Mostrando entradas con la etiqueta Mawino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mawino. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Crónica: Castleheads + Mawino, la noche toledana que faltaba

La noche toledana se celebró el pasado fin de semana en la capital regional, pero tuvo su continuación el pasado viernes con el concierto de las dos bandas de la capital regional, Castleheads y Mawino, en la Sala Pícaro.

Los primeros debutaban por fin en la ciudad que les vio nacer tras varias idas y venidas, cambios de nombre y algún que otro problema ya superado. Los segundos presentaban su reciente EP 'Aftewords', editado junto a Monasterio de Cultura. 

Castleheads salieron de la crisálida en la que han estado todo este tiempo preparándose para ver la luz. Y lo cierto es que la transformación no ha podido ser más acertada. El sonido brit pop de estos chicos viene a cubrir un espacio que a la escena musical toledana le faltaba y que era ya necesario ocupar.

Las comparaciones son odiosas, y si bien Oasis es la principal referencia de la banda ahora mismo, logran escaparse totalmente de esa línea para marcar su propio estilo y caminar hacía su propio sonido en temas como Jupiter o Faetón. A ellos se suman otras canciones contundentes y pegadizas como 'My Sun', 'Gentle' o 'Time to Fly',  que la banda defendió muy bien en directo.




Tras ellos llegaron Mawino. A pesar de haberles visto ya unas cuantas veces, me sorprendió muy gratamente la actitud con la que el grupo salió al escenario. Mostraron unas ganas increíbles de comerse el mundo y liberaron una rabia contenida que no cesó durante todo el concierto.

Comenzaron el bolo con 'Afterwords', la canción que da nombre y que abre su nuevo EP. Y a partir de ahí fueron diseminando los tres temas restantes de este nuevo trabajo --'From May to June', 'Since You Been Gone' y 'Tired Of Me'-- con otros temas ya conocidos de su repertorio como 'Crazy Head', 'Dissapoint You' o 'The Meaning Of Poems', junto con alguna que otra versión.

Todo ello no fue más que otra muestra de que la escena musical toledana sigue estando ahí, con unos grupos que nacen y actúan por primera vez dentro de los muros del cada vez más desolado Casco Histórico de la ciudad, y otros que empiezan a consolidarse. Algo que hay que cuidar y apoyar para que no se pierda.




jueves, 30 de marzo de 2017

Mawino se pasa al Monasterio de Cultura y edita nuevo EP: 'Afterwords'

Tras su primero EP 'Things We Started' (2013) y su primera larga duración 'So Much Love & So Little Hate' (2015), el grupo toledano Mawino edita ahora un nuevo EP para el que se ha aliado con el Monasterio de Cultura. El nuevo trabajo en cuestión llevará por nombre 'Afterwords'.

Se trata de cuatro canciones que, según informa la banda en un comunicado, son como "beber directamente de la leche de la ubre de una vaca". Con un sonido que oscila entre "rítmicas y sólidas" estructuras rock y "ácidas" melodías power-pop, que derivan a menudo hacia "sutiles y etéreos" matices.

"La perdida de la inocencia, la impotencia que produce no poder corregir los errores del pasado, la desesperada esperanza de un futuro incierto, el desencanto, la desilusión, el desengaño y el absurdo optimismo con que intentamos salir hacia adelante sin saber por qué, se aborda de una manera unitaria y tetrapolar en cada uno de los cuatro temas de 'Afterwords'", añade la banda

La banda la conforman Fernando Marín (guitarra y voz), Pablo Alguacil (guitarra y coros), Ruth Pinel (teclados), Ricardo Delgado (batería) y Rubén Figuls (bajista y coros). El grupo estará actuando el próximo 28 de abril en la Sala Pícaro de Toledo y el 12 de mayo en la Sala Trashcan de Madrid.






jueves, 21 de enero de 2016

Los discos nacionales que no puedes perderte este 2016

Tras los discos internacionales que bajo nuestro punto de vista no puedes perderte este 2016. Ahora volvemos a la carga con la lista de los discos nacionales que creemos que van a ser imprescindibles este año que acabamos de empezar.




1. Triángulo de Amor Bizarro: Tenemos hasta el momento tres adelantos de 'Salve Discordia', el que será su nuevo álbum de estudio del grupo gallego que será publicado el próximo 29 de enero. 'Desmadre Egipcio''Gallo Negro se Levanta' 'Baila Sumeria' nos hacen percibir un gran nuevo álbum.


2. Odio París: Ellos son los más madrugadores de esta lista puesto que ya han publicado el que es su segundo álbum de estudio, concretamente lo hicieron el viernes pasado bajo el nombre de 'Cenizas y Flores' y desde aquí apostamos lo que sea a que estará entre lo mejor del 2016.


3. Stay:
Con mucha impaciencia esperamos el que será el quinto álbum de esta banda catalana y que verá la luz el próximo mes de enero bajo el nombre de 'The Mean Solar Times'. Hasta ahora los adelantos que hemos podido escuchar --'Smiling Faces''Pinkman'-- podemos asegurar que son dos auténticos pelotazos y más si en ellos han participado Andy Bell Owen Morris.



4. Belako: A lo largo de estos meses de espera ya hemos podido escuchar varias canciones de  'Hamen', el nuevo disco que esta jovencísima banda publicará este mismo viernes 22 de enero. 'Something To Adore', 'Hamen', y 'Trak Sei' son auténticos pepinazos.


5. Terrier: El 29 de enero verá la luz 'La Plaga', el segundo disco de Terrier del que ya hemos escuchado 'Évoli'. Además, ellos son uno de los nombres que se suman al cartel del V aniversario del Monasterio de Cultura que se celebra el próximo mes de febrero en Toledo.


6. Svper: Poco sabemos de momento del nuevo trabajo de Svper excepto que se publicará en 2016, según ha dejado entrever en alguna ocasión su discográfica Canadá. Tras su excelente álbum de debut, 'Pegasvs', esperamos que este nuevo trabajo esté a la altura o sea superior.



7. El último vecino:
Con un único disco y un EP bajo el brazo, El Último Vecino se han colocado a la vanguardia del tecno-pop español con esos tintes postpunk y esas guitarras al estilo de The Smiths que tanto nos gustan por aquí. Así que esperamos ansiosos su nuevo trabajo para este 2016.


8. Mawino: Power-rock de calidad hecho desde Toledo. Así es como podemos definir a Mawino, cuyo disco de debut, 'So Much Love & So Little Hate', se publica este mismo mes de enero en Rock Indiana. "Una jungla de sonidos', según cuentan, a la que habrá que estar atentos.



9. Hinds: No podemos contra mucho más de Hinds que no se sepa ya. Han estado girando por medio mundo durante el pasado año y a principios de este 2016 llegó su álbum de debut 'Leave Me Alone'. Todo ello con el difícil reto se superar las expectativas creadas.


10. Wild Animals: Este trío madrileño de sonidos noventeros, indie y power-rock, se encuentra grabando su álbum de debut en Ultramarino Costa Brava Recording Studios. Si todo sale tan bien como en su EP 'Firts Songs', también será algo para no perderse este año.

 

sábado, 20 de junio de 2015

Crónica: Cooper + Mawino, recuerdos la adolescencia más pop de nuestras vidas y trallazos de guitarra

Casi por casualidad me había enterado de que Cooper iban a venir a tocar a Toledo este mes de junio en una sala que no es ni mucho menos de las habituales en la escena de la capital regional donde se suelen celebrar casi todos los conciertos. Así que, alejado de la protección las murallas del Casco Histórico, salí al Polígono para descubrir que el barrio tiene vida los fines de semana y que hay salas como The Times, que por cierto se medio llenan, para acoger buenos conciertos.

Conciertos como el de Cooper y Mawino con grandes trallazos de guitarra y recuerdos a la adolescencia y la juventud más pop de nuestras vidas, gracias a un grupo como el de Alex Díez, que ha marcado a muchas personas y que estaba entre los imprescindibles cuando uno como el que escribe se iniciaba en esto de tener algo de gusto a la hora de escuchar música.

Venían los leoneses a Toledo a presentar su último Mini-LP llamado UHF del que sonaron en el concierto 'Ideal', 'Girasoles', 'Brick Lane', la gran 'Nosotros' --que aunque nueva el público ya coreaba como un clásico-- o la contundente 'Hipters', que podemos bautizar sin miedo a equivocarnos como una de las mejores canciones de este nuevo trabajo.


Pero no todo fueron en el concierto de Cooper en Toledo canciones de su nuevo trabajo. Como era de esperar el cancionero del grupo de León se asomó también a The Times y se pudieron escuchar hits como 'El Círculo Polar', 'Tecnicolor', 'Entre Girasoles', 'Buzo' y muchas otras que propiciaron que el grupo hiciera hasta dos bises y el bailoteo de los allí presentes.

Mención aparte merecen dos momentos destacados en la noche: cuando el grupo homenajeó a Los Flechazos interpretando 'Luces Rojas' de 'Preparados, Listos ya' (1990),  después de la que Alex bromeo al decir: "Vamos teniendo una edad, pero la vamos teniendo juntos"; y la versión de 'New Life' de Depeche Mode con coreografía incluida (gracias a Samu de 'No intentes engañarme' por darse cuenta).

El concierto lo abrieron los toledanos Mawino de quienes ya hemos dado cuenta en alguna ocasión en nuestras crónicas caleidoscópicas de su buen hacer con ese power rock que procesan y que tienen su primer disco recién salido del horno, aunque como dijo su cantante "todavía quema". Esperemos poder hacernos pronto con una copia. 





domingo, 17 de mayo de 2015

Crónica del III aniversario de Rutas Enemigas: La apisonadora de Sudor y la elegancia musical de Mawino

El programa de radio de Onda Polígino Rutas Enemigas celebraba este sábado en la sala The Crowd Funding de Toledo su III aniversario, una fiestas en la que triunfó la música toledana con la apisonadora musical que supone el punk de sudor y la elegancia musical del power pop de Mawino. Pero que también fue una jornada reivindicativa en defensa de la música en directo en la capital regional y de una cultura más allá de los canales oficiales.

Los primeros que salieron al escenario fueron Sudor, que en poco menos de media hora descargaron todas sus canciones y demostraron ser un enorme grupo de punk por su actitud, sus temas y sus soflamas desde el escenario. Lo que hace comprender a este que escribe las razones por las que han conseguido éxito en España, Europa y han ido de gira hasta por Estado Unidos.

Sudor dijeron alto y claro que cualquier persona con inquietudes debe salir de Toledo y reivindicaron la cultura más allá de los canales oficiales con los centenarios de El Greco o El Quijote, que derribe las murallas toledanas que ellos han conseguido saltar para escaparse de la ciudad. Algo que los que nos quedamos aquí seguiremos intentando.



Minutos después iba a ser el turno para Mawino, quienes también iban a reclamar un espacio para las bandas toleradas y que los partidos que se presenten a las próximas elecciones lleven en sus programas acciones que den un balón de oxígeno a los grupos de música de la capital regional. Una reclamación a la que nos sumamos.

En lo musical, el grupo toledano ofreció un concierto con grandes momentos de intensidad como una de las nuevas canciones de su nuevo álbum que tocaron, si la memoria no me falla, justo antes de la versión que hicieron de 'Here Comes Your Man' de The Pixies, la gran 'Mood Pride' que encabeza su EP 'Things We Started' o la versión de 'Moonage Daydream' de Bowie con la que terminaron el bolo. Ahora solo hace falta que alguien les publique su próximo trabajo, algo que esperemos que pase pronto y de lo que, a buen seguro, no se arrepentirá quien lo haga.

Todo esto fue posible gracias a la organización de 'Dani Rutas' por el III aniversario del programa Rutas Enemigas que hace todas la semanas en Onda Polígono. Pocas veces, por no decir ninguna, me han recibido en la entrada de un concierto ofreciéndome un plato de jamón, a lo que se unieron las consabidas cortezas dentro del local. Así que esperamos muchos más aniversarios como este.