Mostrando entradas con la etiqueta dream pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dream pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

Noise Nebula grabarán en Seattle gracias a Converse Rubber Tracks

Los madrileños Noise Nebula, de los que hemos dado cuenta por aquí en distintas secciones tanto en nuestra sección 'Decubre' como en nuestros 'Cuestionarios Caleidoscopios', se irán nada más y nada menos que a Seattle a grabar tres canciones, gracias Converse Rubber Tracks, en los estudios Avast.

Ya entonces nos contaron que sus planes pasan por tocar todo lo que puedan y disfrutar de la música, y nos adelantaban que su primer disco no puede ser "un disco cualquiera" y que tiene que ser "realmente bueno". En eso parece que es en lo que están.

Además, es un honor para nosotros haber tenido por aquí a la que han considerado una de las mejores bandas jóvenes del panorama internacional. Les felicitamos por ello y esperemos que disfruten con la experiencia.







sábado, 29 de agosto de 2015

Cuestionario Caleidoscópico a Seven Tin Stars: "Nuestra música es una especie de caja donde metes un montón de sentimientos"

Retomamos en este mes de agosto nuestros Cuestionarios Caleidoscopios que hemos abandonado en esta época estival. El grupo que acompaña es Seven Tin Stars, que estuvo hace muy poco presente en nuestra sección 'Descubre'. Ha sido Pablo el que ha tenido la deferencia de hablarnos en esta ocasión de su música, el grupo, el futuro y de ellos mismos.





  • Hasta el momento contáis con los maravillosos Ep´s 'Songs My Mother Never Sang To Me' y 'Goodbye Stars (dayligth is coming)' ¿Cuáles son los siguientes pasos que vais a dar? 
El siguiente paso entonces era el mismo que ahora, componer y maquetar nuevas canciones intentando mejorar un poco más cada vez.
  • Esos trabajos están cargados de dream pop y shoegazer que a mi juicio tanto hacen falta en el panorama musical español ¿Qué hizo que eligieseis este tipo de música?
Cuando te pones a hacer algo, tienes tantas posibilidades a la hora de enfocarlo (dentro de tus gustos musicales, claro) que como dices es muy complicado elegir hacia donde quieres tirar. Shoegaze / dream pop...son estilos que he escuchado toda mi vida, en los que me siento cómodo, con lo cual cuando nos pusimos a montar las canciones el sonido escoró hacia ese lado de una forma natural.
  • ¿Cómo definirias vuestra música?
Lo bonito de este asunto es que cada uno extriaga sus propias sensaciones cuando escuche las canciones. No se trata de predisponer a nadie, para eso ya tenemos la radiofórmula y demás. Supongo que la definiría como una especie de caja donde metes un montón de sentimientos (buenos y malos), lo cotidiano, lo onírico, lo real y lo fantástico, las vivencias pasadas, las presentes y lo que te gustaría que ocurriera en el futuro. Al final no deja de ser una vía de escape por la que canalizar todo lo que te rodea y lo que te va pasando. Siempre está ese deje de melancolía y las temáticas tristes porque desgraciadamente, las historias tristes dan para más que las felices. No entiendo la música como algo que tenga que ser "bueno" por el hecho de divertir a la gente, si no por el hecho de emocionar.
  • ¿Tenéis pensado grabar nuevo material pronto?
Siempre. Como en el caso de Seven Tin Stars las grabaciones son un trabajo bastante íntimo y artesanal que realizo en casa principalmente, siempre tengo en mente empezar con "lo que viene después". Ahora se acaba de publicar 'Goodbye stars (daylight is coming)' y espero que tenga una “pequeña buena acogida”.
  • Vamos a saber un poco más de vosotros ¿Cómo y cuándo se fundó el grupo?
El grupo se fundó originalmente a principios de los 2000. Los componentes originales éramos Antonio Pérez Alonso (bat.) Fernando Martín (bajo) y Pablo (guit). El primer cambio fue tras la marcha de Fernando, la incorporación de Fertxi del Rio (con quién sigo en las actualidad). El sonido entonces era mucho mas slow core. Pero como suele pasar en la mayoría de las bandas entramos en un estado de ivernación por las ocupaciones de los tres miembros. En el año 2012 hubo una reformación impulsada por Isidro Tino García, promotor y productor de nuestro primer EP. La idea surgió (como ya he contado alguna vez) durante un concierto de The pains of being pure at heart, donde mi amigo y compañero en 'Gente Joven', Fernando de la Flor me propuso hacer los temas. Hice catorce canciones de las cuales utilizamos tres para ese primer EP. En esa época fue cuando Ricardo Delgado (bat) y posteriormente María Gonzalez (guit), entraron a formar parte de la banda. Se mantuvo esa formación aproximadamente hasta hará algo más de un año. Fué una época muy bonita.
  • ¿Os costó mucho dar el paso y dedicar vuestro tiempo libre a la música?
No nos costó nada ya que la música supone y ocupa una parte de nuestra vida.
  • ¿Qué música escucháis ahora, cuál es la canción que no paráis de oír ahora mismo?
Pues...Real Estate, Lotus Plaza, Ultimate Painting, por ponerte algo de ejemplo.
  • ¿Cuáles son vuestros músicos favoritos y los que han influenciado al grupo?
Desde los clásicos de shoegaze que ya te imaginarás, My Bloody Valentine, Slowdive, The Lilys, Ride, Swervedriver, Secret Shine y un largo etc, otros más modernos como los que ya te he citado, Atlas Sound, Desolation Wilderness, Beach House, Low… también cosas como Yo la Tengo (que nunca defraudan) o otros grupos de twee pop, desde los Pastels a los Bonsais. Las influencias son interminables. Hay demasiadas cosas buenas por ahí en las que fijarse y de las que aprender.
  • Vuestro mejor y peor momento desde que decidisteis formar Seven Tin Stars
Poder conocer a Dean Wareham (Galaxie 500, Luna, Dean & Britta) que ha sido siempre una de mis principales influencias. Una fría pensión en la que nos alojaron una vez que nos llevaron a tocar a Zamora. Elige tu cual es el bueno y cual el malo (risas).
  • Si no hubieseis formado el grupo ¿Estaríais en la música para satisfacer vuestra faceta artística? 
Sí, con la música o con la pintura que es mi gran frustración. Pensemos que nunca es tarde.


martes, 10 de marzo de 2015

Best Coast enseña otro nuevo tema de su próximo álbum

Ya hemos hablado días atrás de que el grupo californiano Best Coast publicará el próximo 5 de mayo su nuevo álbum, al que ha titulado  'California Nights'. Del mismo ya conocíamos un adelanto bajo el mismo nombre, canción que venía acompañada de video y que suponía una preciosa pieza de dream pop alejada de otros registros más guitarreros del grupo.

Pues bien, ha sido hoy mismo cuando nos han dejado escuchar otro nuevo tema de este álbum que, bajo el nombre de 'Heaven Sent', recupera la fuerza guitarrera de los californianos. De momento para esta nueva canción solamente tenemos un lyric video.

Este será el tercer álbum de estudio de la banda de Bethany Cosentino y Bobb Bruno, después de su álbum de debut en 2010 Crazy For You y The Only Place (2012). A ellos se une el EP de siete canciones que la banda publicó en 2013 y que se tituló Fade Away.





lunes, 9 de marzo de 2015

Reina Republicana ya tienen vídeo para 'Ahora que hace bueno'

Hace unos días hablábamos de los dos adelantos que Reina Republicana habían ofrecido de su nuevo álbum 'El Despertar' que, por cierto, se publica este mismo lunes. Así, unos días antes el grupo ya nos había dejado ver el vídeo para uno de estos adelantos, concretamente para 'Ahora que hace bueno'.

Un vídeo muy psicodélico en la línea con lo que parece ser que va a ser este segundo álbum, pues como afirma su discográfica Limbo Starr 'El Despertar' "ha sido gestado de una manera intensa con la firme intención de ampliar las fronteras del reino republicano hacia sonidos más psicodélicos con destellos del kraut y del dream pop".

El álbum, según añade la nota de prensa, ha sido grabado y producido por Hans Krüger y Jon Aguirrezabalaga, y mezclado por Joaquín Pizarro en Red Led (Madrid). "Sus diez canciones son la selección y depuración de un repertorio en el que, tomando como referencia los sonidos y bandas que les han fascinado, han definido un sonido propio que a su vez les emparenta con sus ídolos".




domingo, 4 de enero de 2015

Descubre: Noise Nebula, sabor a clásico encerrado en una descarada juventud

Noise Nebula son un grupo de Madrid cuyos integrantes --Pedro Gracía, Pablo Iglesias, Félix Mingueles y Tomás Avilés-- tienen entre 18 y 20 años. Una descarad juventud que no se nota en sus composiciones musicales con sabor a clásicos noventeros, como el shoegazer o el brit pop, pero con un toque de dream pop actual.

Atmósferas, nebulosas, distorsiones con mucha guitarra de por medio y una voz sesgada, eso es lo que caracteriza a este conjunto que el pasado 2014 publicó su primer EP bajo el nombre de Kaleido y consiguió tocar en el '101 Sun Festival', ese festival que también se creó en 2014 y que tuvo lugar en verano en Málaga.

Pero la cosa no queda ahí, puesto que a principios de 2015 el grupo anunciaba en sus redes sociales que en febrero de este mismo año publicará un nuevo EP bajo el título de Hiberna, que estará compuesto por cuatro canciones: 'Autumn', 'Still Awake', 'Meanwhile in Outer Space' y 'Donkeys'.

Desde aquí creemos que a buen seguro que se tratarán de otros cuatro trallazos de distorsión y ruido que hacen de esta banda una de las más prometedoras de la escena independiente musical española en la actualidad.





sábado, 12 de abril de 2014

Descubre: el sonido ligero de Blouse, ideal para el inicio del calor

Blouse son un trio de Portland (Oregon) que procesa un dream pop con un sonido ligero ideal para escuchar en estos días de calor. Formados por Charlie Hilton, Patrick Adams y Jacob Portrait, que es también  el bajista de Unknown Mortal Orchestra, el grupo cuenta hasta el momento con dos discos en su corta carrera.

Blouse (2011) e Imperium (2013) son dos discos en los que se nota una ligera evolución del grupo de un pop más oscuro en el que usaban sintetizadores, a un sonido más claro en el que éstos han desaparecido. Eso sí, todo ello bajo un mismo hilo conductor: la voz de Charlie Hilton que recuerda en ocasiones a la de Victoria Legrand de Beach House.

El grupo se formó allá por el evrano de 2010 cuando Patrick Adams conoció a Charlie Hilton estudiando arte e hicieron un par de grabaciones caseras juntos en contacto con Jacob Portrait. Unas cancioens que colgaron en su Bandcamp y que pronto llamaron la atención de la discográfica Captured Tracks.





jueves, 27 de febrero de 2014

Las dos nuevas canciones de The Horrors y Pains Of Being Pure At Heart, de la oscuridad a la luz

Esta misma semana dos grupos como The Horrors y Pains Of Being Pure At Heart han presentado novedades de sus nuevos discos y han anticipado sendas canciones que a buen seguro gustarán a los amantes de este tipo de grupos. Estos dos temas son dos caras de una misma moneda, ya que suponen pasar de la oscuridad de los primeros a la luz de los segundos.

Los londinenses The Horrors han publicado 'I See You', el esperado adelanto del que será su cuarto álbum de estuiodio que llegará el 5 de mayo y que llevará por nombre Luminous. Este tema comienza con unos samplers que engañan para pasar rápidamente a un sonido más reposado acompañado por la voz hipnótica de Faris Badwan, al que sucede una segunda parte instrumental que va 'in crescendo' en intensidad hasta que la canción culmina en todo lo alto.

 

De su lado, The Pains Og Being Pure At Heart han anticipado 'Simple And Sure' de Days of Abalon, que verá la luz el 22 de abril de este mismo año. Este nuevo dico, que supondrá el tercero en la carrera de esta banda neoyorquina,  será la continuación de Belong, que vio la luz el pasado 2011).

 'Simple And Sure'comienza con unos coros que ya nos intriducen en el buen rollo que esta banda suele dar a sus composiciones y llega al momento culmen de la misma con un estribillo que les emparenta directamente con grupos como Belle & Sebastian. Es lo que podríamos denominar una canción para alegrarnos el día, bonita, con muchisima vitalidad y con un aire más pop que otras composiciones de la banda.










lunes, 27 de enero de 2014

The Mary Onettes tiene nuevo single para el mini álbum que publicara próximamente

El grupo sueco The Mary Onettes ha hecho publico hace unos días el single adelanto del mini álbum que verá la liz próximamente y que llevará por nombre Portico. La canción en cuestión se llama 'Silence Is A Gun' y en ella el grupo continúa con la línea de oscurantismo y misterio con el que se dio a conocer.

The Mary Onettes cuenta hasta el momento con tres discos en el mercado: el primero, de nombre homónimo, fue publicado en 2007; en 2009 publicaron Islands y el pasado año Hit The Waves, que pasó un poco desapercibido. Todos ellos han sido publicados en Labrador Records.





jueves, 16 de enero de 2014

I Break Horses nos dejan ver 'You Burn', el video adelanto de su nuevo álbum

El duo sueco I Break Horses ha hecho publico este mismo jueves el video para 'You Burn', una de las canciones que incluirá en su nuevo álbum, que será ya el segundo de su carrera, llevará por título Chiaroscuro y que verá la luz el próximo lunes 20 de enero.

Por tanto, ya queda menos para poder escuchar de nuevo el dream pop que procesa este grupo y del que ya pudimos disfrutar en su disco de debut --Hearts-- que vio la luz en 2011 bajo el paraguas del sello Bella Union.

'You Burn' parece estar filmado en Super 8 o por lo menos con un filtro imitando este modo de grabación y es una canción al más puro estilo I Break Horses con ese toque tan enigmático que es marca de la banda sueca.