viernes, 6 de mayo de 2016

Crónica: Muse en Madrid, los drones que no te puedes perder aunque haga años que te olvidaras del grupo

Desde hace bastante tiempo que Muse habían dejado de interesarme, creo que desde 'Black Hole & Relebelations' les perdí la pista e incluso hace unos meses les incluí en una entrada bajo el nombre
'Grupos que han dejado de interesarte y no llegarán nunca a ser tan buenos como en sus inicios'. Pero por casualidades del destino he podido verles en directo con sus 'Drones' y en esa plataforma de 360 grados, algo a lo que no puedes decir que no.

Y la verdad es que impresiona llegar al Palacio de Los Deportes de Madrid y ver la plataforma montada en el centro del escenario con miles de personas alrededor ansiando ver a Matt Bellamy y los suyos, algo con lo que se te dispara la adrenalina y las ganas de escuchar música aunque no seas un fan absoluto de la banda, incluso aunque haga tiempo que no les oigas.

Así que no es de extrañar que nada más escuchar los primeros acordes de 'Psycho', uno de los singles de su último disco, precedido de los mencionados drones volando por encima del público, te levantes como un resorte de la silla emocionado para ver bien lo que está pasando y no perder detalle de un Bellamy que aún con el dedo gordo del pie roto no paró de dar brincos y de moverse durante todo el concierto.




Un show que siguió con 'Reapers' y ya después con 'Plug In Baby', temazo de 'Origin Of Symetry' que vino pronto tal vez porque el grupo era consciente de la necesidad de que un hit de antaño apareciera lo antes posible. Y la verdad es que el público lo agradeció, bailó y disfrutó, siendo suficiente para la banda como para meterse al Palacio de los Deportes en el bolsillo.

A partir de ahí puedes criticar mucho sus últimos discos, como es mi caso, y te va a dar igual eso o que Bellamy imite cada vez más a Freddy Mercury con sus posturas y florituras con la voz o que salga de una plataforma elevadora cada vez que interpreta una canción al piano, porque el alarde musical de este chico y de quienes le acompañan es digno de ser visto.

Así que dejando a un lado la grandilocuencia y el exceso de los temas de 'Drones' --del que la verdad destacó y mucho 'Mercy', además de los citados, con la aparición del confeti en el escenario en uno de esos momento mágicos para un concierto--, son los clásicos que han hecho grande al grupo los que hicieron que el concierto fuera grande.

Nostalgia de mi época en la universidad fue entonces lo que sentí con 'Supermassive Black Hole', 'Starligth', 'Apocalypse Please', 'New Born', 'Hysteria' o 'Time Is Running Out'. Muy disfrutables fuera de este círculo también fueron 'Uprising' y 'Mandes'. con ese bajo hecho expresamente para esta canción, en un concierto para no perderse aunque hace años que te olvidaras de Muse.


jueves, 5 de mayo de 2016

Lista Caleidoscópica del mes de abril de 2016

Un mes más no podía faltar nuestra Lista Caleidoscópica con todos aquellos grupos de los que hemos ido hablando en este humilde blog durante el mes de abril que acaba de terminar. Así que recibimos mayo con 12 canciones y 42 minutos de duración para educar los oídos. Esperamos que disfrutéis.



martes, 3 de mayo de 2016

Linda Guilala confirma su viraje al shoegazer en el single adelanto de su nuevo disco

Ya os hablamos hace un tiempo aquí de Linda Guilala en nuestra sección Recomendación con motivo del lanzamiento de su mini LP Xeristar. En aquel momento ya os dimos cuenta de un giro hacia el shoegazer desde la publicación de su primer disco Bucles Infinitos allá por el 2009.

La confirmación de este viraje sonoro nos llega ahora de la mano de 'Cosas Nuevas', el primer single del que será su próximo disco con ecos de Los Planetas, Mogway y My Bloody Valentine, según reza la nota de prensa de su compañía discográfica Elefant Records.

Todo ello estará dentro de 'Psiconáutica', el nuevo disco que la banda publicará más de siete años después de su álbum de debut. Además, el grupo ha acompañado este single de adelanto con un videoclip obra de Javi Camino de Magnetova, en el que se juega con la psicodelia y el impresionismo.




lunes, 2 de mayo de 2016

Crónica: Spirit Valley + Black Bass en la vispera del Valle en Toledo

Este sábado 30 de abril, víspera de la Romería del Valle en Toledo, la ciudad demostró una vez más que más allá de las tradiciones anuales y al margen de la oficialidad cultural más rancia, contiene un germen underground y que la música en directo es de nuevo el hilo conductor que poco a poco va sacando la cabeza.

Dos son las citas musicales programadas en la capital regional para este día tan toledano con Xoel López de nuevo el Círculo del Arte y el doble concierto Spirit Valley + Black Bass en The Crowd Funding. Como quiera que al primero ya le hemos visto bastantes veces por aquí, la segunda opción se hacía mucho más apetecible y barata a la vez.

Fiesta presentación del Azkena Rock en la ciudad, la noche la abrieron Black Bass para presentar su recientísimo 'Blackbasstlevania'. Las baladas no son los suyo pero si el ruido atronador de un bajo y una batería en unas canciones que en ningún caso superan los tres minutos de duración y que si se descuidan llegaron a retumbar en el Valle.


Pese a las baquetas voladoras que estuvieron a punto de agotarse, destacaron temas de este 'Blackbasstlevania' como 'Informe Misterio' que, además, abre el álbum; 'Muertos', con sus estribillos o 'Tu Interior' con un potentísimo inicio en esa línea de bajo que por lo menos a mí me recuerda a 'Spin the Black Circle' de Pearl Jam. 

Tras perder parte de los tímpanos con Black Bass, fue el turno para Spirit Valley cuyo rock psicodélico y hetéreo nos introdujo por momentos en una 'road movie' por las interminables autopistas de Estado Unidos. Así, no es de extrañar que a estos australianos afincados en Holanda les guste la carretera y se hayan recorrido media Europa en caravana desde los Países Bajos para actuar en España. 

Con una voz desgarradora al estilo de Nick Cave y Tom Waits, las guitarras ensoñadoras de The War On Drugs, una buena dosis de psicoldelía y una contundente batería, este dúo hizo que nuestras bocas no pudieran cerrarse durante todo el concierto, en el que temas como 'Moonrocks', 'Nightsharks', 'To Hot For Heaven', 'Victory' o 'Rattlesnake' dieron buena cuenta de ello.

Todo ello dentro de 'Give Trance a Chance', el disco que Spirit Valley --dos tipos rudos de las antípodas y muy simpáticos que probablemente deberían ser estrellas en esto de la música si es que alguna vez se hace justicia en este mundillo-- vinieron a presentar a Toledo en la víspera del Valle, aunque ellos no supieran ni qué es eso.