jueves, 30 de abril de 2015

'Disciples' es el tercer adelanto del nuevo disco de Tame Impala

Tame Impala sigue desgranado el que será su tercer álbum de estudio, que como ya os habíamos informado por aquí en anteriores entradas llevará por nombre 'Currents'. Así, si primero pudimos escuchar 'Let It Happen' y más tarde 'Cause I´m A Man', el grupo ha compartido ahora 'Disciples'.

Como te decimos, este será el nuevo disco de la banda después de su tan aclamado mundialmente 'Lonerism' (2012).




Recomendación: 'Nuestro Grupo Podría Ser tu Vida' de Michael Azerrad

Cuando te enfrentas a un libro como 'Nuestro Grupo Podría Ser tu Vida' de Michael Azerrad, que ha editado en nuestro país la editorial Contra, sabes desde el minuto uno que tu visión de la música va a cambiar y se va a expandir por completo como nunca lo había hecho antes para llegar a comprender muchos aspectos del mundillo que se extrapolan incluso a la actualidad fuera y dentro de nuestras fronteras.

Comienza el libro haciendo un alegato de lo que en los años 90 se consideró el triunfo de la música que estaba fuera de los circuitos comerciales cuando el 'Nevermind' de Nirvana se convirtió en Disco de Oro. Pero este punto de partida no hubiera sido posible sin muchos otros grupos que antes de los de Kurt Cobain abrieron el camino.

Grupos como Black Flag, The Minutemen, Minor Threat, Mission Of Burma, Hüsker Dü, The Replacements, Sonic Youth, Dinosour Jr, Mudhoney y bastantes más, a los que Azerrad acompaña, entrevista y relata sus vivencias con un denominador común: abandona sus historias cuando se desaparecen o fichan por una gran multinacional discográfica.

Pero antes de que eso ocurra, son muchos los entresijos de un grupo musical con fieles seguidores pero fuera del mainstream los que quedan por el camino, historias de punk, hardcore, rock, garaje o indie que procesan estos grupos, que fueron capaces de crear verdaderas filosofías como el denominado 'Straight Edge' o el 'Do It Your Self' que todos practicaron en algún momento.

Un 'Hazlo tu mismo' que en estos tiempos que corren está ahora usándose también en el panorama alternativo musical porque no queda otra que así hacerlo y porque es un modo de supervivencia y un modo de vida. En definitiva, tras leer el libro es verdad que te das cuenta de que cualquier grupo podría ser tu vida.


miércoles, 29 de abril de 2015

Escucha los adelantos del nuevo disco de Surfer Blood

Surfer Blood ya tiene preparado el que será su tercer álbum de estudio que verá la luz el próximo mes de mayo vía Joyful Noise Records y que llevará por nombre '1000 Palms'. Para los que no podáis esperar, la banda ha compartido varios adelantos con las canciones 'I Can´t Explain', 'Dorian' 'Islands'

La banda de Palm Beach consigue así sobreponerse al cáncer por el que está pasando desde el mes de diciembre del pasado año su guitarrista, Thomas Fekete, quien forma parte de la banda desde que tenía seis años y que ha iniciado una campaña de crowdfunding para obtener ayuda en el tratamiento de la enfermedad.

Como hemos dicho anteriormente, este será el tercer álbum de estudio de Surfer Blood, tras el notable 'Astro Coast' (2010) y 'Pythons' (2013). Recordamos también en este artículo el tema 'Swin' que les lanzó al estrellato.








viernes, 24 de abril de 2015

Crónica: El Columpio Asesino destila potencia a raudales en Toledo

El Columpio Asesino volvía a Toledo por segunda vez este jueves para presentar su último disco 'Ballenas Muertas de San Sebastián', que quizá es muy crudo y difícil de digerir por lo que de conceptual tiene pero que en directo destila potencia a raudales arropado por los grandes éxitos de los anteriores trabajos de la banda.

Como habían prometido en alguna que otra entrevista previa, el concierto se iba a estructurar en una primera parte con las canciones de este último disco seguida de un 'set list' con el cancionero viejo de la banda. Así que pasadas las 21.30 horas y tras una tenue columna de humo El Columpio Asesino salió al escenario del Círculo de Arte para empezar sin contemplaciones con 'Babel'.

Una intensidad que se iba a mantener en suspenso después la terna que representaron 'Susúrrame', 'Escalofrío' y 'La Lombriz en el Cuello', tras las que, ensimismados por el canto de sirena Cristina Martínez en 'A la Espalda del Mar', llegamos a la gran 'Ballenas Muertas de San Sebastián'. Un punto de no retorno en el que los de Pamplona ya tenían metidos en el bolsillo al público toledano, esta vez númeroso y entregado.


Hasta aquí una primera parte del concierto que continúo con el ya anunciado cancionero viejo y en la que el amor que El Columpio Asesino por grupos como Pixies se iba a empezar a notar con 'Your Man Is Dead', a la que Albaro Arizaleta se iba a encargar de dar este toque de surrealismo con su berridos mientras aporreaba la batería.

La capa de humo se había espesado con el paso de los minutos y al fondo del escenario era casi imperceptible la silueta de su hermano Raúl Arizaleta, pero lo que se veía con total nitidez era la figura desgarbada de Daniel Ulecia, que a golpe de bajo en 'Edad Legal' iba adelantar la locura que se desataría minutos más tarde cuando el grupo interpretó seguidas 'Diamantes', 'Perlas' y 'Toro'.

Aquí la banda se bajó del escenario dejando al personal en todo lo alto para volver luego con los bises en los que no podían faltar 'La Marca en nuestra frente es la de Caín' y 'Floto', en la que algunos creímos estar escuchando a los mismos Joy Division en las primeras notas. Todo ello para concluir con 'Vamos', que volvió a suponer una explosión de locura.