Mostrando entradas con la etiqueta Trajano!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trajano!. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

Trajano! vuelve el 1 de abril con un nuevo EP llamado 'Rubí'

Trajano! volverá a publicar nuevo material el próximo 1 de abril con un EP al que han llamado 'Rubí'. Hay que recordar que el pasado mes de diciembre el grupo madrileño nos regaló un doble single digital formado por las notables 'Ícaro' y 'Apártate'.

Justo en ese momento nos advertían que se retiraban a grabar nuevo material cuyo resultado suponemos que es este 'Rubí' y que, según la propia banda indica, ha sido facturado en una casa de campo en Ávila. "Teníamos ganas de experimentar con lo que llamamos sonido Trajano! así que probamos nuevos ritmos y atmósferas más ligeras", señala el comunicado oficial.

New Order, El Guincho, Hot Chip, El Último de la Fila Metrónomo son algunas de las referencias que citan el grupo compuesto por Lois Brea, Álvaro Naive, Carlos Mun y Álvaro G. Todo ello en un nuevo EP que denominan "disco corto", para el que han contado con Guille Mostaza y que con el que aseguran haber conseguido un sonido más personal y "no tan deudor del post punk".





viernes, 6 de noviembre de 2015

Ya puedes escuchar 'Ícaro', la segunda cara del nuevo single de Trajano!

El mes pasado Trajano! nos dejaban escuchar 'Apártate', la primera cara de un doble single digital y que, como ya contamos por aquí, nos mostraba a un grupo con un sonido mucho más elaborado, más maduro. Ahora la banda ha lanzado la segunda cara de este single, llamada 'Ícaro'.

Disponible ya en descarga gratuita a través de su perfil de SoundCloud, ambas canciones han sido grabadas con Brian Hunt en los estudios 'El Invernadero'. Antes de retirarse a grabar nuevo material, la banda estará actuando en Madrid el próximo 12 de noviembre.





jueves, 1 de octubre de 2015

Escucha 'Apártate', adelanto del nuevo single doble de Trajano! 'Ícaro'

Trajano!, ese grupo de post punk o no del que ya hemos tenido la ocasión de hablar aquí en varias ocasiones porque estuvieron en nuestra sección Recomendación y en la crónica del concierto "íntimo" que ofrecieron en Toledo la pasada temporada, están de vuelta con nuevo material.

El grupo ha grabado un nuevo single doble al que han llamado 'Ícaro', que se publicará próximamente y del que ya podemos escuchar a modo de adelanto 'Apártate'. Se trata de la primera canción de este nuevo trabajo a la que se une una segunda del mismo nombre que el single.

Tal vez algo más accesible que los temas de 'Antropología', su primera larga duración, 'Apártate' destaca por ese coro en las partes centrales y al final del tema que, sin renunciar a la oscuridad que les caracteriza, puede que nos dé pistas de por dónde irán sus pasos en el futuro.

El grupo, que va a entrar al estudio a componer y grabar nuevos temas que verán la luz en 2016, regala mediante descarga gratuita esta canción y la posterior que verá la luz más adelante con la publicación de este single en su perfil de SoundCluod.














domingo, 29 de marzo de 2015

Crónica: El particular Viernes de Dolores de Trajano! en Toledo

Este viernes comenzaba en Toledo, como en toda España, la Semana Santa. Aunque ya sabemos lo peculiar de esta celebración en la capital regional por su arraigo religioso, en la ciudad también había otros planes de los que disfrutar, como el concierto que Trajano! ofrecieron en la Sala Pícaro, en lo que fue su particular Viernes de Dolores.

Y no me refiero con ello a que el concierto fuera un desastre, todo lo contrario. Sino al escaso público toledano que acudió a ver a una banda emergente que ha grabado su primer disco de debut nada más ni nada menos que en Nueva York y que pueden ser una de las promesas de indie nacional.

"Trajano! pasaron por nuestra sala con un gran directo, una pena que solo unos pocos pudimos disfrutarlo", lamentaban desde el Facebook del Pícaro, preguntándose qué pasa con el público. Yo me preguntaría también por la imagen que se llevan las bandas de fuera que actúan en la ciudad.

Pero vamos a lo musical, que es lo que interesa. Trajano! ofrecieron un gran directo desfilando por la sala toledana con sus guitarras post-punk, la oscura voz de su cantante, una pegadiza y potente línea bajo --inevitable comparar al intérprete del mismo con Paul Draper de Mansun-- y, en definitiva, esas atmósferas oscurecidas tan propicias, dicho sea de paso, de Semana Santa y de un Viernes de Dolores.




Así, fue inevitable que en medio de la intro con la que le grupo iniciaba su concierto, a la que siguió 'Discopatía',  los pocos que allí estábamos rompiéramos nuestro pudor para bajar a ver al grupo justo en frente de ellos, como si de un pase exclusivo se tratase. Pero es que fue la música la que rompió la vergüenza inicial, aunque no nos arrancamos a bailar más como su cantante hubiese querido.

El grupo mantuvo en todo momento la intensidad --menos cuando alguno de sus miembros paró para ir al servicio, aunque la ocasión lo permitía-- . Así, especialmente brillantes fueron momentos como la interpretación de 'Las nieves del Kilimanjaro' o  de 'El último hombre del mundo'.

También para el recuerdo quedan canciones como 'Carrie' 'Sánscrito' o la enigmática 'Terror en el Planetario' gracias a esa línea de conducción que supone el bajo a lo Peter Hook.  También fueron destacables la muy bailable, aunque no en esta ocasión,  '155' la gran epopeya que supone 'Elegía' o 'Iker Jiménez', que puso fin  al concierto.

"Cuando seáis famosos recordaremos que tocasteis ante 14 personas en Toledo" o "Han tocado muy bien y son muy buenos, pero en Toledo ya se sabe...", son alguno de los comentarios postconcierto que escucharon por El Pícaro, sala por delante de la cual pasó, muy propicio para la ocasión, la procesión con la imagen de 'Nuestra Señora de la Soledad' después del concierto.

Casualidad o no, el teclísta del grupo, junto algunos miembros más de Trajano!, disfrutó encantado de la procesión, o al menos eso dijo. Esperemos que por lo menos se lleven un buen recuerdo de Toledo porque nosotros nos acordaremos siempre de esta actuación como algo especial dado como se desarrolló.












miércoles, 25 de febrero de 2015

Recomendación: Trajano!, ecos del post-punk en español

Trajano! son un grupo de gallegos, vallisoletanos y madrileños afincados en la capital del reino y que está formado por Lois Brea, Álvaro Naive, Carlos Mun y Álvaro G. Lo primero que llama la atención al escucharles son esas reminiscencias post-punk a lo Joy División tanto en el eco de la voz de su cantante como en la música, o a los primeros The Cure. En definitiva, la oscuridad que marca sus composiciones.

Pero esta comparación facilona que les vienen haciendo en todos los medios especiallizados, obvia y que no tienen más remedio de reconocer, no se puede quedar ahí y se puede extender a otras influencias no tan oscuras como son grandes mitos de La Movida ya desparecidos como German Coppini o, si hablamos ya de grupos coetaneos, se pueden reconocer también paralelismos con bandas como Computadora, a los que ya hemos entrevistado por aquí.

Dos son los trabajos que Trajano! tienen publicados hasta el momento: el Ep 'Terror en el Planetario' editado en 2012 y su primer largo, 'Antropoligía', que se fueron a grabar nada más y nada menos que a Nueva York tras ganar un concurso de bandas, y que ha sido editado por Marxophone en 2014.

Así, cuatro canciones sobraron como carta de presentación en 'Terror en el Planetario' pasando por la inmediatez y la crítica a la sociedad actual que que supone 'Mono', la canción que abre este Ep; pasando por 'Carrie' en la que también se escucha algo de Editors y la exquisitez de 'Iker Jiménez', canción que cierra este trabajo.

En 'Antropología' las cosas se ponen ya mucho más serias musicalmente hablando. Se nota aquí una producción más cuidada y un sonido algo más limpio. El grupo despacha en ocho canciones --no hacen falta más-- un trabajo que comienza con las poderosas líneas de bajo y batería de 'Jaguar', desde donde extienden ese halo musical tenebroso y de oscuridad por 'Las nieves del Kilimanjaro' para llegar al cúlmen con la grandísima 'El último hombre del mundo' --en música y letras-- y cerrar con 'Elegía', una epopeya al estilo 'Atmosphere'.