jueves, 19 de marzo de 2015

Descubre: The Slow Show, la amistad y la huella prolongada de The National

La amistad, al igual que la música, es uno de los hilos conductores de nuestras vidas y por ello no hay mejor cosa que cuando las dos líneas que representan abstractamente en nuestras mentes se juntan y se sobreponen las una sobre la otra. Es por ello que no hay mejor sensación que cuando un amigo tuyo con gustos musicales afines, te recomienda un grupo a sabiendas de que te va a gustar, y mucho.

Eso es lo que me ha pasado recientemente con The Slow Show. Se trata de un grupo de Manchester, aunque por la música que procesan no tienen en absoluto nada que ver con lo que tradicionalmente se hace en la ciudad, incluso parecen huir del Madchester más ortodoxo, aquel por el cual la ciudad ha sido conocida mundialmente por su música y que tantos buenos momentos nos han hecho pasar.

Una primera escucha de White Water, el disco que el grupo ha publicado este mismo mes de marzo en Haldem Pop Recordings, nos muestra una influencia muy clara del rock americano más bonito que nos rememora inevitablemente y de inmediato a The National, con algún recuerdo adolescente a the Crash Test Dummies en la voz de su cantante, aunque poco tienen que ver con éstos.

Rock épico, amable y fácil de escuchar que encarna a la perfección ‘Dresden’, la canción que abre el álbum y se mantiene inalterable a lo largo de las 11 canciones de este álbum de debut, destacando temas como ‘Testing’, donde la épica se hace más patente, o ‘Augustine’, donde la cercanía con la banda de Matt Berninger se hace más palpable.

Ah, y no os olvidéis, que lo que la música ha unido que no lo separe nadie.




miércoles, 18 de marzo de 2015

La adolescencia y la juventud en el video de 'Los excesos de los niños' de Alborotador Gomasio

No habíamos hablado aquí todavía, por desgracia, de Aborotador Gomasio, ese grupo madrileño está triunfando con su segundo álbum de estudio, 'Los excesos de los niños' (Limbo Starr), editado este 2015 y que el es sucesor de su primer trabajo 'Más humillante que doloroso', editado por la discográfica Discos de Paseo.

Pero como cualquier oportunidad es buena para traer al Caleidoscopio grupos como este, hemos aprovechado que acaba de ver la luz el segundo video que han hecho para este segundo trabajo, precisamente para la canción que da nombre al álbum.

De nuevo han contado Alborotador Gomasio con Quique Santamaría para este nuevo videoclip, quien ya trabajó con ellos en el de los 'Los residuos de la sociedad'. Esta vez, como el mismo nombre de la canción indica, se mezclan temas como la adolescencia, la juventud y los excesos.

Alborotador Gomasio, con esos grupos de finales de La Movida Madrileña muy presentes en sus composiciones, en las que también se puede ver la influencia del indie norteamericano de los 90 como Sonic Youth o Dinosaur Jr, están dentro de esa nueva ola de grupos de la efervescente escena madrileña tan de moda en estos momentos, por algo será.





sábado, 14 de marzo de 2015

Crónica: Neuman vence al murmullo en Toledo con un gran espectáculo de rock

Neuman desembarcaba este viernes 13 por segunda vez en Toledo --esta vez en la sala Círculo de Arte-- en un concierto que empezó casi por sorpresa después de una sesuda sesión de afinamiento. Quizá fue este factor el que pilló al público toledano desprevenido y la causa por la que la gente no paró de hablar, creando un murmullo muy molesto ante el que el grupo supo sobreponerse y finalmente pudo vencer.

Así, tras un inicio a medio gas, la llegada de temas como 'You Fill My Heart' y 'Turn It' bastaban para iniciar el precalentamiento, que continúo --ukelele en mano-- con 'A Crab Kiss' para llegar a uno de los momentos más incómodos de la noche cuando el grupo tuvo que esperar para comenzar a tocar 'Too Prety' porque se oía más al publico hablar que la música.

Menos mal que no lo consideraron una falta de respeto y brindaron a los allí presentes una interpretación intensa hasta la extenuación de este tema, que alargaron todo lo posible con distorsiones y golpes de guitarra para crear una atmósfera hipnotizante, que supieron mantener en 'Kids'.



Tras un pequeño parón --en el que algunos dudamos que el grupo volviera a salir por aquello de los murmullos-- Paco Román se subía solo al escenario para interpretar 'If', que normalmente suele tocar con la guitarra acústica pero que decidió hacerlo por segunda vez durante esta gira con una guitarra eléctrica.

El concierto iba a crecer en intensidad con el siguiente paso que iba a dar el grupo tras decidir interpretar el último EP que ha publicado --'Trapped/Sumer Love'--  y dedicárselo a María, una toledana que, según explicó Román, ha contribuido en los arreglos de este precioso 7" rojo que no tiene desperdicio.

Neuman pusieron así marcha hacia la recta final del concierto en el que no podían faltar hits como 'Bye Fear/Hi Love' o 'Hell' y, aunque tras un breve inciso nos hicieran ilusionarnos y creer que era ese el momento el que empezaba su bolo, el concierto concluiría casi dos horas después de su inicio ofreciendo un gran espectáculo de rock y atronando oídos con 'Battle Starship', si la memoria no me falla.






jueves, 12 de marzo de 2015

Warpaint comparte una nueva canción

Warpaint, el grupo de Los Ángeles formado por Theresa Wayman, Emily Kokal, Jenny Lee Lindberg y Stella Mozgawa, y que a principios del año pasado publicaba un excelente segundo disco de nombre homónimo, ha soprendido a todo el mundo publicando una nueva canción.

'I´ll Start Believing', que así es como se llama este nuevo tema, ha sido producida por el mismo grupo y mezclada por Michael Patterson.