Mostrando entradas con la etiqueta música electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música electrónica. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Recomendación: Django Django, más allá del pop electrónico

Django Django son una banda formada en 2008 en Escocia y a la que se ha venido encasillando dentro del pop electrónico, aunque bajo mi parecer esta banda va más allá y mezcla este sonido con algo de psicodelia, siendo junto a grupos como Jawar Ma descendientes del sonido Madchester más bailable.

Sus miembros --Vinny Neff, Dave Maclean, Tommy Grace y Jimmy Dixon-- se conocieron en el Edimburgh College of Art aunque el grupo lo formaron en Londres. Así, desde el principio se han ganado comparaciones con bandas como  Hot Chip o The Beta Band.

La verdad es que a mi lo que me parece que hacen es algo parecido a una mezcla entre las melodías vocales de los Beach Boys de Brian Wilson, con varias voces cantando a coro, y la música de baile. Todo ello en un ejercicio de contorsionismo propio del del mejor circo del mundo.

Hasta la fecha, el grupo ha editado dos álbumes: 'Djando Djando' en 2012 y este mismo mes de mayo de 2015 'Born Undern Saturn'. Todo un grupazo digno de disfrutar para no parar de mover los pies.





miércoles, 24 de septiembre de 2014

Cuestionario Caleidoscópico a Computadora: "Tenemos cierta ambición y queremos llegar al mayor número de personas posibles"

Computadora es el grupo con el que hemos tenido el placer de iniciar nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos, que esperamos poder ofrecer una vez al mes. La banda publicará el próximo 1 de octubre su primer LP --Naturaleza Utópica-- en España y Chile, y ha sido este 24 de septiembre cuando han estrenado su primer single: 'La Muerte'Por lo que no podemos considerar que haya momento mejor para que respondan al unas cantas preguntas paras conocerles un poco más:

Vais a publicar vuestro primer LP, Naturaleza Utópica ¿Os ha costado mucho?
Costar lo que se dice costar realmente no porque lo que hacemos lo hacemos realmente por gusto y porque somos amigos desde que éramos muy pequeños. Lo que va llegando lo recibimos con mucha alegría pero nos lo hemos tomado con bastante calma, aunque bien es cierto que también tenemos cierta ambición como cualquier banda que se preste y queremos llegar al mayor número de personas posible.

¿Qué podéis adelantar de este nuevo trabajo y con qué palabra o frase lo definiríais

Pues que para el nuevo vídeo hemos vuelto a contar con nuestro amigo Ángel Mellizo y creemos que va gustar bastante. La palabra con la que se podría definir es la de sofisticado.

¿Cuál ha sido vuestro modo de trabajar para grabar este disco? 

No hemos seguido un guión especial. A la hora de componer ha sido el mismo que utilizamos en los anteriores trabajos, llegamos con una idea de guitarra o de teclado al local y empezamos a desarrollarla. Ésta vez hemos contado con Luca Petricca y sus Estudios Reno de Madrid para toda la grabación. La publicación va a volver a correr a cargo de Nueva Monarquía, el sello que más fuerte ha apostado por nosotros, somos como una pequeña gran familia.

¿Qué música escucháis ahora?

Pues cada uno tenemos gustos bastante diferentes, yo (Albert) te puedo decir que a pesar de que ya tienen su tiempo, me flipan bastante Love Letters From Hell de John Maus y Ardiente Figura de Extraperlo.

Quiénes son vuestros músicos favoritos y cuáles los que han influenciado al grupo

Creo que los cuatro podemos coincidir en señalar a Interpol como banda de referencia pero podrían ser muchos otros. Bandas de los 80 españolas como Golpes Bajos, La Mode o Glutamato Ye Ye. También podemos mencionar a bandas actuales como Extraperlo, Nudozurdo o Cosmen Adelaida.

¿Vuestro mejor y peor momento como grupo?

Los mejores momentos fueron cuando ganamos el concurso de grupo revelación del Contempopránea en 2013 y tocamos en el festival, y también cuando se ha unido hace escaso tiempo Fernan al grupo como batería. Nuestro peor momento habrá sido algún bajón típico que surge en cualquier grupo y que provienen principalmente de conflictos relacionados con aspectos de concepto musical.





¿Si no estuvierais en Computadora os dedicaríais a la música?
Llevamos tocando desde que éramos bastante jóvenes, o sea que anteriormente teníamos otro grupo. Siempre nos ha gustado mucho la música así que supongo que estaríamos ligados de algún modo a ella.

¿A que os dedicáis cuando no sois Computadora?

Robamos en chalets y supermercados.

En gran parte sois de Toledo ¿Os parece que hay escena indie en la ciudad?

En realidad la escena de Toledo no la tenemos muy trillada porque nosotros nos solemos mover sobre todo por Madrid, por tanto somos muy poco conocedores de lo que ocurre aquí. Podríamos mencionar algunas bandas de garage como Las Aspiradoras, los Hollywood Sinners o los Immediatos. Toledo como ciudad la vemos bastante pequeña como para que se pueda crear una escena amplia, pero siempre es posible formar un pequeño núcleo de grupos, lo difícil es que a esa escena se ligue un público amplio.