martes, 23 de septiembre de 2014

Ya puedes ver el ensimismante video de The Antlers para 'Refuge'

The Antlers publicaron en julio su nuevo álbum Familiar, precedido del single 'Hotel' para el que ya pudimos ver un video musical. Esta vez, la banda de Nueva York publica un nuevo single para la canción 'Refuge', que viene acompañado de un hipnótico y ensimismaste video muy acorde con la intimista y bonita melodía de este tema.

Familiars, ha sido grabado por The Antlers a lo largo del pasado año en los Antlercorp Studios que posee en Brooklyn. Este será el quinto álbum de la carrera de la banda, que comenzó con Uprooted (2006) y continuó con In the Attic of Universe (2007), Hospice (2009) y Burst Apart (2011).





jueves, 18 de septiembre de 2014

Paul Banks dirige el nuevo video de Interpol para 'Twice As Hard'

El cantante de Interpol, Paul Baks, se ha puesto detrás de la cámara para dirigir a su grupo en el nuevo video de la banda neoyorquina para la canción 'Twice As Hard'. Se trata del segundo video del grupo tras el que ya pudimos ver para el tema 'All The Rage Back Home'.

Interpol ha publicado recientemente El Pintor y en este video podemos ver las coreografías de varios boxeadores anónimos entrenando en un gimnasio.





lunes, 15 de septiembre de 2014

Crónica Dcode 2014: Beck por encima del bien y del mal, Chvurches en modo CD y Royal Blood abrumadores

La edición de este año del Dcode venía cargada de grupos interesantísimos a los que ver, nuevas promesas del indie internacional que tocaban en muchas ocasiones por primera vez en Madrid como Chvrches o Royal Blood, otros grupos más consagrados como Bombay Bycicle Club, La Roux o Russian Red y la que se suponía que iba a ser la gran actuación de la noche, Beck.

Digo la que 'se suponía que iba a ser' porque muchos de los que fuimos al Dcode no esperábamos el gran espectáculo que dio Beck este sábado en Madrid, sobre todo después de escuchar su último disco, y más que comenzara su concierto con 'Devils Haircut' para meterse a todo el mundo en el bolsillo mediante una declaración de intenciones con la que demostró que es de otro mundo y está por encima del bien y del mal.

A partir de ahí todo fue rodado y tras dos o tres canciones de interludio para recuperar el aliento, Beck y su banda --a la que presentó de una forma muy original tocando cada miembro del grupo una canción conocida con sus respectivos instrumentos-- levantaron de nuevo al respetable con temas como 'Girl', 'Timebomb', 'E-pro' y 'Where It´s At', con la que concluyo el concierto.

Pero por ir en orden y que me perdonen el resto de grupos que tocaron antes, para mí el festival comenzó con Band Of Skulls --eso sí, tarde por culpa de la organización y que los lectores ópticos pudieran leer una puñetera entrada--. El grupo británico puso en práctica el rock de sus tres discos y la contundencia de sus guitarras en un buen concierto.

Pese a que el Decode está concebido para que no coincidan casi conciertos, una mala "jugada del destino" hizo que sí lo hicieran el de Anna Calvi y el de Francisca Valenzuela. Así que tras ver el inicio de los contoneos de la chilena y la gran voz que tiene, toco ver el final de Anna Calvi que, guitarra en mano, nos dejó boquiabiertos y con ganas de haberla visto desde del principio.




Llegaba así el que iba a ser para mí uno de los principales conciertos del Dcode con Bombay Bycicle Club. Todavía con luz en el campo de rugby Cantarranas --una pena-- los londinenses ofrecieron un concierto con el que demostraron que las canciones de su último disco --So Long, See You Tomorrow-- funcionan, como el caso de 'Carry Me', 'Whenever, Whenever' o 'Luna', aunque el momento cumbre se vivió con 'Shuffle', uno de sus hits del grandísimo A Different Kind Of Fix.

La noche se echaba encima en Madrid y tocaba el turno para Royal Blood, uno de los grupos del momento que tendría que demostrar si estábamos ante un hype o si es un proyecto de futuro. Os puedo decir que si estos chicos saben superar los problemas del éxito repentino tendremos grupo para rato, porque su primer concierto en Madrid fue abrumador y con una contundencia de la que --con el permiso de White Stripes-- pueden presumir en todas sus canciones.


Después del subidón de Royal Blood y, muy a mi pesar, llegó la calma con Jake Bugg. El trovador del pop, como le han venido a bautizar en algunos medios nacionales, ofreció un concierto que se hizo algo aburrido y que decepcionó cuando tocó canciones como 'Two Fingers' mucho más lenta de lo normal. Aunque la cosa se recuperó un poco con la gran 'Messed Up Kids' y la interpretación preciosa que hizo de 'Broken', con la que lloró más de uno.

Tras la actuación de Vetusta Morla y el bailoteo con La Roux, ya de madrugada llegaba otro de los platos fuertes de la noche, Chvurches. Aunque ofrecieron un concierto bastante correcto --quizá fruto de un disco de debut que quita el hipo-- hay que recocer que la actuación fue bastante lineal y que Lauren Mayberry estuvo algo sosa, algo que se encargó de solucionar Iain Cook cuanto interpretó 'Under The Tide'. Eso sí, las zapatillas echaron humo cuando comenzaron a tocar 'The Mother We Share', que muy sabiamente dejaron para el último lugar.


jueves, 11 de septiembre de 2014

Computadora publicará en octubre su primer LP en España y Chile

El grupo Computadora, a medio camino entre Madrid y Toledo, lanzará el próximo 24 de octubre su primer LP en España y Chile. Un álbum que llevará por nombre Naturaleza Utópica y del que acaban de lanzar un teaser a cargo del creativo audiovisual Ángel Mellizo, un colaborador habitual de la banda.

El grupo, formado por Albert Florent --voz, guitarra, programación y bases--, Edu Alonso --teclados sintetizadores y coros-- y Alberto Monto --bajo y coros-- ha publicado hasta la fecha dos EP. 

El primero de ellos, que vio la luz en abril de 2011, lleva por nombre 'Conversaciones con el futuro' y el segundo, publicado en septiembre de 2012, se llama 'Megalópolis'. El nuevo disco de la banda será publicado en la discográfica Nueva Monarquía.