Los Bengala llegaban este viernes 21 de octubre a la sala The Crowd Funding de Toledo en medio de una gran expectación y convertidos ahora en trío, una fórmula que funcionó a la perfección a tenor del gran espectáculo dado y que nos lleva a aconsejarles -- si es que nos lo permiten-- que mantengan esta formación.
En un concierto de unos 45 minutos de duración, que se hizo bastante corto y fue creciendo en intensad por momentos, Los Bengala pusieron patas arriba la sala toledana no sin antes animar al respetable allí presente a participar de la fiesta con ellos. Y así ocurrió con el atisbo de algún pogo que otro, un poco de salvajismo y sudor, tal y como prometieron en la entrevista que nos concedieron un día antes.
Así, la tranquilidad inicial se esfumó muy pronto, tanto como tardó el cantante del grupo zaragozano en despojarse de su camiseta y comenzar a contorsionarse por casi todo el local interactuando con el público, para convertirse en una fiera en el escenario. Algo que contrastó con su calma antes y después del concierto.
Con todo, fueron desgranando las canciones de su primer disco --'Incluso Festivos'-- y aunque temas como 'Sé a Dónde Voy' fueron un poco tempraneros, sirvieron para calentar a los allí presentes, muchos de los cuales se sabían las canciones del grupo a la perfección. Un 'in crescendo' que convirtió a Los Bengala en un grupo imparable.
Tanto es así que tras temas como 'No hay Amor sin Dolor', 'Aaah', 'Maquina Infernal' o '65 Días' ya tenían a todo el mundo metido en el bolsillo, desatando la locura al final con 'Jodidamente Loco'. Lo malo es que dejaron a la gente con ganas de más justo cuando llegaron las 23.00 horas, hora en la que lamentablemente tienen que acabar los conciertos en The Crowd Funding.
Se encargaron de abrir la noche TV Explosion, a quienes no veíamos desde la fiesta de aniversario del Monasterio de Cultura de hace un par de años y que han introducido algún cambio que otro en la formación, lo que según me confesó su cantante una vez acabados los conciertos les hace más punkis. Sea como sea, lo que está claro es que no ha perdido un ápice de la mala leche que les caracteriza.
Cuestionarios Caleidoscópicos
Mostrando entradas con la etiqueta Los Bengala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Bengala. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
Cuestionario Caleidoscópico a Los Bengala: "Nuestro próximo disco se llamará 'Año Selvático' y va a representar un pequeño giro de tuerca o madurez de Los Bengala"
Los Bengala actúan este viernes 21 de octubre en la sala The Crowd Funding de Toledo junto a TV Explosion, de la mano de Monasterio de Cultura. Para ir abriendo boca han respondido a uno de nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos donde definen su forma de hacer música como "garaje felino", nos cuentan cuáles son sus influencias, nos adelantan que su próximo disco --'Año Selvático'-- estará listo en marzo o abril del año que viene y prometen energía, pogos, salvajismo y sudor en su concierto en la capital regional.
- Vuestro sonido --potente, contundente e inmediato-- recoge distintos estilos como rock, punk y garaje. Pero me gustaría saber cómo definís vosotros lo que hacéis. Garaje felino. Rápido, potente, contundente e inmediato. Pero la verdad es que los estilos como tal son solo influencias. Todo es rocanrol.
- Solamente sois dos en el grupo --guitarra y batería-- ¿Os basta y os sobra con eso conforme a vuestra forma de hacer música? ¡Al parecer sí! No fue una fórmula premeditada, más bien surgió así. Venimos de una banda numerosa y el hecho de tener que buscar y depender de otros músicos nos daba un poco de pereza. Aprendimos a hacerlo los dos solos de tal manera que no necesitáramos a nadie y por ahora se nos está dando bien. En el futuro quién sabe pero por el momento no concebimos Los Bengala siendo más músicos. Aunque a Toledo iremos tres por lesión.
- ¿Cuáles son las principales influencias de Los Bengala? ¿Qué grupos escucháis en la actualidad? Son amplísimas. Muchos años de escuchar y tocar música hacen que la mente se abra a estilos que ni de coña imaginábamos hace tiempo. Siempre está el rocanrol en el más amplio sentido de la palabra pero hay muchos otros estilos que se vislumbran en nuestra forma de hacer música; soul, latineo, flamenco... Artistas que escuchamos mucho en la actualidad son Richard Hawley, Rival Sons, Michael Kiwanuka, Stooges, Cococomas, Belako, Lole y Manuel... Ya ves, nada que ver con lo que hacemos.
- Si no me equivoco, vuestro primer trabajo hasta la fecha es 'Incluso Festivos' ¿Cómo fue la grabación del disco? ¿Teníais claro lo que queríais hacer? Fue una maravilla descubrirnos a nosotros mismos en otro ámbito que no fuera la música negra, llevar al estudio todas esas ideas más sucias, gamberras y rocanroleras que teníamos en mente. El trabajo con Cristean Barros fue genial y se ha convertido en una persona clave para nosotros, el tercer bengala. Entramos con los temas ya rodados a base de conciertos pero él les dio el toque final para hacer un disco en condiciones. El resultado y la aceptación de la gente ha sido brutal.
- Que el sello Dirty Water Récords haya estado implicado habrá sido importante para vosotros ¿Cómo habéis conseguido llegar a ellos? ¿O fueron ellos los que llegaron a vosotros? Todo surgió de improvisto. Abrimos para The Mobbs, de Northhampton (UK), en Zaragoza y Madrid, hicimos muy buenas migas con ellos y nos invitaron a tocar en Londres y su ciudad. Ellos fueron quienes llamaron a la crew de Dirty Water Records para que vinieran a conocernos y nada más bajar del escenario en el concierto de Londres nos dijeron que si queríamos entrar en el sello. Todo muy natural y fácil. Nos han ayudado fuera, sobre todo sonando en radios y apareciendo en publicaciones de USA y Europa y haciendo distribución internacional.
- El disco data ya de 2015 ¿Tenéis previsto ya sacar material nuevo? ¿Podríais adelantarnos algo? En breve y para cerrar el ciclo 'Incluso Festivos' saldrá a la luz el videoclip de uno de los temas del disco y para marzo o abril del año que viene nuestro segundo disco que esta ya casi acabado. Se llamará 'Año Selvático' y va a representar un pequeño giro de tuerca o madurez de Los Bengala. Eso sí, manteniendo la energía, la actitud de siempre y con el R&R como estandarte.
- Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Quiénes sois Los Bengala y cómo y cuándo se formó el grupo? Dos chavales de Zaragoza, más o menos sanos, un poco granujas, algo más idiotas y con ganas de pelear por su futuro en esto de la música. Como hemos dicho antes, el dúo surgió fortuitamente. Nos quedábamos después de los ensayos de The Faith Keepers a aporrear los instrumentos con ideas que Guille tenía y Borja así se desquitaba con la batería, que es el instrumento que aprendió a tocar de pequeño. Poco a poco nos dimos cuenta de que esas ideas se convertían en canciones de verdad, decidimos ponerles letra, hacer un bolo a ver que pasaba... ¡y hasta ahora!
- ¿Os costó mucho decidiros a dar el paso de dedicar vuestro tiempo a la música? ¿No sé si vivís de ello o planeáis hacerlo? Llevamos once años tocando desde que empezó el germen de The Faith Keepers, hemos intentado vivir de ello otras veces pero es ahora cuando de verdad podemos ser autosuficientes con la música. De momento, subsistir pero el futuro se presenta prometedor y mientras estemos vivos seguiremos en la misma senda. Es lo que mejor sabemos hacer y tenemos que exprimirlo al máximo.
- ¿Vuestro mejor y peor momento como grupo desde que decidisteis formar Los Bengala? Los mejores y peores momentos es todo el curro que llevamos siempre a las espaldas, ya sea como músicos o con nuestro sello, Wild Lion Records. Nos genera a veces un estrés que nos mataríamos el uno al otro y a todo al que esté a nuestro alrededor, pero en esos momento pensamos fríamente y nos damos cuenta de lo privilegiados que somos de tener toda esa carga de trabajo. Pocos pueden decir lo mismo, hay que ser consciente de ello y disfrutarlo.
- En cuanto a vuestro directo, tengo entendido que es bastante explosivo ¿Lo preparáis de alguna forma especial? No, es nuestra manera de ser en el escenario y de entender un bolo de rocanrol. Preparamos los directos como cualquier otra banda pero la manera de ejecutarlos es una cuestión de instinto y tablas. Nos divertimos, nos desahogamos y eso es lo que la gente percibe. Nosotros damos todo siempre pero es el público quien hace que el concierto sea memorable o no.
- Adelantarnos un poco cómo va a ser el concierto del viernes en The Crowd Funding. Lo dicho. Tres tíos con mucha mala leche y ganas de pasárselo bien. Energía, pogos, salvajismo y sudor. ¡Ahí os lo dejamos, toledanos y toledanas!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)