Mostrando entradas con la etiqueta Ed Wood Lovers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed Wood Lovers. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

Crónica: el agujero de gusano que conectó a Ed Wood Lovers y Mood en Toledo

Un agujero de gusano es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo con dos extremos conectados a una única garganta, a través de la cual podría viajar la materia. Algo parecido a lo que ocurrió este fin de semana en la sala Los Clásicos con el concierto de Ed Wood Lovers y Mood.

Aunque no viajamos en el tiempo, pero lo intentamos, sí que asistimos a un concierto de dos estilos musicales totalmente distintos al pasar del electropop y los sintetizadores al rock guitarrero más clásico y alejado de la electrónica, como si esos dos extremos conectados por una única garganta se tratara. Todo ello en un ambiente bastante familiar.

El dúo albaceteño afincado en Toledo presentó en la capital regional su nuevo y reciente álbum 'Nosotros somos los malos', aunque también hizo un repaso de su hits anteriores. Las canciones de este último trabajo suenan mejor en directo y prueba de ello fueron 'El Tribunal', 'La Sed', 'El Contrato' y, sobre todo, 'La Culpa', entre otros.




Pero tampoco podían faltar en su repertorio los que ya podríamos considerar "clásicos" del grupo como 'La novedad', 'WW' y 'Ciencias Exactas', con un toque bakala que tuvo su encanto. Todo ello amenizado con los comentarios del grupo entre canción y canción, y con las proyecciones noventeras y de películas clásicas a las que se asomaron, entre otros, Marilyn Monroe o Cary Grant.

El tercio iba a cambiar completamente con la subida de Mood al escenario de la sala Los Clásicos, los sintetizadores y las bases programadas iban a dar paso a un sonido mas guitarrero, heredero del postgrunge y con canciones que recordaban en ocasiones a grupos como Muse y en otras a bandas como Green Day.

El grupo afincado en Barcelona vino a presentar en Toledo su disco Electric Overdose y la verdad es que no les faltó actitud y buena sintonía a sus miembros, aunque estuvieran de resaca como ellos mismos reconocieron. Pese a lo cual se entregaron en el escenario con piezas como 'Lose It' o 'How Can You Live' --sus dos ingles-- al tiempo que mostraron su versatilidad cuando la guitarra era sustituida por el piano.



miércoles, 6 de mayo de 2015

Cuestionario Caleidoscópico a Ed Wood Lovers: "Somos malvados conscientes. Los malos somos todos, no solo nosotros"

Es siempre un placer para este blog poder dar continuidad a nuestros Cuestionarios Caleidoscopios. Por aquí ya han pasado Computadora, Rollercoaster KillsMawino y Noise Nebula. Este mes de mayo es el turno de Santi y José Enrique (Sastre), más conocidos como Ed Wood Lovers. El dúo albaceteño afincado en Toledo nos habla de su nuevo disco 'Nosotros somos los malos' (Discos de Paseo, 2015), teorìas conspiranóicas, la sociedad actual, la situación de la industria musical y de ellos mismos.


  • Acabáis de publicar vuestro segundo disco, seguro que ya habéis escuchado opiniones de la gente que lo ha oído ¿Cuáles han sido las primeras sensaciones?
Santi: A algunas personas cercanas les choca un poco el cambio de estilo hacia algo menos pop en diversas canciones, aunque en general son positivas. 

J.E.: A las personas cercanas que se lo he pasado les ha gustado el viraje del estilo. Las lejanas aún no se han pronunciado mucho. Hoy he leído una review que decía que le había gustado mucho, por ejemplo.

  • Para este blog hay cierto continuismo en la música pero un viraje en las canciones a un tono un poco más serio ¿Nos equivocamos? 
Santi: El tono más oscuro del disco puede que haya hecho que las letras no sean tan ligeras, de hecho hay algunos descartes que tienen letras menos gruesas, por decirlo de alguna manera, pero en general no es algo pretendido. Si queremos hablar de algo lo hacemos a nuestra manera y ya está. Eso sí, el sarcasmo siempre está ahí.

J.E.: Yo creo que fue el cambio de ciudad a Toledo. Esta ciudad tiene algo oscuro que afecta a la gente y a las letras que escriben.


  • Hemos podido leer que temas como 'La Culpa', 'La Sed' y 'El Tribunal' son vestigios de un disco conceptual. ¿Podéis ampliar más este aspecto?

Santi: Conforme fuimos terminando canciones nos dimos cuenta de que había unas cuantas que en el fondo giran sobre el mismo tema, y que dicha idea se podía ampliar a todo el álbum. Si escuchas las letras de las cinco primeras canciones podrían ser la historia de un personaje contada en dichos actos.

J.E: Exactamente. No fue pretendido pero luego nos dimos cuenta que todo podía llevar un hilo conductor. Nos gusta verlo así. La última canción lo resume todo. 

  • En cuanto al título del disco ¿De verdad sois los malos?

Santi: Básicamente lo que queríamos expresar es que 'los malos' están ahí afuera y al final nos hacen partícipes a todos de sus ideas a base de colárnoslas como 'la verdad' o de hacernos dependientes de esto o lo otro. Las grandes corporaciones que mueven los hilos en la sombra, los lobbys de poder...es un poco conspiranoico pero muy real. Es el viejo pan y circo pero en el siglo XXI. 

J.E.: Los malos somos todos, no solo nosotros. Todos somos partícipes de la maldad que hay en el mundo, de las injusticias y de cargarnos el planeta y a los que habitan en él. Somos partícipes de nuestra propia autodestrucción y lo sabemos. 

  • También destaca el diseño de este último trabajo ¿Esconde una crítica al consumismo y al capitalismo o todo lo contrario?

Santi: Entroncando con la pregunta anterior es una paradoja en sí mismo, Queremos criticar lo que las grandes compañías representan pero también formamos parte de la misma sociedad y consumimos sus productos. Digamos que somos malvados conscientes, lo que tal vez nos haga peores que los que no se dan cuenta de las cosas. 

J.E: Nosotros mismos somos fans de los productos Apple y los usamos, nos encanta su diseño y acabados pulcros. Son irresistibles. Pero al mismo tiempo odiamos lo que ellos representan: la gran corporación manipuladora y sectárea. Ese amor-odio paradójico representa exactamente lo que opinamos de la sociedad, es una buena metáfora. 

  • ¿El modo de trabajar en este disco ha sido parecido a 'Albricias'?

Santi: Más o menos sí, aunque hemos puesto más énfasis en conseguir un sonido más adecuado a lo que queríamos transmitir y en definitiva mejor. Ahí se ha ido mucha parte del trabajo puesto en el álbum y creo que se nota.

J.E: En esta ocasión hay algunos temas que no nacen de una letra sobre cuatro acordes de guitarra, que suele ser lo normal, sino que se ha trabajado al revés, a partir de una base puramente electrónica se ha construido la canción añadiendo la letra que nos sugería. 



  • A vuestra música se le puede poner muchas etiquetas, pero cuál es la que le ponéis vosotros

Santi: Esto va a sonar un poco 'snob' pero lo de poner etiquetas a todo es una forma rápida de desechar ciertas cosas y no me  gusta. Además, no pienso en ningún estilo cuando hago música, así que tampoco tendría mucho sentido.

J.E: Si es para saber en qué estantería ponerlo, yo lo pondría al lado de los de 'tecnopop', pero tampoco somos puramente eso. Pero vamos, que a los que os toca etiquetar es a vosotros, los que trabajáis de periodistas. Nosotros la hacemos y vosotros la etiquetáis.  

  • ¿Además de la música tenéis otras ocupaciones? ¿A que os dedicáis cuando no sois Ed Wood Lovers?

Santi: Pues principalmente a trabajar (profe de ciencias) y a ver pelis y series. Nadar me ayuda a estar más o menos en forma y aguantar luego los desfases del fin de semana.

J.E.: Yo enseño cosas de programación web y sistemas operativos a los muchachos de la formación profesional. Tengo amigos y me gusta salir de marcha con ellos y viajar. También soy 'runner'. ¿Esto vale para un formulario de Meetic, no?
  • También nos gustaría saber vuestras principales influencias y vuestros músicos favoritos
Santi: Siempre he sido de gustos normales, mucho pop-rock de guitarras y alguna cosa más moderna, cosas tipo Oasis, REM, Radiohead, MGMT...aunque también tengo un lado más petardo y me gusta bailotear al ritmo de Katy Perry, Rihanna y toda esa horda de gritonas. A la hora de escribir letras me gustan mucho Los Punsetes y Los Planetas, claro.

J.E.: A mi me gustan mucho los grupos ingleses de tecnopop, los OMD, New Order, Human League… luego más cercanos en el tiempo los Hot Chip o los LCD Soundsystem. Por citar algunos. En nuestro idioma me gustan mucho las letras de Fernando Alfaro, David Rodríguez, Manolo Martínez y Carlos Berlanga. Yo creo que para el sonido del disco me han influido los temas de tecno ratonero que me ponen en el gimnasio pero que no sé muy bien quién los produce. 

  • ¿Vuestro mejor y pero momento desde que decidisteis formar Ed Wood Lovers?

Santi: El mejor es siempre que tocamos y veo a alguien entre el público que se lo está pasando bien. El peor...nada especialmente malo, alguna bajona post concierto que no ha salido bien.

J.E: De los mejores conciertos que recuerdo que fue el de Donosti de hace dos meses, porque había muchas cosas de comer en el backstage y después de tocar nos pusimos a ver a Los Ganglios que son la leche. Lo pasamos muy bien. En general creo que estamos en nuestro mejor momento, o por lo menos me gusta más lo que hacemos en directo y me lo paso mejor. Del peor prefiero no acordarme. 

  • ¿Cómo veis el panorama actual de la música independiente? ¿Pensáis que goza de buena salud en la actualidad?

Santi: El simple hecho de que cualquiera pueda ponerse en su casa y hacer música hace que en el aspecto productivo la cosa sea casi inmejorable. El tema de ganarse la vida con ello, la facilidad para tocar en algunas ciudades… me da mucha pereza todo el asunto.

J.E: Salud inmejorable. Hay muchísimas bandas que hacen cosas. Lo que cuesta es encontrar las que te gustan realmente de entre todo lo que hay. Otra cosa como dice Santi es que esas bandas se lo puedan montar bien, el negocio ha cambiado mucho. 
  • Si no hubierais formado el grupo ¿Estaríais haciendo algo relacionado con la música para satisfacer vuestra faceta artística?

Santi: Escribiría canciones igualmente y se las cantaría a quien quisiera escucharlas, supongo.

J.E: ¡Sin duda!


martes, 7 de abril de 2015

Ed Wood Lovers publicarán el próximo 24 de abril 'Nosotros somos los malos' con Discos de Paseo

Ed Wood Lovers, el dúo albaceteño afincado en Toledo, adelantaba ya en junio del pasado año uno de los temas del que iba a ser su nuevo álbum de estudio. Tras una espera bastante prolongada, ha sido hasta hace pocos días y aprovechando el paso de la Semana Santa cuando han desvelado el nombre, la fecha y una nueva canción del mismo.

Concretamente, este nuevo trabajo llevará por nombre 'Nosotros somos los malos' y lo editará Discos de Paseo el próximo 24 de abril, como ya hizo con 'Albricias'. Además, la banda de electro pop ha compartido una nueva canción llamada 'La culpa', un tema que ya pudimos escuchar en el concierto que ofrecieron hace unas semanas con Marciano Total en Toledo.

Así que habrá que espera ya poco para escuchar lo nuevo de este dúo, al que esperamos tener pronto en nuestros Cuestionarios Caleidoscópicos.





sábado, 28 de febrero de 2015

Crónica: Ed Wood Lovers + Murciano Total, Albacete y Murcia intentan tomar Toledo a base de tecno-pop

Llegó el 27 de febrero a Toledo, el día en el que el tecno-pop llegado de Albacete  y Murcia,  procesado por Ed Wood Lovers y Murciano Total, intentó tomar la capital regional. Ante un público más bien escaso en la Sala Pícaro, durante poco menos de dos horas ambas bandas sacaron a pasear sus melodías pegadizas y el humor y el sarcasmo de sus letras.

Les tocó el difícil papel de abrir la sesión a Ed Wood Lovers, el dúo de Albacete afincado en Toledo dio algunas pistas durante su actuación de alguna de las canciones que compondrá su nuevo álbum. Unos temas continuistas de las canciones ya conocidas tanto de Ciencias Exactas como de Albricias, que también sacaron a pasear la pasada noche.

Ed Wood Lovers mezclan la tragicomedia en sus composiciones dentro de la música independiente española como nadie y son conscientes de ello. Así lo representan también en el escenario y así se dejaron ver este viernes en Toledo con temas como 'Monstruo' , 'Fuegos Artificiales' o 'Héroes', entre otros muchos.




No mucho después llegaría el turno para Murciano Total, dentro de su primer concierto dentro de la programación de Girando por Salas. A los de Murcia les tocaba defender en directo su recién publicado álbum de debut --'Quereres y Dejenes'-- y la verdad es que las canciones que interpretaron de este disco, mezcladas con algunas previas al mismo, suenan mucho mejor.

Abrió el repertorio, amenizado con proyecciones personalizadas para cada tema, 'El Príncipe Oscuro de Fortuna' cuya intro se prolongó más de la cuenta para mantener el suspense, o por problemas técnicos. En cualquier caso, y aunque costó arrancar, el grupo se desenvolvió con solvencia y se le veía cómodo y disfrutando en el escenario.

Tras el 'Príncipe Oscuro de la Fortuna' y pasando por 'La Montaña Azul', Murciano Total despertaron a quien todavía no estaba prestando atención con los golpes de percusión de 'La Parranda', continuando el inciso por sus anteriores trabajos con 'El Castillo de Román' --aunque esta también está en su nievo disco-- y 'La China de las Rejas'.

Llegarían así los pesos pesados de 'Quereres y Dejenes' con 'El Internacional y la mala racha', la gran 'La Casa Parisina' y el single de adelanto 'Quémalos por mi'. La recta final del concierto llegaría con 'El Espejo', 'Ventanas de Ocasión' y 'El Rey Canibal', en un show que se hizo corto, pero es que no podían alargarlo más porque no había más canciones, según dijeron. Una pena.






jueves, 5 de junio de 2014

Ecos de los 80, New Order y un centrifugado mental en 'Lavadora', nueva canción de Ed Wood Lovers

Ed Wood Lovers, el duo albaceteño afincado en Toledo, ha publicado este jueves 'Lavadora', el adelanto de lo que será su próximo disco. Se trata de un tema en el que resuenan ecos de los 80 y de New Order y que supone un avance prometedor de lo que será el nuevo trabajo del grupo.

Como ellos mismos señalan en su Facebook, el disco será publicado --al igual que Albricias-- a través de Discos de Paseo a finales de este mismo año. "Estamos trabajando con mucha ilusión para acabar los nuevos temas, mientras tanto disfruten, dejen de aclarar y centrifugar y a vivir el verano a tope", señala la banda.

Además, en nota de prensa el grupo añade que este tema, que sigue la estela de los temas más electrónicos y de baile del grupo, pretende ser punta de lanza de los demás temas que vendrán en el próximo álbum aún sin nombre. 

No obstante, indican que el disco no renunciará a temas de corte más folk "marca de la casa".  "'Lavadora' es un canto a parar el centrifugado mental y de tirar las cosas viejas que no funcionan y dejar paso a lo nuevo. Un canto al verano del amor", añade.