jueves, 30 de marzo de 2017

Mawino se pasa al Monasterio de Cultura y edita nuevo EP: 'Afterwords'

Tras su primero EP 'Things We Started' (2013) y su primera larga duración 'So Much Love & So Little Hate' (2015), el grupo toledano Mawino edita ahora un nuevo EP para el que se ha aliado con el Monasterio de Cultura. El nuevo trabajo en cuestión llevará por nombre 'Afterwords'.

Se trata de cuatro canciones que, según informa la banda en un comunicado, son como "beber directamente de la leche de la ubre de una vaca". Con un sonido que oscila entre "rítmicas y sólidas" estructuras rock y "ácidas" melodías power-pop, que derivan a menudo hacia "sutiles y etéreos" matices.

"La perdida de la inocencia, la impotencia que produce no poder corregir los errores del pasado, la desesperada esperanza de un futuro incierto, el desencanto, la desilusión, el desengaño y el absurdo optimismo con que intentamos salir hacia adelante sin saber por qué, se aborda de una manera unitaria y tetrapolar en cada uno de los cuatro temas de 'Afterwords'", añade la banda

La banda la conforman Fernando Marín (guitarra y voz), Pablo Alguacil (guitarra y coros), Ruth Pinel (teclados), Ricardo Delgado (batería) y Rubén Figuls (bajista y coros). El grupo estará actuando el próximo 28 de abril en la Sala Pícaro de Toledo y el 12 de mayo en la Sala Trashcan de Madrid.






martes, 28 de marzo de 2017

Portada, fecha y nueva canción del disco nuevo de Slowdive

Hace unos meses ya informábamos de que Slowdive habían publicado una nueva canción tras más de 22 años de silencio discográfico, que no de actividad, puesto que el grupo resurgió en 2014 para ofrecer varios conciertos en salas y festivales.

Este primer tema, que ya nos emocionó entonces tenía por nombre 'Star Roving', y ahora tenemos más detalles del nuevo material de la banda de shoegazer. En concreto ya sabemos cómo será su portada, que este nuevo disco llevará por nombre el mismo que la banda y que se publicará el 5 de mayo.

Por si esto fuera poco también tenemos otro tema de adelanto con la canción 'Sugar for the Pill', que vendrá incluida en 'Slowdive', un álbum al que precedieron 'Just for a Day' (1991), 'Souvlaky' (1993) y 'Pygmalion' (1995).




domingo, 26 de marzo de 2017

Crónica: Rufus T. Firefly, a mil jodidas millas

Hay momentos en los que la vida te pone a prueba, momentos de catarsis, de cambios, de miedo a lo que estar por venir o de pánico por entrar de lleno, sin instrucciones ni advertencias en la vida adulta. Procesos en los frases como "estoy a mil jodidas millas de estar bien" del tema 'Pulp Fiction' de Rufus T. Firefly se podría aplicar a la perfección.

Esta fue, sin duda, una de las canciones que más se corearon en el concierto que los de Aranjuez ofrecieron este sábado en la Sala Pícaro de Toledo y a buen seguro una de las frases que se ha debido repetir en las mentes de muchos de los asistentes el día después del concierto, a juzgar por los vídeos e historias compartidos en las redes sociales en referencia a esta canción.

El de ayer de Rufus T. Firefly fue un concierto intenso y algo asfixiante gracias a un lleno absoluto de la sala toledana en comparación con otras ocasiones, que hizo a todo el mundo entrara en calor rápidamente en este pequeño invierno que se ha instalado en plena primavera de nuestras vidas, lo que muchos agradecieron.




Pero si este 'Magnolia' que  Rufus T. Firefly presentó en la capital regional se caracteriza por algo es también por un hueco para la esperanza, para seguir adelante, pese a todo, a través de una defensa del arte, el amor y la naturaleza. Es una forma de evadirse a través de la música de problemas y preocupaciones.

Con el mejor y más claro sonido que recuerdo en la Sala Pícaro desde hace bastante tiempo, el derroche de psicoldelia y melancolía que desprende 'Magnolia' quedó registrado a la perfección desde el pistoletazo de salida que supuso 'Tsukamori', y se mantuvo durante todo el concierto, con la ya citada 'Pulp Fiction', 'Nebulosa Jade',  'El Halcón Milenario' o 'Última Noche en la Tierra',  por poner un ejemplo.

Pero no solo repartieron magnolias Rufus T. Firefly este sábado en Toledo, y a en la fiesta se colaron composiciones de anteriores discos de la banda como 'Midori', 'Incendiosuicida' y 'El Problemático Wiston Smith', que aportó una buena dosis de épica en su recta final.

Eso sí, ya advirtieron antes de los bises que lo mejor iban a dejarlo para el fina, y no se equivocaban puesto que ya en el tiempo de descuento iban a brillar, y mucho, la canción que da nombre al disco 'Magnolia' y, sobre todo, 'Río Wolf', en un magnífico y apoteósico final marcado por esas guitarras tan a lo Tame Impala, aunque las comparaciones sean odiosas.












jueves, 23 de marzo de 2017

Linda Guilala por Apartamentos Acapulco y Apartamentos Acapulco por Linda Guilala

Dos de los grupos que más nos gustan por estas tierras caleidoscópicas  --Linda Guilala y Apartamentos Acapulco-- han decidido unir fuerzas y colaborar para hacer un split conjunto que ha sido posible gracias a 'The Blog That Celebrates Itself' y la iniciativa 'Who Covers Who'.

Los dos grupos en cuestión, cuyos trabajos lanzados el pasado año estuvieron entre 'Lo Mejor' para este que os escribe, se han lazando sin paracaídas a hacer una versión el uno del otro. En concreto Apartamentos Acapulco ha escogido 'Cosas Nuevas' de Linda Guilala y éstos 'Y Si Todo Cambia' de los primeros.

Un curioso experimento que queda muy bien y con el que se nota que ambos grupos han estado cómodos, más teniendo en cuenta que les une ese sonido shoegazer santo de nuestra devoción.

'Who Covers Who' es un proyecto inspirado en las series de 7'' de 'Clawfist Records' que se llevó a cabo en los 90 y mediante el que una banda elegía una canción de otra para versionarla y viceversa. Con este mismo concepto 'The Blog That Celebrates Itself' ha comenzado una serie mensual de splits con Linda Guilala y Apartamentos Acapulco.