreso por todo lo alto a canciones míticas del grupo de Granada, al más puro estilo dream pop, como 'La Copa de Europa'.

Otra cosa es la letra --la última parte se la roban al tema 'Ready pa Morir' de Young Beef-- y el resto es marca de la casa aunque J exagere más que nunca el acento andaluz, en una canción que junto a 'Espíritu Olímpico' estará en 'Zona Temporalmente Autónoma', el nuevo álbum de Los Planetas que se publica el 24 de marzo.






martes, 21 de febrero de 2017

Escucha 'Charm Assault' y 'Home is a Feeling', dos nuevos temas de Ride tras 20 años de silencio

A finales del año pasado ya os informamos de que Ride se encontraba en el estudio preparando nuevo álbum, el primero que publicarán tras 20 años de silencio discográfico, ya que su último disco de estudio data de 1996.

Pues bien, si este mismo martes publicaron el primer single de ese nuevo disco bajo el nombre de 'Charm Assault', este miércoles han lanzado 'Home is a Feeling'. Dos temas muy distintos entre sí, que nos muestran -- en el primero-- los Ride más britpoperos; mientras que el segundo es muestra del estilo más shoehaze del grupo.

El grupo ya se reactivó en 2015 e inicio una gira mundial después de la cual no se había vuelto a saber nada de Andy BellMark GardenerLoz Colbert Steve Queralt, hasta finales del año pasado y principios de este.  El nuevo disco que será producido por Erol Alkan.

La discográfia de Ride comprende los álbumes 'Nowhere' (1990), al que siguieron 'Going Blanck Again' (1992), 'Carnival Of light' (1995) y 'Tarántula' (1996).


 







domingo, 19 de febrero de 2017

Crónica del VI Aniversario del Monasterio de Cultura: El monasterio contra todos los elementos

El VI Aniversario del Monasterio de Cultura llevaba ya cerrado desde hace meses y la ciudad de Toledo tenía ya su habitual cita anual con el underground más selecto tanto de fuera como de dentro de la capital regional para este sábado 18 de febrero. Pero los acontecimientos hicieron que tan solo a cinco días antes de su celebración los organizadores se les pasara incluso por la cabeza cancelarlo.

La "competencia desleal" que algunos argumentaron para poner palos en las ruedas al Aniversario se vio reflejada en un cambio de horarios que al final no mermó para nada la calidad del festival y la asistencia de público, pese a que les moleste a quienes quieren controlar la noche toledana y quedársela para ellos solos.

A estos mismos habría que decirles que el dinero y el negocio no es lo más importante y que más que intentar impedir que los amantes de eventos como estos, que no me cansaré nunca en decir que son cultura como cualquier otra y no hacen más que enriquecer la ciudad, deberían, primero, dejar hacer al resto y, segundo, apoyarlos porque son cosas perfectamente compatibles y de las que estoy seguro que se acabarían beneficiando, incluso económicamente, que es lo que parece que les importa.

Pese a todo ello y contra todos los elementos, los chicos del Monasterio de Cultura se mantuvieron firmes este año --el año próximo ya veremos que ocurre...-- con una cita que podemos decir que comenzó ya el viernes en El Internacional y que continuó el sábado  desde las 13.00 horas en el Crowd Funding, sin conciertos como en un principio estaba previsto, pero sí con los habituales mercadillos y DJ´s de cabecera de la Asociación toledana.


La música en directo comenzó pasadas las 16.00 horas con Raw Paw, que tras solventar los problemas de sonido dieron buena cuenta de que el punk no es solo cosa de hombres y que los grupos de chicas, tan necesarios ahora mismo, no son solo los dos o tres que los grandes medios especializados nacionales están encumbrando ahora mismo. Hay muchos más y una muestra de ello son este trío toledano.

Acto seguido, todos los componentes de Camellos saltaban escenario junto con un nutrido grupo de seguidores que se situaron en primera fila para corear todas y cada una de sus canciones. Ellos salen al escenario para pasarlo y hacerlo pasar bien y así lo hicieron desde el primer momento. Como muestra de ello solo había que escuchar las socarronas letras de sus canciones, destacando 'Ejecutivo Agresivo', 'Telmo y Luis', 'Pantoja-HA' o la muy pegadiza 'Gilipollas'.

El espectáculo de Clara te canta iba a mantener el tono más divertido y bizarro de la noche. Con sus canciones "mediocres", como ella misma reconoció, se metió en el bolsillo a toda la sala que se divirtió y lo pasó de lo lindo. Algo que le pudimos transmitir entre concierto y concierto y que ella nos reconocía que es lo que pretende con sus actuaciones.

Klute, uno de los platos fuertes para este que escribe, iban ser los siguientes en desplegar su power rock y punk rock al estilo de bandas como Hüsker Dü o Dinosaur Jr para presentar su último EP 'Loser'. Fue un concierto muy fino y exquisito, disfrutable de principio a fin para los nostálgicos de los 90, destacando entre otros temazos como 'Loser'.



Nos habían advertido de que el siguiente grupo en salir --Favx con V y no con U como Toletvm-- iba tocar solamente 20 intesísimos minutos y, aunque fueron alguno más, la verdad es que así fue. Con ellos comenzaron los primeros pogos en un estilo musical difícil de encasillar --pop, punk, grunge algo de hardcore-- con momentos que incluso me recordaron a Prodigy. Algo digno de ver.

Los Cosméticos presentaron una puesta en escena más convencional pero desplegando el rock contundente, sónico, oscuro y bailable de 'Danze! Zizek Danze!'. Los de Bilbao mantuvieron los decibelios por todo lo alto hasta la llegada de Texxcoco, otro de los platos platos fuertes de la noche y que, junto con Klute, iba a ser lo mejor del VI Aniversario del Monasterio de Cultura.

Los canarios iban poner sobre la palestra un arrollador sonido mezcla de garaje, punk, grunge y psicodelia que desató de nuevos los pogos entre los presentes, que no iban a parar desde el comienzo al fin de un concierto de esos en los que te das cuenta de que estás presenciando algo grande, muy grande.

Por último, y con el publico ya muy caliente después de Texxcoco, La Moto de Fernan cerraron el VI Aniversario del Monasterio de Cultura entre la locura que iban a desatar, y que iba a suponer que la atención se desplazase del grupo a la gente que llenó el Crowd Fundig y que solo quería que oír la música más rápido.